Nuevo varapalo judicial al obispo de Mallorca: las Jerónimas son las propietarias del Monasterio de Santa Isabel

Sebastiá Taltavull, obispo de Mallorca Sebastiá Taltavull, obispo de Mallorca
|

La Justicia ha vuelto a dar la razón a las Jerónimas tras el recurso que puso el obispado de Mallorca que reclamaba la propiedad del Convento.

La semana va de trifulcas entre obispos y religiosas aunque la historia que afecta a las Jerónimas de Mallorca con el obispo diocesano, Sebastián Taltavull, en nada se parece a lo que ocurre con las clarisas de Belorado.

Sobre este asunto ya informamos en este medio en julio del 2022 cuando una juez dio la razón en primera instancia a las religiosas a las que reconoció como legítimas propietarias del Convento de Santa Isabel, un edificio medieval ubicado en la calle Porta del Mar, 1, en Palma, y comprende una superficie construida de 6.418 metros cuadrados.

La disputa entre las monjas y el obispado se remonta al año 2014 cuando la diócesis inmatriculó el inmueble en tiempos del obispo Javier Salinas. «La Congregación demandante es la propietaria de las tres fincas registrales objeto de discusión inscritas en el Registro de la propiedad nº3 de Palma», dictó la juez en 2022.

La Audiencia Provincial de Baleares da la razón a las religiosas

La sentencia no fue del agrado del obispo Taltavull quien mandó a la diócesis recurrir la sentencia. Ahora, la Audiencias Provincial de Baleares ha desestimado el recurso del obispado de Mallorca confirmando la decisión del Juzgado que reconocía a las religiosas como dueñas de este complejo.

En un recurso contra esa sentencia, el Obispado insistió en que era el propietario de las tres fincas del Monasterio de Santa Isabel porque en virtud de una Ley de 1860 adquirió el dominio de todos los monasterios de la isla desamortizados que todavía no se habían vendido, incluido éste; y posteriormente los bienes fueron confiscados por el Estado en 1933.

Además señalaba que la congregación no dispone de un título de propiedad «vigente, válido y eficaz», y que desde 1855 las monjas nunca habrían poseído el monasterio como dueñas sino que lo habrían ocupado por mera tolerancia del Obispado. Es decir, para la diócesis de Mallorca las religiosas estaban de ‘okupas’ en el Convento.

Por segunda vez, un juez da la razón a las religiosas y le dice al obispo de Mallorca que son ellas las legítimas propietarias y no están de ‘okupas’. Por tanto, el Tribunal vuelve a imponer las costas al Obispado quien sigue derrochando el dinero de los católicos en pleitear contra unas monjas. La sentencia no es firme ya que puede recurrirse ante el Tribunal Supremo.

Alegría entre la comunidad

Al conocer la noticia de que la Justicia volvía a darles la razón, la presidenta de la Federación de Monasterios de Monjas Jerónimas de Santa Paula y priora del monasterio, ha manifestado que han recibido «con gran alegría» la notificación de la sentencia.

A través de un comunicado, la Federación Jerónima perseguida por el obispo de Mallorca ha celebrado la decisión. Las religiosas confían en que esta sentencia sea «el último y definitivo capítulo de esta controversia, tan larga como lamentable» que les ha enfrentando con el obispo de Mallorca.

La diócesis de Mallorca no descarta seguir pleiteando

Sebastián Taltavull, al que el Papa le dijo que le daba dos años más de prórroga cuando presentó la renuncia al cumplir 75 años en enero del 2023, no descarta seguir gastando dinero y recursos en recurrir la sentencia a pesar de los dos varapalos judiciales consecutivos que se ha llevado en este asunto.

El obispado mallorquín afirma en un comunicado que acata la resolución dictada y, mientras, se da «un plazo para analizar los pasos jurídicos a seguir».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “Nuevo varapalo judicial al obispo de Mallorca: las Jerónimas son las propietarias del Monasterio de Santa Isabel
  1. En serio? Esto ya es escandaloso…
    Decía el profeta y luego comentará san Agustín sobre los malos y aprovechados pastores … que se alimentan de las ovejas…

  2. La pretensión del obispo de Palma no se aguanta ni por el derecho ni por la ética. Lo que él quería era un latrocinio como el que cometieron en las desamortizaciones del s.XIX.
    Menos mal que la Justicia ha dado la razón a las jerónimas.

  3. ¿Para qué quieren la propiedad? Si este obispo tiene la prórroga de Bergoglio, es que no es de los buenos, y así lo está demostrando…

  4. TODO ESTO NO NOS AYUDA Y HASTA ESCANDALIZA A QUIENES PARTICIPAN Y ADEMÁS A LOS QUE SE ENTERAN.
    QUE POCO CRITERIO DEL GOBIERNO PASTORAL DE LA DIÓCESIS!!!!
    NO LE BASTA CON PEDIRLES ORACIONES A LAS MONJAS Y SI ESTÁN EN SITUACIONES DIFÍCILES COMO TODAS, POR LA FALTA DE VOCACIONES, HASTA AYUDARLAS EN LO MATERIAL Y EN LA CONTENCIÓN PASTORAL ???
    ANTE LOS DEMÁS, SE VE TODO COMO UNA EXIGENCIA POR LO MATERIAL. Y DUELE. ES DE POCO CRISTIANO LITIGAR POR ELLO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles