Esta diócesis ha estado en el foco porque dos obispos que nombró el Papa Francisco para esta diócesis renunciaron antes de tomar posesión.
El Papa Francisco deposita su confianza en un colega jesuita a quién él admitió en los Jesuitas cuando era Superior de la Compañía en Argentina. Se trata de Ernesto Giobando quien desde el año 2014 es obispo auxiliar de Buenos Aires. En enero de este año fue nombrado Administrador apostólico de Mar de Plata tras la renuncia de Gustavo Larrazabal, quien fue elegido por el Pontífice para ser obispo de esa diócesis y renunció antes de tomar posesión.
Las renuncias de Baliña y Larrazábal
La historia de las renuncias sospechosas se remontan a noviembre del 2023. El 21 de noviembre del 2023 el Papa Francisco nombró a José María Baliña, hasta entonces obispo auxiliar de Buenos Aires, como nuevo obispo de Mar de Plata. Baliña iba a tomar posesión como obispo de esta diócesis en enero del 2024, pero para sorpresa de todos, el Vaticano publicó el miércoles 13 de diciembre del 2023 que el Papa había aceptado su renuncia. Ni un mes había pasado desde que se hizo público su nombramiento.
Como ya es habitual, Roma no dio detalles de esa renuncia sorprendente. Fue el propio prelado el que a través de un comunicado publicado en la página web de la diócesis de la que había sido nombrado obispo ha alegado «problemas de salud» para no aceptar la encomienda del Papa.
Ese 13 de diciembre, el Papa ya le había buscado un sustituto. Nombró obispo de Mar del Plata a Mons. Gustavo Manuel Larrazábal, C.M.F., quien ejercía como obispo auxiliar de la arquidiócesis de San Juan de Cuyo.
Estaba previsto que Gustavo Larrazábal tomara posesión como obispo de la diócesis de Mar de Plata este próximo sábado 20 de enero. Todo estaba preparado para que ocupara el nuevo cargo pero la sombra de una acusación contra él parece haber trastocado los planes. La propia Nunciatura en Argentina tuvo que sacar un breve comunicado para desmentir esos rumores y mostrar su apoyo a Larrazábal. Pero finalmente Larrazábal también renunció a tomar posesión el 18 de enero del 2024 siendo el segundo obispo consecutivo que renunciaba a asumir esta encomienda.
En mayo de este año, el Papa Francisco se cargó a Gabriel Antonio Mestre, arzobispo de La Plata, quien llevaba menos de un año al frente de la importante archidiócesis argentina, en sustitución de Tucho Fernández.
Los medios argentinos relacionaron la abrupta salida de Mestre como arzobispo de La Plata por sus peculiares intereses en la diócesis de Mar de Plata. Según medios locales, tanto Mestre como el padre Albóniga conspiraron contra Baliña y Larrazábal para tratar de disuadirlos en su día de tomar posesión como obispos de Mar de Plata y tratar de convencer al Papa de que el candidato idóneo ere el padre Albóniga quien finalmente fue desterrado de Mar de Plata a Jujuy.
Desde entonces, el Pontífice nombró un Administrador Apostólico, Mons. Ernesto Giobando, S.I., obispo auxiliar de Buenos Aires. Ahora, tras casi un año como Administrador apostólico de la diócesis de Mar de Plata, el Papa Francisco ratifica a Ernesto Giobando como obispo de Mar de Plata.
¿Quién es Ernesto Giobando?
Ernesto Giobando, religioso jesuita nacido en Santa Fe el 13 de diciembre de 1959, ingresó a los 18 años a la Compañía de Jesús, siendo admitido por el entonces superior provincial, Jorge Bergoglio sj -hoy papa Francisco- quien fue su formador.
El ahora Obispo Electo de Mar del Plata fue ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1990 en el Colegio Máximo, de San Miguel, y vivió gran parte de su ministerio sacerdotal en la ciudad de Buenos Aires, donde desempeñó distintos oficios pastorales tales como encargado del Área de Adultos Mayores de la arquidiócesis porteña, superior de la comunidad y rector de la Iglesia Regina Martyrum (del barrio de Congreso), y director nacional del Apostolado de la Oración.
Monseñor Giobando es además doctor en teología por la Universidad del Salvador, con especialización en matrimonio y familia, pastoral que ocupó gran parte de su ministerio, particularmente desde la predicación de retiros a novios y matrimonios.
Si bien en marzo de 2013 fue destinado a Montevideo (Uruguay) como superior de la comunidad Sagrada Familia, fue breve el desempeño de ese oficio ya que el 5 de marzo de 2014 el papa Francisco lo nombró obispo titular de Appiaria y auxiliar de Buenos Aires, recibiendo la ordenación episcopal el 3 de mayo de 2014.
Como obispo auxiliar de Buenos Aires, tuvo a su cargo la Vicaría de la zona Flores, y también fue responsable de las Vicarías de Niños y de Educación, además del Área de Consagrados.
Desde el 17 de enero de 2023 se desempeña como administrador apostólico de Mar del Plata, sede que ahora asumirá como Obispo Diocesano. Su lema episcopal es “Vayan y prediquen el Evangelio”, tomado del capítulo 16 del Evangelio según San Marcos.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Para una pagina Calolica, los anuncios están cada vez más subiditos, ¿eh? No es sitio para que vengan los curas.
Nadie ve los anuncios que usted ve, «avispao»: el algoritmo muestra aquello relacionado con las páginas que suele visitar cada usuario. ¿Dónde se mete usted, picarón?
Vete a saber lo que le aparecerá al xxxxxxx, que en si misma es una auténtica incógnita, de lo cretino que es