El Arzobispado Maronita de Antelias condena el uso de un arma por parte de un sacerdote en una misa de Navidad

Misa Siria Sacerdote armado durante una Misa en Siria
|

El Arzobispado Maronita de Antelias (Líbano) ha emitido un comunicado oficial tras la difusión de un vídeo que muestra a un sacerdote portando un arma de fuego durante la celebración de la Misa de medianoche en Navidad. El incidente, ocurrido en la parroquia de San Marón, ha generado controversia y numerosas reacciones en las redes sociales.

En el comunicado, la Archidiócesis ha expresado su rechazo al comportamiento del sacerdote, calificándolo de “inapropiado y contrario a la dignidad del sacerdocio”. Asimismo, se le ha recordado que este acto no está en línea con las enseñanzas espirituales de la Iglesia ni con las directrices pastorales impartidas por la arquidiócesis.

Según el texto emitido por el Departamento de Comunicación, el sacerdote utilizó el arma como “un ejemplo ilustrativo” durante su homilía, en la que enfatizó que “la única arma legítima para los creyentes es la cruz”. El sacerdote, frente a los fieles, instó a rechazar todas las armas y abrazar el mensaje de amor y perdón representado por la cruz. No obstante, el arzobispado ha dejado claro que este gesto fue inapropiado y que no refleja el contenido de la homilía ni el mensaje central del acto litúrgico.

Por otro lado, la archidiócesis ha pedido que este incidente no sea utilizado con fines divisivos o para avivar tensiones sectarias en el país. En palabras del comunicado: “Este hecho no debe ser explotado en un contexto sectario, especialmente en las difíciles circunstancias que atraviesa nuestro amado país, Líbano”.

La archidiócesis ha reiterado su compromiso con los valores del amor, el perdón y la paz, pilares fundamentales de la fe cristiana, y ha reafirmado la necesidad de evitar cualquier acción que pueda interpretarse como contraria a estos principios. El comunicado concluye enfatizando la importancia de la unidad y el respeto en un contexto marcado por la fragilidad social y política que vive Líbano.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “El Arzobispado Maronita de Antelias condena el uso de un arma por parte de un sacerdote en una misa de Navidad
  1. Es un sacerdote maronita, muy probablemente casado, un hombre viril que defiende a su comunidad con una metralleta, sus vestiduras son sencillas, nada de encajes, puñetas, ni bordaditos.
    Dos acólitas le asisten sin que nadie parezca escandalizarse en una sociedad más cerrada que la nuestra.
    Un ejemplo para muchos.

        1. No es verdad: en octubre de 2005, durante el XI Sínodo sobre la Eucaristía, el Card. Nasrallah Pierre Sfeir, Patriarca de Antioquía de los Maronitas, explicó en una entrevista por qué, pese a que el rito maronita admite la ordenación de hombres casados (no el matrimonio de curas), los sacerdotes casados no son una solución para la falta de clero.
          Durante su intervención señaló que sólo «la mitad [no la mayoría como usted agirna] de nuestros sacerdotes diocesanos están casados. Pero hay que reconocer que si el matrimonio de los sacerdotes resuelve un problema, también crea otros graves […] un sacerdote casado tiene el deber de ocuparse de su esposa y de sus hijos, de asegurarles una buena educación, de garantizarles el porvenir […] Otra dificultad para un sacerdote casado puede ser la de no entenderse con sus parroquianos. A pesar de ello, su obispo no puede trasladarlo debido a la imposibilidad de que su familia se desplace con él».

          1. [He puesto que lo explicó en una entrevista (que también) pero lo entrecomillado pertenece a su intervención durante el mencionado sonido, como he indicado más adelante].

  2. Pues a mí me escandaliza que centreis el foco en el arma de fuego y no en el arma de destrucción continuada de la fe y verdadero motivo de escándalo, la presencia de esas «monaguillas» en el presbiterio.

  3. Así es. Las «monaguillas» son evidencia de una liturgia adulterada y corrompida, la cual es mucho peor que todas las armas del mundo habidas y por haber, porque las armas (o más exactamente, quienes las usan) solo matan cuerpos y ya, pero la liturgia adulterada (evidencia y síntoma claro de una falsa doctrina) manda al Infierno a quienes tienen la desgracia de recibirlo.

    Aparte, el maronita es el más novusordizado entre los ritos orientales (seguido por el siromalabar de la India y el bizantino-ruteno de los ucranianos), tanto que San Marón, San Charbel, y los mártires maronitas de Damasco Francisco, Abdelmoti y Rafael Masabki bien pueden decir al ver la actual liturgia hecha por el mismo patriarca maronita Nasralá Pedro Sfeir en 1994 con «expertos» que ni siquiera sabían siríaco (como en el Occidente latino los «expertos» litúrgicos que NUNCA EN SU VIDA atendieron parroquias sino que pasaron en bibliotecas y despachos): «Esta no es la fe en la que viví y por la cual he muerto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles