Repasamos la biografía, trayectoria y formación de los cardenales Meisner, Caffarra, Burke y Brandmuller, que están siendo objeto de amenaza e insultos desaforados por parte de algunos eclesiásticos por hacer unas preguntas a Su Santidad, Francisco.
Cuenta Edward Pentin que el Papa está literalmente «hirviendo de rabia» ante la carta en la que cuatro cardenales le piden que aclare ciertas dudas de interpretación sobre Amoris Laetitia. No sabemos si es cierto, lo que sí es notorio es que la respuesta de Francisco a las «dubia» de los cuatro no ha sido un puente sino más bien el muro del silencio.
Pero además de la pared del silencio, los cuatro cardenales han enfrentado la espada de una interpretación errónea del papado, y algunos eclesiásticos les han llegado a calificar de herejes, pecadores o sembradores de cizaña.
Desde el Presidente de la Conferencia Episcopal de Grecia hasta el omnipresente Antonio Spadaro, pasando por el decano de la Rota Romana, son muchos los que han querido unirse al linchamiento eclesial de cuatro purpurados que pensaron que debían plantear sus dudas a Pedro.
Por eso, hemos querido repasar la trayectoria personal y eclesial de los cardenales Burke, Caffarra, Meisner y Brandmuller, así como su formación teológica y su producción intelectual.
Joachim Meisner, íntimo amigo de Ratzinger desde hace 40 años
Carlo Caffarra, una referencia mundial en moral familiar y matrimonial
Raymond Leo Burke, un cardenal bueno, humilde y sin pelos en la lengua
Walter Brandmuller: pocos conocen como él la historia de la Iglesia
Los cuatro tienen un rasgo en común: Firmaron el llamamiento a los padres sinodales que InfoVaticana y La Nuova Bussola presentaron en Roma pocos días antes del Sínodo sobre la familia. Además de ellos, también el Cardenal Sarah apoyó el escrito.
Cardenales, obispos y laicos piden a los padres sinodales que protejan el matrimonio
Ayuda a Infovaticana a seguir informando