La caída en desgracia del padre Luis Ferroggiaro: de expandir el Sodalicio en Argentina a petición de Bergoglio a acabar expulsado por él

El padre Luis Ferroggiaro con Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires El padre Luis Ferroggiaro con Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires
|

En la tarde del lunes 21 de octubre, la nunciatura de la Santa Sede en Perú hizo público una nueva tanda de expulsiones de miembros del Sodalicio de Vida Cristiana.

En esta ocasión, la lista era más corta que la vez anterior: solo tres expulsados de los cuales llama la atención el nombre del sacerdote, el Rev. Luis Antonio Ferroggiaro Dentone.

Según el comunicado de la nunciatura, el sacerdote Antonio Ferroggiaro ha sido expulsado del Sodalicio y la decisión podría estar motivada por un tema de abusos sexuales. Tal y como detalla el comunicado, en el caso específico del sacerdote Luis Antonio Ferroggiaro Dentone, «la presente decisión disciplinar no es óbice para las diligencias que, simultáneamente, se están actuando en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, dada la condición clerical del acusado».

Ya en el año 2019 el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, reveló que un año antes dispuso el inicio de una investigación al sacerdote sodálite Luis Ferroggiaro Dentone, tras la denuncia presentada por los padres de un niño que denunciaron supuestos comportamientos indebidos contra el menor. Fue el propio arzobispo quien dispuso el traslado del sacerdote del Sodalicio a Lima para realizar la investigación.

Invitado por el cardenal Bergoglio a llevar el Sodalicio a Argentina

Dos días después de la elección de Jorge Mario Bergoglio como sucesor de Benedicto XVI allá por marzo del 2013, la página web del Sodalicio publicó un artículo en el que el protagonista es padre Luis Ferroggiaro.

La citada noticia que aún puede leerse en la web del Sodalicio, destaca que fueron invitados por el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio para ir a tierras argentinas en el año 2005. El padre Luis Ferroggiaro, quien conoció en Roma al actual Papa cuando trabajaba en la Comisión para América Latina del Vaticano, contó su testimonio cuando los miembros de la comunidad sodálite llegaron a tierras porteñas.

La web del Sodalicio reproduce una noticia publicada ese día, 14 de marzo del 2013, en el diario El Comercio de Lima titulada ‘Bergoglio y los peruanos que invitó a Buenos Aires’. Tal y como se lee en el citado artículo,»el ahora Papa Francisco propuso en el 2005 a la comunidad religiosa sodálite –originaria del Perú– fundar una comunidad en Argentina. Tres compatriotas vivieron esa enriquecedora experiencia».

“Amanecía en Buenos Aires, Argentina. El avión en el que habíamos volado desde el Perú aterrizó cerca de las 5:30 de la mañana de uno de los últimos días de octubre del 2005. Mi sorpresa más grande fue encontrarme al mismísimo arzobispo de la capital esperándonos”.

Así fue cómo el padre Luis Ferroggiaro, uno de los tres peruanos miembros del Sodalicio de Vida Cristiana que llegaron hasta Argentina, nos detalló su encuentro con el cardenal Jorge Mario Bergoglio, elegido ayer guía de la Iglesia Católica.

El padre Luis Ferroggiaro, Óscar Tokumura (Perú), Gonzalo Luque (Perú), Santiago Posada (Colombia) y Rodrigo Ferreyro (Brasil) fueron los cinco hombres que materializaron la idea del entonces cardenal argentino de llevar esta comunidad masculina peruana de consagrados a su arquidiócesis.

“Nos invitó a trabajar en el ámbito juvenil y universitario. Como no le gustaba vivir en la residencia [muy grande y lujosa] que le habían asignado por ser arzobispo, nos la prestó casi un año y medio, hasta que encontráramos un lugar donde vivir”, nos cuenta el padre.

Ocasionalmente, “los peruanos”, como cariñosamente los llamaba Bergoglio, lo visitaban en su sencillo departamento del centro de Buenos Aires, ubicado exactamente en el piso superior de la curia arzobispal.

“Es una persona muy completa en sus intereses. Tiene una sensibilidad muy grande hacia los pobres. En Jueves Santo iba a los hospitales a lavarle los pies a los enfermos. Es una gratísima sorpresa contar con un Papa de la altura y de la fisonomía espiritual e intelectual de Francisco”, comentó el padre Luis Ferroggiaro, quien ya había coincidido en otras oportunidades con el flamante líder del catolicismo mundial en la Oficina de Asuntos Generales del Vaticano.

“Desde el comienzo, mi impresión siempre fue muy positiva. A veces uno tiene la imagen de que los obispos, arzobispos y cardenales son muy distantes de la gente común y corriente, pero en el caso de él esa impresión era falsa porque es una persona muy sencilla, cálida, muy cariñosa”, explicaba el padre Luis Ferroggiaro allá por el 2013.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles