El sacerdote Jaime Baertl Gómez ha enviado una carta al director del medio peruano La República exigiendo una rectificación inmediata ante lo que considera afirmaciones falsas y difamatorias publicadas en repetidas ocasiones sobre su persona.
En su misiva, Baertl denuncia que el medio de comunicación ha insistido en vincularlo con diversas irregularidades dentro del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), organización a la que perteneció, señalando que la información difundida carece de sustento y busca dañarlo injustamente. El sacerdote señala directamente a la periodista peruana y colaboradora del ABC Paola Ugaz como responsable de esta campaña contra él.
“La campaña se mantiene firme, con el poder y la voluntad de aniquilar la verdad”, expresó Baertl, refiriéndose a los artículos publicados los días 16, 17 y 23 de febrero de este año, en los que se le menciona reiteradamente. Según el sacerdote, en estos reportajes se han emitido afirmaciones inexactas, presentadas como hechos comprobados sin evidencia alguna.
Baertl desmintió categóricamente que haya sido fundador del Sodalicio o que haya tenido un rol preponderante en la organización. “Es falso que haya sido el hombre más poderoso dentro del Sodalicio”, afirmó. Asimismo, rechazó cualquier vínculo con el manejo de las finanzas de la institución religiosa, la compra de propiedades o la administración de fondos en el extranjero. “Es falso que haya influenciado en el manejo de fondos del Sodalicio en Estados Unidos”, agregó.
El sacerdote también negó de manera tajante cualquier relación con acciones ilícitas. “Es falso que haya promovido o dirigido alguna actividad ilícita dentro del Sodalicio”, sostuvo. Además, refutó las acusaciones de que habría participado en encubrimientos de abusos sexuales dentro de la organización, asegurando que nunca ocultó información ni tuvo conocimiento de situaciones irregulares. “Es falso que haya estado vinculado a acciones de encubrimiento”, enfatizó.
Otro de los puntos abordados en su carta fue su presunta vinculación con el manejo de dinero en efectivo y préstamos de dudoso origen. “Es falsa la información de que moví una maleta para préstamos con intereses ilícitos”, manifestó, asegurando que jamás ha realizado transacciones de esa índole ni ha manejado recursos de procedencia sospechosa. También negó haber cambiado de identidad o haber huido del país, aclarando que siempre ha permanecido en el Perú y ha respondido ante cualquier requerimiento de las autoridades.
Baertl también se pronunció sobre otras afirmaciones vertidas en los reportajes, negando que haya sido sancionado por el Vaticano. “Es falso que el Vaticano me haya sancionado”, aclaró, señalando que hasta la fecha no ha enfrentado ninguna acusación formal por parte de la Santa Sede ni de ninguna otra entidad eclesiástica o judicial.
Finalmente, el sacerdote exigió a La República que corrija de inmediato las afirmaciones publicadas sobre él y su presunto rol dentro del Sodalicio. “Por lo expuesto, exijo una rectificación inmediata sobre las afirmaciones falsas difundidas en su medio respecto de mi persona”, concluyó en su carta.
Este sacerdote, ex asistente de Espiritualidad del Sodalicio, fue expulsado de la organización junto con Juan Carlos Len Álvarez, ex asistente de Temporalidades, del Sodalico a finales de octubre en una de las varias purgar que el Papa realizó en el seno de esta institución antes de acordar la disolución definitiva del movimiento fundado por Luis Fernando Figari.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Estos sacerdotes creo que saben bien lo que tienen que hacer: atrincherarse, vivir solo de la Fé, Sacramentos y cuando Dios les dé su fuerza rezar por los perseguidores, pero también: retirar la mascara a los masones para se les conozca tal y cuál son (según nos dejó dicho el gran León XIII).
No basta esto. Tiene que hacer una querella por daños y perjuicios. Ese periódico es lo peor y más católico en Perú- Si la cusa no toca su bolsillo no harán nada. Lo decía León XII pudiera haber sido válido, pero no en la época actual. Este sacerdote tiene que conseguir a un buen abogado y sacar lo más dinero posible de esos sinverguenzas. No es que el dinero sea lo más importante, pero contra esos que andan calumniando a la Iglesia, hará un servicio a otros sacerdotes y poner esos de la República en su sitioo. Hay que pegarlos donde les cuesta y eso es el bolsilllo.
De acuerdo totalmente. Pero vivimos un momento que todo loque se rece es poco.
Yo no sé lo que habrá hecho este señor en Perú, si es bueno o es malo, no entiendo, sólo Dios lo sabe y Él les juzgará, pero si desmiente tantas acusaciones algo huele a podrido en… mas si cabe, que su fundador ya fue acusado de abusos y violencia (muchas mujeres dejaron de ayudar) y Francisco le cesó. Ahora, después de 50 años, creo que se cierra el chiringuito. Que pena de Iglesia, siempre con escándalos, ciertos o falsos pero en primera línea periodística.
Al rojerío le encanta con tal de echar m… a la Iglesia.
En vez de desmentir y pedir a la periodista que se retracte, si está seguro de su inocencia, que la demande y se descubra la verdad. Hoy en día no vale con un : «yo no he sido, es mentira»
Lo primero de todo es exigir retractación al medio, si se niegan, vendrá lo siguiente, ahora tomando en consideración que la tal ugaz, es parte de los medios comprados por soros, y que, todos los ataques contra la Iglesia provienen de la ong estrella, vinculada también al destructor de naciones soros, y que dicha ong ha copado el poder judicial, y conociendo lo largos que son los juicios en Perú, a pesar de la querella, van a pasar algu6añis antes de poder limpiar su nombre.