La Sala Stampa vaticana ha anunciado hoy, 23 de mayo de 2025, que el Papa León XIV ha aceptado la renuncia del arzobispo Ivo Scapolo como nuncio apostólico en Portugal. La nota menciona expresamente que se ha acogido a la posibilidad prevista en el artículo 20, §2 del Reglamento para las Representaciones Pontificias. Esta decisión marca un punto de inflexión en la carrera diplomática de Scapolo.
Un nuncio con pasado turbulento
Mons. Ivo Scapolo, de 72 años, es un diplomático de carrera que ha representado a la Santa Sede en Bolivia, Ruanda, Chile y, desde 2019, en Portugal. Su trayectoria no ha estado exenta de controversia: su paso por Chile coincidió con los años más oscuros del escándalo de abusos sexuales y encubrimientos, y muchos lo acusaron de mantener una actitud distante, burocrática y, sobre todo, muda frente a las víctimas.
En 2018, cuando el Papa Francisco envió a Mons. Charles Scicluna para investigar la situación chilena tras la presión mediática y eclesial, Scapolo fue señalado por víctimas y observadores como parte del problema. Su figura nunca se recuperó del todo en términos de credibilidad diplomática. La renuncia del arzobispo Ivo Scapolo cierra un capítulo controvertido.
Una salida anticipada, pero reglamentaria
Aunque la edad habitual para la renuncia de un nuncio apostólico es de 75 años, el artículo 20, §2 del Reglamento para las Representaciones Pontificias prevé la posibilidad de aceptar dimisiones antes de tiempo «por razones particulares de oportunidad o de servicio». La mención explícita a este artículo sugiere que no se trata de un trámite rutinario, sino de una decisión deliberada del nuevo pontificado.
Esta renuncia anticipada de Scapolo subraya la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el Vaticano. La carrera de Ivo Scapolo en la diplomacia vaticana ha sido compleja, y su salida marca un precedente. La renuncia del nuncio ha generado diversas interpretaciones en los círculos eclesiásticos.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando