PUBLICIDAD

El sínodo ‘conclave’, la prelatura filipina, Zuppi en China, Strickland renunciado, abusos suizos, aborto en Andorra, la disidencia católica, el timo del calentamiento, Veritatis Splendor y nuevos órdenes.

|

Hay días, hoy es uno de ellos que nos enfrenamos a una masa enorme de información, todo anuncia que estamos ante un otoño en el que no nos faltará el trabajo y nos veremos obligados a hacer horas extras para intentar presentar de forma concisa y completa lo que vemos.

Empezamos recomendando la interesante entrevista  Cardenal Müller a InfoVaticana: «Los falsos profetas que se presentan como progresistas han anunciado que convertirán a la Iglesia Católica en una organización de ayuda para la Agenda 2030. Estamos ante una de las voces más claras y críticas del próximo sínodo que esperemos que se mantenga como una luz en medio de la confusión, parece dispuesto a hacerlo y contará con nuestro seguimiento y reconocimiento. Termina con su respuesta a la pregunta: » ¿Qué papel debe jugar el Papa en este momento?».  «En la historia de la Iglesia, cada vez que los Papas se han sentido o actuado como políticos, las cosas han salido mal. En política se trata del poder del pueblo sobre el pueblo, en la Iglesia de Cristo se trata del servicio de la salvación eterna de los hombres, al cual el Señor ha llamado a los hombres como sus apóstoles. El Papa se sienta en la Cátedra de Pedro».

Seguimos con artículos sobre el tratamiento de la información del próximo sínodo, un sínodo ‘cónclave’. Podemos estar ante la reunión más dividida que jamás haya tenido lugar y sometida a censura preventiva.  La información que llegue a la prensa internacional y a la opinión pública siempre estará filtrada.  Aunque el texto del reglamento interno aún no ha sido publicado, el Vaticano parece ahora orientado hacia la hipótesis de cubrir todos los debates internos con el secreto pontificio.  El secreto se referiría no sólo a las opiniones personales expresadas por cada miembro de la cámara, impidiendo a los individuos la libertad de expresión, que sería un derecho universalmente reconocido, sino también al resultado de las votaciones al final de las discusiones.  Las indicaciones del Papa Francisco son muy precisas: «En cuanto al secreto, hay un departamento dirigido por Paolo Ruffini, que está aquí y que emitirá comunicados de prensa sobre los avances del Sínodo. La comisión tiene la difícil tarea de decir: hoy la reflexión va en tal o cual dirección, y de transmitir el espíritu eclesial, y no el espíritu político».

Seguimos con la guerra de las prelaturas personales. No ha salido, por ahora, la prelatura personal de los ‘lefebrianos’ que se daba por hecha en el año de la misericordia. Es molesto que el Opus Dei sea la única y ahora vemos otro intento de “Prelatura personal” para los inmigrantes filipinos.  Filipinas ostenta el récord mundial con más de 13 millones de emigrantes, los llamados «trabajadores filipinos de ultramar»,  que representan más del 10% de la población nacional residente en el extranjero. “La tarea y responsabilidad de la Prelatura sería dar asistencia espiritual y pastoral a estos migrantes”.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pekín, Mao Ning, afirmó que el cardenal Zuppi, enviado especial del Papa para la misión de paz en Ucrania, se reunirá en China con Li Hui, representante especial del gobierno chino para los asuntos euroasiáticos. «Sobre la cuestión de Ucrania, China siempre está comprometida con la promoción de la paz y las conversaciones y estamos dispuestos a trabajar junto con todas las partes para seguir desempeñando un papel constructivo en la promoción de la reducción de las tensiones». El nivel no es tan alto como se nos había anunciado y  podría confirmar la idea, ya probada con la violación sistemática del Acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, de que las autoridades chinas no están muy interesadas en tener buenas relaciones con la Santa Sede.

El caso Strickland vuelve a ser noticia por su último mensaje a los fieles: «En este momento de gran agitación en la Iglesia y en el mundo, debo hablaros con corazón de padre para advertiros de los males que nos amenazan y para aseguraros la alegría y la esperanza que siempre tenemos en nuestro Señor. Jesucristo».  «Como su padre espiritual, considero importante reiterar las siguientes verdades fundamentales que siempre han sido entendidas por la Iglesia y enfatizar que la Iglesia no existe para redefinir las cuestiones de fe, sino para salvaguardar el depósito de la fe tal como nos ha sido entregado hasta nosotros por el mismo Señor a través de los apóstoles, santos y mártires». «En las próximas semanas y meses, muchas de estas verdades serán examinadas como parte del Sínodo sobre la Sinodalidad. Debemos aferrarnos a estas verdades y ser cautelosos ante cualquier intento de presentar una alternativa al Evangelio de Jesucristo, o de impulsar una fe que hable de diálogo y hermandad,  buscando eliminar la paternidad de Dios».

El  Papa Francisco se reunió  el sábado con Prevost, del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, y con Pierre, nuncio apostólico en los Estados Unidos, para discutir  la renuncia de Strickland. «La situación del obispo Strickland está en la agenda, y se espera que el Santo Padre solicite su renuncia; esa será sin duda la recomendación que se le hará». “El funcionario anticipó que es poco probable que el Papa decida deponer a Strickland como obispo de su diócesis, un acto canónicamente raro, pero le dijo a The Pillar que se recomendaría al Papa Francisco que alentara al obispo a dimitir”.  “Dependiendo de cómo responda el obispo, la fuerza de este estímulo podría aumentar”.

En Suiza, pequeño país con menos de cinco millones de católicos y seis diócesis dependientes directamente de Roma y dos abadías territoriales, siguen los problemas. Ya comentamos la existencia de una  «líder parroquial» en lugar del párroco.  Si entramos en la página web de la parroquia de San Francisco Riehen, en el cantón suizo de Basilea, no tiene sentido buscar al párroco, hay una señora, Dorothee Becker, administradora parroquial. La Becker es una de las cofundadoras de la  Iniciativa Junia , una organización que tiene como objetivo garantizar que «mujeres y hombres sean ordenados para el ministerio sacerdotal, independientemente de su género y estilo de vida» con el objetivo de «modificar las condiciones de admisión al ministerio sacerdotal».

Jean Scarcella, abad de San Mauricio  y miembro de la Conferencia Episcopal Suiza  ha anunciado que está siendo investigado en el marco de la investigación en curso por parte de Roma sobre presuntos abusos: «La investigación también se refiere a una acusación formulada contra mí. Aseguré a Mons. Bonnemain mi plena colaboración. Para garantizar la independencia de la investigación, he decidido, de acuerdo con el Consejo de la Abadía y el Presidente de la Conferencia Episcopal Suiza, suspender mi función como abad de Saint-Maurice hasta el final de la investigación preliminar».

En el microestado de Andorra,  se está produciendo un enorme dilema ético y político sobre la posible despenalización del aborto.  El debate en curso sobre la despenalización afecta de cerca a la actual Constitución mantiene vivo un sistema único en el mundo, que se remonta a 1278, con dos copríncipes, el obispo de Urgell y el Presidente de la República Francesa.  En la Unión Europea sólo hay un país donde el aborto está prohibido en todas sus formas -Malta-, así como el Principado de Andorra donde la prohibición se aplica en todos los casos, incluidos los casos de violación, malformación del feto o riesgo de la mujer. En el Código Penal aprobado en 2005, el aborto figura entre los delitos «contra la vida humana prenatal» y distingue tres casos: no consentido, consentido e imprudente, previendo diversas penas, que pueden llegar hasta el arresto de la mujer. El obispo de Urgel ha amenazado repetidamente con dimitir de su cargo, provocando así una crisis institucional en el caso de que el Consejo General aprobara algún día una posible despenalización.

Una treintena de exconsagrados y exmiembros del Regnum Christi -la rama femenina de los Legionarios de Cristo- de Chile y Argentina definen como «un infierno» la dramática experiencia vivida. Presentan una  demanda civil contra los Legionarios de Cristo para denunciar los abusos de poder, de conciencia y abusos sexuales sufridos por ellos.

El Vaticano ya no sabe qué hacer para sanear sus complicadas cuentas, que por mucho que se adornen, se salvan vendiendo patrimonio. Se abre otro edificio, muy bien situado, al turismo, el Palacio de la Cancillería. Con el tiempo, sus funciones han cambiado: residencia del cardenal que la hizo construir, Raffaele Riario, sobrino de Sixto IV, luego sede de la Cancillería Apostólica, hoy Penitenciaría Apostólica, Signatura Apostólica y Rota Romana. El palacio incluye la basílica de San Lorenzo in Damaso, que data del Papa Dámaso I, en los últimos veinte años del siglo IV, una de las más antiguas de Roma.

El próximo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el amigo Tucho, va sobrado y  ha advertido que los obispos -tanto los «progresistas» como los de «grupos tradicionalistas»- que creen tener un «don especial del Espíritu Santo para juzgar la doctrina del Santo Padre» «Están en el camino de la «herejía» y del «cisma». “No tengo este carisma, ni usted, ni el cardenal Burke. Hoy sólo lo tiene el Papa Francisco”.

Ya ha salido en muchos medios, hoy Tosati nos trae la noticia de que en un artículo publicado por el Instituto Gatestone y The Exposé : “No hay ninguna emergencia climática. Por tanto, no hay motivo para el pánico y la alarma. Nos oponemos firmemente a la política dañina y poco realista de cero emisiones de CO2 propuesta para 2050″. Más de 1.600 científicos, entre ellos dos ganadores del Premio Nobel,  han firmado una declaración que dice que “no existe, no hay emergencia climática». “Creer en los resultados de un modelo climático significa creer en lo que los creadores del modelo pusieron en él. Éste es precisamente el problema del debate climático actual, en el que los modelos climáticos son fundamentales. La ciencia del clima ha degenerado en una discusión basada en creencias, no en una ciencia autocrítica sólida». “El registro geológico revela que el clima de la Tierra ha variado desde que existió el planeta, con fases naturales frías y cálidas. La Pequeña Edad del Hielo no terminó hasta 1850. Por lo tanto, no sorprende que ahora estemos experimentando un período de calentamiento”. No estaría de más que el Papa Francisco, o sus amanuenses, hablarán con alguno de los 1.600 antes de pretender  imponernos dogmas nuevos, tanto más cuanto son dogmas civiles y sin fundamento alguno.

Publicación de Massimo Borghesi, «La disidencia católica. La reacción al Papa Francisco» es la tercera de una trilogía que el autor ha dedicado al Papa durante los últimos años. Los otros dos se titularon Jorge Mario Bergoglio. Una biografía intelectual. Dialéctica y misticismo y Francesco. La iglesia entre la ideología teocon y el “hospital de campaña”.  Analiza los motivos del disenso católico hacia Roma, se divide en cinco partes: «Los conservadores contra el Papa», «El enemigo necesario: el Islam», «El Papa, la Iglesia, la secularización», «La biografía intelectual de Jorge Mario Bergoglio”, “Interlocutores, maestros, testigos”. «El Papa Bergoglio ha atraído sobre sí la aversión sistemática de personalidades y grupos, dentro y fuera de la Iglesia, que ven en él al peligroso desestabilizador del orden eclesial y económico-social. Como reconoce uno de sus críticos más acérrimos, el vaticanista Aldo Maria Valli».

Viganò nos ofrece un interesante artículo sobre el  «Aborto: “Sacramento” de Satanás».  «No lo llames aborto: llámalo “salud reproductiva” e “interrupción del embarazo”. Es la obligación que impone la corrección política con su nuevo lenguaje orwelliano». «Muerte. Sólo muerte. Muerte antes del nacimiento. Muerte durante la vida. Morir antes de morir de forma natural. Es significativo que quienes están a favor de la muerte de inocentes (niños, enfermos, ancianos) estén en contra de la pena de muerte. Podemos ser considerados indignos de vivir porque somos pobres, porque somos viejos, porque no somos cuestionados por personas que están de acuerdo con nosotros; Sin embargo, si se masacra a personas o se cometen crímenes horrendos, la pena capital se considera una barbarie».  «El aborto es un acto de adoración a Satanás. Es un sacrificio humano ofrecido a los demonios, como afirman con orgullo los mismos seguidores de la “Iglesia de Satán”, quienes en los estados americanos donde el aborto está prohibido, indican que pueden utilizar fetos abortados en sus ritos infernales».

Un artículo de hoy nos recuerda que el 6 de agosto de 1993 se publicó la encíclica Veritatis Splendor del Papa Juan Pablo II.  «En 2023, pues, se cumplen 30 años de su divulgación, pero lamentablemente en el mundo católico este importante aniversario se ha caracterizado por un triste silencio. Sin embargo, hoy más que nunca es fundamental redescubrir la enseñanza moral de esta encíclica, especialmente a la luz del Magisterio perenne de la Iglesia, también a través de la voz de aquellos Doctores que tan admirablemente la han estudiado y enseñado: no podemos dejar de mencionar, en el contexto moral, la autoridad indiscutible de Santo Tomás de Aquino y de San Alfonso María de Ligorio, ampliamente retomada por el Pontífice».

El Papa abre la encíclica definiendo principalmente su contenido afirmando que es necesario reiterar la enseñanza moral de la Iglesia, ya que nos enfrentamos a » un cuestionamiento global y sistemático de la herencia moral, basado en determinadas concepciones antropológicas y éticas». En su raíz reside la influencia más o menos oculta de corrientes de pensamiento que terminan por erradicar la libertad humana de su relación esencial y constitutiva con la verdad » . El Papa continuó afirmando que de esta manera «se rechaza la doctrina tradicional sobre el derecho natural, sobre la universalidad y validez permanente de sus preceptos; algunas enseñanzas morales de la Iglesia se consideran simplemente inaceptables; Se cree que el propio Magisterio sólo puede intervenir en cuestiones morales para «exhortar a las conciencias» y «proponer valores», que luego cada individuo inspirará independientemente sus decisiones y elecciones en la vida» . Además, «se ha difundido una opinión que separa fe y moralidad, como si la pertenencia a la Iglesia estuviera determinada únicamente por la fe y debiera tolerarse una pluralidad de opiniones morales subjetivas».

Terminamos con un texto del discurso que Joseph Ratzinger, entonces cardenal, tres días antes de la destrucción de las Torres Gemelas. En el texto queda claro que el cardenal Ratzinger era consciente de la cuestión de los programas globalistas de reducción de la población, con la expresión » numerus clausus » y del ascenso del género, cuyo alcance ya entonces las mentes católicas lúcidas podían ver. «Hoy nos encontramos en una segunda Ilustración, que no sólo ha dejado atrás el » Deus sive natura «, sino que también ha expuesto la ideología marxista de la esperanza como irracional y en su lugar ha postulado un objetivo racional del futuro, que lleva el título del nuevo orden mundial y debe convertirse ahora, a su vez, en la norma ética esencial. Lo que queda en común con el marxismo es la idea evolutiva de un mundo nacido de un caso irracional y de sus reglas internas, que por tanto – a diferencia de lo que predecía la antigua idea de naturaleza – no puede contener en sí misma ninguna indicación ética».  «¿Pero un orden mundial con estos fundamentos no se convertirá realmente en una utopía de terror?, ¿No necesita Europa, no necesita el mundo,  elementos correctores y partir de su gran tradición y de las grandes tradiciones éticas de la humanidad?».

«…así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna».

Buena lectura

1600 Scienziati dichiarano:” Non c’è nessuna emergenza climatica”.

Bergoglio e Fernandez, ogni Stalin ha il suo Beria (anche più di uno…)

Aborto: “Sacramento” de Satanás. Arzobispo Carlo Maria Viganò.

L’Europa e il Nuovo Ordine Mondiale secondo il cardinale Ratzinger

Papa Francesco e il bavaglio al Sinodo: dibattiti segreti in aula su temi divisivi come coppie gay, donne e democrazia nella Chiesa

Aborto, nel Principato di Andorra il Vaticano alle prese con un groviglio istituzionale unico in tutto il mondo

Svelato il padiglione Italia all’Expo 2025 di Osaka

BREAKING: Secondo quanto riferito, Papa Francesco chiederà le dimissioni del vescovo Strickland

Strikland: Vi esorto, figli e figlie in Cristo, a rimanere saldi nella fede cattolica immutabile dinanzi ai rischi derivanti dal Sinodo sulla sinodalità

Inchiesta in Svizzera: l’abate di St. Maurice (Vs) indagato dal Vaticano

LETTURE/ “Il dissidio cattolico”: l’opposizione a Francesco secondo Borghesi

ASIA/FILIPPINE – Allo studio una “Prelatura personale” per i “migranti del Vangelo”

Zuppi incontra Li Hui: le convergenze di Cina e Vaticano. E Roma spera nella pace “in 8 mesi”

Zuppi a Pechino: ultima tappa della missione di pace

In Cina Zuppi incontra Li Hui, rappresentante speciale del governo cinese per gli affari eurasiatici

Il Palazzo della Cancelleria apre i suoi tesori

Legionari-Regnum Christi: una brutta storia di abusi

Intanto in Svizzera / La parrocchia? Ci pensa Dorothee

Card. Müller: Una Chiesa che non crede in Gesù Cristo, il Figlio del Dio vivente, non è più la Chiesa di Gesù Cristo.

A trent’anni dalla Veritatis Splendor il suo insegnamento è ancora attuale

Comentarios
2 comentarios en “El sínodo ‘conclave’, la prelatura filipina, Zuppi en China, Strickland renunciado, abusos suizos, aborto en Andorra, la disidencia católica, el timo del calentamiento, Veritatis Splendor y nuevos órdenes.
  1. En mi opinión:

    1. Existen los secretos son de confesión, pontificio y de oficio, por grado de importancia. Si se quiere imponer el secreto pontificio en todo a todos los padres sinodales y cualquier otro participante (periodista, etc.), está bien, como la consideración de pecado grave y sanción de excomunión, pero si y sólo si cumple los requisitos de antijuricidad, además de las eximentes (cumplimiento de un deber y derecho de defender a la Fé). Es decir, si se impone la excomunión, ésta no tiene ni validez ni licitud, y se tiene como nula ex tunc, por siempre, e ipso facto, automáticamente, si hay estas excepciones:

    a) Que el secreto pontificio ampare la comisión de un pecado y delito grave de herejía, cisma y apostasía en el sínodo de la sinodalidad. También si viola una verdad dogmática, verdad divinamente revelada, verdad definitiva de doctrina católica y verdad segura, prudencial y sin error.

    Ello es obvio: no hay antijuricidad alguna, no hay delito de violación del secreto pontificio con sanción de excomunión, si precisamente el sínodo ampara la ruptura de la unidad en la verdad de Fé, moral, liturgia y eclesiología de la Iglesia Católica. Lógico y natural. Las demás causas son del mismo estilo.

    b) pecado intrinsece malum, pecado objetivo, pecado mortal o grave

    c) pecado contra la Sagrada Escritura, la Sagrada Tradición, el Magisterio bimilenario, los Sacramentos, los Mandamientos de la Ley de Dios, los artículos del Credo, los dogmas, los concilios ecuménicos con contenido dogmático, las proposiciones de Doctores y Padres de la Iglesia…

    d) delito de corrupción; delitos de Lesa Humanidad, de Genocidio, de Guerra; delitos graves contra el derecho civil, penal, administrativo, laboral, militar y canónico.

    e) Violación de los derechos humanos fundamentales y de la convivencia democrática (golpes de Estado, atentados…)

    Otra cosa es afrontar las consecuencia de la violación del secreto pontificio si le imponen una injusta represalia.

    Pero tal como dice la Escuela de Salamanca, quien estableció que es lícito y válido la desobediencia la los mandatos del Emperador y del Pontífice si afectan a materia grave y causan perjuicio grave, el denunciante o alertador de atentados contra la Iglesia y Dios, en el desarrollo del sínodo de la sinodalidad, tiendo la vía lícita de la anónima denuncia y aviso-alerta de corrupción, delito o pecado graves contra la Iglesia, reconocido por ejemplo por la directiva EU 2019/1937.

    2. La petición pontificia de que el obispo defensor de la verdadera Fé católica, Mons. Strickland, es un acto ilícito, inválida, injusta, inicua e ilegal: es un delito y pecado de represalia contra un defensor de la Fé que quiere evitar la corrupción satánica de la Fé.

    En efecto, esta «sugerencia» pontificia de que dimita personalmente es un acto injusto de Iglesia clerical, y viola gravemente los principios de la Iglesia sinodal, cuyos principios ya se aplican al existir un Sínodo de la sinodalidad.

    El papa carece de ninguna legitimidad para pedir o sugerir que el obispo Strickland dimita motu proprio, y evidentemente, tampoco puede cesarlo si está realizando efectivos actos de defensa de la verdadera Fé católica. Strickland es inviolable si defiende la Fé, e inmune a todo acto de represalia, directa o indirecta, explícita o implícita.

    De acuerdo con los principios de la Iglesia Sinodal de la Iglesia Primitiva, todo el pueblo de Dios de la diócesis de Tyler, Texas, EEUU, integrada por laicos, el colegio de diáconos y presbíteros, y religiosos, tienen el previo derecho sinodal de deliberar y decidir si aceptan o reprueban, reprochan y rechazan sobre esta represalia o decisión de cese del obispo por el Papa.

    Muchos son los principios del derecho romano trasladados a la Iglesia sinodal primitiva:

    1) Quod omnes tangit ab omnibus tractari et approbari debet: “Lo que a todos toca, debe ser tratado y aprobado por todos” (Cláusula q.o.t. en la Edad Media)

    2) Clerus Populusque Ecclesiae o CPQE (como el SPQR)

    3) Consensus populi Dei

    4) Episcopus et collegarum ac plebis testimonio et iudicio comprobato alium constitui nullo modo posse: «El obispo, junto con sus otros colegas obispos, y con el testimonio y reconocimiento (juicio comprobado) del pueblo, no pueden elegir a otro obispo de ninguna otra manera más».

    5) Consultis omnibus episcopis, presbyteris, diaconibus, confessoribus et ipsis stantibus laicis: se consulta todos los temas diocesanos con todos los miembros del pueblo de Dios: laicos, diáconos, presbíteros y religiosos

    6) Quando a primordio episcopatus mei statuerim, nihil sine CONSILIO VESTRO, et sine CONSENSU PLEBIS, mea privatim, sententia gerere (San Cipriano como principio de sinodalidad): En los casos importantes, el obispo consulta a la asamblea de diáconos y presbíteros como sus consejeros (consilio), y lo que decida el obispo él o con su asamblea, entonces el pueblo laico lo ratifica o lo anula e invalida (consensu)

    7) Sensus Ecclesiae totius populi Christiani: no solo el sensus ecclesiae de la jerarquía episcopal, y mucho menos pontificia, sino se requiere el consenso de todo el Pueblo de Dios

    La historia eclesial muestra principios participativos en la sinodalidad bajorromana y altomedieval:

    1) Participación del clero y del pueblo (clerus populusque).

    2) Consenso del pueblo de Dios (consensus populi Dei).

    3) Tratamiento y aprobación de lo que afecta a todos (quod omnes tangit ab omnibus tractari et approbari debet).

    4) Consulta y consentimiento del pueblo laico en decisiones importantes (San Cipriano).

    5) Consideración del sentido de la Iglesia de todo el pueblo cristiano (sensus Ecclesiae totius populi Christiani).

    6) Acciones realizadas con el consentimiento de las partes interesadas (ex consensu).

    7) Decisiones tomadas con el consentimiento de todos (omnium consensu).

    8) La violencia y la coacción son contrarias al consenso (nihil consensui tam contrarium est quam vis atque metus).

    9) La cosa pública pertenece al pueblo, que se basa en el pacto de justicia y en la comunidad de intereses y utilidad (res publica res populi).

    10) La sociedad perdura mientras el consentimiento de las partes se mantenga íntegro (tamdiu societas durat, consensus partium integer perseverat).

    11) Consulta a obispos, presbíteros, diáconos, confesores y laicos en decisiones (consultis omnibus episcopis, presbyteris, diaconibus, confessoribus et ipsis stantibus laicis).

    Se pueden ver las fuentes de la sinodalidad eclesiástica de la Iglesia Primitiva del Bajo Imperio Romano y la Alta Edad Media:

    – Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea
    – Sínodos africanos bajo San Cipriano
    – Carta sinodal enviada por la iglesia de Nínive a la iglesia de Seleucia-Ctesifón del 344 dC
    – Sínodos provinciales imperiales según el canon niceno
    – Elección de los diáconos en Hechos
    – La tradición de la Iglesia Oriental

  2. Es totalmente mentira, falso y engañoso el todos, todos, todos de Francisco interpretado como admisión automática a cargos y sacramentos y oficios de enseñar, gobernar y santificar de por ejemplo, como dijo Strickland, de sodomitas y divorciados impenitentes, así como de otras personas pecadoras objetivas impenitentes (abortistas, eutanasiadores, herejes, cismáticos…):

    – El don de la vocación presbiterial (Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis) 6 diciembre 2016, numerales 189, 199, 200 y 201,

    Francisco puso discriminación restrictiva negativa de acceso en la admisión de seminaristas con la ideología o tendencia lgbt:

    199: la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir al Seminario y a las Órdenes Sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostienen la así llamada cultura gay. Dichas personas se encuentran, efectivamente, en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres. De ningún modo pueden ignorarse las consecuencias negativas que se pueden derivar de la Ordenación de personas con tendencias homosexuales profundamente arraigadas.

    Strickland insiste: sodomitas impenitentes y adúlteros no pueden recibir la Comunión

    infovaticana.com/2023/09/13/strickland-insiste-sodomitas-impenitentes-y-adulteros-no-pueden-recibir-la-comunion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *