Obispo italiano afirma que «la inmigración indiscriminada es mala»

Antonio Suetta, obispo de San Remo-Ventimiglia Antonio Suetta, obispo de San Remo-Ventimiglia
|

Por fin un obispo italiano ha roto en consenso proinmigracionista impuesto por el presidente de la Conferencia Episcopal de Italia, el cardenal Matteo Zuppi.

Italia, al igual que España, es uno de los países que más inmigración ilegal recibe procedente de los países del norte de África. Esta invasión migratoria ya está empezando a tener graves consecuencias en la sociedad italiana y amenaza con romper la paz social mientras que desde altas instancias vaticanas se sigue apoyando y promoviendo la llegada masiva de inmigrantes ilegales a Europa bajo el falaz pretexto de que serán ellos quienes paguen las pensiones a la envejecida Europa.

En una entrevista con el medio italiano Il Tempo, monseñor Antonio Suetta, obispo de Ventimiglia – San Remo no ha dudado en pronunciarse sobre los disturbios vistos en Nochevieja en la ciudad de Milán en donde grupos de inmigrantes lanzaron desde la plaza de la catedral insultos contra Italia y gritos de «Allah akbar», poniendo de manifiesto la escasa o nula capacidad de integración de estos inmigrantes.

Palo del obispo al Papa Francisco

El bizarro obispo italiano de Ventimiglia – San Remo no se ha mostrado partidario de «minimizar» estas situaciones de caos y desorden provocados por los inmigrantes musulmanes. Además, el obispo Antonio Suetta ha dejado un recado al Papa Francisco al criticar a quienes «desde un punto de vista religioso, sostienen que todas las religiones son iguales». Para Suetta, «esta afirmación está de moda pero es un insulto a la inteligencia: ¿cómo se puede pensar que identidades diferentes son iguales? La fe habla de la razón y decir que una religión es tan buena como otra significa no dar el valor correcto a la experiencia religiosa misma». Recordemos que fue precisamente el Papa Francisco durante su viaje a Singapur quien afirmó que todas las religiones son caminos válidos para llegar a Dios.

Incompatibilidad entre cristianismo e islam

En la entrevista le preguntan por la postura del cardenal Giacomo Biffi quien ya en el año 2000 pidió prestar especial atención a la integración de los musulmanes y a «preocuparse seriamente por salvar la propia identidad de la nación anfitriona«. Para el obispo de San Remo, los acontecimientos posteriores confirman que el cardenal Biffi tenía razón ya que «no hay proximidad ni identidad entre el cristianismo y el Islam».

«Nuestra fe se basa en el misterio de la encarnación de Dios, mientras que en la visión teológica islámica esto es absolutamente incomprensible. En consecuencia, por su parte hay una manera de ver a Dios en la relación con el hombre muy alejada de la nuestra. Su visión teológica es completamente diferente de la cristiana, que es el fundamento de la civilización occidental. Esto tiene consecuencias concretas en la manera de concebir la gestión de la experiencia humana y social, determinando diferencias significativas en muchos ámbitos», añade el prelado italiano.

Como obispo «fronterizo», le preguntan si Italia puede permitirse una inmigración indiscriminada y descontrolada y la respuesta del obispo es clara: «La inmigración indiscriminada es mala en todas partes y en cualquier caso. No es una buena solución ni para quienes acogen ni para quienes son bienvenidos. Una situación de emergencia y una situación que pone en peligro la vida son una cosa cuando realmente surgen. Sin embargo, no se puede pensar que la acogida pueda limitarse únicamente a la entrada en un Estado o al suministro de los elementos esenciales para vivir. En un contexto social se deben hacer evaluaciones objetivas considerando el impacto del fenómeno en todos los aspectos».

Este obispo italiano justifica su respuesta recordando que el Catecismo de la Iglesia católica habla del «respeto de los deberes de los inmigrantes hacia el país que los acoge» y menciona las condiciones de aquellos a quienes acogen. Es una cuestión de proporción, ninguna de las partes debería perder».

Monseñor Antonio Suetta concluye la entrevista señalando la necesidad de distinguir muy bien «entre la ideología inmigracionista actualmente en boga (es parte de lo «increíblemente correcto», como dijo Ricolfi) y la actitud de caridad cristiana, que pone al hombre en el centro de las líneas esenciales trazadas por la Sociedad Doctrina de la Iglesia».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Obispo italiano afirma que «la inmigración indiscriminada es mala»
  1. Por fin alguien que denuncia las siniestras falacias que quieren hacer pasar por caridad cristiana a las mafias de la inmigración ilegal.

  2. Que lo que dice este obispo, es lo obvio, es así. Que los obispos en España están no sólo con que entren todos los ilegales que quieran, sino darles la nacionalidad, eso es lo disparatado…

    Pero así estamos en la iglesia sinodal (que es la iglesia del anticristo), con los disparatados adulando todo lo que pueden a Bergoglio para seguir con sus prebendas y a los que hablan la verdad, siendo apartados o expulsados…

    1. La Iglesia Sinodal es la de San Juan Pablo II y Benedicto XVI. La Iglesia que detenta Bergoglio es la de la Teología de la Liberación.

  3. A este le pasará como a Dominique Rey de Frejous-Toulon. La disidencia para determinados ideólogos se elimina, es un obstáculo.
    Lo que no entiendo es como desde el Vaticano se invocan los derechos humanos de los inmigrantes cuando como Estado no los ha suscrito en ningún foro ni institución a ningún nivel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles