Al cardenal Müller no le gusta la película ‘Cónclave’ que tacha de «propaganda anticristiana»

Cardenal Müller
|

El cardenal Gerhard Müller ha dejado claro que no le gusta la reciente película de Hollywood ‘Cónclave’, calificándola como “propaganda anticristiana” que, según él, “podría haber sido producida en la época de Hitler o Stalin”.

En declaraciones ofrecidas al National Catholic Register durante la conferencia de la Confraternidad del Clero Católico celebrada la semana pasada en Roma, el cardenal alemán cuestionó la representación de los cardenales en la película, afirmando que esta transmite la idea de que “todos los cardenales son estúpidos y corruptos”.

El prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe admitió no haber visto la película, pero aseguró que ha recibido numerosas opiniones al respecto. “Acepto su juicio”, dijo. “He visto algunos clips y leído críticas, y eso es suficiente para mí”. Además, calificó como “estúpido, ridículo e idiota” el hecho de que, en la trama, un cardenal sea presentado como una “persona intersexual”.

Según el cardenal Müller, la película no solo ataca a la Iglesia, sino que refleja “la corrupción de los propios productores”. En su opinión, *Cónclave* es una obra “muy antieclesial y anticristiana”.

La película, dirigida por Edward Berger y estrenada en octubre pasado, está basada en la novela homónima de 2016 escrita por Robert Harris. La trama se centra en el Decano del Colegio Cardenalicio, quien enfrenta una conspiración que amenaza con desestabilizar los cimientos de la Iglesia Católica.

Pese a contar con actuaciones de destacados actores como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, la cinta ha recibido críticas significativas por su representación de la Iglesia y sus enseñanzas, aunque ha sido elogiada por su cinematografía y las interpretaciones del elenco.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Al cardenal Müller no le gusta la película ‘Cónclave’ que tacha de «propaganda anticristiana»
  1. Mala noticia para los tartufos: Desde el primer cónclave (1269-1271 en Viterbo) y mucho antes, siempre ha habido, para bien o para mal, quiérase o no, intervención política externa, intrigas y compromisos internos en los procesos de elección papal, pero en estos últimos ha sido mayor y más grosera (si no, que el mismo Müller vea cómo la Mafia de San Galo se opuso a Benedicto y lo hizo renunciar para poner a aquel a quien le debe su capelo cardenalicio).

    Además, la Iglesia nunca dijo en sus 1992 años de existencia que un Papa sea elegido directamente por el Espíritu Santo (puede inspirar, sí, pero los cardenales, teniendo libre arbitrio como los demás hombres, pueden seguirlo o rechazar su inspiración), y el mismo Benedicto dijo: «Hay papas a los que el Espíritu Santo no habría elegido». Mas no se entienda por ello que Cristo abandonó la Iglesia a su suerte. Jamás y nunca, porque Él dijo en San Mateo 28, 20: «Yo estaré con vosotros todos los días, hasta la consumación de los siglos».

    1. No se puede opinar sin verla, y todavía menos utilizar frívolamente comparativas con Hitler o con Stalin.

      Y quien diga que nos parecemos a esa época, francamente no sabe nada de historia.

      1. Yo he visto la película, y tienes razón la película no tiene nada que ver ni con el régimen de Hitler ni de Stalin. Es la historia de un Cónclave, simplemente.

  2. No le gusta la película. Me parece lógico. A mí tampoco me ha gustado.
    Pero la verdad es que si hubieran querido sacar más basura, basándose en la realidad; lo podrían haber hecho. Vamos que se han quedado cortos.
    Es lo que se suele decir: la realidad supera a la ficción.
    Es triste que sea así.

  3. En cuanto vi el trailer de la peli, pintaba muy, pero que muy mal.

    Y ya después de ver la revisión que hizo el padre Javier Olivera Ravasi, quedó confirmado: mala película basada en una novela para dañar a la Iglesia, como otras que se han hecho con el mismo motivo.

  4. El padre Olivera Ravasi comentó de la película que recomendaba no perder el tiempo viendo esa película, porque espiritualmente nos iba hacer un bien como ver una película de puñetazos.

    Así que coincide con el padre Müller, no nos va a hacer ningún bien asistir a verla.

  5. La película es basura total. Anticatólica por supuesto. Intenta introducir la idea de que una mujer puede ser cardenal y finalmente papa. Van horadando las mentes poco a poco, hasta que esto se acepte como algo posible y normal. Más que poner de manifiesto las intrigas, creo que esto es lo que se pretende.

    1. «Intenta introducir la idea de que una mujer puede ser cardenal y finalmente papa. Van horadando las mentes poco a poco…».

      Vamos, como muchos cardenales hacen a día de hoy.
      No la he visto, ni pienso hacerlo, pero no hace falta que sean anticatólicos, conque reflejen la verdad ya van bien servidos los «príncipes de la Iglesia».
      «Según es el santo, son las cortinas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles