Los prelados estadounidenses no incluirán, finalmente, la controvertida cuestión de si negar la comunión o no a los políticos que impulsen el aborto.
El borrador del documento de los obispos de Estados Unidos sobre la coherencia eucarística no menciona de manera explícita que se niegue el sacramento a los católicos en la vida pública, pero sí se centra en la importancia de la enseñanza de la presencia real de Cristo en la Eucaristía y en este sacramento como herramienta para la evangelización, informa Aciprensa.
CNA, versión inglesa de Aciprensa, ha tenido acceso al borrador del documento titulado “El Misterio de la Eucaristía en la vida de la Iglesia”, fechado el 24 de septiembre de 2021, nueve días después de que el Pontífice, en la rueda de prensa del vuelo de vuelta de su viaje a Eslovaquia, dijera que el nunca había negado la comunión a nadie.
Las dos secciones que componen el borrador son “El don”, que se centra en la Eucaristía como un don del Señor a través de su encarnación, muerte y resurrección; y “Nuestra respuesta”, que se centra en la gratitud por el don de la Eucaristía, el rol de los laicos en la recepción del sacramento y la importancia de la Eucaristía para la conversión.
En el borrador de 26 páginas no se encuentra ningún tipo de criterio sobre cuándo negar la comunión a un católico, algo con lo que se había especulado en los últimos meses, pero que, desde Roma, a juzgar por la carta del prefecto para la Doctrina de la Fe, el cardenal Ladaria, no se veía con buenos ojos.
La cuestión sobre negar o no la comunión, se centró en la figura de los políticos católicos que impulsan y fomentan el aborto, cuyo máximo exponente es el presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien acude a misa dominical mientras, por otro lado, fomenta políticas que favorecen el asesinato de personas en el vientre de sus madres.
Sin embargo, los toques de atención desde Roma, y las declaraciones del Papa de septiembre ―“¡Yo nunca he negado la Eucaristía a nadie! A nadie”―, parece que han hecho recapacitar a los prelados estadounidenses.
El supuesto comentario del Papa de hace unos días ―según Biden― animando al presidente estadounidense a seguir comulgando, y que el Vaticano no ha desmentido aún, no ha influido en el documento, cuya fecha se remonta a septiembre.
El documento sobre la Eucaristía al que ha tenido acceso CNA sí explica, en cambio, las diferencias entre los pecados graves o mortales y los veniales o leves; y precisa que un católico en pecado mortal no debe recibir la Eucaristía sino hasta que se haya confesado y recibido la absolución.
“Como la Iglesia ha enseñado claramente, una persona que recibe la Santa Comunión en pecado mortal no solo no recibe la gracia del sacramento, sino que comete el pecado de sacrilegio al no mostrar el respeto debido al Cuerpo y la Sangre de Cristo”, se lee en el documento.
Los cardenales Cupich y Tobin se reunieron con Ladaria antes de su carta al episcopado de EE UU
Ayuda a Infovaticana a seguir informando