El cardenal Schönborn deja la puerta abierta al sacerdocio femenino y a tener curas casados

Cardenal Schönborn Cardenal Schönborn
|

El cardenal Christoph Schönborn, quien cumplirá 80 años en enero, confía en que el Papa Francisco acepte su renuncia como arzobispo de Viena, presentada hace cinco años.

En la que calificó como su última comparecencia ante la prensa, Schönborn afirmó que, a pesar de los desafíos, “el cristianismo tiene muchos recursos” para el futuro de la Iglesia y la fe.

En su intervención, el cardenal reconoció la pérdida de fieles en Austria y Europa como una realidad difícil: “No hay nada que endulzar”, señaló. Explicó que las causas radican tanto en la propia Iglesia como en un desvinculamiento general de las instituciones. No obstante, se mostró contrario a idealizar el pasado: “Restaurar la Iglesia de los años 50 no solucionaría nada”.

Schönborn insistió en la necesidad de ofrecer respuestas a las inquietudes actuales: “Hay muchas personas en Europa que buscan respuestas a preguntas existenciales. Aquí, el cristianismo tiene mucho que ofrecer, contamos con recursos amplios”. Como ejemplo, destacó los 13.000 bautismos de adultos registrados en Francia esta Pascua: “Personas que no crecieron con el cristianismo redescubren la fe en busca de significado”.

El cardenal subrayó que la Iglesia puede aportar valores esenciales en una democracia liberal basada en los derechos humanos y la libertad. Defendió la importancia de la dignidad humana y la apertura a la trascendencia como pilares para el futuro de la sociedad.

Diálogo interreligioso

Schönborn, arzobispo de Viena desde 1995, dijo que «la ortodoxia no puede ser sustituida por la arbitrariedad”. A su juicio, una postura firme en las creencias es fundamental para dialogar con otras religiones, como el islam. Recordó su participación en el desarrollo del Catecismo de la Iglesia Católica, afirmando que “la fe y el conocimiento van de la mano”.

El cardenal evocó la figura de Joseph Ratzinger –posterior Papa Benedicto XVI–, a quien consideró “un hombre abierto y con visión de futuro”, alejado de la imagen que a menudo se le atribuía.

Retos globales y tensiones geopolíticas

En relación a la situación internacional, Schönborn expresó su preocupación por las crecientes tensiones mundiales y el rearme en Europa: “El acero se destina a armamentos; el rearme continuará porque Estados Unidos se retira”. Propuso reflexionar sobre la cohesión social, tal como ocurrió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial: “Solo unidos podremos superar la crisis actual”, sostuvo, alineándose con la línea del Papa Francisco.

Schönborn recordó su relación con los últimos pontífices. Reveló que conoció a Francisco en Buenos Aires en los años 90, cuando el entonces obispo auxiliar Bergoglio apoyaba la “Comunidad del Cordero”. De Juan Pablo II y Benedicto XVI, afirmó: “Admiro a los tres Papas, aunque en ocasiones tuve discrepancias con ellos”. Sobre la Ostpolitik de Pablo VI, expresó dudas, aunque reconoció no estar en posición de juzgar.

Celibato y papel de la mujer

En cuanto a temas como el celibato sacerdotal y el papel de la mujer en la Iglesia, el cardenal reiteró sus conocidas posiciones: “La posibilidad de sacerdotes casados existe en la Iglesia católica, y yo mismo he ordenado a hombres casados con permiso de Roma”.

«Y la cuestión de la mujer es sin duda una de las cuestiones candentes para la Iglesia y para la sociedad en su conjunto en todo el mundo. Y no está descartado. Tampoco se descartará porque la igualdad de género sigue siendo una cuestión legítima y necesaria”, añadió el cardenal.

Schönborn lamentó el estancamiento en las relaciones con la Iglesia ortodoxa rusa, agravado por la guerra en Ucrania. No obstante, expresó su esperanza en una futura reconciliación: “Volverán tiempos mejores”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
25 comentarios en “El cardenal Schönborn deja la puerta abierta al sacerdocio femenino y a tener curas casados
  1. Este cardenal es probable masón, su padre era miembro de la masoneria, estuvo detrás de las falsas apariciones de Medjugore, incluso desobedeciendo al Papa Benedicto XVI oficio una misa, y sus posiciones que detalla esta noticia son consonas con el ideal modernista de la masonería.
    Los eventos en la catedral de Viena con grupos lgtbi fueron escandalosos durante años, en fin, mejor no digo mas!

    1. Si….mejor que no diga más…porque solo dice sandeces…sin ninguna prueba calificas a un cardenal , etiquetas, y juzgas si hay o no sobrenaturalidad de las Apariciones Marianas de Medjugorje…a ver si el que no vas a tener fe eres Tú…..impostor.

      1. Las declaraciones del cardenal son excelentes, porque es un hombre formado bajo el cardenal Ratzinger y celoso por evangelizar e incorporar a las gentes a la Iglesia. Además, es piadoso, como suelen ser todas las personas que entran en contacto con Medjugorje.
        No es exacto lo que dice Atanasiu de que desobedeció a Benedicto XVI.
        Aunque sus declaraciones sobre el presunto sacerdocio (al menos tal y como se cuenta aquí…) realmente son confusas, puesto que ya S. Juan Pablo II declaró cerrada la cuestión.

        1. «Las declaraciones del cardenal son excelentes…»

          No esperábamos menos de usted, JenW.C., que halagos a este impresentable. Usted vive en un mundo invertido, en el que lo bueno es malo y lo malo bueno.

          «…porque es un hombre formado bajo el cardenal Ratzinger»

          Lógica de la Señorita Pepis (es lo que pasa cuando no se ha estudiado).

          «Juan Pablo II declaró cerrada la cuestión»

          La cuestión jamás ha estado abierta, troll ignorante: lo que cerró JPII fue la discusión entre modernistas, el mero planteamiento de algo sobre lo que la Iglesia no tiene, ni ha tenido, ni tendrá jamás: potestad para ordenar mujeres, porque es de Derecho divino. Eso es lo que recordó (no se lo inventó él).

          En cualquier caso, es usted un detector de herejes y/o inmorales. Si usted lo elogia, no falla: hay que huir hacia el lado contrario.

    1. No califiquemos las apariciones de la Santísima Virgen María en Medjugorje como falsas: curiosamente Medjugorje se ha convertido en el gran Confesionario del Mundo —dudo mucho que eso lo fomente en enemigo malo (que las almas vuelvan a Dios, por la intercesión de su Madre Purísima). En cuanto al Cardenal, suena, lo que dice, a discurso de un político, que responde a una entrevista de corte política —en eso se ha transformado la naturaleza Apostólica de la Santa Madre Iglesia en la actualidad (qué dolor!). La Virgen Santísima y San José nos ayuden ante Nuestro Señor Jesucristo!

      1. Y este viejo pellejo de Schönborn fue precisamente el que preparó para nuestros hijos adolescentes el catecismo «Youcat», que repartió masivamente el neoconato mientras se les hacía el pompis Pepsi-Cola…

          1. Viendo lo que escribe usted y cómo lo hace, seguro que ha hecho caer en la desesperación, y hasta de su sillón, a más de un académico de la RAE: cinco faltas ortográficas en tan sólo dos frases es demasiado hasta para un iletrado como usted. No se puede ser más zoquete. Y encima va dando lecciones (de moral va aún peor que de ortografía).

          2. Cathathonicus, es que tampoco sabes que no es lo mismo una errata que una falta de ortografía. Sigues desarrollando un TOC que no te beneficia nada

          3. JenW.C: es evidente que no sabe lo que ni una errata, ni una falta de ortografía. Es usted tan ignorante… Sigue desarrollando un TOC que no le beneficia nada.

  2. Este viejo corresponde a los últimos estertores de esa rancia generación que se casó con el concilio como si fuera la biblia de su nueva iglesia. Ya casi todos estiraron la pata. Faltan muy pocos y las cosas solas se van a ir arreglando.

  3. Abuelo vayase ya de la iglesia , si tanto le duele no estar casado pues casese ahora, acaso tiene hijos por fuera ? Responsabilizece entonces .
    Para que se hace cura para vivir amargado todo el tiempo por no haberse casado.
    Deje la iglesia de Jesus en paz y tal como El la instituyo.
    No necesitamos mujeres sacerdotizas , la iglesia no las necesita.

    1. María Aux… lee lo que dice el cardenal, porqu ela respuesta que das es muy poco coherente. Él no se arrepiente de su vida entregada a Dios. Sólo le parece que podrían ordenarse hombres casados.
      Tampoco defiende mujeres en el sacerdocio. Lo que no está bien es que opine que esto no sea descartable, cuando existe una clara afirmación de S. Juan Pablo II excluyendo a las mujeres del orden sagrado según la fe de la Iglesia.

      1. «una clara afirmación de S. Juan Pablo II excluyendo a las mujeres del orden sagrado»

        Eso no es una afirmación de JPII ni él ha excluido a las mujeres de nada. Usted nunca se entera, JenW.C. Se limitó a recordar que la Iglesia no tiene potestad para cambiar una institución divina y cerró el falso «debate» (que era un mero monólogo entre modernistas como Schönborn, al que por un oído le entra y por otro le sale).

  4. AL ABUELO SCHÖNBORN LE COMENTO: A SERVIDORA UNA SACERDO-TISA O UN CURA CASAMENTERO, LES COMENTO, QUE A SERVIDORA UNO DE ESTOS «PARIAS» NI IBA AIR A SUS MISAS NI A MI ME IBAN A DAR UNA GALLETITA.

      1. El progresaurio JenW.C. hablando de sopitas y buen vino. ¡Qué risa! Igual cree que le confundimos con un adolescente.

        En cualquier caso, cuando lleguemos a su edad usted ya habrá hincado el pico y no podrá darnos sopita. Y aunque pudiera no la comeríamos: ¿quién quiere sopa envenenada? Toda para usted.

          1. JenW.C.: cuando se inicia una oración que se dirige a una persona a la que se nombra, no se pone una coma, sino dos puntos; y al final de una frase se pone punto, troll ignorante. A ver si estudia más y trollea menos: no le beneficia seguir desarrollando ese trastorno obsesivo compulsivo, y además hace el ridículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles