El Arzobispo de San José, José Rafael Quirós, anunció recientemente la excomunión latae sententiae del sacerdote Pablo de Jesús Tamayo Rodríguez, atribuyéndole el delito de cisma. Ante esta sanción, el sacerdote emitió un comunicado en el que detalla su postura y cuestiona el proceso canónico llevado a cabo.
“Mantengo mi postura porque en conciencia estoy seguro de encontrarme en la verdad”, afirmó el Padre Tamayo Rodríguez en el comunicado emitido el 23 de diciembre de 2024. Según el sacerdote, la notificación del decreto de excomunión no se habría realizado respetando las etapas correspondientes del proceso canónico, lo que, a su juicio, evidencia falta de buena fe por parte de las autoridades. Tamayo destacó que aún cuenta con etapas de revocatoria y apelación abiertas, las cuales considera un derecho legítimo que le concede el derecho canónico.
En su declaración, el sacerdote expresó su fidelidad a la Iglesia Católica y a la autoridad del Romano Pontífice, siempre que haya sido elegido legítimamente. No obstante, manifestó sus reservas sobre el actual Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), a quien, si bien respeta, no reconoce como Sumo Pontífice. “Con toda sinceridad debo aclarar mi postura en relación con la persona de Jorge Mario Bergoglio, a quien respeto, pero no puedo aceptar como Sumo Pontífice”, señaló Tamayo, aludiendo a argumentos previamente expuestos que, según él, afectan su conciencia y responsabilidad como sacerdote y moderador general de la Asociación Pública de Fieles “Opus Cordis Eucharistici”.
El sacerdote insistió en que su intención no es confrontar a nadie, sino defender lo que considera la verdadera Iglesia Católica. “Mi interés no es el de pelear, ni luchar contra nadie, sino el de defender a la Iglesia verdadera”, subrayó.
Mientras tanto, la resolución definitiva del proceso canónico permanece en el aire, a la espera de posibles apelaciones y decisiones de las instancias superiores de la Iglesia aunque tras la reafirmación pública del sacerdote al negar a Francisco como Papa todo hace indicar que su apelación tendrá poco recorrido.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
La Teología de la Liberación se pasó varios pontificados lloriqueando por las tímidas amonestaciones de los papas y llamando a la rebelión contra el poder opresor del papado. Ahora que han conquistado el trono y tienen hasta su Napoleón Bergoglio, imponen el típico «Diktat» marxista a fuerza de excomuniones y ostracismos por todo el orbe. ¡Ríete tú de «Rebelión en la granja» de Orwell!
El tal Quirós, en lugar de perseguir sacerdotes católicos, debería de centrarse en la mucha morralla que tiene en su diócesis. No he visto nunca tanto exceso litúrgico, tanta irreverencia a lo sagrado, tanta vulgaridad dentro de los templos.
¿Por qué las sectas protestantes no dejan de crecer en Hispanoamérica?
Creo que Quirós y el resto de esa Conferencia Episcopal tienen la clave: la ausencia de doctrina y moral católicas y la chabacanería bergogliana institucionalizada y de obligado cumplimiento para todos son incapaces de atraer a nadie ni de retener a los que ya tenían.
Extraña iglesia os deja el tal Jorge. Contradices a Cristo y no pasa nada. Te cargas la liturgia y no pasa nada. Conferencias episcopales enteras que cobran por recibir sacramentos, al más puro estilo vendeindulgencias del siglo XVI y no pasa nada. Sólo hay un pecado: decir que este papa no es papa. Pues, aunque no lo pregone, por dentro estoy convencido de que es un antipapa, necesario para que salga a a la luz toda la morralla que se ocultaba en la curia hasta que este impostor los sacó a la luz dándoles puestos de importancia, pero de papa tiene poco. Ada vez que habla, o escribe un retruécano ambiguo, o algún sacerdote lo cita en sus homilías, siento una puñalada profunda en la espalda que me atraviesa hasta el pecho. Puede que sea el papa, pero no espalda ese dulce Cristo en la tierra que citaba santa Catalina.
Una cosa es reprobar los errores de Francisco, y otra muy diferente, negar que sea papa. Nosotros no estamos en posición de negar que sea pontífice, sino que eso sólo podría declararlo un futuro pontífice. Y lo más probable es que cuando llegue un papa de buena doctrina (que llegará, salvo que viniera el fin del mundo), condene los errores de Francisco pero no niegue que haya sido pontífice.
Mi opinión es que Don Jorge es verdadero papa de la Iglesia. Equivocado en muchas y graves cuestiones, pero verdadero papa.
Ha desafiado una y otra vez los mandatos expresos de Jesús en los evangelios: los más nítidos, los que no precisan interpretación y se sabe que salieron de Su misma boca. Para mí no es que sea ni deje de ser papa: es que no es nadie, un tipo al que no le tengo ninguna ley.
Apreciado Lector: Coincido con usted en que Francisco, en muchas ocasiones, ha rechazado la enseñanza de Cristo, y por eso debemos resistirle. Lo único que digo es que no podemos dejar de considerarlo papa. En relación a esta cuestión resumo las acertadas palabras del obispo Schneider en una carta de septiembre de 2023:
“No existe autoridad para declarar o considerar inválido a un Papa electo y generalmente aceptado como Papa. La práctica constante de la Iglesia hace evidente que incluso en el caso de una elección inválida, esta elección se perfecciona de hecho, mediante la aceptación general del nuevo elegido por la abrumadora mayoría de cardenales y obispos…
La teoría de la pérdida automática del papado debido a la h e r e j í a sigue siendo sólo una opinión, e incluso San Roberto Belarmino se dio cuenta de esto y no la presentó como una enseñanza del Magisterio mismo…
…En 1917, el Magisterio de la Iglesia eliminó de la nueva legislación la observación del Decretum Gratiani en el antiguo CIC, donde se afirmaba que un Papa que se desvía de la recta doctrina puede ser depuesto. Nunca en la historia el Magisterio de la Iglesia se admitió procedimiento canónico alguno de deposición de un Papa h e r e j e.
La tradición católica más segura dice que, en el caso de un Papa herético, los miembros de la Iglesia pueden evitarlo, resistirlo, negarse a obedecerlo, todo lo cual puede hacerse sin requerir una teoría u opinión que diga que un Papa herético pierde automáticamente su cargo o puede ser depuesto en consecuencia…En tal caso, uno debe… resistirlo como se resistiría a un mal padre de familia…
Siendo humanamente irresoluble el caso de un Papa h e r e j e, debemos implorar con fe sobrenatural una intervención Divina, porque ese Papa singular descarriado no es eterno, sino temporal… debemos mantener…la confianza en la intervención divina y en la indestructibilidad de la Iglesia.”
(Monseñor Athanasius Schneider, Obispo auxiliar de Kazajistán))
Si es que sois muy incoherentes. ¿Entonces cuál es el problema en adoptar la postura teológica de «Reconocer y Resistir» de la Fsspx y de la Resistencia de Williamsom?
La hipocresía sigue estando en adoptar esta postura sólo con Francisco pero no con los otros papas anteriores q hicieron otras barbaridades de traca y si no, el sedevacantismo sólo con Francisco.
Seguís sin reconocer la realidad: si mantienes q Cristo predicó lo q aparece en el CVII eres un cismático pq Cristo no lo predicó, y si ofreces lo q ofreció Caín en la misa estás en rebelión contra Dios.
Pretender que las únicas herejías pontificias sólamente pueden ser en materia de doctrina moral pero no en el resto de doctrinas como por ejemplo la doctrina litúrgica es ser un sectario. Con lo cual el principal motivo de desacuerdo con Francisco se reduce a que es borde y pone mala cara, pq lo de cambiar la doctrina moral no lo dice claramente. De aquí se deduce q si un papa actor pone buena cara, entonces se le perdona todo. La religión católica no consiste en el culto al Papa y su voluntad de poder Nietszcheriana.
Otra muestra de hipocresía es la forma con que se trata al cura de Costa Rica y la forma con q se trata a las monjas de Belorado. En ambos casos están haciendo lo mismo. Pero como no reconoceis q todos los Papas del vaticano II están contra la Sagrada Tradición poniendo en peligro su propia salvación y la de los fieles, entonces enchufais la IA para q se ponga a discutir chorradas en los comentarios.
«Uno» será como sea, pero su lógica es siempre aplastante e inobjetable.
El Papa no tiene autoridad pontificia para cambiar ninguna doctrina ni puede sugerirlo. Sin embargo sí que tiene autoridad para abolir el Opus Dei, porque eso ni lo ha puesto Dios ni es de origen divino ni es de revelación, ni estaba en la mente de Dios antes de todos los siglos ni Escrivá es santo. Ante tal muestra de autoridad en sentido correcto, claro q el papa Francisco es el papa. Si en el futuro un papa condenase al actual papa, estarían condenados los seis papas del concilio, pues todos están en la misma revolución distópica. Q algún cónclave fuese ilegal y sean antipapas es lo de menos, ni fu ni fa, ya se sabrá.
Sacerdote Mariano, solo tengo la formación de seguir a DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS, ÉL ES MI BIEN Y MI SALVADOR y no me voy a condenar por ningún miserable.
«‘Uno’ será como sea, pero su lógica es siempre aplastante e inobjetable.
¡Vamos, súper «inobjetable»! Sobre todo cuando suelta perlas como «El sedevacantismo tradicional es legítimo»; o cuando, ante cualquier disparate de Francisco no hay una sola vez que no repita lo malíssssimos que eran sus inmediatos predecesores muertos. Si tiene que inventarse algo o incluso mentir, ningún problema. El único problema para él es que
Francisco «es borde y pone mala cara». Blanqueando, que es gerundio.
Los argumentos no son sobre la declaración de papá hereje sino que nunca fue papá, se le ordenó presbítero sin haber sido papá, la renuncia de BXVI fue formalmente nula etc
Creo que para comentar contra este sacerdote el mínimo rigor y respeto sería escuchar antes sus argumentos
Presbítero sin haber sido diacono
Dios te bendiga, Sacerdote Mariano! Creo lo mismo. Dios dirije Su Iglesia.
«La práctica constante de la Iglesia hace evidente que incluso en el caso de una elección inválida, esta elección se perfecciona de hecho, mediante la aceptación general del nuevo elegido por la abrumadora mayoría de cardenales y obispos…» Parece creíble, más es falsa; es un sofisma. Maduro gobierna Venezuela, más es ilegítimo y su aceptación nunca cambia la ilegitimidad de su origen. Lo mismo Francisco, la elección es ilegítima y nada puede cambiar ese origen y menos perfeccionarlo. Eso es desobedecer el Código de Derecho Canónico y la Universi Dominici Gregis. ¡Qué manera tan burda de hacer el favor a Francisco! Y lo hacen porque las masas católicas son sumamente ignorantes de su fe y menos las complejidades de la Sucesión de la Sede Apostólica y los que debieran saber prefieren estar con los que gobiernan, aunque sea de facto, a cambio del confort; ¿y nuestro Señor Jesucristo? Posiblemente creen que está muerto; por la Virgen profetizó: Roma perderá la fe.
Comparte con punto y coma, el comentario del sacerdote mariano. El Papa Francisco, comete muchos errores, por ello no deja de ser sucesor de Pedro.
El sacerdote mariano es otro hereje como el papa, es un neocón modernista que acepta las resoluciones golpistas del concilio Vaticano II, pensando que con eso de la hermenéutica de la continuidad las cosas se arreglarían solas, como pensaron tambien JPII y Benedicto XVI, pero en cuanto ellos faltaron, tras no hacer nada para corregir los errores doctrinales de carácter gravísimo que asolaban a la iglesia, llegó el hereje fetén, no el liberal de los anteriores sino el marxista y masón puro y duro. Entre herejes anda el juego, y acabarán matándose entre ellos, los neocones contra los progresista exaltados como Francisco y ganará este último. Contra ellos solo la Santa Causa Tradicionalista nos salvará. Carlismo Rebelde
«El sacerdote mariano es otro hereje como el papa»
Imagino que podrá demostrar tal calumnia. A ver, señale alguna herejía sostenida por Sacerdote mariano.
LA CALUMNIA es una imputación falsa de la comisión de un delito, que yo sepa el ser neocón no es delito. Así que tanto el cura como tú, deberíais dejar de marear la perdiz, abandonar el neoconismo conciliar y abrazaros a la Santa Tradición de la iglesia milenaria. Mas claro el agua, por que de no ser así, pronto os vais a quedar con el trasero al aire, cuando los modernistas exaltados controlen completamente la iglesia y os echen a patadas. Y entonces, a donde vais a ir, …….. A los Tradicionalistas ya nos están echando uno a uno de la iglesia como es el caso de este cura de Costa Rica, nosotros los carlistas estamos ya en cisma y en guerra contra el bando contra el cielo conjurado, en defensa de Cristo Rey- Por cierto, yo creo que tu lugar está en la FSSPX, tienes una magnífica formación teológica, una vez te hayas quitado la patina de herejía neocona que te adorna. Dios te guarde.
Carlismo Rebelde
«la calumnia es una imputación falsa de la comisión de un delito»
No señor. Esa es sólo la segunda acepción. La primera es ésta:
Calumnia: 1. f. Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño.
(Diccionario de la Real Academia Española).
Decir que Sacerdote mariano es un hereje, como ha hecho usted, es claramente una calumnia. Sigo esperando a que señale una sola herejía sostenida por él.
Sacerdote Mariano veamos. ¿Por qué el Espíritu Santo jamás se puede contradecir a sí mismo? (2Tm.2,13;Mt.12,25) Porque dejaría de ser creíble lo que enseña. Por ejemplo, si el Espíritu Santo afirma que X es pecado y que X no es pecado, a la vez no pueden ser verdaderas: una es verdadera y la otra falsa. El Espíritu Santo es el Espíritu de Verdad (Jn.14,17;16,14-15), nunca enseña el absurdo y por eso en ningún momento se contradice. Vamos ahora al magisterio ordinario de los papas: según el Código Derecho Canónico 752,1 y el Catecismo Iglesia Católica 892 este magisterio ordinario está asistido por el Espíritu Santo. Ahora bien, la Doctrina Católica anterior al 2013 ha transmitido una enseñanza al mundo, después del 2013 el magisterio ordinario de Francisco enseña lo contrario; como hemos visto nunca pueden ser verdaderas a la vez esas enseñanzas contrarias, una es verdadera y la otra falsa. Si aceptamos que Francisco es verdadero Papa, tenemos que acoger po
Si aceptamos que Francisco es verdadero Papa, tenemos que acoger por verdadero su magisterio y declarar falso el magisterio anterior al 2013; hacer esto implica que durante 2000 años el Espíritu Santo nunca inspiró este magisterio, más sí ahora el de Francisco; la única solución posible es que Francisco no es verdadero Papa y aceptar como inspirado el magisterio de 2000 años (se precisa trazar “la Raya de Pizarro”). En la historia de la Iglesia, 4 papas herejes PERSONALMENTE (Liberio, Vigilio, Honorio y Juan XXII) NUNCA magisterialmente; ahora bien, a partir de 2013Francisco, con su lengua bífida de verdad y mentira, ha envenenado la DoctrinaCatólica con la CONTRADICCIÓN MAGISTERIALMENTE: ahí está el gran problema. Dios es lógico: en Él no hay contradicción. Francisco no es verdadero Papa debido a la “renuncia” inválida del Papa Benedicto XVI y por eso Francisco carece de la asistencia del Espíritu Santo, PARA NADA CREÍBLE SU NEFASTO “MAGISTERIO».
Sacerdote Mariano, su conciencia, no es la de TODOS LOS CATOLICOS QUE CREEMOS EN JESUCRISTO, SU PALABRA Y SUS ESCRITURAS.
Dios te bendiga, Sacerdote Mariano! Creo lo mismo. Dios dirije Su Iglesia.
LEGALMENTE NO ES EL PAPA (similar a Maduro), y los poderes mundialistas y traidores internados en la IglesiaCatólica quisieron quitar del medio al P.BenedictoXVI y siempre han tenido TODO escondido: El CódigoDerechoCanónico vigente de1983 INTRODUJO en el canon 332,2 que, para abdicar un papa, debe RENUNCIAR EXPLÍCITAMENTE al “munus petrinum” yP.B.XVI renunció alMINISTERIUM; y ese Canon 332,2 lo exige la Constitución Apostólica Universe Dominice Gregis de 1996 para que sea válida la renuncia de un Papa, cito el numeral 77:
«Establezco que las disposiciones concernientes a todo lo que precede a la elección del Romano Pontífice y al desarrollo de la misma, deben ser observadas íntegramente aun cuando la vacante de la Sede Apostólica pudiera producirse por renuncia del Sumo Pontífice, según el can. 332 § 2 del Código de Derecho Canónico y del can. 44 § 2 del Código de los Cánones de las Iglesias Orientales.» TAJANTE el numeral 76: » Si la elección se hubiera realizado de modo distinto a
TAJANTE el numeral 76: » Si la elección se hubiera realizado de modo distinto a como ha sido prescrito en la presente Constitución o no se hubieran observado las condiciones establecidas en la misma, la elección es por eso mismo nula e inválida, sin que se requiera ninguna declaración al respecto y, por tanto, no da ningún derecho a la persona elegida.» OTRA RAZÓN PODEROSA que invalida la «renuncia» del Papa Benedicto XVI: el canon189,3, por ser la renuncia papal un acto jurídico puro,“produce su efecto mediante la notificación del renunciante” y elPapa B.XVI “renunció” el 11-02-2013,efectiva al28-02-2013 , esa “renuncia” en DIFERIDO es INVÁLIDA, según los canon 124y126 por “error sustancial”. La lengua bífida de Francisco, de verdad y mentira, fue corta por el P.BenedictoXVI, derrotando los enemigos de Cristo.
Sacerdote Mariano, si un papa es elegido conforme al Código de Derecho Canónico, sin duda es el Papa; (la ELECCIÓN es lo crucial y es el gran fallo de los argumentos de Mons Schneider) más la «elección» de Bergoglio se realizó inválidamente violando ese Código, coma ya le expuse anteriormente. Como Bergoglio carece de la asistencia del Espíritu Santo, porque no es el Papa, «enseña» magisterialmente contrariando la Palabra de Dios, el Depósito de la Fe y el Magisterio Dogmático de Papas anteriores. Es una pena 🙁 que sigan ciegos, incluyéndolo a usted. 🥲
«este magisterio ordinario está asistido por el Espíritu Santo»
Pero ¿quién le ha dicho a usted que los disparates de Francisco sean magisterio?
«la única solución posible es que Francisco no es verdadero Papa»
No tiene por qué: igual usted confunde las opiniones personales de Francisco con el magisterio.
Una cosa es hacer de jefe y otra muy distinta ser papa
El daño que ya se le a hecho a la Iglesia de Cristo es muy grande
Necesitamis con urgencia la intervencion de Dios
Y muchisimos sacerdotes con la sotana bien puesta como el padre Tamayo
La verdad y la fe no se negocian por tener una vida mas comoda y eso es martirio !
Como siempre, esta iglesia modernista, tan suave con los que niegan verdades de Fe, y tan dura con los que cuestionan al Jefe.
Si es mas importante el poder eclesiástico que la Fe, entonces esta iglesia esta podrida y no es la Iglesia de Jesucristo.
Lo que está claro es que este sacerdote es coherente con sus ideas y que conlleva el camino del destierro social y eclesial. En cambio, si se posicionara a favor de la pachamama, de la inmigración, de la ordenación femenina o de la administración de los Sacramento a homosexuales que viven en pecado… sería todo parabienes.
Obispo, fijo. Y cardenal, con altísima probabilidad.
Ningún católico coherente (no me meto en el pecado personal de nadie) “coherente” con el catolicismo, puede aceptar a Bergoglio como papa. Otra cosa es la Iglesia como forma de vida y tener que pasar por todo. Pero hay que dejarse de hipocresías: Bergoglio es inaceptable.
¿Quién habría aceptado a San Pedro como Papa después de negar tres veces al Señor? Los » sedevacantistas» seguro que no, pero el Señor sí lo aceptó… despues de que se retractara otras tres veces. Yo a Francisco le concedo el beneplácito de la duda y la posibilidad de que rectifique hasta que se muera (o él mismo dimita voluntariamente, como hizo Benedicto XVI). Cuando esto ocurra, que la Autoridad competente decida. ¿Que en el cónclave hubo manejos o irregularidades? Menuda bobada, estoy seguro de que ha habido ese tipo de cosas en una elevada proporción de los cónclaves que eligiron Papas válidos, muchos de ellos históricamente acreditados. Así que los que niegan que Francisco es Papa seguirán dando la murga, pero yo cdeo que son sólo eso: una murga.
La teoría sedevacantista de Andrea Cionci (me he tomado la molestia de leer su libro Código Ratzinger) es errónea. Mons. Schneider ha refutado recientemente y con brillante solidez argumental a los sedevacantistas y razona además que esa sería una falsa solución de la crisis que vive la Iglesia.
Es enormemente grave separarse individualmente del pontífice (con el riesgo potencial de cisma en el seno de la Iglesia), a pesar de los fallos que como todo ser humano pueda cometer.
Muy cierto. Y ojo, porque si Francisco es destituido contra su voluntad, porque aquí puede pasar de todo, entonces sí que estaríamos ante una maniobra inaceptable y ante un Cisma indudable.
Se te ve el plumero,Leoncio.
¡Vigila el tafanario!
Gracias por el inteligente consejo, Carlitos.
Núñez siempre tiene los mismos temas en su sucia cabeza. Y después pone ripios de mística, como una prosti devota
O sea que, según Vd, S.S.Benedicto XVI «dimitió» voluntariamente pero si lo hace el tal Francisco será contra su voluntad. No suelte exabruptos.
También he leído a Schneider. Y comprendo su argumento. No obstante creo que el asunto es muchísimo más complejo y no se resuelve con el señalamiento hacia los sedevacantistas que son de lo más variopinto y excéntricos. Vayamos a la cuestión de fondo. Asumamos jurídicamente todo cumplimiento formal y por lo tanto la validez jurídica del pontificado… Hasta ahí solo podemos hablar de legalidad.
Para no entrar en debates estériles supongamos que no existen pecados evidentes de escandalosa o licenciosa vida (además estoy convencido de que no existen tales con Bergoglio. Es soso hasta para eso).
Pero su compromiso ideológico personal instrumentaliza a la Iglesia que le fue encomendada para fines espurios que no solo no confirman en la fe sino que la desvirtúa y hace uso de la fuerza legisladora y ejecutiva para cumplir su programa. ¿Puede a hablarse de legitimidad? En mi opinión estamos ante un clásico ético: poder vs autoridad, legalidad vs legitimidad.
Teófilo. Un sedevacantista es aquel que niega legitimidad a los Papas a partir del CVII, a todos, que es lo que hace gente como Uno, Urbel y otros de su ralea. No nos puede tachar de esa etiqueta a los de manera excepcional negamos legitimidad a un sólo «Papa», cuando hay indicios racionales de que su pontificado no es ni válido ni, por supuesto, legítimo.
A los Cardenales, no a los laicos ni a los presbíteros, les corresponde elegir al Papa, mucho menos les corresponde juzgar sobre la legitimidad del pontífice.
Al católico se le exige, para serlo, permanecer bajo su autoridad, bajo pena de cisma si no lo hace.
El papado es signo de unidad para la Iglesia Católica.
Resistir sus abusos y errores, cuando se desvía y no nos confirma en la fe, es obedecer a Dios, antes que a los hombres.
De sus actos de autoridad no podemos eludirnos, a menos de que se atente directamente contra la fe y la moral.
Los Cardenales y el Papa (y cada uno de nosotros) dará cuentas a Dios de sus acciones.
Resistir y ser fieles (a la fe católica, se entiende) es la clave.
Antonio, El Señor NO QUIERE A LOS TIBIOS. Si El papa-pachamama, no se arrepiente, va a ir donde TÚ. Amén
Bergoglio dice lo mismo que dijo JP y Ratzinger sobre ir a cualquier «religión». Son los tres amigos del mundo masónico. El polaco dijo que los descendientes de fariseos eran hermanos, pero si no reconocen a Cristo son réprobos por dictamen evangélico.
«Bergoglio dice lo mismo que dijo JP y Ratzinger sobre ir a cualquier ‘religión'»
¿En serio? ¿Cuándo y dónde dijo cualquiera de los dos que Dios quiere las religiones falsas, que al cielo van a ir «todos, todos, todos» y que les gustaba pensar que el infierno está vacío (en presente de indicativo)?
Cuando participaron de ceremonias paganas con actitud reverencial y sin aclarar que los dioses de los paganos son demonios, Sal 30, a los que los impíos dan ofrendas y sacrificios.
Ellos pastelizaron con los herejes y renegados sin corrgirlos.
Eso no ha ocurrido jamás, salvo en su cabeza. Y demuestra que no va a decir cuándo ni dónde dijeron nada parecido… porque nunca lo hicieron. Usted blanquee lo que quiera a Francisco, pero no tome a los lectores por idiotas.
Segun Catholicvs no ha ocurrido jamás de los jamases. Pues claro, toda la patinada hacia el barrial vino con Bergoglio, como si no hubiese sido ensayado en la práctica, en sus apreciados pontificados, todo lo que se escribió luego en AL, TC, etc.
Ciegos mentales que guían ciegos.
¿Ensayado? ¿Y cita AL o TC como ejemplos? ¡Pero si en AL lleva la contraria a todos sus predecesores y TC es una enmienda a la totalidad de SP! Quien debería ir al oculista es usted.
Está viendo sólo los papeles. Muy intelectual. Pero también hubo improvisaciones, excepciones, consultas, dispensas, etc. Y hay muchas fotos de raros encuentros, aunque Ud. lo niegue. No diga cuáles, porque ya sabe, Asís y los demás.
«también hubo improvisaciones, excepciones, consultas, dispensas…»
Estoy impaciente porque usted nos transcriba esas «improvisaciones, excepciones, consultas, dispensas» donde dijeran lo mismo que Francisco (incluso remotamente parecido) y no justo lo contrario (de lo que sí hay innumerables pruebas).
«Asís y los demás»
Asís y los demás… ¿qué? En vez de memorizar un nombre (de una ciudad, en este caso) y repetirlo muchas veces y con cualquier excusa, a ver si por una vez da usted algún argumento, que siempre se le acaban olvidando. A ver si esta vez nos lo cuenta.
Paciencia, deja de rebuznar contra los verdaderos Papas y contra la Esposa de Cristo por intentar blanquear las torpezas del sr. Bergoglio. Su querido «Francisco» pasará, mientras la Santa Iglesia seguirá hasta el fin de los tiempos.
Creo en la Santa Iglesia Católica. Siempre está la Santa Iglesia, desde que Jesucristo la creó, hasta la Segunda Venida de Cristo.
Lo de Uds. es un reduccionismo infantiloide. Y no trate de ser persuasivo. Diga argumentos, que no tiene.
Son argumentos, precisamente, lo que no ha dado usted. Repetir en bucle «Asís, Asís» como un comodín y sin venir a cuento, no es ningún argumento.
Una feliz navidad para todos. Con Bergoglio en el papado, el Espíritu Santo nos está diciendo dos cosas. Primero, que puede hacer lo que le venga en gana. Segundo, Que por haber descuidado las verdades que le fueron encomendadas a la iglesia y a sus fieles, nos ha atormentado con este payaso. Y de ñapa, que si no nos ponemos a defenderla, pueden venir peores.
Después de Bergoglio, según algunas revelaciones, vendrán dos Papas, uno santo y otro pérfido, y la mayoría seguirá al pérfido, como suele ocurrir en democracia. O sea, un Cisma de verdad. ¿En 2025? Es probable
Que revelaciones?
Varias. Se puede deducir incluso del Apocalipsis de San Juan. Dos Iglesias: la gran prostituta y la que se retira al desierto.
Está errado, se lo digo con todos mis respetos.
Del Apocalipsis no se puede dedicar lo que Vd afirma. Que tiene que ver la cohexistencia de una falsa y verdadera iglesia, con lo que Vd dice que después de Bergoglio habrá un papa bueno y otro malo.Deduzco que Vd cree que los ss será la cohexistencia de falso profeta y
último papá de la Iglesia.
Hace unos meses afirmaba que Bergoglio era el pastor necio. Le conteste que le iba como anillo al dedo.
Es el pastor necio el falso profeta? En las escrituras que yo sepa no hacen ni confirmación, ni desmentido.
El tema de Bergoglio no es el de un papa hereje. Lo que aquí yace es la elección ilegítima de un usurpador. No voy a entrar en los hechos, cada cual busque la verdad. Estamos ante alguien que NUNCA Ha SIDO PAPA, PORQUE NO TIENE EL MUNUS.
Para que haya dos iglesias, una Santa y otra perversa, se puede deducir que haya dos Papas (Papa y Antipapa). He dejado la referencia de Emerick, hay más
…y Bergoglio es un Papa válido, aunque a muchos no nos guste y a algunos irrite más de la cuenta, incluso de forma obsesiva.
Los trece años de este falso pontificado así lo corrobora. No ha GRACIA DE ESTADO, solo tácticas para confundir:una de cal y otra de arena.
La falsa iglesia ya está aquí, cohabitan ambas, y es visible para quien lo quiera ver.
A C Enmerick muestra estas dos iglesias, a los «demoledores», que llevan mandil(hijos de la viuda) y los eclesiásticos que colaboran con ellos. Esto ya está aquí. Quien no lo vea es porque desea estar ciego, porque ha renegado de la verdad, como dice San Pablo
se «les dará un espíritu de confusión». Espíritu, a día de hoy, que está por todas partes.
La cuestión es no la de un «Papa hereje», sino la de la usurpación por alguien que no lo es ‘Profecía de San Francisco)
Ana Catalina Emerick, mística alemana beatificada por la Iglesia, tuvo visiones al principio del siglo 19 de dos futuros Papas fuertemente enfrentados. Eso no lo hemos visto aún y hay motivos para pensar que podría haber llegado el momento.
Amigo, a mi no me irrita, ni me obsesiona el afirmar que Bergoglio no es papá. Mi conciencia así me lo dice, y le puedo asegurar que esto que digo nace de una profunda meditación y reflexión que nace en la Pl. De San Pedro en el 2013. La razon la sabe Dios. Son años, de seguir sus palabras y sus hechos y de confrontar a unos y otros, antes y después de esa «elección»
Y lo que me mueve, como a todos, eso creo, es la búsqueda de la verdad. Y los años transcurrido desde ese nefasto 13-3-13 confirman que este hombre no es papá. Todo en el es oscuro.
Vd. A mencionado el Apocalipsis, profecía publica, que como le indico creo la explica erróneamente.
Si hay profecías privadas que convergen todas en estos tiempos, a las que podemos adherirnos o no. Sobre lo expuesto por Vd., podría indicarme alguna?
Ya he citado a Ana Catalina Emerick, todavía no hemos visto dos Papas fuertemente enfrentados desde su visión, puede ser un desenlace lógico de la situación actual. Porque entre Benedicto y Francisco lo que había eran permanentes muestras de afecto y ni la más mínina crítica directa entre ellos, aunque es obvio que eran antagónicos en sus planteamientos. Hay otras revelaciones privadas de dos Papas en el Fin de los Tiempos, pero no las recuerdo ahora. Creo que en el Apocalipsis se deja ver simbólicamente la existencia de una Falsa Iglesia y una verdadera en el Fin de los Tiempos, es normal pensar que una con Antipapa y otra con Papa. Y me alegro si no se irrita ni se obsesiona, eso significaría, en mi parecer que usted está simplemente en un error, lo cual le puede pasar a cualquiera.
Y de las dos,¿la iglesia santa sería la del mendrugo argentino?…
Sin dudarlo,no me callo
ante lo que cierto veo.
Proclamo que,firme,creo
que está en lo cierto Tamayo:
Que el argentino es lacayo,
servidor rastrero,o reo,
del nom ;y su corifeo.
Y que culpable le hallo…
Cual coronas de laureles
son esas excomuniones,
santo y seña de Victoria.
Mucho más que de oropeles,
por venir de los felones,
son prendas y arras de Gloria…
San Atanasio también fue excomulgado, de forma injusta e inválida por un Papa que era complaciente y contemporizador con el arrianismo. Pero San Atanasio era inteligente, y desobedeció al Papa Liberio sin atacarle.
Aclaración obvia: el Papa Liberio sigue siendo oficialmente un Papa válido, más de mil años después de su muerte.
¡Toma,porque no tenía motivos para dudar de que era Papa!
Efectivamente, como no era un ofuscado sedevacantista, sabía que aunque Liberio erraba en su forma de actuar con los arrianos y erraba al excomulgarle, había que aceptarle como Papa.
Majadero,las razones que dejan ver que ese impostor no es papa,más que post quem,son ante quem.Atanasio,de estas últimas, no tenía ni una sola contra Liberio.
Leoncio:
Del amor y respeto que existía entre Benedicto y Bergoglio podemos observalo en las exequias del primero y en toda la vergonzosa actuación del segundo en relación a su funeral. No voy a dar una en numeración de desprecios, esta en la hemeroteca y cada cual lo busque.
Sobre enfrentarse dos personas, yo no lo entiendo como malas caras, desplantes, exabruptos, sino como la confrontación de pensamientos, en este caso en relación a las verdades que debemos creer.
Benedicto estaba enclaustrado, vigilado(hasta pulsera de localización tenía, como si fuese a salir corriendo, en sus condiciones). Trascendia poco y pocas fueron sus intervenciones.
Solo recuerdo, ahora mismo dos hechos:
Se negó a hacer el prólogo de un libro de Bergoglio, «porque no tenía tiempo»
Cuando se estaba debatiendo el celibato sacerdotal, hay que recordar que prologo un libro del Card. Sarah.
Estaba en marcha toda una corriente para acabar con el celibato sacerdotal. El prólogo fue una bomba. Recuerdo tb que esto supuso la pérdida de la dirección de la casa pontificia de su secretario. Todo un tirón de orejas, por no haber actuado como filtro.Incluso se acuso al Card. Sarah de mentir, afirmando que no era un prólogo de Benedicto, por parte de su secretario.
Benedicto, por su personalidad, era incapaz de desplante alguno y como el dijo se retiro a la oración y yo digo tb al sacrificio.
Por otro lado hasta las maltratadas pueden poner buenas cara ante sus maltratadores.
Y la cuestión no es que estemos ante un error baladi, que Vd. me atribuye. En su derecho está. Yo creo lo mismo de Vd. El problema es que esto marca nuestra vida dentro de esta iglesia, donde conviven error y mentira.
Ayer sin ir más lejos, en las preces se pidió por tres intenciones :
La Iglesia, como luz de la humanidad. La paz delundo y por Bergoglio y sus intenciones. Es evidente que Vd lo haría por las tres, yo por dos de ellas.
Y esto me hizo recordar una anécdota con una vecina, de casi 90 años, que sobre el 2015 me dice. Cuando piden por las intenciones del papá, yo siempre añado «si es Voluntad Señor». Sabes porque lo digo?. No me fio de este hombre.
Saco a colación esta anécdota, porque estos 13 años han sido años de cerrar la boca a muchos, mediante censura (doy gracias que Infovaticana no sea así) o ocultando la verdad del rey desnudo. Porque desnudo esta.
La supuesta paz, y aceptación del mismo se basa en lo expuesto’cerrar bocas, ocultar todo y mucha ignorancia en la doctrina.
Dios nos de luz, rectitud de intención y San Pedro y San Pablo nos mantengan dentro del redil de Cristo.
Saludos.
Como dice Alfonso Rojo,en España no cabe un idiota más.Si a los mismos les diera por irse a Portugal todos juntos,la Península Ibérica volcaba hacia el oeste.
¡Que había buena y afectuosa relacion entre el Papa y y el farsante,Dios Santo!
El Papa estaba pri-sio-ne-ro en el Vaticano,bajo el yugo del nom y la masonería,bajo un terrible chantaje.Y a la esencia del chantaje(y en ello radica su tremendo poder),pertenece la negación y el disimulo de la víctima.
A mí me parece muy claro que Benedicto y Francisco no estaban «fuertemente enfrentados», según expresión de Emerick. Y me parece claro que la visión de dos Papas gravemente enfrentados no se ha cumplido y probablemente se cumplirá a continuación del actual Papado.
Rapunzel,corroborando todo lo que dices,quiero apostillar que lo de «confrontación de pensamientos» me ha resultado hilarante.Un genio pensante como Benedicto, ni nominalmente puede confrontarse con un pigmeo como es el impostor.Éste,que al menos conoce tal carencia,por eso da primacia a la acción,siendo incapaz de pensar.Pero no porque sea un teórico de la acción,como Maurice Blondel;sino porque llana y simplemente sólo sabe accionar de modo impulsivo,y a rebufo de los mantras de la época.Hijo de su tiempo,con la terrible descrición que Chesterton da de tal cosa.
No estaba prisionero, eso es una gratuita suposición. Y si estuviera prisionero sólo tendría que haber pedido socorro en las múltiples declaraciones públicas que hizo y en los cientos de visitas que recibió. O cuando salió del Vaticano para visitar a su hermano enfermo en Alemania. Así que examínese usted no sea que sus tonterías inclinen la Península Ibérica hacia el Oriente, por ejemplo.
Preciso: la afirmación rotunda de que Benedicto estaba «prisionero» más que gratuita es una afirmación consecuencia de un trastorno obsesivo-compulsivo sedevacantista. Porque los sedevacantistas tienen el coco trastornado. Aquí cada uno saca sus conclusiones.
Pero que barbaridad, no creo que sea muy reflexivo llamar a nadie obsesivo-compulsivo, si la persona argumenta con lógica, basándose en hechos, que además están en un contexto global más amplio.
Nadie a día de hoy puede dudar, porque es así, que el señor vestido de blanco va al unísono con una agenda global supranacional, impuesta por un poder onipresente.
Aprovecho la ocasión, por lo de la agenda global, para que se informen de las conclusiones del estudio de la crisis de Covid de las cámaras de representantes de los EEUU, y tb saquen conclusiones del papel de
Bergoglio en esto, a nivel global
Es que yo me estaba dirigiendo a Carlos, que no razona de forma lógica y merece que le contesten en el mismo tono que é maneja. Ese es el problema.
No había leído este comentario. Disculpas si se ha sentido ofendido.
Añado, no se si por alusiones, o no, pero como he entrado en intercambio de opiniones con Vd en este tema voy a decirle lo ss.
Yo estoy pegada a Pedro, a su CÁTEDRA, no soy sedevacantista. Dudo y estoy en mi derecho de desconfiar en este hombre. Esto no es cisma, ni TOC, ni ningún cuadro mental. A esto se le llama coherencia y no admitir el principio de no contradicción.
Paz y bien. Todo sin acritud.
Le considera papá, Vd. mismo, no seré yo quien le catalogue de nada
Hasta otra ocasión, si hay lugar. Nuevamente saludos.
Yo también. Si es Papa o no, no me corresponde a mí decirlo. Creo que sí, pero estoy dispuesto a cambiar de opinión si hay buenos motivos. Ciertos «sedevacantistas» son incompatibles con los buenos motivos, nada más.
Tururu
Bien dijo El Señor que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Se ejecutó una hoja de ruta muy precisa y concienzudamente diseñada.
¿Hay que recordar que muy poco tiempo antes los Clinton y su entorno habían hablado de la necesidad de una «primavera católica» inspirada en la primavera árabe?.
¿Hay que recordar que aquel fatídico año había sido convocado como año santo de la Fé,y que el Papa se había embarcado en una nueva Enciclica?
¿Hay que recordar que el paso del tiempo puso de manifiesto que su santidad no sufría ningún deterioro físico o mental gravemente incapacitante?
¿ Hay que recordar la humorada del Santo Padre tratando de convencer de que seguía vistiendo de blanco porque fue la primera sotana que encontró en su ropero?…
Por cierto:No es lo mismo ser sedevacantista que afirmar que ese mequetrefe no es papa.
En todo caso,tu afirmación también es gratuita.No se puede pisar la propia sombra.Como cuando se dice que nada es absoluto:Eso ya es absoluto.
La diferencia entre uno que no es sedevacantista y otro que sí es:
No sedevacantista: ha habido un cónclave y ha sido elegido Papa con la conformidad total de los miles de obispos católicos de todo el mundo sin que haya habido uno solo lo haya rechazado como Papa tras su elección. Hay que aceptar que es Papa y si hace o dice barbaridades o disparates habrá que esperar a que en su momento se pronuncie quien deba hacerlo, que no soy yo. Mientras tanto, naturalmente, se le desobedece y se le resiste en todo lo que sea contrario al buen seguimiento de la Fe Católica.
Sedevacantista: por mis huevos que ese tío es un mequetrefe y yo me erijo en autoridad para establecer que desde este momento y para siempre no es ni será Papa, y quien diga lo contrario está desestabilizando la Península Ibérica y le insultaré porque soy así de chulo.
Yo pertenezco al primer grupo.
Voy a hacer una última reflexión sobre el papel de Bergoglio y la razón de que Dios permita todo este grado de confusión, lio, o como se le quiera llamar:niebla, como la que hay en mi tierra.
Es una reflexión personal, que creo ha apuntado alguien en los comentarios.
Es el instrumento utilizado por Dios como medio de purificar a su Iglesia y poner a la vista los corazones de tantos, que agazapados estaban. Nos lo está poniendo todo delante de nuestros ojos.
Yo creo que es el pastor necio descrito por Zacarias, actúa como lo describe el profeta y aquí la palabra que Dios utiliza es «SUSCITARE UN PASTOR», que cuando se describe, esta describiendo un flagelo.
Si vas a los sinónimos de suscitar aparecer provocar, promover, motivar. Porque?. Por lo que digo antes:castigo e instrumento que permite poner todo a la luz.
También estoy de acuerdo con que lo de pastor necio le va como anillo al dedo a D. Jorge. Sería interesante que Zacarías se estuviera refiriendo a él hace unos dos mil quinientos años, no lo descarto.
El magisterio de la Iglesia (latín Magisterium Ecclesiae) es la expresión con que la Iglesia católica se refiere a la función y autoridad de enseñar que tienen el papa (magisterio pontificio) y los obispos que están en comunión con él.
Dice el Catecismo de la Iglesia católica: «El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo» (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.» (nro 85).
Dentro del magisterio eclesiástico se distinguen:
el magisterio solemne (o extraordinario): es ejercido por un concilio ecuménico o por el papa cuando define ex cathedra una doctrina de fe. Según la doctrina católica, el magisterio solemne es infalible (no puede contener error) e incluye las enseñanzas excathedra de los papas y de los concilios convocados y presididos por él.
el magisterio ordinario: también llamado magisterio ordinario y universal, es el ejercido habitualmente por el papa y por los obispos que se hallan en comunión con él en sus respectivas diócesis; también por los concilios en cuestiones de índole pastoral (que no involucran enseñanzas infalibles), y por las conferencias episcopales.
Aunque se insta a los fieles católicos a creer y proclamar no solo el magisterio solemne, sino también el magisterio ordinario, cabe que decisiones ulteriores del magisterio alteren o contradigan el contenido anterior de este último.