Empiezan los estertores. Los que bailaban con la Pachamama y soñaban con la Iglesia fluida ahora fruncen el ceño: el Papa León XIV no les gusta. Ni la mozzetta, ni san Agustín, ni la idea —herética, por lo visto— de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. La vieja guardia bergogliana lanza advertencias desde La Stampa. El artículo que sigue, traducido de La Veritá, no tiene desperdicio: léanlo entero.
Los huérfanos de Bergoglio «amenazan» a León: «No al retroceso en el matrimonio»
La Stampa regaña al Papa que sigue desmontando las posiciones de Francisco, la última sobre la familia: «Para Jesús, la familia es libre»
Por CARLO CAMBI
Si fuera por el padre Alberto Maggi (¿se puede decir padre? ¿O se incurre en brecha de género? Quizá mejor: progenitor consagrado número dos), el Papa ideal sería Mina cantando: «Soy como tú me quieres… soy la única que puede entender todo lo que hay que entender de ti». Esa es la Iglesia a la carta que todavía anhelan los huérfanos de Bergoglio.
Este predicador de la Orden de los Siervos de María, que vive en un pequeño pueblo de Macerata llamado Montefano, acoge a cualquiera: desde personas LGBTQ+ hasta herejes, desde parejas homosexuales hasta musulmanes. Y no le ha sentado bien que León XIV reafirmara el domingo durante el Ángelus, lo que ya había declarado la semana anterior al cuerpo diplomático:
«El matrimonio es el verdadero amor entre hombre y mujer. El matrimonio no es un ideal, sino el canon del verdadero amor entre un hombre y una mujer: amor total, fiel, fecundo».
Pero ¿cómo es esto?, objeta en una entrevista concedida a La Stampa el director del Centro Teológico de Estudios Bíblicos «Giovanni Vannucci»:
«Como Iglesia, debemos tener cuidado de no dar pasos atrás en la forma en que comunicamos la acogida».
Revindica Maggi:
«Siempre he acogido a quienes se sienten excluidos y heridos por la Iglesia. Muchísimas personas homosexuales y transgénero».
Y ahí está la Iglesia que le gusta a Maggi, que es uno de los muchos —empezando por los obispos alemanes liderados por el cardenal Reinhard Marx (nomen omen)— que apoyan el “libertad total”:
«El Espíritu es la garantía de una Iglesia capaz de responder a las novedades de la historia. El peligro es cuando, asustada, la Iglesia se refugia en respuestas viejas a preguntas nuevas. Cuando lo hace, la gente deja de escuchar».
Es la fe de ese marketing religioso que, durante los años del pontificado de Francisco, recorrió las vanguardias católicas. Pero hoy sopla un aire nuevo —para Maggi, pero no solo para él, es más bien aire rancio— traído por León XIV, que con gestos y palabras ya ha dejado claro que con Bergoglio la Iglesia ha cerrado una etapa.
Y no se trata de ser un «retrosaurio», como Francisco llamó con fervor ecuménico a quienes no estaban de acuerdo con él. Se trata de restablecer ciertos límites de la fe.
Tan evidente es lo que está ocurriendo que este padre (o progenitor consagrado número dos) le explica al Papa que
«en el Evangelio, familia significa comunidad acogedora. Jesús libera a la familia de los chantajes sociales».
Hay aquí una referencia a la declaración Fiducia supplicans, con la que se permitía cierto laxismo en la bendición de parejas homosexuales en la Iglesia. Hubo titubeos interpretativos y, al final, se decidió que la bendición no debía durar más de diez segundos y debía hacerse lejos de «miradas indiscretas». Un ejercicio de prudencia, o quizá de hipocresía, que al papa Prevost no debe de haberle gustado nada.
Él es plenamente agustiniano —es el primer pontífice en la historia milenaria de la Orden de San Agustín— y san Agustín de Hipona dedica un tratado al matrimonio (De bono coniugali) en el que afirma:
«La unión del varón y la mujer es un bien»
,
y en De Trinitate compara la familia con la Trinidad, afirmando:
«La familia representa una unidad fundamental, un microcosmos que refleja el orden divino y prepara al amor eterno».
Por eso el Papa no ha retrocedido, sino que afirma lo que la Iglesia ha sostenido siempre.
Resulta curioso comprobar que cuando Bergoglio llevaba en procesión en San Pedro a la Pachamama —la divinidad pagana de los pueblos latinoamericanos—, eso se consideraba progreso. Mientras que cuando León XIV recurre a uno de los Padres de la Iglesia, se le reprocha ser «retrógrado».
Desde esta visión, León XIV fue “retrógrado” desde el principio: usó la mozzetta (la esclavina de raso rojo reservada al Papa y que Bergoglio había rechazado), y ha decidido vivir en el Palacio Apostólico. Según algunas indiscreciones, la decisión de Francisco de habitar en Santa Marta para protestar contra la opulencia pontificia le costó al balance vaticano 200.000 euros más al año que el apartamento papal en el Palacio Apostólico.
Señales de renovación, Prevost ha dado muchas en este corto período:
Por ejemplo, con el nombramiento del cardenal Robert Sarah —la más alta autoridad moral entre los purpurados africanos, un tradicionalista— como enviado especial del Papa para misiones diplomáticas y eclesiásticas.
Y el último «restablecimiento» de León XIV ha tenido lugar apenas ayer. Según informó la Santa Sede, ha nombrado
«director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano» al doctor Luigi Carbone, con efecto desde el 1 de agosto de 2025.
Este nombramiento es especialmente significativo porque restaura la figura del “archiatra” —el médico personal del Papa, presente a lo largo de toda la historia de la Iglesia—, figura que fue eliminada por Francisco, quien prefería tratarse en el hospital Gemelli y tenía solo a su enfermero, Massimiliano Strappetti, que lo acompañó hasta el final.Ah, dicho sea de paso: también con Bergoglio, el papamóvil tenía marcha atrás.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El pontificado de Bergoglio ha supuesto una anomalía. Es así. No hay que darle más vueltas.
No me gustan los artículos de Gurpegui. Siento que es ácido.
Va vista al frente, paso corto, y en linea recta hacia la Tradición tan denostada para recuperarla. A casi todos de los de aquí nos gustaría que fuera mas rápido, tiempo al tiempo, que deshiciera los entuertos de Francisco pero ya, todavía tenemos miedo por si se queda a medias en un neoconismo que a la postre nos lleve dentro de 15 años a un nuevo Francisco. Esta vez el papa debe de llevar adelante la contra revolución con todas sus consecuencias, apoyado por la nueva ola joven tradicionalista, despojarse de la carcundia conciliar como cáscara muerta, para limpiar a la iglesia de todas las herejías modernistas que la han desfigurado en los últimos 60 años y que tanto daño ha causado a la Esposa de Cristo. Viva Cristo Rey
JOSE LUIS
Eres masoca, pues no los leas. En cualquier caso, es extraño que no te preocupe mas la basura que denuncia G en la Iglesia.
A ti la basura si es alcalina, como que no te importa no? pasa mucho, en España hay millones de miserables que votan a la PSOE.
Excelente artículo!
Esta muy bien dar la acogida y el debido acompañamiento a los LGTb etc etc … pero eso significa acercarlos a Dios a Jesús y a la luz del evangelio.
Transformar vidas segun el mensaje de Jesús. Ser Cristianos es un estilo de vida. Buscar el Reyno de Dios .
No buscar mi propio reyno y mi propio dios yo mismo y hacer mi gusto y antojo.
Si alguien no se siente bien con la verdad evangelica y de la doctrina catolica, no solo debe culpar o buscar culpar a la iglesia , deberìan buscarse asi mismo que es lo que no anda bien.
El problema no es necesariamente la iglesia , el problema muchas veces es uno mismo y pone de excusa al otro por ser incapaz de reconocer sus propios problemas. Muchas veces se manipula victimizando. Todos tienen la culpa menos yo.
Es tiempo que los cardenales alemanes lleven el mensaje evangelico y no solo busquen culpar a la iglesia.
En todos lados hay reglas y mas en Alemania . Si alguien busca ser parte de la iglesia debe vivir acorde.
Jajajaja deja la drogas
Que estupido conentario .!
LUIS LOPEZ
Morder almohadas, es y sera siempre pecado mortal. Otra cosa es que a ti te guste tanto que no puedes vivir sin ello. El que la Iglesia lo exponga como pecado es su obligación. Ese rechazo que sientes hacia quienes exponen la Verdad, es por la iniquidad. Ya explicaba un clasico que el Vicio no soporta la visión de la Virtud. Disfruta ahora con el orgullo, puedes emborracharte, y vestirte de mamarracho, y subirte a una carroza a gritar obscenidades. Tu no hace falta que dejes la drogas, solo no las repartas a los jovenes. Disfruta, porque Dios existe, y es lo único que te vas a llevar, y así al final siempre podras decir: Que me quiten lo mordido…
Claro, en los Evangelios, la familia, para Jesús. …parece que el P. Maggi está hablando de otros Evangelios, escritos tal vez en otra galaxia o dimensión, de ahí posiblemente el malentendido.
Señales de sinodalidad de Prevost:
-Elegir a un mujer para un puesto donde sólo deben ir hombres consagrados.
-Ascender a obispo a un cura que ha criticado abiertamente que se comulgue de rodillas.
No se puede omitir lo que estropea el relato.
Sarah, Burke, Strickland , Muller están en la decandencia… Son el traidor, el amigo que apuñala por la espalda… quieren vivir cómodos, no meterse en líos y les viene bien la farsa Prevost, como si esto fuera de nombres. La iglesia SINODAL continúa, y la adulación y tibizea y la censura de los medios también…
Me gustan mucho los artículos de Gurpegui. Son como música para mis oídos…
El texto es una burla burda disfrazada de opinión. Desprecia sin matices a figuras eclesiásticas con clichés y sarcasmo barato, sin aportar argumentos ni profundidad. Es panfleto ideológico, no crítica seria. Ridiculiza en lugar de razonar, polariza en vez de dialogar. Un ejemplo de cómo el periodismo puede degenerar en simple escarnio
SERENGUETTI
Ya no te puedo poner lo de hiena que me censuran. Es curioso que acuses a G de hacer precisamente lo que tu haces en tu comentario. El artículo es bastante bueno exponiendo la corrupción del Alberto MAGGI y sus mariachis. Mucha palabrería para presentar la bujarrería como algo novedoso en la Historia, cuando es mas antigua que Sodoma y Gomorra. Explicar como hace G, la postura de la Iglesia de siempre, que es la de Cristo, no la Bergoglio, ni el Tucho, no es panfleto ideológico, es Teología Basica.
Tu a promover la herejía, la falsedad y el pecado lo llamas dialogar, mientras que a explicar la Verda lo llamas polarizar.
Solo engañas a gente como tu que esta deseando que la engañen. No te esfuerces, la sodomía era es y será pecado. Diviertete, porque es lo único que te va a quedar, por revolver por aquí no vas a conseguir que deje de ser pecado, ni aunque lo dijese el Papa, como ya advierte San Pablo. De verdad, sal a la calle y aireate.
Hablas de verdad y doctrina, pero tu tono está cargado de desprecio, no de caridad. Jesús corrigió desde el amor, no con insultos. El Catecismo (n.º 2358) manda tratar a todas las personas con «respeto, compasión y delicadeza», algo ausente en tu mensaje. Usar términos como “bujarrería” o “mariachis” para descalificar no es teología, es soberbia y calumnia (cf. Catecismo 2477). Defender la moral no te autoriza a humillar ni a condenar. San Pablo dijo: “Si no tengo amor, no soy nada” (1 Cor 13,2). El celo sin caridad es solo ruido. Jesús no vino a destruir, sino a salvar. Si tu forma de anunciar la fe divide, desprecia y excluye, no estás proclamando el Evangelio, sino alimentando tu ego. La verdad se defiende con humildad, no con soberbia disfrazada de ortodoxia.
SERENGUETTI
Tu tono melifluo no esconde tu falsedad. Se te nota muchisimo. Primero tiras la piedra y luego tratas de esconder la mano. Bujarrería es una forma de resumir muy efectiva, lo mismo que mariachis. Me acusas falsamente, mas falso que judas, de calumniar, pero todo lo que digo es cierto. Eres tu el que mientes, acusando a G de algo que es precisamente lo que tu haces, y luego presumes implicitamente de caridad. Menuda caridad la tuya, la de las treinta monedas.
La forma de anunciar la Fe divide, ya lo dijo Cristo, que traia no la paz sino la espada, y que hasta los hermanos se enfrentarán por la Fe. No hay mas que verte, tu odias la mera exposción de la Verdad, porque te deja en evidencia a ti y a tus gustos. Tienes que elegir, si quieres hacer el bujarra, con un par, pero por favor no nos calientes la cabeza con tonterías, y falsas caridades. Se te nota muchisimo. Si tu te quieres creer tus propias aberraciones allá tu, pero hazte luterano, que tiene una rima adecuada.
Equivocó la vocación. Hubiera sido un excelente director de una ONG globalista.
La cuestión es si se quiere una iglesia “light” con muchos fieles (Francisco), una minoría de puros (Sarah) o una cosa intermedia (León), porque cuando se pierde el poder no se puede tener a la mayoría sometida y hay que elegir
Mejor pocos pero catolicos.
Muy pésimo artículo
MARLENE
En español si pone pesimo, ya no se pone muy. Por ejemplo, si yo quisiese decir, es un ejemplo, que no lo digo, que usted no tiene muchas luces, o mas bien ninguna, entonces no podría decir que usted no tiene muy ninguna neurona. Se entiende no?
Otro artículo a lo Gurpegui.
Tratando de darle catedra al Papa, así como antes denostaba de él, y sin guardarse de atacar con irrespeto y encono sumo al pontífice anterior.
La agenda de León XIV, mal que les pese a los gurpeguis, no es un retorno al pasado y una muceta no lo hace un Pio XII.
Ya veremos, muy pronto, como Gurpegui se despacha contra este papa.
Teneis razon.
Parece que entramos en una situación de normalidad en la Iglesia. Tanto desvarío no era recomendable ni sostenible en el tiempo. Por cierto, me alegro que Infovaticana haya habilitado los comentarios. Era como un jardín sin rosas. Una cosa son los líderes de opinión eclesial y otra la interacción necesaria. Es lo que tiene Internet. Es otro mundo.
EL tema es que no el Papa no habla del matrimonio segun el catecismo, lo habla segun otra base (no clara y aun ambigua diferenciar matrimonio de concubinato), seria bueno que un Papa hable de temas importantes segun el catecismo y doctrina catolica, sin quitar ni poner lo que no va. Y por supuesto mencionar el papel del Señor Jesus en los temas en los que se hace referencia sin distorsionar.
Catecismo
¿Qué es el sacramento del Matrimonio? – El Matrimonio es un sacramento instituido por nuestro Señor Jesucristo, que establece una santa e indisoluble unión entre el hombre y la mujer y les da gracia para amarse uno a otro santamente y educar cristianamente a los hijos.
Papa Leon XIV
«El matrimonio es el verdadero amor entre hombre y mujer. El matrimonio no es un ideal, sino el canon del verdadero amor entre un hombre y una mujer: amor total, fiel, fecundo».
Los mensajes aun son cortos u ambiguos y no son dichos sobre una base de catecismo ni se menciona para temas importantes como el matrimonio a Jesus, esa amiguedad parece acomodarse bien al concubinato, ojala. ya un Papa diga sus discursos verdaderamente sobre las bases doctrinales catolicas.
Matrimonio segun el catecismo
¿Qué es el sacramento del Matrimonio? – El Matrimonio es un sacramento instituido por nuestro Señor Jesucristo, que establece una santa e indisoluble unión entre el hombre y la mujer y les da gracia para amarse uno a otro santamente y educar cristianamente a los hijos.
Papa Leon XIV sobre el matrimonio
«El matrimonio es el verdadero amor entre hombre y mujer. El matrimonio no es un ideal, sino el canon del verdadero amor entre un hombre y una mujer: amor total, fiel, fecundo».
Debemos recuperar la sacramentalidad del Matrimonio, y romper, cuanto antes mejor, con los ataques contra dicho sacramento producidos durante el pontificado anterior, romper con esa moral situacional y relativa disfrazada de «acogida» a pobres oprimidos.
Usted se ve muy bien informado, podria compartir de sus lecturas?
VERONICA
Si se mete en Proyecto amor conyugal, tiene textos diarios y libros. Es una web realmente catolica, y muy bien documentada.