Robert Francis Prevost fue elegido el 8 de mayo del 2025 como el Papa 267º de la Iglesia católica.

Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, EE.UU.), ha hecho historia al ser elegido el primer Papa perteneciente a la Orden de San Agustín y el primer pontífice originario de los Estados Unidos.
A sus 69 años, sucede a Francisco como el segundo Papa del continente americano, aunque es el primero del hemisferio norte.
Hijo de Louis Marius Prevost, de raíces francesas e italianas, y de Mildred Martínez, de ascendencia española, creció junto a sus hermanos Louis Martín y John Joseph. Su formación inicial tuvo lugar en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y más tarde en la Universidad de Villanova, donde se licenció en Matemáticas y cursó estudios de Filosofía en 1977.
Ese mismo año ingresó al noviciado agustino en St. Louis, profesando votos en 1978 y solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982, tras formarse en Teología en Chicago y especializarse en Derecho Canónico en el Angelicum. Su tesis doctoral se centró en el papel del Prior Local en la Orden de San Agustín.

Entre 1985 y 1999, desarrolló una intensa labor misionera en Perú, especialmente en Trujillo, donde combinó tareas pastorales, académicas y de liderazgo agustino. Fue prior, formador, vicario judicial, docente de teología y párroco en barrios populares. Su integración en la realidad peruana fue tal que también obtuvo la nacionalidad del país andino.
En 1999 fue elegido Prior Provincial en Chicago, y en 2001 sus hermanos agustinos lo eligieron Prior General de la Orden, cargo que desempeñó durante dos mandatos consecutivos hasta 2013. Ese mismo año regresó a Chicago, hasta que el Papa Francisco lo envió nuevamente al Perú como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, donde fue consagrado obispo en 2014 y titular desde 2015. En 2018 fue electo vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana.
Su ascenso en la Curia romana se consolidó cuando en enero de 2023 fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, siendo creado cardenal en septiembre de ese mismo año. Fue una de las voces más activas en las sesiones del Sínodo sobre la Sinodalidad en 2023 y 2024.

El Papa Francisco confió también en él para integrar importantes dicasterios, entre ellos los de Evangelización, Doctrina de la Fe, Iglesias Orientales, Clero, Cultura y Educación, y en 2024 fue promovido al orden episcopal con el título suburbicario de Albano.
Su lema episcopal, «In Illo uno unum» («en el único somos uno»), refleja una espiritualidad profundamente agustiniana y eclesial, marcada por la comunión y la unidad.
Durante la última hospitalización de Francisco, fue quien presidió el rosario por su salud el 3 de marzo de 2025 en la plaza de San Pedro, lo que muchos interpretaron como un gesto de cercanía y liderazgo discreto.
Elección como Papa
El 8 de mayo del 2025 a las 18:08, salió humo blanco de la chimenea que anunciaba que la Iglesia tenía nuevo Papa. Casi una hora más tarde de que saliera la fumata blanca el cardenal Mamberti anunció al mundo la elección del nuevo Papa.
Los cardenales necesitaron tan solo de cuatro votaciones para elegir al Papa 267º de la Iglesia católica. El cardenal que logró reunir al menos 2/3 de los votos fue Robert Francis Prevost quien decidió adoptar el nombre de León XIV.