Confirmado: Burke desterrado a la Orden de Malta

|

burke4Lo había adelantado Sandro Magister y la Santa Sede lo ha hecho público hoy. Le sucederá en la Signatura Apostólica Dominique Mamberti, el Secretario de Relaciones con los Estados.

Mucho se había dicho en los últimos meses acerca del Cardenal Burke, para muchos uno de los garantes de la ortodoxia en la Curia. Sandro Magister adelantó en un artículo en septiembre que el Papa le enviaría de Soberano de la Orden de Malta, un cargo sin ninguna función ni actividad pastoral. El propio Burke confirmó los rumores en una entrevista durante el Sínodo.

El Cardenal Burke, estadounidense, nació en Wisconsin el 30 de junio de 1948 siendo el menor de seis hermanos. Entre 1962 y 1968 estudió en el seminario de la Santa Cruz en Wisconsin para pasar luego a estudiar Filosofía en la Universidad Católica de América.

En 1971 marchó a estudiar a Roma, a la Pontificia Universidad Gregoriana, donde estudió Teología hasta 1975, siendo ordenado ese mismo año por el Papa Pablo VI. Regresó a Wisconsin donde fue rector de la Catedral de San José Obrero y enseñó religión en el “Aquinas High School”.

En 1980 vuelve a Roma para doctorarse en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana. En 1984 es nombrado moderador de la curia y vice-canciller de su diócesis en Wisconsin (La Crosse).

Vuelve a Roma por tercera vez en 1989 cuando Juan Pablo II le nombra defensor del vínculo del Tribunal Supremo de la . En 1994 este mismo Papa le nombra obispo de su diócesis natal (La Crosse).

burke6

En 2003 es nombrado arzobispo de Saint Louis (Missouri), una de las diócesis más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos. Ahí realizó una intensa labor pastoral. Muy devoto del Sagrado Corazón de Jesús, consagró sus diócesis a él, incluso dedicó un altar de la catedral de Saint Louis.

En 2008 Benedicto XVI lo nombra , sustituyendo al cardenal Agostino Vallini.

Fue creado Cardenal Diácono en el Consistorio del 20 de noviembre de 2010 por Benedicto XVI, de la Diaconía de “Sant’Agata de’Goti”. En la curia romana es miembro de la Secretaría de Estado, de la Congregación para el Culto Divino y de la Congregación de los Obispos.

burke2

Los que le conocen dicen que a su simpatía y sencillez natural se une la valentía para decir la verdad y encarar los problemas con decisión. Gran amante de la liturgia. Es uno de los que más ha favorecido la difusión de la forma extraordinaria del rito romano y el esplendor litúrgico en general.

En una de las famosas filtraciones de documentos del Vaticano se encuentra una carta del  al cardenal Tarcisio Bertone, fechada el 14 de enero de 2012. En dicha carta  Burke muestra su malestar por la aprobación de la Liturgia “neocatecumenal”, aprobada sin su conocimiento.

burke3

La carta decía “como fiel conocedor de la enseñanza del Santo Padre sobre la reforma litúrgica, que es fundamental para la nueva evangelización, creo que la aprobación de tales innovaciones litúrgicas, incluso después de la corrección de las mismas por parte del Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, no parece coherente con el magisterio litúrgico del Papa.”

 es un cardenal muy bien visto desde los sectores tradicionalistas del orbe católico, entre otras cosas por ser un firme defensor de la ortodoxia litúrgica.

burke5

En una entrevista en Zenit decía, sobre el Papa Francisco: “Yo no lo veo en absoluto diferente a Benedicto. El Santo Padre claramente no ha tenido la oportunidad de enseñar en una clase de manera autorizada sobre la sagrada liturgia, pero en las cosas que ha dicho sobre la sagrada liturgia veo una perfecta continuidad con el Papa Benedicto XVI. Veo en el Santo Padre, también, una gran preocupación por el respeto al magisterio del Papa Benedicto XVI y su disciplina.”

Raymond Cardinal Leo Burke visits the Oratory of Ss. Gregory and Augustine to celebrate Benediction of the Blessed Sacrament followed by a Reception. As Archbishop of St Louis, Cardinal Burke canonically established the Oratory on the first Sunday of Adve

Además, decía sobre la liturgia: “La primera lección importante que tiene que ser enseñada es que la sagrada liturgia es la expresión del derecho de Dios a recibir de nosotros la adoración que se le debe, y que se deriva de lo que somos. Somos criaturas de Dios y el culto por lo divino, de una manera muy particular, expresa al mismo tiempo la majestad infinita de Dios y también nuestra dignidad como la única criatura terrestre que le puede ofrecer la adoración, es decir que podemos levantar nuestros corazones y las mentes a él en alabanza y adoración.”

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Confirmado: Burke desterrado a la Orden de Malta
  1. No va a tener más remedio que desfenestrar a muchos -misericordiar según el codigo Bergogliano- pues la batalla sólo ha comenzado, pero ahora sabemos cual es el verdadero rostro de Francisco.

  2. Pues suena a vendetta. Burke fue el primero en oponerse a la deformación doctrinal que pretendían el grupo de Obispos heterodoxos y anticatólicos en el sínodo.

  3. De los insultos a las amenazas y de las amenazas a los castigos. Bergoglio se ha lucido. Que calamidad de pontificado. Rezo a todas horas para que termine pronto.

  4. Bergoglio y su corte «misericordiosa» están ya moviendo ficha de cara a su plan de demolición de la Iglesia: ha ido eliminando a todos aquellos que podían frenar o bloquear su proceso de «protestantización» de la Iglesia. Ahora le ha tocado el turno al Cardenal Burke, desterrado a la isla de Malta, como en su tiempo hacian los emperadores romanos enviandos a sus enemigos a la isla de Pandataria.
    Con Burke se pone fuera de juego una de las principales bazas de oposición contra los manejos de Bergoglio y sus cortesanos, sólo queda Muller, y ya veremos lo que dura como Prefecto hasta que Bergolio lo envie lo más lejos posible. El que creía que con Bergoglio se habían terminado las intigras en el Vaticano lo lleva claro, el problema es que ahora eleve a puestos clave a nulidades y peleles, quitando a estos hombres de valía, verdaderos pastores, como aquellos Santos Padres que no se dejaban intimidar por los emperadores herejes y su clero cortesano.
    Puede que haya sido mejor asi, y que desde Malta Burke siga haciendose oir en defensa de la doctrina y de la fe, frente a Kasper y compañia. Queda mucha guerra por delante, hasta octubre del año que viene, y esperemos que quienes tienen el deber de defender la fe esten a la altura de la hora en que esta inmersa la Iglesia.

  5. Si los cardenales que defienden la fe y con una preparación sólida son desterrados, a que están esperando para desterrar también a otros que crean confusión a los fieles y cuyas posturas rozan la herejía. Rezaré por el señor Burke para que nos siga iluminando con sus entrevistas.

  6. Tengo que leer la vida de este hombre.
    La buscaré por mi cuenta.
    Como no le conozco, por ahora sólo puedo decir que parece un buén hombre y muy tranquilo por lo que veo en su foto, se parece mucho a mi tio Juán.

  7. A los responsables de este sitio (Infovaticana) y a los estimados comunicantes que ya han dejado aquí sus comentarios alterados y casi irritados contra el Papa Francisco por este asunto del nombramiento del Cardenal Burke, me atrevo a pedir si me pueden aclarar las dudas que me inquietan:
    ¿Es el Papa Francisco quien ha recibido legítimamente el mandato del Señor a San Pedro, para dirigir y apacentar el rebaño de la Iglesia, con la asistencia infalible del Espíritu Santo?
    Personalmente, gracias a Dios, yo no tengo ni la más mínima duda de que la respuesta es rotundamente AFIRMATIVA.
    Entonces… ¿Por qué ha de ser tan malinterpretada y presentada aquí como noticia negativa, la decisión del Papa de nombrar al Cardenal Burke, para su nuevo cargo?
    Personalmente, gracias a Dios, no tengo ningún motivo para poner en duda que la decisión del Papa ha sido absolutamente legítima en el ejercicio de su especialísima y sagrada misión de gobernar y dirigir la verdadera Iglesia de Cristo en su andadura por el mundo en este tiempo actual.
    Deseo manifestar mi desacuerdo con el sentido con el que Infovaticana presenta este asunto de forma reiterada como algo negativo para la Iglesia, de lo cual aparece como responsable el Santo Padre.
    Dios sea bendito y alabado.
    Saludos cordiales

  8. Oremos para que el Papa sea de verdad fiel a Dios y, si no, para que la Providencia quiebre esta forma de actuar tan escandalosa. También tenemos que rezar y para que el Señor ilumine a todos los Obispos: que se enfrenten ´por los medios legítimos a esta espantosa obra de demolición de la Iglesia. También laicos y sacerdotes podemos hacer mucho hablando claramente, y con el respeto debido, de la preocupación que tenemos ante estos hechos.

    Son muchos los Obispos que están alzando la voz y a saber cuántos que aún no han dicho nada pero están espantados por el devenir de los acontecimientos.

  9. “El Papa no es el señor supremo -desde la época de Gregorio Magno ha asumido el título de “siervo de los siervos de Dios”- sino que debería de ser quien garantiza la obediencia, la conformidad de la Iglesia a la Voluntad de Dios, excluyendo cualquier arbitrio de su parte. El Papa no puede decir: La Iglesia soy yo, o bien: La Tradición soy yo, sino que, al contrario, tiene vínculos precisos, encarna la obligación de la Iglesia de conformarse a la Palabra de Dios. Si en la Iglesia surjen tentaciones de obrar diversamente, de escojer un camino más cómodo, hay que preguntarse si eso es lícito. El Papa no es un órgano que pueda dar vida a la Iglesia, sino una contención contra tal arbitrio PALABRAS DE PAPA BENEDICTO XVI.

    El Cradenal Burke, no es un hombre de guerra, es un hombre de paz.
    Siempre nos ha dado aliento a los catolicos, que de ninguna forma se trata de un hombre tradicionalista, sino de un Obispo fiel amante de la Iglesia y de su tradicion.

    No podemos dejarle solo, viviendo la pasion de Jesucristo, pues esta previsto que la Iglesia tiene que vivir la Pasion, y ya estamos viendo esa persecucion no solo dentro de la Iglesia, sino tambien la persecucion de cristianos en medio oriente.

    Tenemos a Benedicto XVi, de alguna forma viviendo con nosotros tras esos muros, Nos queda Burke , sin los muros para pedirle entrevistas siempre, para hacer que su voz resuene y el mensaje perenne de la Iglesia llegue a todos los rincones.

    Cardenal Burke oramos por usted y por todos los obispos que se mantengan en la Verdad y sepan defender la verdad a costa de su comondidad y de su carrera.

    La Pasion de la Iglesia prevista

  10. Dear Cardenal Burke:

    We are not horphans any more, you are a wonderful father por all catholics.

    You have defended the Truth and the Church.

    Your love is in God and your love is becomming stonger for us.

    We are proud of having good prists , good Bishops, and good Cardenals in our Church.

    You confirmed us this with your life.

    We pray that God wlll send more faihtful prists, bishops and Cardenals as you, because you were brave to follow Jesuschirste, more can follow this path.
    You cannot stop, you should continue conffirming us in the Faith, in the Love and in the Truth.

    Please writte letters, writte books, come to visit all countries confirmming the faith as the in teh begging of the Church.

    Saint Peter in the jail never stopped, God will not leave you alone . He needs you for us.

    Teresa

  11. Que majaderia con lo del tradicionalismo por favor, es una verguenza que blogs catolicos hagan el juego a los enemigos de la Iglesia, S.E. el Cardenal Burke no es un Tradicionalista ( que nadie sabe lo que quiere decir esa palabra) el Cardenal es un Catolico Apostolico Romano, esto es lo que es un verdadero catolico que defiende la doctrina Catolica sin aceptar compromisos ni preocuparse por su carrera como fiel seguidor de Jesucristo, los catolicos no son de una cosa ni de otra, los Catolicos son CATOLICOS y basta, como ha sido siempre, y es inutil que pongan las fotos del Cardenal con la» capa magna»
    esa capa fue un regalo de los fieles, y tambien se la pone el Cardenal Pell cada lunes y cada martes asi como otros cardenales, si quieren les mando las fotos, a ver si se calma la mala idea de las clasificaciones. Lo que sucede es que por desgracias Cardenales fieles a la doctrina deCristo hay pocos y molestan mucho y naturalmente hay que desembarazarse de ellos. Pero ya hemos entendio, ya, quien esta con Cristo y quien no,

  12. Gracias Eminencia Reverendisima por su testimonio de fe sin miedos ni compromisos, GRACIAS, Dios quiera llenar su Iglesia de Cardenales fieles como Vuestra Eminencia, Vuestra Eminencia es un rayo de luz en medio de estas tinieblas tan tristes por las que atravesamos

  13. ¡POR FAVOR… COMUNICADO PARA KUKY!
    Ignoro si es usted mujer o varón.
    Ignoro su nombre. Ese nombre que le impusieron al recibir el Bautismo e incorporarse a la Iglesia, Cuerpo de Cristo. Y con ese nombre la designa Dios desde la eternidad. ¡No se avergüence de su nombre y úselo para presentarse ante sus hermanos en la fe y ante todo el mundo!
    Y no estoy capacitado para juzgar si estamos más o menos unidos, como dice usted, en la exposición de nuestras opiniones aquí sobre la Iglesia y el Papa. Solo Dios lo sabe.
    Pero no tengo ninguna duda al afirmar que su estilo para expresarse me causa pesar y vergüenza. Por favor… ¡El papa Francisco no necesita ayuda con la razón de la fuerza de insultos o burlas a los demás!
    Sabemos que cada persona recibe la gracia divina y la asistencia del Espíritu Santo que necesita para cumplir la misión que tiene encomendada en la Iglesia. El Papa Francisco, sucesor legítimo de San Pedro, tiene esa gracia divina y esa asistencia única para la misión única que tiene encomendada. Y tiene, además, algo que no llegamos a tener los demás: La oración de intercesión constante de la Iglesia que ora y se ofrece a Dios para que el Papa cumpla con acierto su misión.
    Le suplico que asuma con alegría la tarea de orar sin desfallecer a favor del Papa, pues eso será más agradable a los ojos de Dios que las riñas y disputas entre hermanos en la fe.
    Sugiero a usted y a quienes me encuentren en este comunicado, que en esta Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán, se sientan, de verdad, piedras vivas en la Iglesia, edificada sobre Cristo, piedra fundamental, y se dejen colocar cada uno en su sitio por el Gran Arquitecto, Dios. Pues si nos descolocamos queriendo asumir la misión que al Papa corresponde, no vamos a conseguir nada y encima vamos a perder una ocasión preciosa para cumplir la voluntad de Dios.
    Me complace desear a usted el goce de una cristiana celebración con la jornada de Fiesta de hoy.
    Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles