El Arzobispo de Pamplona y el controvertido ‘todos, todos, todos’ en la Javierada 2025

Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona
|

La explanada del Castillo de Javier fue, una vez más, el epicentro de la fe navarra con la celebración de la segunda Javierada de este año.

En su homilía, el arzobispo de Pamplona, don Florencio Roselló, lanzó un mensaje de acogida y unidad, remarcando que «en nuestra Iglesia caben todos, todos, todos». Unas palabras que, alineadas con el espíritu de aperturista del Papa Francisco, también han generado debate sobre su interpretación y alcance.

Durante su homilía, monseñor Roselló destacó el carácter acogedor del santuario de Javier y la universalidad del mensaje cristiano: “San Francisco Javier está en actitud de acogida, de recibimiento. Te dice ‘bienvenido’, ‘estás en tu casa’. No pregunta, no cuestiona, abraza y acoge”. En este contexto, el arzobispo hizo referencia a la diversidad de los peregrinos que acudieron a la Javierada, incluyendo inmigrantes, presos, enfermos y personas de diferentes sensibilidades. “Los brazos de San Francisco Javier acogen a todos”, insistió.

Sin embargo, esta insistencia en el “todos, todos, todos” podría prestarse a interpretaciones equívocas si no se matiza adecuadamente. La Iglesia es madre y maestra, y acoge a todos, sí, pero no para dejarlos en su situación sino para conducirlos a la conversión. Cristo abrazaba al pecador, pero siempre con la llamada clara a la conversión: “Vete y no peques más” (Jn 8,11). La acogida sin conversión se convertiría en mera complacencia, y el Evangelio no predica la indiferencia ante el pecado.

El arzobispo de Pamplona perdió la ocasión de recordar que la Cuaresma es el tiempo propicio para la conversión personal, por lo que no puede olvidar su misión esencial: llevar a todos al encuentro con la verdad de Cristo. La Javierada es un símbolo de peregrinación, de búsqueda y de cambio, y no puede convertirse simplemente en una invitación sin exigencias.

El verdadero desafío es encontrar el equilibrio entre la misericordia y la verdad, entre la acogida y la conversión. Porque, en efecto, todos caben en la Iglesia, pero no todos los caminos llevan a Dios. Y el mensaje de San Francisco Javier no fue solo de acogida, sino de misión y transformación.

Tal y como explicó el arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes, en septiembre del 2023 todos caben en la Iglesia «siempre y cuando nuestra libertad decida quedarse dentro en coherencia con el Evangelio y la vida cristiana que de él se deriva. Dios me ama como yo soy, pero para que apoyado en ese amor llegue a ser como Él desea que yo sea, es decir, santo de verdad».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
18 comentarios en “El Arzobispo de Pamplona y el controvertido ‘todos, todos, todos’ en la Javierada 2025
  1. Cuando dicen eso, hay que tomar medidas y rezar más puesto que ya sabemos lo que viene a continuación: calumnias, cancelaciones, censuras y por supuesto la propagación de las ideologías de la ONU.

  2. Todas, todes y todus …

    Otro melón más sin neuronas y sin nada que decir ni que aportar, otro obispo de pastel que viene a sumarse a la acción destructora del Papa F, y que como no se atreve a predicar el evangelio, tira de agenda francisquista.

  3. Razonar con un macaco. Eso es intentar hacer que maticen el todos, todos, todos. Les importa un pimiento todo, sólo usan un eslogan, la verdad es desechable, una molestia, lo importante es tener eslogan, como hace el comunismo, es el “no a la guerra”, el “nosotras parimos, nosotras decidimos” etc un eslogan poético que emocione, “todos, todos, todos” como el que canta “alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a emborracharnos, el resultado nos da igual”. A los obispos les resbala la salvación de las almas, quieren pasta y, sin número de personas… todos, todos, todos, no hay lugar donde recogerla. Lo que no sabe el absurdo es que esos todos a los que se refiere no irían a una javierada ni cobrando, y menos se meterían en una misa. Sin embargo para los que han ido, ha sido un insulto. Insultan a los únicos que van a misa que son los que entienden que si caben todos, todos, todos, no es la iglesia sino una orgía. San Francisco Javier le haría un corte de manga con esos brazos abiertos.

  4. El arzobispo de Pamplona, monseñor Rosello es muy valiente. Creo que incluso estaría dispuesto a pedirnos que marquemos la x en el irpf.

  5. Una pena y hartos de estos sermones horizontales, antropológicis y sin referencias a lo esencial. En la Igkesia cabemos todos pero no cabe todo. Según me han comentado los predicadores de la novena han sido de vergüenza.

  6. Artículo sesgado y malintencionado. Fruto del demonio que busca dividir.
    Pongo literalmente sus palabras donde explica a qué distintas realidades se refiere: «los brazos de San Francisco Javier acogen a todos. Inclusive de realidades sociales diversas. Entre nosotros hay inmigrantes, que han venido con la pastoral de migraciones, que rezan al mismo Dios. Inmigrantes, algunos perseguidos por leyes nacionales e internacionales que cuestionan su presencia y en algunos casos sus derechos humanos. Hay también personas de la pastoral gitana, que son miembros de nuestra iglesia y se unen en Javier para rezar y cantar al mismo Dios. Hay entre nosotros internos con la pastoral penitenciaria, presos de la cárcel de Pamplona, que han salido hoy para rezar a Dios a través de Javier. También hay enfermos que han venido a pedir al santo. ¿Quién de nosotros distingue estas realidades sociales diferentes?, nadie, simplemente porque no hay diferencias, porque a los ojos de Dios todos somos iguales

    1. BOBANCHA
      Listilla, a un obispo se le exige precisión, eso no son todos, son muchos, que es muy diferente, aunque tu no lo pilles o hagas que no lo pillas. ¿De verdad eres tan lela como aparentas o solo te lo haces?

  7. La interpretación equívoca existe, si se pretende hacer una interpretación malintencionada.
    Que todos, todos, todos, vayan a la Iglesia, luego unos no volverán y otros encontrarán a Nuestro Señor.
    Si de los miles que entran, uno se convierte, basta y sobra.
    Incluso para los que no se convierten, su entrada en el templo no les acarreará ningún mal.

  8. No se sabe dónde está el problema para los que se ofenden con lo de «todos». A ver quien es es el guapo que tira la primera piedra. El guapo que se atreva tendrá que decir quienes caben en la Iglesia y quienes no… tú si… !!!tú no!!!
    ¿Quién soy yo para juzgar que otros no son dignos?
    Esto ya lo resolvió nuestro Señor hace 2.000 años.

  9. Estimado sorprendido, tenéis otro payaso a las tres como arzobispo., cómo irán las negociaciones para demoler el panteón a los Caídos en Navarra, entre Asirón de Bildú y esta lumbrera modernista. Como sea igual que el anterior prelado, que profanó las tumbas de los requetés de las merindades muertos en la cruzada, apañaos estáis navarricos. Donde quedó el genio y la valentía del pueblo navarro, cruzados de la Causa, gerifaltes de antaño que defendió los fueros y obtuvo la laureada por méritos de guerra. No sé como no se os cae la cara de verguenza. Solo falta que os maten como a perros.

    1. El anterior arzobispo de Pamplona, don Francisco Pérez González, antes de su nombramiento había sido arzobispo castrense. Créeme de cobarde tenía poco, el problema es que como los benedictinos del Valle de los Caídos con la tumba de Franco, nada pudo hacer para evitar la profanación.
      Asiron nunca ha ganado las elecciones en Pamplona, si es alcalde es gracias al PSOantiespañol, el único partido socialdemócrata europeo que ataca a su propio país.
      Ya que estás en Andalucía, le podrías preguntar a alguno de tus conciudadanos, como pueden seguir votando al PSOE, me resulta inconcebible que una persona con conciencia nacional española pueda hacerlo.

      1. Sorprendido, aquí la gente humilde del campo que es enorme no entiende de política, pero tiene una sabiduría ancestral, una mezcla de senequismo romano y el fatalismo musulmán, además han sido subvencionados con el PER, y con infinidad de ayudas robando a manos llenas. Pero tras muchos años acabaron cambiando el voto y hoy el PP tiene mayoría absoluta y por mucho tiempo y VOX surgió de la nada con una fuerte implantación. Yo la verdad es que no sé que es peor el PSOE o Bildu. Quizás tengas razón y el PSOE es mas canalla. Me ha dicho mi amigo Eduardo Makirriain, maki para los amigos, trabajador de un sindicato nacionalista, que me caería bien Asirón, no lo dudo, ya sabes que los carlistas no tenemos prejuicios humanos de ninguna clase ni fronteras ideológicas.. Paz y amor.

        1. Asiron estudio en jesuitas conmigo y es verdad, es cordial en el trato.
          Proviene de EA el partido de Garaikoetexea y ahora es uno de los tontos útiles que utiliza Bildu para dar un perfil moderado.
          Paz y amor.

  10. Tiene razón el arzobispo de Pamplona cuando afirma que «en nuestra Iglesia caben todos, todos, todos»: desde que Francisco inauguró la «iglesia en estampida», perdón: «en salida», no hay nada más que hueco, en el que evidentemente caben «todos, todos, todos». El problema es que interesados en entrar hay «pocos, pocos, pocos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles