La historia de Tim Harris: «No dejé que la discapacidad acabara con mis sueños»

|

Un joven con Síndrome de Down que persiguió su sueño de ser empresario y montó el restaurante que hoy dirige y en el que el principal objetivo es hacer sonreír a sus clientes.


Un chico de 14 años que soñaba con abrir un restaurante. Así comienza la historia de Tim Harris, el dueño del local “Tim´s place”, el primer restaurante del mundo propiedad de una persona con Síndrome de Down.

“Con 14 años nos dijo que algún día sería dueño de un restaurante, y lo que en un principio logró enternecernos, se convirtió en realidad”, cuenta su padre en este vídeo, que ya se ha hecho viral en las redes sociales.

Y es que la historia de Tim es un ejemplo de superación y de alegría de vivir que no deja indiferente a nadie. No sólo logró su sueño de convertirse en empresario y abrir su propio negocio en Albuquerque, su ciudad natal, sino que dedica su día a día a que sus clientes sean felices.

“Desayunos, comidas y abrazos” es el mensaje que se puede leer al entrar en el establecimiento. “Hay veces que mis clientes se ponen tristes, les doy un abrazo y se sienten mucho mejor”- cuenta Tim – “Los abrazos son más potentes que la comida”. Esta es la razón que explica el hecho de que, en una de las paredes del local, haya un marcador que va anotando el número de abrazos que el dueño del restaurante da a sus clientes.

Tim ha logrado lo que muchos otros sólo pueden soñar, señala su hermano, pero su ejemplo sirve de inspiración para todos aquellos que piensan que la vida de una persona con Síndrome de Down está inevitablemente frustrada. «No dejé que la discapacidad acabara con mis sueños», afirma Tim. Y es que para este empresario, las personas con discapacidad pueden lograr lo que se propongan. «Las personas con discapacidad somos especiales. Somos…un regalo para el mundo».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
3 comentarios en “La historia de Tim Harris: «No dejé que la discapacidad acabara con mis sueños»
  1. Subtitulado:
    https://www.youtube.com/watch?v=rT7z6FKJbqo

    Esto en España es imposible. Le faltaría un papel y no le dejarían abrir ni los Domingos.
    Crear empresa, se hace imposible en España.

    Abrir una pequeña tienda para la venta de periódicos, y cumplir todas las exigencias de la administración, costaba 6.000 Euros. Si, si un millón de pesetas.

    Pues que creen empleo los políticos y funcionarios. Así va España.

  2. Hay que nunca olvidar sin embargo que todos los sindrome de down no tienen las mismas capacidades que las que vemos en este maravillo y muy simpatico reportaje.
    El valor de los sindrome de down no viene de sus capacidades de ser como los demas o casi, sino que de que son sencilamente lo que son, de los menos listos a los del nivel de Einstein version down.
    Nuestra época siempre pone como criterios el resultado y la publicidad para vender un producto – lastima…
    quizas digo eso porque conozco muy de cerca a sindromes de down
    Gracias sin embargo con este testimonio

    1. Pues tampoco los que no tiene Sindrome de Dawn tienen las mismas capacidades, lo que importa es que nada les impida, a unos y a otros, de poder usar las capacidades de tienen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles