El odio de Francisco a la misa tradicional en su Autobiografía

|

De Specola:

«Y vamos al contenido del libro, es bien sabido que todo lo relacionado con la misa en latín hace perder la paz al Papa Francisco y no es muy amable con sus defensores.  Ha emitido varios juicios duros, ahora reiterados en su autobiografía «Spera» . La celebración de la misa de siempre cuenta con una renovada popularidad entre los jóvenes de todo el mundo y el Papa Francisco lo  considera un problema para la Iglesia. En el libro, Francisco reivindicó la promulgación de la Traditionis custodios , la carta apostólica que derogó la liberalización de la misa en latín realizada en 2007 por su predecesor Benedicto XVI con el Summorum Pontificum. Bergoglio explicó que «se ha establecido que la posibilidad de celebrar la Santa Misa tradicional, siguiendo el Misal Romano que precede al Concilio Vaticano II, debe ser autorizada expresamente por el Dicasterio para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, lo que permitirá sólo en casos particulares». Desde la entrada en vigor de la disposición y después de nuevos documentos vaticanos que han aumentado su carácter restrictivo, se han vuelto cada vez más frecuentes los casos de solicitudes de celebración rechazadas por el dicasterio de Roche .

<

Observa que «es curioso comprobar esta fascinación por lo que no se comprende, por lo que aparece un poco oculto, y que a veces parece interesar también a las generaciones más jóvenes».  En las celebraciones según el misal de Juan XXIII de 1962, hay que recordar, las lecturas del día y la homilía no se hacen en latín sino en lengua vernácula. El Papa Francisco asocia esta predilección por la misa antigua con la vanidad por las vestimentas sagradas antiguas: «esta rigidez va muchas veces acompañada de una sastrería elegante y costosa, de encajes y encajes, de pasamanerías y carretes. No es un gusto por la tradición, sino una ostentación clerical, que no es más que una versión eclesiástica de individualismo, no un retorno a lo sagrado sino a lo contrario, a la mundanalidad sectaria».  En su opinión, «estas formas de vestir esconden a veces un desequilibrio mental, un desvío emocional, una dificultad de comportamiento, un problema personal que puede ser aprovechado». El Papa del «todos, todos, todos» no parece apreciar a todos».

https://infovaticana.com/blogs/specola/el-papa-francisco-en-tiktok-los-desequilibrios-mentales-de-los-rigidos-la-ambiguedad-en-el-2024-los-chicos-de-la-escuela-zuppi-y-los-judios-la-diocesis-de-las-nieblas-curas-y-casados-el-bue/

 

Comentarios
7 comentarios en “El odio de Francisco a la misa tradicional en su Autobiografía
  1. Porqueé Infovaticana promociona ese infame libro de bergoglio. ¿Piensa acaso que lo voy a comprar? Yo no leo esas cosas, ni mucha gente

  2. No exageremos que la Misa ‘tradicional’ no lo es tanto y que los comentarios del Papa tampoco se van mucho de la realidad. Si leyéramos a San Justino (s. IV), autor de las descripción más antigua de la Santa Misa que se conocen, veríamos como el Novus Ordo Missae tiene muchísimo más arraigo -en el fondo y en la forma- con la Misa que celebraba en los primeros siglos que la Misa de Trento.

  3. O sea, todos todos somos imbéciles, sectarios y emocionalmente desviados, salvo el Papa.
    El consejo que subyace es que todos todos, aunque no todos todos todos pidamos ayuda a un profesional de la psiquiatría?
    Gracias. No.
    Estoy muy cansado. Voy a rezar, mejor. Y en latín

  4. Hay bastantes papas en el infierno. Este tendrá muy difícil salir del purgatorio, si llega, y llegando ya se verá si sale

  5. El status quo vive inmerso en la agenda progre (en parte obligado por complejos y carencias teológicos; en parte achacable a vanidades tercermundistas). Nada que no esté en el guion. A ver cuándo salimos del esquema y caemos en la cuenta de que la Iglesia, tal como la conocíamos, se va al garete. No hay formas que guardar, Paco Pepe. Espero que cuando usted se dé cuenta no sea demasiado tarde.

  6. Mira quién fue a hablar de «desequilibrio mental». Como diría aquel, Mesalina hablando de pureza. Tócate los perendengues.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *