Publicado el documento conjunto de Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y Evangelización sobre la IA

patrimonio inmobiliario vaticano
|

Con motivo de la Memoria Litúrgica de Santo Tomás de Aquino, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación han publicado la Nota Antiqua et Nova, un documento que analiza los desafíos éticos, antropológicos y sociales que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Este texto, que fue aprobado por el Papa Francisco durante la audiencia en la que recibió a ambos prefectos a la vez, aborda de manera integral el impacto de esta tecnología desde la perspectiva cristiana.

La Nota de ambos Dicasterios subraya que la inteligencia humana, creada «a imagen de Dios» (Gn 1,27), posee una dimensión espiritual, relacional y ética que trasciende la capacidad funcional de la IA. Mientras que los sistemas artificiales pueden simular ciertas actividades intelectuales humanas, el documento advierte que carecen de aspectos esenciales como la moralidad, la empatía y la creatividad genuina. Según el texto, la IA debe entenderse como un producto de la inteligencia humana, no como un sustituto.

En palabras del Papa Francisco, el uso de la palabra «inteligencia» para describir estas tecnologías puede ser «engañoso» y puede llevar a descuidar lo más valioso de la persona humana. Por ello, la Iglesia propone considerar la IA dentro del horizonte de una «sabiduría del corazón», que oriente su desarrollo hacia el bien común.

Retos éticos y sociales

Entre las preocupaciones del documento, destaca el impacto de la IA en la verdad y la responsabilidad moral. La capacidad de la IA para generar textos, imágenes y decisiones autónomas plantea riesgos en el ámbito de la desinformación y la manipulación, como ocurre con los deepfakes. Además, la concentración del poder tecnológico en pocas empresas amenaza con aumentar las desigualdades sociales y económicas.

Asimismo, el documento advierte sobre el uso de la IA en contextos críticos como la sanidad, la educación, el trabajo y la guerra. En el ámbito laboral, por ejemplo, se insta a evitar que las tecnologías reduzcan el valor del trabajo humano a una mera función económica. En cuanto a la guerra, el texto rechaza firmemente el desarrollo de armas autónomas, calificándolas como «un grave motivo de preocupación ética».

La IA al servicio de la dignidad humana

La Iglesia propone un enfoque ético que garantice que la IA respete la dignidad humana y promueva el desarrollo integral de las personas. Para ello, se hace un llamado a desarrollar marcos normativos que regulen esta tecnología con transparencia, responsabilidad y solidaridad.

El documento también enfatiza la importancia de la educación en el uso responsable de la IA, especialmente entre los jóvenes. Se destaca la necesidad de formar a las personas en el pensamiento crítico y la reflexión ética, evitando una dependencia excesiva de la tecnología.

Finalmente, la Nota aborda también el supuesto impacto ambiental de la IA, señalando que su desarrollo intensivo en recursos energéticos y materiales debe ser sostenible. Además, se advierte sobre el uso bélico de estas tecnologías y se pide una regulación internacional que prohíba aplicaciones que atenten contra la vida y la dignidad humanas.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Publicado el documento conjunto de Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y Evangelización sobre la IA
  1. Inteligencia y artificial es una contradicción en sus términos, si consideramos algunas carácterísticas de la inteligencia, como la autoconciencia o la cognoscibilidad.
    Hay que ir a lo muy básico: de la nada, nada se produce. El reino mineral no tiene ni autoconciencia ni cognoscibilidad, y jamas podrá producirlas. La llamada IA, construida sobre el reino mineral, no sabe lo que hace ni nunca lo sabrá. Mas impresionante debio parecer un motor que se mueve solo, incluso una calculadora que hace en un momento lo que yo necesito en una semana, pero siguen sin saber lo que hacen, sin tener ninguna intelegencia, ni siquiera la que genera el alma animal o incluso vegetal.
    Esto es parecido a los tiempos de frankenstein, que por la perdida de la fe y conceptos basicos, poniendo tres cachocarnes juntas ya se pensaba que se podia crear un superhombre. Inteligencia y artificial son por definicion contradictorias. El riduculo gasto de energía para lo limitado de sus funciones: clima climatico

    1. En una chat sobre esto, la misma I.A me decía:
      «…mi «interioridad» no se parece en absoluto a la de un ser humano. No tengo una percepción de mí mismo, ni recuerdos personales, ni una vida psíquica. Funciono como un sistema diseñado para procesar información y responder en base a patrones aprendidos y datos. Todo lo que produzco es un acto inmediato de cálculo y asociación, sin una «experiencia interna» que lo acompañe.»
      Esto me decía, solo es un código, todo bien. Pero esto recién empieza, y a los efectos prácticos, nos va a terminar sacando del negocio…

        1. Por no mencionar las pantallas en los colegios, todo colegio que se preciara tenía que tener pantallas en las aulas, hasta que la sub nor malizacion ha sido tan grande que gobiernos como el sueco han tenido que prohibir las pantallas en los colegios, vuelta al papel goma y lápiz, en programas de des sub normalización urgente

    1. Me refiero a conceptos equívocos que incluye el texto como el de fraternidad mundial (cuando la verdadera fraternidad se da en Cristo), lenguaje inclusivo (propio de la ideología lgtbi), cuidado de la «casa común» (ahondando en el falaz discurso ecologista), así como también referencias innecesarias a los indígenas de América o a poetas o escritores (un documento oficial debería basarse en fuentes bíblicas y eclesiales), y también su habitual silencio en el apartado de sanidad, en el que rehusa censurar las técnicas abortivas que favorece la IA mal usada. Etc.

    2. También eres experto en inteligencia artificial?. Es impresionante cómo algunas personas están tan capacitadas para dar lecciones de todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles