Mientras la Conferencia Episcopal lleva semanas apoyando y defendiendo la regulación masiva de 500.000 inmigrantes ilegales, el obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, ha manifestado en público su preocupación por el «fundamentalismo islámico» cuyas consecuencias empiezan a ser visibles en toda Europa.
El obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, se ha hecho eco de la noticia del fallecimiento de la viuda de Nazir Masih, un cristiano asesinado en Pakistán por falsa acusación de blasfemia.
«Con profundo dolor, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) ha recibido la noticia del fallecimiento de Alla Rakhi, viuda de Nazir Masih, el cual murió asesinado en el trágico incidente de Sargodha. Abrumada por la pena y la tristeza, su mujer Alla Rakhi también ha fallecido, dejando a la comunidad de la colonia Mujahid en Sargodha sumida en un profundo duelo», reza la nota difundida por ACN.
Ante la dramática situación que viven miles de cristianos en países de mayoría musulmana, el obispo Munilla ha alzado la voz para señalar la existencia de este problema a menudo silenciado y olvidado por las grandes corporaciones mediáticas y los políticos europeos.
El ex obispo de San Sebastián ha animado a través de sus redes sociales a que «el martirio de tantos cristianos ayude a la conversión de quienes están alejándose de la fe en occidente por efecto de la secularización». Al mismo tiempo, Munilla ha pedido que esta angustiosa situación que viven muchos cristianos «nos haga tomar conciencia de la amenaza del fundamentalismo islámico».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando