Cardenal Tagle subraya la importancia de la Eucaristía en el Congreso Nacional en Estados Unidos

Cardenal Tagle Cardenal Tagle en la Misa de clausura del Congreso Eucarístico en Estados Unidos
|

En una reciente entrevista con Vatican News, el Cardenal Luis Antonio Tagle compartió sus experiencias como legado pontificio en el Congreso Eucarístico Nacional en Estados Unidos. El evento, celebrado en Indianápolis, reunió a miles de fieles para reflexionar sobre el papel central de la Eucaristía en la vida de la Iglesia.

Tagle describió el Congreso como «una experiencia bendecida», destacando la profunda conexión de los participantes con la llamada de Dios a través de la Eucaristía. «Era palpable que la gente estaba respondiendo a una llamada de Dios que envió a su Hijo Jesús en la carne y cuya presencia permanece entre nosotros en la Eucaristía», expresó el Cardenal.

El mensaje del Papa Francisco, transmitido a través de Tagle, subrayó dos puntos clave: la necesidad de recuperar el sentido del asombro ante la Eucaristía y el compromiso de compartir este don con los demás. «El Santo Padre quiere que las personas… recuperen ese sentido de asombro y gratitud por el don recibido», señaló Tagle, enfatizando también la dimensión misionera de esta devoción.

Además, el Pro-Prefecto de la Sección para la Primera Evangelización para el Dicasterio para la Evangelización compartió su esperanza de que el Congreso inspire un retorno masivo a la asistencia a la Misa, que ha disminuido desde la pandemia de Covid-19. «Espero que este gran encuentro anime a la gente a volver a la iglesia en sus parroquias y a experimentar la totalidad de la Eucaristía», comentó.

En conclusión, Tagle resaltó la conexión íntima entre la Eucaristía y la evangelización, recordando cómo las primeras comunidades cristianas se reunían para compartir la Palabra de Dios y el Pan de la Vida, lo cual atraía a muchos a la fe católica. Con una renovada devoción eucarística, Tagle espera que se avive la misión evangelizadora de la Iglesia, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles