La archidiócesis de Burgos ha reaccionado con celeridad al anuncio de las monjas clarisas de Belorado de abandonar la Iglesia católica y lanzarse a los brazos del supuesto obispo Pablo de Rojas.
Con una extensa nota la archidiócesis que pastoreo monseñor Mario Iceta se ha pronunciado con gran cantidad de detalles sobre lo ocurrido con las clarisas que han optado por abandonar la Iglesia católica tomando una decisión difícil de entender para la comunidad católica.
En el comunicado, la archidiócesis de Burgos asegura que «las comunidades de Belorado y Orduña están asistidas diariamente por sus capellanes, de manera ininterrumpida, y nunca han manifestado ninguna disconformidad, más bien, en las últimas comunicaciones con el delegado episcopal para la vida consagrada, las monjas manifiestan sentirse contentas y agradecidas«. El arzobispado ha confirmado que el capellán de estas monjas no tenía conocimiento de esta situación y ha manifestado su perplejidad por lo ocurrido.
Lío con la compra-venta del Monasterio de Orduña
La archidiócesis de Burgos explica que el Monasterio de Orduña (Diócesis de Vitoria) se encontraba suprimido canónicamente y vacío y es propiedad de las clarisas de Vitoria.
«La comunidad de Belorado firma en octubre de 2020 con la comunidad de clarisas de Vitoria un acuerdo de compra-venta del Monasterio de Orduña (que al estar extinguido se encontraba en venta desde 2002) por un importe de 1.200.000 € y con una mora de dos años. En dicho acto de compra-venta se aportan 100.000 € y se comprometen a realizar pagos semestrales de 75.000 €. El primer pago debía realizarse el 1 de noviembre de 2022, pero nunca se ha hecho ningún pago«, asegura la archidiócesis de Burgos.
Siguiendo con el relato cronológico de los hechos, la archidiócesis burgalesa cuenta que a principios de marzo de 2024, Sor Isabel manifiesta tener un benefactor que comprará y pondrá a nombre del propio benefactor el Monasterio, llegarán a un acuerdo de uso y lo revenderán a la comunidad de Belorado cuando obtengan el importe procedente de la venta del Monasterio de Derio.
Ante las sospechas de que esa persona era ajena a la Iglesia Católica, el obispo de Vitoria y su vicario para la vida consagrada, se desplazan el 21 de marzo de 2024 a Orduña para hablar con Sor Isabel, Madre Abadesa de esta comunidad de clarisas. El viaje fue en vano ya que no consiguieron hablar con Sor Isabel y el resto de religiosas aseguraron que solo ella sabía el nombre del comprador.
«Ante esta situación, el 7 de mayo, la comunidad de Belorado es convocada por la comunidad de clarisas de Vitoria ante un notario para rescindir el contrato de compra-venta a instancias de esta última comunidad. En la notaría, Sor Isabel, acompañada por Sor Paz y Sor Sión, entrega un pliego reclamando 1.600.000 € como pago por el importe de las obras realizadas por su comunidad en el Monasterio de Orduña y un 30% por daños y perjuicios. Al no aceptar Sor Isabel la rescisión del contrato, lleva el asunto a instancias judiciales«, detalla la archidiócesis de Burgos.
La archidiócesis rechaza las acusaciones vertidas en el comunicado de las clarisas
El arzobispado también ha respondido con contundencia al comunicado y al manifiesto emitidos por esta comunidad de monjas clarisas que abogan por el cisma.
La archidiócesis de Burgos ha subrayado que rechazan «la acusación injusta e indiscriminada de “silencio y aquiescencia de los pastores” y «las acusaciones, en términos similares, a la “Cátedra de Pedro” sobre “contradicciones, lenguajes dobles y confusos, ambigüedad y lagunas de doctrina”.
En el comunicado se remarca que las monjas han decidido situarse bajo la tutela y jurisdicción del controvertido Pablo de Rojas Sánchez-Franco «excomulgado en julio de 2019».
Apertura de proceso canónico
El arzobispado ha hecho público que fue el 13 de abril de 2024 cuando la Presidenta de la Federación de Nuestra Señora de Aránzazu (Provincia de Cantabria – Hermanas Clarisas), a la que pertenece la comunidad de Belorado, pidió una reunión urgente con el arzobispo de Burgos. Fue recibida esa misma mañana, poniendo en su conocimiento la sospecha de una posible comisión un delito de cisma (c. 751 del Código de Derecho Canónico).
El arzobispo de Burgos firmó un decreto de apertura de la investigación previa por los hechos comunicados, el 24 de abril de 2024, conjuntamente con los obispos de Vitoria y Bilbao. Asimismo, lo comunicó a la Santa Sede, contando con su aprobación.
En la mañana de este lunes se ha presentado en el convento el capellán para hablar con ellas. Sor Paz, tras hablar con el capellán, y ante la petición de éste, accede a hablar telefónicamente con el arzobispo, confirmándole el abandono de la Iglesia Católica por parte de toda la comunidad y manifestando que la decisión ha sido tomada por unanimidad de todas las monjas.
Según desvela el propio arzobispado burgalés, a las 10.30, el arzobispo Iceta ha recibido el manifiesto desde una dirección de correo electrónico sin identificar, pero no ha recibido la carta de abandono de la Iglesia Católica. A las 11.00 la comunidad entregó en mano un ejemplar del manifiesto al capellán de Belorado, pero no la carta de abandono.
Ellas mismas han confirmado al arzobispo de Burgos que el ‘obispo’ excomulgado Pablo de Rojas ha visitado el Monasterio de Belorado al menos en tres ocasiones acompañado de otra persona que manifiesta ser sacerdote.
Sor Paz ha afirmado que, desde hoy mismo, será José -el supuesto sacerdote ayudante de Pablo de Rojas- quien celebre la Misa en el Monasterio, advirtiéndole el arzobispo de la gravedad del acto y de la pena canónica en que incurren.
Monseñor Mario Iceta, arzobispo de Burgos ha dado parte de lo ocurrido a la Santa Sede, al Nuncio Apostólico, al Presidente de la Conferencia Episcopal, al Presidente de la Comisión de Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal y a los obispos de Vitoria y de Bilbao. «Se procederá según las indicaciones de la Santa Sede», confirma la archidiócesis de Burgos.
Finalmente, ante esta situación, han pedido a todos los fieles «que se abstengan de participar en ningún acto litúrgico realizado en el Monasterio de Santa Clara de Belorado ni en el Monasterio de Santa Clara de Orduña».
El comunicado ha sido emitido conjuntamente por la archidiócesis de Burgos y la diócesis de Vitoria.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Cuidado, no reconocen la legitimidad de ningún Papa desde Pío XII.
Somos más fans de estas Clarisas que la CEE de Nebulossa…
Al parecer, todos son malvados aquí: el arzobispo de Burgos, el obispo de Vitoria, las clarisas de Vitoria (que son las legitimas propietarias del convento), los capellanes de ambos conventos… Todos, menos el tal de Rojas y las monjas que ahora dicen ser sedevacantistas.
Qué va, hombre. El verdadero malo que posee el anillo para dominarlos a todos vive lejos de aquí: sobre una colina al otro lado del río de Rómulo…
«rechazan «la acusación injusta e indiscriminada de “silencio y aquiescencia de los pastores” y «las acusaciones, en términos similares, a la “Cátedra de Pedro” sobre “contradicciones, lenguajes dobles y confusos, ambigüedad y lagunas de doctrina”.
Son evidentes las acusaciones de estas monjas, pero el Iceta las rechaza: la poltrona manda.
Vamos, que hacen lo mismo que los «reformadores» de antaño. Se lamentan de la situación de la Iglesia, pero, en el fondo, es un problema de pasta.
Supongo que no será tan a la ligera esta cosa. Pero sí parece.
Recemos mucho por la conversión de todos, y todas.
Y que el obispo excomulgaso deje de meter lío.
Y si estás monjas ya nk están en la Iglesia, ¿qué pasa con el convento?
Supongo que habría que expulsarlo y darlo a otra comunidad… y que quien ya no pertenezca a la Iglesia que se busque otro edificio.
Supongo… (y espero)
Pero si son ya hoteles, restaurantes y paradores, que es en lo que consiste la conversión sinodal de la antaño vida consagrada. Otro alojamiento con encanto más para la red «X todos»…
«Recemos mucho por la conversión de todos, y todas»… y ‘todes’.
Queridos amigos, mas pronto que tarde veremos a un equipo de futbos de segunda, romper con la Iglesia Catolica, declararse cismatico, por no poder comprar el campo de futbol donde ejerce sus derrotas, y ponerse a las ordenes de un pastor, ni siquiera evangelico, que les prestara el dinero para esta compra. Por Dios, que tropa
Tiene toda la pinta de que ese es el problema de fondo, pero aquí muchos comentaristas solo quieren ver cuestiones doctrinales que, mucho me temo, es el instrumento del que se ha servido el tal de Rojas para, a cambio de ofrecerles dinero y ayuda jurídica, provocar la declaración de las monjas.
O por comprar un campo de fútbol donde no se permita las pornobendiciones, ni comulgar los adúlteros, ni pasearse las pachamamas, ni coñas litúrgicas. Ellas dicen que quieren un campo para jugar católico, cosa que no es fácil hoy en día. Ahota, que haya sido la disculpa para quedarse con el campo, puede ser, supongo que tendrás más información que los demás para permitirte el chiste sin gracia.
La iglesia se desmorona como un castillo de naipes. Esto solo es el principio, la reacción contra la revolución modernista que hace mucho que comenzó, agravada por la ofensiva de Francisco. Es imposible que un tradicionalista se pueda sentir miembro de esta iglesia renegada y hereje. Somos cismáticos la mitad de los que escribimos aquí, a la espera de que ocurra un milagro, que me temo no llegará. Hay que reconstruir la iglesia de Cristo desde abajo. Desde Pio XII como muy acertadamente han hecho las valientes monjas clarisas. Cortar por lo sano y comenzar de nuevo. Nos han secuestrado nuestra iglesia las garrapatas conciliares que solo chupan del mundo. Ciegos están los que no vean que este proceso en las dos direcciones es irreversible. Lo importante es no equivocarse de camino, y el nuestro es el de Cristo con todas las consecuencias Viva Xto. Rey
Yo soy tradicionalista, y acepto la autoridad eclesiástica. Eso sí, sin obediencia ciega. Mi comunidad ha sido perseguida como las otras y ha sufrido mucho, particularmente nuestros sacerdote que se encuentra aislado. Ahora bien, si los modernistas creen que vamos a dejarles vía libre en nuestra Iglesia Católica de 2000 años, y abandonar el campo, pueden esperar sentados.
Esas son las virgenes sabias! Valientes y decididas! Asi se hace! Dios bendiga al benefactor que les compro el edificio!
Pues mucho me temo que va a tener usted razón y la mitad de los que escriben aquí son, en realidad, cismáticos. Y, además, ¡qué pena!, se sienten orgullosos como si estar fuera de la Iglesia fuera un premio: sí, de LA IGLESIA, no de «esta Iglesia! Le guste o no, estas Iglesia es la Iglesia, la única que entronca con Cristo, con sus luces y con -hoy- sus muchas sombras, pero la Iglesia. Si usted se va, quedará a la intemperie. Yo me quedaré y buscaré, con la ayuda de Dios, ser santo, para que la reforma que necesita comience desde mi propia persona.
El ambiente eclesial obispil es completamente irrespirable para alguien que defienda y viva la verdadera fé católica. Ya contarás el truco ya no para ser santo, para sobrevivir en esta iglesia. Cuidado no termines contaminado, por ponerte demasiado en ambientes muy contaminado. Aquello de que quien se acuesta con niños cagao se levanta
Amen, solamente que «las muchas sombras» igual hay que buscarlas en la propia voluntad de Dios, y en la profecía de un resto que anuncia San Juan en el apocalipsis.
Bueno debe ser para no tener que nombrar a Bergoglio en cada misa.
Es que es un hecho que los obispos tienen abandonada a su grey, eso es obvio, claro, indiscutible, para quien no esté ciego o no quiera ver las cosas. Seguro que esto tiene alguna influencia sobre el hecho de la noticia, no sé si mezclado con asuntos turbios, que es posible, porque el Malo hoy actúa en todos los frentes.
¡Apesta a azufre!
Que una avioneta fumigue el convento con agua bendita como si fuera el convento de Loudun.
¿No son monjas de clausura? ¿No se supone que están apartadas del mundo con el que sólo tienen contacto por un torno, sin visión, y a través de sus capellanes? ¿De dónde las viene el conocimiento profundo de las herejías de Bergoglio? ¿TV? ¿Internet? ¿Quién les ha estado comiendo la oreja? ¿Quién es el topo?
¿Cómo es posible que vaya el obispo a hablar con la madre superiora y no pueda hacerlo? ¿Dónde estaba? ¿Se negó a recibirlo?
Suponiendo que tengan internet y sean fieles lectoras de Infovaticana y así conocen las desviaciones doctrinales de la Iglesia Bergogliana, ¿quién las ha puesto en contacto con el pajarraco del pseudo obispo?
Una cosa es defender la ortodoxia frente al heresiarca y otra tirarse al monte de esa manera.
Flaco favor le hacen al tradicionalismo católico.
¡Leña al mono!
Los moribundos no reciben el sacramento de la Unción de los enfermos, los niños no son bautizados, los pecadores no se pueden confesar, los domingos se celebran pocas misas y demasiado largas para un pueblo de poca fe, los chicos no se casan por la Iglesia, pocos o nadie recibe el Orden sagrado, no se salva ni un sacramento. A nadie se le recuerda que no es lícito mentir, ni matar en el útero, ni abandonar a los padres, ni abandonar el culto a Dios, ni la pornografía, ni la ouija, ni tomar la mujer o el marido del prójimo ni, ni,ni. Y la Iglesia se pone a hablar del cambio climático, guerra climática, y otros problemas meramente terrenales.
El último excomulgado que cierre la puerta al salir
Hay informaciones poco claras sobre todo por los Vidales y Bastantes. El tal Rojas fue ordenado en la FSSPX o en la de San Pedro que son Eclesia Dei, porque es diferente. Parece discípulo del obispo vietnamita que ordenó al del Palmar de Troya, pero es que las ordenaciones son válidas porque no se interrumpió la sucesión apostólica como así reconoció la Iglesia católica.
En cuanto a si reconoce o no como Rey a D. Sixto Enrique sobra, pues muchos que le siguen son de la FSSPX y otros son católicos tradicionalistas a secas. Parece que ni D. Sixto Enrique se proclama Rey sino Regente de la Comunión como si fuera de locura que el tal Rojas lo proclame así, vaya cuando en Cataluña piensan en no se que estados de opereta estilo Mónaco, otros curas son marxistas o anarcas de la liberación.
Para mí que las han engañado y comido la cabeza siendo el tal Rojas astuto pues contaría con convento, residencia de mayores y colegio Mayor en la Gran Vía de Bilbao.
Soy de Bilbao.
Las clarisas de Belorado estaban en Artebakarra (Derio) y cerrando este convento allí se fueron.
Eran unas monjas de quitarse el sombrero y muy amparadas por Iceta cuando fue obispo de Bilbao.
El obispo excomulgado es bien conocido en Bilbao, aquí vive, y mejor no tenerle cerca. No está bien de la cabeza, es un manipulador y egocéntrico además de un excéntrico.
Este tema es más de soberbia, engaños y codicia (el convento de Artebakarra tiene una operación inmobiliaria muy potente) que doctrinal porque quien conoce a esas monjas, algunas muy jovenes, saben que lo del sedevacantismo es serio pero anecdótico.
Recemos por todos los implicados porque muchos, y sobre todo muchas jóvenes con unas grandes vocaciones y sus familias, están sufriendo.
» Creo en la Iglesia , que es UNA, SANTA, CATÓLICA y APOSTÓLICA» . La Iglesia es UNA , porque Jesucristo solo fundó una iglesia , la verdadera : «Un solo Cuerpo y un solo Espíritu , como una es la esperanza a la que habeis sido llamados . Un sólo Señor, una sola fe. un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos , que está sobre todos , por todos y en todos » (Efesios 4, 4-6) . Esta es nuestra Santa Madre Iglesia , la Iglesia de la que somos hijos por el bautismo y que formamos TODOS los bautizados constituyendo el Cuerpo Místico de Cristo. No es la Iglesia de Francisco, ni de Iceta , ni de los obispos separatistas , ni de los modernistas . Es la Iglesia de Cristo , Y nos ha prometido que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Pero hemos de pedir a Dios sabiduría » Para que no seamos ya niños , llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina , a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce engañosamente al error » (Efesios 4, 14) .
Para quien quiera saberlo, Pablo de Rojas es un farsante investido obispo por el ex-obispo de la FSSPX ,Williams. Este Obispo Williams consideraba que la FSSPX debía separarse completamente de Roma, contraviniendo los deseos de Lefebvre que insistió mucho en nunca cortar el vinculo con Roma. La FSSPX no es cismática.
Pues anda Mr Williams liandola por ahí,,ordenando obispos a diestro y siniestro dandole la razon a la FSSPX con su expulsión,,dado que al ordenar al farsante Rojas está poniendo en peligro la salvación de las almas.
Estas pobres monjas han sido presionadas por una Roma en apostasia y engañadas por otros que las estaban esperando.
Es por eso que no se han pasado a la FSSPX, Williams les detesta ahora mismo.
¿A estas monjas se les abre un proceso canónico por ser católicas y defender con razones y argumentos la fe en Cristo y la Iglesia o por un comportamiento cismático? Sospecho que es más por lo primero que por lo segundo.
El Obispo Mario Iceta fue mercader del Templo cordobés. — https://www.diarioabierto.es/149921/el-arzobispo-de-bilbao-multado-por-la-quiebra-de-cajasur
Lo que usted enlaza es una auténtica chorrada: Cajasur pertenecía a la Iglesia, y su nombre sólo aparece, entre muchos más, como responsable de «deficiencias» (así consta en el BOE) en la gestión de la entidad, por lo que se puso una multa a todos los que formaban parte del consejo de administración; no por tener responsabilidad directa en las mismas, sino de manera subsidiaria (si no sabe lo que significa esa palabra, tire del diccionario de la RAE).
Le peor de todo es que estas decisiones de repudio a los últimos papas para entregarse en manos de un obispo cismático que a todas luces es un gran vividor, es condenarse a la amargura y a la dureza de corazón. Y no puedes ser monja contemplativa e irte a hacer marketing de tus productos a una feria gastro mundana. Y Juan Pablo II estaba justificado en lo de Asís, que fue un evento de oración donde cada jefe religioso estaba en su lugar, otra cosa es que haya pasado como con el Concilio, que lo desquician y hacen decir lo que el Concilio no dijo y nos meten la pachamama.
Está bastante claro que el motivo de la rebelión de estas clarisas es el asunto inmobiliario, enmascarado bajo un cisma por razones doctrinales. El aspecto que no está claro es si están manipuladas o actúan libremente y con plena conciencia de las consecuencias de su conducta. Es lógico que muchos lectores de “Infovaticana” vean en este episodio de desobediencia a la actual jerarquía eclesiástica una muestra de valentía del tradicionalismo y una confirmación de su postura contra el Concilio Vaticano II y la Iglesia posconciliar. La realidad es que las clarisas están utilizando el tradicionalismo como excusa de un conflicto puramente económico.