En el día de la festividad de Santa Inés, el cardenal Gerhard Müller celebró la Misa de la tarde en la iglesia de Santa Inés en Agonía ubicada en la popular plaza Navona en Roma.
Sobre esta santa, el purpurado germano dijo que «la joven de doce años rechazó la lucrativa oferta de compromiso y matrimonio con el hijo del prefecto de la ciudad de Roma. Los paganos, tanto antiguos como modernos, solo podían interpretar el rechazo a una vida despreocupada y lujosa como un error, motivado por una ilusión religiosa irrealista y contraria a la vida. Pero la joven cristiana Inés se sentía profundamente y definitivamente unida a su voto de virginidad por amor a Jesucristo, quien es en verdad el Esposo de la Iglesia y de nuestras almas. No es el mundo, con todo su seductor esplendor de poder, riqueza y placer, el que puede traer paz al corazón humano, sino solo el amor de Dios».
En su homilía, el cardenal Müller remarcó que «Inés, a pesar de todas las dulces promesas y amenazas brutales, prefirió la comunión con Jesús a las tentadoras ofertas de este mundo. Al final, fue decapitada con una espada, después de que fracasaran los intentos de quebrar su voluntad por la fuerza».
«Nuestra vida cristiana siempre está sometida a la prueba de si seguimos a Cristo solo cuando la Iglesia es socialmente aceptada y obtenemos beneficios de ser cristianos, o si seguimos a Cristo incluso en su camino de sufrimiento que nos lleva hasta el Gólgota», añadió el exprefecto de Doctrina de la Fe.
Persecución religiosa
Müller también hizo un repaso histórico de momentos graves de persecución contra los cristianos como en «las sangrientas persecuciones de los cristianos en la Revolución Francesa, en las luchas culturales anticlericales de los llamados liberales, en el nacionalsocialismo alemán y en el comunismo soviético». «Pero al igual que en los primeros siglos de su expansión, hoy el cristianismo es nuevamente la religión más perseguida en el mundo. En 78 países, 380 millones de cristianos enfrentan persecuciones intensas y discriminaciones diariamente», destacó el cardenal germano.
En ese sentido, Gerhard Müller denunció que «en el Occidente aparentemente libre, la propaganda anticristiana repite constantemente a niños y jóvenes que la fe en Cristo está científicamente superada y contradice la libre autodeterminación de una persona ilustrada, que, según ellos, hace tiempo se ha elevado por encima de los deseos religiosos y de los dogmas «medievales» de la Iglesia, que consideran obsoletos».
«Sin embargo, la fe en Cristo, el único Salvador del mundo, no depende de nuestras condiciones de vida técnicas o políticas. De hecho, en todo momento y circunstancia nos acompaña una intuición fundamental: nadie puede depositar su confianza en el hombre en la vida y en la muerte, porque solo Dios es suficiente», agregó.
Carlo Acutis como modelo
En la festividad de la joven santa Inés, el cardenal Müller también quiso poner como modelo de santidad para los jóvenes al beato Carlo Acutis quien «orientó toda su existencia hacia Cristo hasta entregar su joven alma en manos de su Creador».
Sobre Cutis, el cardenal Müller aseguró que «para él, el amor a Jesús y la familiaridad con la tecnología moderna no eran cosas contradictorias. Los nuevos medios de comunicación pueden ser mal utilizados para la propaganda anticristiana, pero también ofrecen una oportunidad positiva para llegar a quienes están alejados de la Iglesia o no conocen aún a Cristo, su Salvador. Desde joven, usó sus extraordinarios conocimientos para hacer de Internet un medio moderno de evangelización. Lo llaman el influencer de Dios y el patrón del apostolado informático».
«No es la edad lo que determina la madurez humana, sino la sabiduría. El sentido de nuestra existencia en el mundo permanecería para siempre oculto, incluso si pudiéramos almacenar todo el conocimiento del mundo en nuestra mente o en la memoria colectiva de la humanidad, si la razón viva del niño no estuviera naturalmente abierta a la verdad», zanjó el cardenal Müller.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
«El cristianismo es nuevamente la religión más perseguida en el mundo».
¿Este hombre ha estado hibernado hasta ahora?
¿Cuándo ha dejado de ser el cristianismo la religión más perseguida?
«quiso poner como modelo de santidad para los jóvenes al beato Carlo Acutis quien «orientó toda su existencia hacia Cristo hasta entregar su joven alma en manos de su Creador».
Lo dije el otro día, y lo repito, si este chico es santo, que interceda por nosotros, ¡bendito sea!, pero tanta campaña publicitaria…
Puse un ejemplo, del que esta nueva iglesia, más falsa que Judas, no quiere saber nada: Antonio Molle Lazo, 21 años.
Apresado por milicianos, le dieron una tremenda paliza, burlándose de él e intentando hacerle blasfemar y renegar de su fe… Intentaron varias veces que gritara: “¡Muera la religión!” y “¡Viva Rusia!”; el respondía : “¡Viva Cristo Rey!”, “¡Viva España!” .
Le amenazaron con matarle y beberse su sangre; “Me mataréis, pero Cristo triunfará”, contestó.
De sus labios no se escuchó ningún insulto. Al negarse a blasfemar y renegar de la fe, le cortaron las orejas y parte de la nariz y le sacaron los ojos con un machete. El sólo decía: “¡Ay, Dios mío!” y “¡Viva Cristo Rey!”.
Comprendiendo que era el fin, uno dijo que iba a dispararle, extendió cuanto pudo sus brazos en forma de cruz, colocó sus piernas asemejándose a las del Crucificado y gritó con voz fuerte: “¡Viva Cristo Rey!”.
Se dice que al recogerlo, algunos mojaban con su sangre sus pañuelos.
Su cuerpo está incorrupto en la Iglesia del Carmen (Jerez de la frontera). Antes de 1940, cuando se inició el proceso de beatificación que duerme el sueño de los justos, ya se le atribuían varias curaciones milagrosas por su intercesión.
¡Eso es un ejemplo para los jóvenes, de entrega a Dios en alma y cuerpo!
¡Viva Cristo Rey!
Antonio Moye Lazo del que tengo un recordatorio de su muerte martirial de la guerra civil en el 36, es un santo y mártir marginado por el modernismo eclesial, por la sencilla razón de que era requeté del Tradicionalismo de la milicia carlista en armas contra la república, en concreto del tercio Nuestra Señora de la Merced.
ORACIÓN PARA PEDIR SU INTERSECCIÓN Oh Jesús, que habéis dicho; Aquel que me confesare en la tierra, yo lo confesaré en el cielo delante de mi Padre Celestial. Glorificad el alma bendita de Antonio, que no se avergonzó de glorificar su santo nombre en medio de terribles tormentos, y concédenos a nosotros por su intersección la gracia que necesitamos. Viva cristo Rey.
Efectivamente, tiene usted toda la razón. España cuenta con innumerables mártires en la guerra civil , cuyo ejemplo impagable de amor a Cristo y a la Iglesia muchas veces se nos olvida.
Los católicos estuvieron perseguidos en el pasado y lo estarán en el presente y en el futuro.
la iglesia novus ordina se agarra a lo que puede porque sabe que la misa modernista no da frutos. frutos facilones
Quién como Dios, me parece aterrador lo que sufrió este joven por amor a Dios y es seguro que está en la paz del Señor y que debía de haber sido ya santificado, pero poner el ejemplo de Carlos Acusti, es feo e injusto. Que mal estilo
He dejado claro: “si este chico es santo, que interceda por nosotros, ¡bendito sea!”.
Nada pues contra él, al contrario.
Mi crítica va contra una iglesia de dos velocidades, y que en el marco de la festividad de Santa Inés mártir, decapitada por Cristo con 12 años, un cardenal que fue lo que fue (Prefecto de la doctrina de la Fe) quiera poner como ejemplo, metiendo con calzador en el entorno de la persecución a los católicos, a un chico que será muy santo, pero si ha sufrido alguna persecución habrá sido en un vídeo juego.
Todo ello, teniendo casos como el que he expuesto, que están paralizados porque el engendro de iglesia surgido en el posconcilio es mas de componendas con sus enemigos, que de otras cosas.
El cardenal hace lo que el cura que quería hablar, sí o sí, de la confesión en la homilía de la Misa del día de San. José: «San José era carpintero y hacía confesionarios; hoy toca la confesión!
Es la primera vez que he oído el nombre de Antonio Moye Lázaro. No me extraña que España esté como está.
Olvidamos testimonios como el
de el y tantos que fueron martirizados.
Los santos son modelos a seguir,cada, cual según lo que Dios le pida. Lo que pasa es que el mundo va por unos derroteros, donde me parece a mí que el ejemplo a seguir va a ser el de Antonio o S. José Sánchez del Río este en México)
No se que otra religión puede compararse a la cristiana en cuanto a persecución? Decía
San Pío X, que la Iglesia es:una, santa, católica, apostólica Y PERSEGUIDA
Después de leer la biografía de este chico, damos vergüenza, como creyentes y como nación.
Realmente la Iglesia católica tiene un gran patrimonio de Santos, es difícil en España, por no decir imposible, encontrar una localidad que no esté encomendada a algún santo o santa.
Precisamente se está hablando, desde hace tiempo, a qué Santo se puede encomendar internet y no es de extrañar que el beato Carlo Acutis sea nombrado para ello.
Beato Carlos Acutis, por favor. No somos italianos y se supone que, tampoco, horteras. Desde luego, yo no.
QUE PODEIS ESPERAR DE UNA IGLESIA QUE HA CONSENTIDO QUE SAQUEN DE SU TUMBA A FRANCISCO FRANCO QUE GRACIAS A DIOS Y A ÉL, NOS SALVAMOS DE HABER SIDO UNA RUSIA, DE HABER TERMINADO CON TODOS LOS RELIGIOSOS, RELIGIOSAS, CATÓLICOS, QUEMA DE IGLESIAS Y CONVENTOS POR PARTE DE LOS SUCIOCOMUNISTAS. DE LA JUSTICIA DIVINA, NO NOS VAMOS A LIBRAR NADIE. YO NO OLVIDO, PERDONAR, SOLO PERDONA DIOS. AMÉN