El obispo Munilla invita a cruzar la “Puerta del Tiempo” en el Jubileo 2025

Munilla
|

El obispo Munilla ha compartido una reflexión con motivo de la apertura del Año Jubilar 2025, una celebración que conmemora el nacimiento de Cristo y que, según sus palabras, nos invita a vivir el tiempo como una dimensión de encuentro entre la historia humana y la divina.

Munilla comienza evocando la fascinación que, desde su adolescencia, le generaban las historias de ficción sobre la “puerta del tiempo”. Menciona cómo estas tramas, junto con obras como *Las Crónicas de Narnia* de C.S. Lewis, ofrecían un simbolismo que ahora encuentra pleno sentido en el acto del Papa Francisco al cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: “La escena del Papa Francisco abriendo y traspasando la Puerta Santa […] culmina y supera con creces cualquier evocación de la ‘puerta del tiempo’”. Este gesto, explica, nos transporta al año 0 mientras permanecemos conectados con el presente y abiertos a un futuro esperanzador.

En su carta, Munilla resalta cómo el calendario cristiano está configurado en torno al nacimiento de Cristo, lo que da al tiempo un significado teológico, más allá de una mera convención cronológica. Según su análisis, existen dos visiones enfrentadas de la historia: una que busca en el hombre la realización final de su destino y otra, basada en la fe, que percibe en la construcción terrenal la preparación para un destino eterno: “Solo desde éste, a la luz de Dios, cabe descubrir el sentido definitivo de la historia humana”.

El obispo subraya que el acto de Dios al encarnarse en la naturaleza humana transforma radicalmente la historia, integrándola en el plan divino. “Todo lo auténticamente humano interesa a Dios, y, a su vez, todo lo divino concierne también al hombre”, afirma, señalando que esta interacción entre lo humano y lo divino confiere al Jubileo 2025 un significado especial, al ser un signo vivo de la presencia salvadora de Jesús.

Un Jubileo marcado por el aniversario del Concilio de Nicea

Munilla también recuerda que este Jubileo coincide con el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento fundamental para la historia de la Iglesia, celebrado en el año 325. Este concilio, convocado por el emperador Constantino, reafirmó la divinidad de Jesucristo y condenó el arrianismo. Munilla destaca la importancia de esta doctrina al afirmar: “Jesucristo no es meramente un personaje excelso y eminente, sino que es verdadero Dios, además de verdadero hombre”. Gracias a Nicea, señala, los cristianos confiesan que Jesús es el Verbo encarnado, quien asumió la naturaleza humana sin abandonar su divinidad.

La imagen de la Puerta Santa adquiere un significado especial en las palabras del obispo, quien recuerda la afirmación de Jesús en el Evangelio: “Yo soy la puerta” (Juan 10, 9). Munilla concluye su reflexión invitando a los fieles a cruzar esa puerta con esperanza, permitiendo que Dios entre en sus vidas: “En esta Navidad somos invitados a traspasar con esperanza la Puerta Santa, a trasladarnos por esa ‘puerta del tiempo’ al momento de la llegada de Dios al mundo, para que así el mismo Dios pueda entrar en nuestra vida, 2025 años después”.

El obispo finaliza su mensaje con un deseo para todos los creyentes: “¡Feliz Navidad y Santo Año Jubilar!”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “El obispo Munilla invita a cruzar la “Puerta del Tiempo” en el Jubileo 2025
  1. El Gaybileo que lo bailen McCarrick, Ricca, Zanchetta, James Martin, Josete, el Tucho y la conga de eclesiásticos del logo. Los demás celebraremos la Navidad deseando a la gente buena un próspero 2025.

  2. El concilio de Nicea, nada menos! Una asamblea política dirigida por el emperador para fundar la ICAR. Él fue quien aprobó el ,»credo», esa cosa que leéis en las misas, que no tiene nada que ver con el Evangelio, solo es una proclama ideológica para leer como el himno del Imperio. A partir de ahí, aparecieron los «sacerdotes» para vigilar el rebaño. Las ovejas que llevar al matadero, como carne de cañón para lo que hiciese falta. Guerras, cruzadas, invasiones, conquistas, genocidios, autos de fé, ejecuciones, hogueras… Es eso el mensaje de Cristo? 🙄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles