Mons. Demetrio Fernández: «Los sentimientos religiosos cristianos han sido atacados con la burla blasfema al Sagrado Corazón de Jesús»

Demetrio Fernández, obispo de Córdoba Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba
|

El obispo de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha dedicado su carta pastoral de esta semana a la polémica de la semana: la burla a los cristianos vista en las campanadas de TVE.

En su misiva, el prelado cordobés denuncia que «los cristianos hemos sido objeto una vez más de burla y escarnio con ocasión de la despedida del año viejo y estreno del año nuevo 2025, en TVE». Para Demetrio Fernández, «los sentimientos religiosos cristianos han sido atacados con la burla blasfema al Sagrado Corazón de Jesús».

«Mi reprobación más absoluta a actos como este, que traspasan todas las barreras del respeto mutuo, de la convivencia democrática y de la vergüenza humana. Además, son actos que se repiten con cierta frecuencia en este mundo occidental de hondas raíces cristianas por parte de los que quieren arrancar tales raíces», escribe en la carta el obispo andaluz.

Monseñor Demetrio Fernández subraya que «cuando una persona actúa así, ha perdido en mucho su dignidad humana. Y la burla agresiva esconde heridas inconfesables, que hacen sufrir -y mucho- al que las padece». Además, añade que «si detrás hay un apoyo institucional, sea del gobierno de turno, sea de los poderes reinantes, sea de quien sea, más grave todavía».

El obispo de Córdoba confiesa que entiende las protestas de miles de cristianos que han levantado la voz estos días para denunciar esta burla pública hacia Cristo «al verse ofendidos y atacados en sus sentimientos más hondos». Sin embargo, Demetrio Fernández explica que aunque la reacción natural sea la de «de devolver ataque con ataque, insulto con insulto, y de esta manera no arreglamos nada, o no llegamos al fondo de la cuestión».

Reaccionar según el Evangelio

En su reflexión, monseñor Demetrio expone que «en el núcleo del mensaje evangélico se encuentra la enseñanza de Jesús: “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian Pues, si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman […] Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo” (Lc 6, 27-35).

El obispo resalta en su carta que «así ha actuado Jesús, no sólo de palabra, sino con sus actitudes vitales. Así ha muerto Jesús, perdonando desde la Cruz a los que estaban matándole con todo tipo de torturas». Para Demetrio Fernández, «aparentemente, esa actitud de Jesús y de los mártires parece una actitud pasiva, de tolerancia, de conformismo. Y muchos piensan que así no arreglamos nada. Nada más lejos de esto. Quienes adoptan esta actitud, comenzando por Jesús y siguiendo por los mártires y por todos los que soportan cualquier tipo de ofensa, ponen en acto uno de los resortes más potentes del corazón humano».

El prelado insiste en afirmar que esa actitud cristiana con el enemigo será «la gran novedad que cambiará el mundo» porque «esta reacción cristiana, la de Cristo y la de los mártires, es la novedad que redimirá al mundo de sus culpas y pecados. Es la única actitud que sanará las heridas más profundas de las que supuran los insultos y las vejaciones».

Demetrio Fernández reconoce que estas burlas solo se atreven a hacerlas con los cristianos porque si lo hacen con otras religiones «la reacción sería de tal calibre y la venganza seria de tal tamaño que nadie se atreve ni siquiera a intentarlo». El obispo de Córdoba defiende que «sólo son capaces de hacerlo con los cristianos, porque saben que sólo ellos son capaces –no todos- de reaccionar como reacciona Cristo y reaccionan los mártires».

El obispo de Córdoba concluye su carta semanal animando a que «ante estos hechos que lamentamos y reprobamos» un cristiano sea capaz de «amar más, amar de otra manera, reparar la ofensa, sanar las heridas de donde salen esos insultos con un amor que no brota de la carne ni de la sangre, sino de Dios».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
77 comentarios en “Mons. Demetrio Fernández: «Los sentimientos religiosos cristianos han sido atacados con la burla blasfema al Sagrado Corazón de Jesús»
    1. Coincido, es el Sagrado Corazón de Jesús, el que han vandalizado, no es la foto de Carmen L, y aunque así fuera, mi foto poco y nada vale y así le pongan orejas de burro a mi foto, pues igual da, pero es Dios nuestro Señor de quien es la imagen.

    2. AJ, ¿por eso la respuesta debe ser la misma que la de los fanáticos musulmanes? Dice el «buenista» obispo: «aunque la reacción natural sea la de de devolver ataque con ataque, insulto con insulto, y de esta manera no arreglamos nada, o no llegamos al fondo de la cuestión».
      Y se basa en el «buenista» evangelio: “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian…»
      La represión de una blasfemia es bueno que la realice la autoridad pública, que, si no es en un Estado confesional, habrá de ampararse en la «ofensa a los sentimientos religiosos».
      No resulta nada coherente que en lugar de reparar al Sagrado Corazón se llene de soeces y vulgares insultos a la pobre mujer que hizo esa inadmisible blasfemia.
      Un sacerdote católico (evidentemente, no del público habitual de esta web) ha publicado un bonito texto de contestación en la que se dirige a la culpable para decirla que pese a lo horrible de su pecado, Dios la ama y la perdonará si se arrepiente.

        1. «¿por eso la respuesta debe ser la misma que la de los fanáticos musulmanes?»

          ¿Alguien ha exigido que se degolle a los blasfemos, JenW.C.? Esa sería «la misma respuesta que los fanáticos islamistas». Pero tal respuesta no existe: sólo está en su mente de fanático anticatólico.

          «Y se basa en el ‘buenista’ evangelio: ‘Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian…'»

          Cristo amaba mucho a sus enemigos, pero se lió a latigazos con quienes profanaban lo sagrado (siempre obvia esas partes del evangelio que no cuadran con su falsa ideología).

          «La represión de una blasfemia es bueno que la realice la autoridad pública, que, si no es en un Estado confesional…»

          La «represión» de la blasfemia (jamás he oído llamar así a castigar los delitos: represión del asesinato, represión del robo, represión de la violación…) siempre la ha hecho la autoridad civil, con independencia de la confesionalidad del estado.

          1. Cathathonicus, a ver si, ya que razonar no se te da bien, y decir la verdad tampoco, al menos aprendes la lengua española. Estudia un poco. Porque eres inmisericorde para las erratas ajenas (bueno, en general, te repugna la propia palabra misericordia, como siempre manifiestas), pero eres avariciosos con tus faltas de ortografía

            Verbo DEGOLLAR: Presente de subjuntivo
            yo degüelle
            tú degüelles
            él DEGÜELLE
            nosotros degollemos
            vosotros degolléis
            ellos degüellen

          2. «ya que razonar no se te da bien, y decir la verdad tampoco…»

            Será por eso que quien cuenta una trola y se revuelve contra el razonamiento que la refuta, es usted, ¿verdad? ¿Y cree que por afirmarlo la verdad cambia, JenW.C.? Qué troll tan ingenuo.

            «al menos aprendes la lengua española. Estudia un poco»

            Lo dice quien no hay una deposición suya sin faltas ortográficas y gramaticales (no erratas, que son otra cosa).

            «eres inmisericorde para las erratas ajenas»

            No mienta: recalco exclusivamente las FALTAS ORTOGRÁFICAS de los trolls que van de listos y sabios y ni siquiera saben escribir. Y sí: se escribe «degüelle» (modifiqué mal la frase que previamente había escrito en plural: «que degollemos»).

            «te repugna la propia palabra misericordia, como siempre manifiestas»

            Qué EMBUSTERO: jamás he manifestado tal cosa, ni es verdad. Claro, que tampoco empleo la «misericordia» como excusa para justificar el pecado o delitos, como hace usted.

  1. En tiempos de Jesús apenas se conocía su doctrina. Ahora es diferente los que atacan los sentimientos católicos, saben donde atacar porque han sido enseñados en colegios religiosos, la mayor parte de ellos.

    Su ataque es con malicia y nocturnidad.

    Perdonados están, pero no quita la realidad de su ataque a los cristianos, no por desconocimiento, sino por conocimiento.

      1. No Catholicvs; pero el perdón mío lo llevan por delante. Dios nos perdona pecados más grandes.

        Ya sabes que un solo pecado es una ofensa a Dios.

        1. Gárgola, en efecto, claro que lo específicamnete cristiano es perdonar. Cristo pide: «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen». No exige primeramente que pidan perdón. Pero es que algunos es que no sintonizan fácilmente con el evangelio, y sólo les gusta el pasaje en que Cristo echa a los mercaderes del Templo. Es triste que sea lo único que les entusiasma. Eso y pensar que muchos se van al infierno. Como si ser católico consistiera en usar un nick para echar fuera y maldecir a todos los que no tengan sus estrechas y poco evangélicas teorías.

          1. «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen». No exige primeramente que pidan perdón.

            He leído burradas pero la tuya puede estar en el podio.

            Primero, Cristo dijo que «no sabían lo que hacían» porque Él, como Dios que era, podía ver en el interior del corazón de las personas. ¡PERO NOSOTROS NO! Esa frase no la puede emplear ningún ser humano, solo Dios. No podemos saber si la blasfema sabía o no lo que hacía; lo único que sabemos es que blasfemó. Y no se arrepintió.

            Y respecto al segundo disparate que escribiste, te transcribo lo que dice Lucas 17:3-5.

            Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

            Si Cristo exige el arrepentimiento para el perdón de los pecados contra las personas, tanto más para las ofensas a Dios.

            No comentes más, que con ello haces más grande tu pecado.

          2. «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen». No exige primeramente que pidan perdón.

            He leído burradas pero la tuya puede estar en el podio.

            Primero, Cristo dijo que «no sabían lo que hacían» porque Él, como Dios que era, podía ver en el interior del corazón de las personas. ¡PERO NOSOTROS NO! Esa frase no la puede emplear ningún ser humano, solo Dios. No podemos saber si la blasfema sabía o no lo que hacía; lo único que sabemos es que blasfemó. Y no se arrepintió.

            Y respecto al segundo disparate que escribiste, te transcribo lo que dice Lucas 17:3-5.

            Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

            Si Cristo exige el arrepentimiento para el perdón de los pecados contra las personas, tanto más para las ofensas a Dios.

    1. Gargola:
      Yo veo la situación de la ss manera.
      El ofendido es Dios, y quien debe perdonar es El, previo arrepentimiento. En el Calvario había dos personas con
      Nuestro Señor, uno obtuvo el paraíso, por su actitud, el otro…

      Decía San Bernardo «que a los enemigos de Dios se les combate» y explicaba que debemos perdonar a
      NUESTROS ENEMIGOS PERSONALES, con los de Dios hay que tener la actitud de enfrentarlos

      Otra cosa distinta es que guardemos odio, resquemor, inquina en el corazón. Que devolvamos mal por mal. Esta señora bastante tiene con lo suyo, y no hablo de lo externo, sino de lo interno, que se ha manifestado con su conducta. Si a eso le «quieres llamar perdón», pero realmente su ofensa a Dios y al segundo mandamiento, no ha desaparecido.
      Veremos si I se reafirma.

      Pero para ser perdonado, hay que pedir perdón, y al que debe perdonarte :al que has faltado.

    2. No quería responderle a usted, ahora lo hago a quién quería. Pero decirle que no juzgue a don Demetrio como lobo aunque aquí esté equivocado. No tiene fundamento, son Demetrio no lo es. Sería un juicio temerario grave, objetivamente pecado mortal. Aunque en su interior no me meto. Si fuera subjetivamente pecado mortal se condenaría usted si no hubiera arrepentimiento y confesión, si pudiera confesar. Tenga cuidado…

    3. Gárgola, es bueno distinguir entre el perdón personal, que lleva a no buscar la venganza y la tolerancia con el mal, que es injusta. Los que han cometido y autorizado esa blasfemia deben responder por una ofensa a los sentimientos religiosos, además, con dinero público. No me parece que haya que insultarlos, pero por lo menos se debería producir la dimisión y la petición pública de disculpas.

  2. Buscáis enemigos donde no los hay. Eso no es cristianismo ni religión, es enquina y envidia, pecados capitales.

    A mí me ofende que aún reconociendo que el único camino sea el de amar al próximo, «aún siendo enemigo», el mensaje del artículo sea solo sea capaz de poner en enfasis el odio, y no la fraternidad ni el amor, como bien nos dice nuestro dios.

    Más paz y fraternidad para todos es lo único que se debería pedir desde nuestro sentimiento religioso.

    Lo demás no es religión, es política.

    1. Oiga, que los de la ofensa han sido esa gorda y los responsables de Radiotelevisión Socialista. Dígales a ellos que canalicen su odio antirreligioso ofendiendo s los sarracenos. Y luego, ante su lógica reacción, les echa la bulla a ellos, que son los de la «religión de la paz».

      1. Y lleva usted toda la razón, (menos en los agravios que escribe), pero ponerse a su mismo nivel no creo que refuerze su verdadera fé.

        1. Vicente, es que pedir que no se ofenda nuestra no es «ponerse a su altura», es simplemente poner coto a un odio a nuestra fe promocionado desde las instituciones pagadas por todos.

          1. Instituciones pagadas por todos y religión no tendrían que tener relación.

            El problema de fondo es otro entonces… No?

          2. «Instituciones pagadas por todos y religión no tendrían que tener relación»

            Nuestro ordenamiento jurídico afirma todo lo contrario (desde la Constitución hasta los Tratados Internacionales que forman parte integral del mismo). Además, aunque fuera cierta su afirmación (que no lo es), ¿para denigrarla sí puede tener relación? No sea contradictorio.

            «El problema de fondo es otro entonces… No?»

            El problema de fondo es el odio a la fe católica y a quienes la profesan, que se hace público a través de un medio que pagamos todos, incluyendo los católicos. Y que lo saquen a pasear sirve, además, para desviar la atención de la corrupción socialista (valga la redundancia) y que se hable de otra cosa.

        2. Confesamos que Dios es todo poderoso y no se puede sentir ofendido por 2 microbios insignificantes en el inmenso universo de su creación, lo ofendido es es la Fe que profesamos los cristianos y nuestra libertad

          1. Que a uno no le afecten las ofensas que otro perpetra contra él no significa que éstas no existan, como también existe su ánimo de ofender. Y eso es así tanto en el caso de Dios, como en el de cualquier persona.

          2. Pues resulta que ese Dios, si que se siente ofendido por nuestros pecados, como manifiesta constantemente en la historia de la Iglesia. El propio culto al Sagrado Corazón, supone un culto de reparación por los pecados , ofensas que recibe. A los niños de Fátima, el Angel les enseña a rezar en desagravio. Y hoy, primer sábado de mes, se nos pide unas condiciones para reparar al Inmaculado Corazón de María, por las ofensas que recibe.
            Juzgue vd mismo.

          3. Natanael, muy bien lo que dices. Lo malo es que hay gente que piensa que el Ángel en Fátima debió haber añadido: «y exterminad a todos los que ofenden a Dios». Pero como dice la Sagrada Escritura: «mía es la venganza», es Dios quien juzgará y condenará.
            Impedir la ofensa a Dios es un deber de un cristiano, pero cuando se ha cometido, hay que desagraviar y exigir que se pida perdón, pero no es coherente conducirse como los fanáticos islamistas.

          4. «Lo malo es que hay gente que piensa que el Ángel en Fátima debió haber añadido: ‘y exterminad a todos los que ofenden a Dios»'»

            No sea fantasioso, JenW.C. Eso no lo piensa nadie. En cambio, usted sí parece pensar que el ángel (que se escribe con minúscula) en Fátima debió haber añadido: ‘y exterminad a todos los malvados publicanos infovaticanos que no son puros, sabios y buenos como JenW.C.».

            «es Dios quien juzgará y condenará»

            Se habrá quedado calvo de pensar, ¿no? O igual cree que ha descubierto algo nuevo no contenido en la Revelación (ha debido de enterarse usted el último). Lo que ocurre es que Dios juzgará y condenará el alma de cada uno, pero si se cometen delitos (aún lo son), lo juzgan los jueces de tribunales ordinarios, que imponen las condenas.

            «como los fanáticos islamistas»

            Sólo usted parece un fanático islamista en esta página (y los defiende, además). Los demás no han pedido que se degolle a la gorda, ¿o sí?

          5. Verbo DEGOLLAR: Presente de subjuntivo
            yo degüelle
            tú degüelles
            él DEGÜELLE
            nosotros degollemos
            vosotros degolléis
            ellos degüellen

          6. Sí, JenW.C.: se escribe degüelle. Es usted un troll anticatólico súper mega culto (pese a que las faltas ortográficas que usted escribe de continuo no parecen importarle tanto, ni se molesta en corregirlas con letra de palo). Pero la mentira que ha contado usted sigue sin cambiar (eso también es muy de fanático islamista: mentir con todo desparpajo). ¿O alguien ha pedido que se DEGÜELLE a la gorda? ¿No, verdad? Pues no mienta.

      1. Logia progresista y fraternidad masónica, son dos términos que gracias a Dios no conozco, ni comulgo.

        Pero, si existen, no tendría porqué criticarlas o menospreciarlas, según su razonamiento de ofensa religiosa.

        Todos somos hijos de Dios.

        El concepto de amor al prójimo se engloba la empatía por otro ser humano sin importar su condición, su practica la consideración, la compasión, el altruismo, la ministración, la filantropía y la amistad fraterna.

        1. «Todos somos hijos de Dios»

          ¿Eso quién se lo ha dicho? Hijos de Dios somos sólo los bautizados. De poco le sirve a un masón estarlo, pues está excomulgado. Y le vuelvo a decir: el rollo de la amistad, la compasión, etc., se lo cuenta a los agresores, no a los ofendidos.

        2. Bien te respondió Catholicvs. Confundes prójimo con hijo (adoptivo) de Dios, que son dos cosas muy diferentes Vicente. Y el amor al prójimo (releé la parábola del buen samaritano porque tampoco tienes claro el concepto) perfectamente acepta el castigo como parte del mismo. Y si consideras próximo a ti al blasfemo, con más razón debes considerar prójimo a los que son testigos de ella. Porque acá hay blasfemia y escándalo, y te tiene que preocupar entonces la salud espiritual de aquellos que pueden sentirse tentados a seguir ese mal ejemplo. De ahí que el castigo es acto de amor, en tanto lo apliques para corrección y no con el deseo de hacer mal. Hazte un favor, lee Hebreos 12:6-7 y Ap. 3:19.

          Una bofetada puede ser fruto de la caridad y una caricia una invitación al pecado
          San Agustín

          1. Me gusta más Hebreos 12:3 RVR1960

            Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar

          2. ¿Citas a Reina Valera? Ahhh, eres protestante.

            Que te guste Hb. 12:3 no anula Hb 12:6-7, que «casualmente» es posterior. Y esa cita (Hb 12:3) no se aplica aquí porque los ofendidos no somos nosotros, el ofendido es Dios, la ofensa fue contra Dios. Cuando Cristo dice amad a vuestros enemigos, no significa que debemos amar a los enemigos de Dios (¿o debemos amar a Satanás y a sus hijos?). Una cosa son las ofensas contra nuestra persona y otra las ofensas contra Dios. ¿Cómo reaccionó Cristo contra los mercaderes del templo? Vuelvo a transcribir lo que enseñaba San Juan Crisóstomo:

            «Siempre será digno de alabanzas el que el hombre soporte con paciencia las propias injurias y mortificaciones de la vida diaria y no reaccione como una fiera. Por el contrario, será de suma impiedad tolerar pacientemente las injurias y las ofensas hechas contra Dios».

            Lo que pasa Vicente es que tú no tienes fe católica y por eso no entiendes.

          1. Agraviar no es lo que predica nuestra religión, en cambio es lo único que reza el artículo y sus comentarios.

            Agravio y fé.

            Precisamente lo mismo de lo que se queja es lo que hace.

            Mal camino ese.

          2. «Agraviar no es lo que predica nuestra religión, en cambio es lo único que reza el artículo…»

            ¿En serio? Señale un sólo agravio contenido en este editorial (que no es un artículo: los artículos llevan la firma de su autor). Lo que predica nuestra religión (la de usted no sé), es no mentir.

      2. No haga acusaciones infundadas pues don Demetrio no es ni progresista ni masónico. No me meto en su conciencia pero (objetivamente creo que sí, subjetivamente no sé, no juzgo si interior) puede usted pecar gravemente por acusaciones graves sobre las que no creo que pueda tener certeza, o casi.

        1. Y se condenaría al infierno si subjetivamente fuese pecado grave o mortal, si no hubiera arrepentimiento y confesión, pudiendo confesar.

    2. Parece que juzga en materia grave sin fundamento suficiente a don Demetrio, porque no se puede deducir que se cree más bueno que Dios o que prefiere evitar el castigo temporal a la blasfema sin importarle el castigo eterno. Estoy seguro que don Demetrio no piensa eso además. Objetivamente me parecería un pecado mortal, subjetivamente no sé porque no me meto en su interior. Tenga cuidado si lo es, pues se condenaría usted al infierno sin arrepentimiento y confesión, pudiendo confesar.

      1. Esta respuesta como otra anterior no está en el lugar correcto. El lugar correcto está al final, como respuesta a Rubén. Perdón.

      2. Este comentario al que respondo no está bien aquí. En realidad es una respuesta a Matías, ya reproducida correctamente en su lugar.

  3. Como la Iglesia se rindió y aceptó jugar en la cancha del enemigo, en la cancha protestante de la libertad religiosa y la democracia, pues no queda otro sustento que los sentimientos religiosos. En este campo bien puede llegar un satánico y sentirse herido por un vade retro cristiano. El Estado neutro aconfesional vigila que haya convivencia democrática en el campo de juego neutral, que unos no ofendan a otros en sus creencias religiosas.
    Pero…el cristiano juega en el campo de la verdad, qué gran ocasión para un prelado para proclamarla: No ofendáis a Dios!! Y se rieron porque no creian en Dios….eso decían pero en el fondo sabían que estaban ofendiendo al Dios Todopoderoso. Cambió entonces la cancha de juego por la de la verdad: Ofender al projimo en sus sentimientos no tiene consecuencias, pero ofender a Dios es demasiado grave, lo sabían todos.

    1. Tiene razón: así les va. Por tanto ¿cuándo piensa usted convertirse a la fe católica y dejar la secta sedevacantista que le provoca ese permanente sentimiento subjetivo de «me deben y no me pagan»?

  4. Se sabe ya si la cetáceo se quedó satisfecha con las 12 uvas o remató la faena ensilando 12 donus de chocolate de una tacada?

  5. El Catolicismo, la única religión verdadera, ha muerto.

    Lo que quedan son restos de protestantismo resentido, y/o paganismo imaginero.

    Es doloroso.

  6. Han atacado a Jesucristo
    ¿Qué sentimientos ni qué gaitas? Es a Jesucristo a quien han atacado directamente. ¿Se quedarían tan pichi si ofendieran a sus madres? Vaya pregunta . Probablemente sí porque son unos anodinos.
    Si los mártires levantaran la cabeza vomitarían encima de toda la CE

  7. Mucho más grave que las mamarrachada de estos miserables es el concierto satánico de la blasfemia constante en el lenguaje común en España.

    1. Si cada vez que un animal suelta “Hostia” una o varias voces respondieran “Alabada sea”, y a cada “”è c… en” un ºDios te perdone”, ya verían como cambian. Necesitamos urgentemente una Liga Contra la Blasfemia, obispos con bemoles y católicos militantes que defiendan el honor De Dios.

      1. Buenas idea!
        Yo suelo rezar alguna jaculatoria para mis adentros y si lo escucho en la calle, me persigno.
        Buena idea lo de decir ¡Bendita sea!
        Guerra contra las bestias que blasfeman

        1. Yo siempre que lo oigo (puede imaginarse fácilmente la frecuencia) “Alabada sea”, en el mismo tono en que lo han dicho. No me importa si estoy en el metro o en un bar o en la calle. Y cuando van a mayores y se c… en Dios, “Bendito sea Dios”. Con lo nutrida en tacos castizos y rotundos que es la lengua castellana. Una anécdota del nuncio Roncalli al oír la exclamación fecal de un obrero parisino “Bendita m… que ha salvado a este pueblo de la blasfemia”.

          1. “Alabada sea”, “Bendito sea Dios”, “Dios te perdone” o un simple “Amén” para hacer reflexionar. Porque la inmensa mayoría no tienen ni idea de la barbaridad inmensa que están rebuznando. Si alguien tiene más ideas, adelante. Les aseguro que funciona. A riesgo, eso sí, de ser tomado por loco.

          2. Claro que me imagino la frecuencia. Yo siempre digo alguna jaculatoria en mi interior y son muchas al día las que digo.
            A algunas personas les digo lo que eso significa pero tristemente, me pueden los respetos humanos y eso no está bien.
            Ahora me estoy desuscribiendo de los canales de YouTube cuyos dueños blasfeman y les hago saber la causa de mi baja.

          1. Jen.
            Felicita a Amigo que yo soy muy tibia y tengo muchos respetos humanos, aunque estoy dando pequeños pasos para que se respeten los derechos de Dios.
            Reza por mí , que falta me hace.

    1. Debe de referirse usted a que el artículo 525 del Código Penal español sanciona «a los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan». A los anticatólicos (como la secta de ultraizquierda «Amnistía Internacional», que pide firmas para que se derogue este artículo del Código Penal) les parece muy mal que no se permita ofender impunemente a los católicos. Pero luego, en un increíble ejercicio de doblez y cinismo, se rasgan las vestiduras si simplemente se dice la verdad a otros colectivos, pretendiendo que se enchirone a quien afirma, por ejemplo, algo tan evidente como que biológicamente sólo hay dos sexos (masculino y femenino), o a quien simplemente reza fuera de un abortorio.

  8. Otro obis-po ya mayor, que por edad no le falta demasiado para ya tener su juicio particular con Dios, quien dijo que «se le pediría más a los que más habían recibido»… ¿En serio se cree que con esto queda solventada su «defensa» de Jesucristo y su Honor? ¿Teme más a los pol–íticos y a la opinión pública ant-icató-lica que a Dios? ¿No habla contundente por mi-edo a qué o es que es así de ti–bio de naturaleza?
    Y luego eso que tanto gusta utilizar para nadar y guardar la ropa de «perdonar al enemigo»… esto es más bien cuando el tal en-emigo que ha hecho daño pide perdón ¿o tampoco hace falta? Y ese tema es sobre todo porque no se debe vivir con od-io, o con ganas de «ajustar cu-entas» y eso es lo que el católico debe tener presente, pero no se trata de ser un pusilán–ime atontado que calla y otorga, eso es una manipulación de las personas creyentes que ya causa bastante alipori
    No entiendo a esta gente, ¿Por qué se consagraron en su momento, qué fe es esa que dicen defender? En fin

    1. Correcto. Iba a escribir algo similar pero te adelantaste.

      Demetrio Fernández explica que aunque la reacción natural sea la de «de devolver ataque con ataque, insulto con insulto, y de esta manera no arreglamos nada, o no llegamos al fondo de la cuestión».

      Eso dice un tibio; veamos que decía un santo, que por defender a Cristo de los malos obispos y poderosos, fue condenado al exilio:

      «Siempre será digno de alabanzas el que el hombre soporte con paciencia las propias injurias y mortificaciones de la vida diaria y no reaccione como una fiera. Por el contrario, será de suma impiedad tolerar pacientemente las injurias y las ofensas hechas contra Dios».
      San Juan Crisóstomo

      Es sorprendente también que Fernández no haya entendido que significa «amar a los enemigos».
      Amarlos no significa no castigarlos, significa no obrar contra ellos pensando en hacerles un mal.

      1. Y en este caso, el castigo no sólo es un bien para el perpretador, sino también para el resto de la comunidad, por el escándalo de lo obrado.

        Fernández ni siquiera leyó lo que San Pablo nos dice en Hebreos 12:6-7 ni en Ap. 3:19 en donde se expone sin lugar a dudas que el castigo y la sanción pueden ser actos de amor. Claro, él es más bueno que Dios. Prefiere evitarle un castigo temporal a la blasfema a fin de que se haga acreedora de un castigo eterno. Vaya amor el de Fernández. Como decía San Agustín:

        Una bofetada puede ser fruto de la caridad y una caricia una invitación al pecado.

        Para decir lo que dijo, a Fernández más le hubiera valido permanecer callado.

        1. Parece que juzga en materia grave sin fundamento suficiente a don Demetrio, porque no se puede deducir que se cree más bueno que Dios o que prefiere evitar el castigo temporal a la blasfema sin importarle el castigo eterno. Estoy seguro que don Demetrio no piensa eso además. Objetivamente me parecería un pecado mortal, subjetivamente no sé porque no me meto en su interior. Tenga cuidado si lo es, pues se condenaría usted al infierno sin arrepentimiento y confesión, pudiendo confesar.

          1. Parece que juzga en materia grave sin fundamento suficiente a don Demetrio,

            ¿Parece? Si parece, entonces tu comentario está demás. Yo juzgo actos, no el interior de las personas. Y Fernández dice:

            Los sentimientos religiosos cristianos han sido atacados con la burla blasfema al Sagrado Corazón de Jesús»

            O sea con su propia boca reconoce que se blasfemó al Sagrado Corazón de Jesús, no a nosotros. Por ende, su cita del Evangelio no corresponde en este caso, puesto que lo que el Señor enseña respecto del amor a nuestros enemigos es para los pecadores que nos hacen a nosotros, a nuestras personas, NO A DIOS.

            ¿Sabes cómo respondió San Nicolás a Arrio? Claro que es un tibio Fernández, sus propias obras y dichos lo afirman. Cristo sacó a latigazos a los mercaderes del Templo. ¿Qué? ¿Estuvo mal?

            Vuelvo a repetir, una cosa los pecados contra las personas y otra los contra Dios. Y esa infame pecó contra Dios. SIGUE…

          2. Lo menos que tiene que pasar es que pierda su trabajo. Una persona así no puede estar en televisión. Para su propio bien (así no vuelve a blasfemar públicamente) y el de los que la han visto (para que no sigan su mal ejemplo).

            Lo que piensa Fernández tú no lo puedes saber así que no puedes asegurar nada. Lo único que tienes a tu disposición son los hechos, y en los hechos, Fernández fue un tibio (Ez. 33:7-10) y no le importó la salvación del alma de la blasfema (la hubiera reprendido y pedido reparación pública), si es que puede ser salvada.

            Y digo esto último porque Cristo dijo que todo pecado contra los hombres podrá ser perdonado, todo pecado contra EL HIJO DEL HOMBRE podrá ser perdonado, pero la blasfemia contra el Espíritu Santo no será perdonada.

            Y aquí no se blasfemó contra el HIJO DEL HOMBRE, sino contra EL HIJO DE DIOS. Los pecados contra el Hijo del Hombre cesaron cuando murió en la Cruz; ahora los pecados contra Cristo son contra Dios.

  9. Omella , Cobo y sus enchufaditos callados como lo que son. Dan asco. No son pastores, son lobos. Muy en plan Padre Ángel, el chupaórganos de los jefes

    1. Muy de acuerdo con su comentario, aunque quizá a don Demetrio no matizó por no extenderse más. Pero sí, habría que matizar en todo caso, aunque fuera más breve en lo demás.

    2. No quería responderle a usted antes, lo haré a quién quería. Ahora sí le respondo, para decirle que no juzgue a don Demetrio como lobo aunque aquí esté equivocado. No tiene fundamento, son Demetrio no lo es. Sería un juicio temerario grave, objetivamente pecado mortal. Aunque en su interior no me meto. Si fuera subjetivamente pecado mortal se condenaría usted si no hubiera arrepentimiento y confesión, si pudiera confesar. Tenga cuidado…

  10. Nuestra pobre razón herida por el pecado original nos dice que Dios no puede ofenderse por nada que haga o diga una insignificante criatura.

    Salvo que Dios nos ha revelado lo contrario.

    La Escritura está llena de pasajes y la Tradición llena de testimonios sobre las ofensas a Dios, su castigo y la ira de Dios. También sobre su misericordia y el perdón con que acoge al arrepentido y penitente.

    No son nuestros sentimientos religiosos los ofendidos. Es Dios en su gloria y majestad.

    1. Gracias por su post porque a eso iba yo cuando más arriba cuestionaba los “sentimientos religiosos” que es lo único que hasta ahora se contempla en el ordenamiento y cuya “validez” compra la jerarquía eclesiástica.

      Las ofensas y atentados canónicos tiene su correspondiente pena canónica y seguramente estos están bautizados ¿por qué no hay excomuniones? ¿Por qué no hay advertencias canónicas sobre aquellos que no han abandonado formalmente la Iglesia?
      Mucha palabrería para justificar su salario. Es como la huelga general que a regañadientes hicieron los sindicatos bajo el mandato ZP y los recortes por la crisis

  11. Pues Don Demetrio, al que personalmente considero un buen obispo y formado, me parece que, en esta ocasión, confunde ámbitos y planos. Una cuestión es la ofensa que a uno le hacen y otra es la obligación, incluso moral, que puede tener ante la ofensa hecha a otro/s. Olvida otra verdad elemental: a los católicos se nos pide estar dispuestos al perdón, no perdonar sin más . Perdonar sin más no lo hace ni el mismo Dios, al que así parece que le dejamos por detrás de nosotros: se requiere arrepentimiento y hecho efectivo de pedir perdón, El puede mover el corazón hacia ello pero existe la libertad personal ¿o ahora ya no?.
    Por otro lado confunde posiblemente derechos civiles con realidades religiosas. Los católicos tenemos que pedir nuestros derechos civiles de respeto. Pero ¿si todo queda en nada, quién nos respetará? ¿y tampoco debemos salir por el honor de nuestro Padre, cuando cualquiera lo hace por su padre terrenal? .Falta una manifa pacífica ante TVE convocada por obispos?

    1. Muy de acuerdo con su comentario, aunque quizá a don Demetrio no matizó por no extenderse más. Pero sí, habría que matizar en todo caso, aunque fuera más breve en lo demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles