El pasado mes de octubre, el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España dictó sentencia condenatoria contra el sacerdote Antonio Casado de la diócesis de Cádiz.
Casado, que estaba apartado por el obispo Zornoza, fue condenado canónicamente por delitos de administración desleal y sustracción de bienes eclesiásticos. El fallo, que fue dictado el 18 de septiembre de 2024 en Madrid, estableció que Casado deberá restituir la cantidad sustraída a la parroquia afectada. Además, fue sentenciado a la prohibición de tres años para ejercer el ministerio ordenado, así como una prohibición indefinida para ocupar cualquier cargo administrativo que implique el manejo de bienes eclesiásticos.
Con la sentencia canónica ya dictada, el juicio civil sigue su curso y el sacerdote ha declarado esta semana en la Audiencia de Cádiz. Antonio Casado está acusado de desviar la friolera de 513.000 euros de la parroquia del Divino Salvador de Vejer entre los años 2014 y 2018 a través de diferentes movimientos bancarios efectuados a su favor desde las cuentas de la iglesia.
Según recoge Diario de Cádiz, la Fiscalía pide para él ocho años de cárcel y devolver la cantidad sustraída. Mientas tanto, el sacerdote asegura haber sido víctima de una extorsión durante el proceso de adopción de un menor de Guinea Ecuatorial. En su declaración, el que fuera párroco del Divino Salvador de Vejer desde el año 2012 hasta 2018, se defendió excusándose en que el párroco anterior le dijo que no tenía que dar explicaciones al obispado sobre lo que hacía con el dinero de esa «parroquia rica». De ahí que efectuase más de un centenar de transferencias a su favor, que alcanzaron un valor superior a los 244.000 euros y a las que después siguieron otras transacciones similares.
El sacerdote empleó ese dinero para pagar los gastos «derivados de la adopción». Casado aseguró que contaba con el aval del obispo para usar esos fondos pero no había nada por escrito. La Fiscalía preguntó por otras múltiples transferencias realizadas a su cuenta bancaria personal desde otras cuentas vinculadas a la parroquia hasta alcanzar el medio millón de euros. Antonio Casado insistió en que todo ese dinero fue a gastos de adopción del menor guineano. Ante la pregunta de porqué siguió haciéndose transferencias desde la cuenta de la parroquia a la suya entre los años 2014 y 2018 cuando el proceso de adopción ya había finalizado salió por la tangente al responder que «me paralizó el miedo».
En todo este turbio asunto económico, el sacerdote asegura que se gastó medio millón de euros de los feligreses de Vejer porque le amenazaron a través de correos electrónicos diciéndole que si no entregaba el dinero le iban a quitar al niño. El cura no puso nada de su parte por percatarse si era real esos correos que le llegaban. Según él, su obligación era «proteger al niño» a costa del cepillo de los feligreses.
Antonio Casado solo respondió a las preguntas de su defensa y de la Fiscalía y se acogió a su derecho a no declarar ante las preguntas de la acusación particular que ejerce la diócesis de Cádiz
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Dios nos ayude a soportar, y que la fe no se vea mermada ante tanto escándalo.
La bolsa y la entrepierna, fuerzas propulsoras del mal.!
Ay, miña nai!
¿Por qué un sacerdote adopta un niño? Al obispo le parece bien ?
¿No habrá miles de matrimonios y familias que desean adoptar , y los niños adoptados serían más felices en familia que con un cura ?
Que cosa bien extraña.
Y luego, una cosa es hacerse cargo de un niño abandonado siempre con permiso de su obispo y según la ley , y otra pagar para adoptar a un niño de otro país. Ni que no hubiera niños aquí . Es muy retorcido.
Y si es extorsionado debería haber avisado al obispo.
Y no sabía que una adopcion es tan cara…
Esperemos que se convierta y no peque más.
Si el código de Derecho Canónico de 1917 hasta prohibía ejercer de padrinos de bautismo a los sacerdotes!!!! Qué hace ahora este adoptando niños ? Y además pagando esas cantidades. Quien lo extorsiona y por qué? Qué mal huele todo esto.
Cuca, eso mismo andaba pensando yo.
Es todo un despiporre
¿Adoptando niños sin madre que no podría ser su esposa y violando así la doctrina católica?
Es todo muy oscuro! Debe investigarse tb al párroco anterior.
la Fe en los Dogmas cristianos no cambia y lo que cambia es la fe en el Clero constituido por hombres
El párroco anterior ha fallecido.
¿Este no es el sacerdote que creó un musical heterodoxo sobre Jesús y luego dijo que los productores le estafaron?
Seguro que el Tribunal ha comprobado adonde iba a parar el dinero desde sus cuentas, o el condenado no ha querido aportar pruebas, y por eso lo ha condenado.
¿Qué apostamos a que esas extorsiones tienen que ver con determinadas preferencias sexuales?
Esta «peli» sobre dineros que desaparecen, estafas, malas inversiones, la hemos visto a menor y a mayor escala, y cuando rascas siempre encuentras lo mismo.
Lo más escandaloso es que un cura adopte a un niño. Es de aurora boreal