El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, denuncia el por parte del Vaticano en las negociaciones acordadas sobre cuestiones relativas al camino sinodal entre la Curia y los obispos alemanes.
«Podríamos haber avanzado mucho más, las negociaciones podrían haberse mantenido hace mucho tiempo», aseguró Bätzing ayer al inicio de la asamblea general de primavera del episcopado en Augsburgo. Bätzing «espera con impaciencia» las negociaciones. Actualmente están previstos otros tres encuentros en los que se discutirán los textos del Camino Sinodal.
Bätzing comentó la carta que se conoció poco antes de la asamblea general, en la que se pedía a los obispos alemanes que retiraran del orden del día la votación prevista sobre el estatuto del Comité sinodal, un escrito que le “sorprendió”, aunque reiteró la unidad con Roma y vio natural cumplir los deseos vaticanos «por respeto a los responsables en Roma». «Aprovecharemos el tiempo para discutir las objeciones de la parte romana, sacar consecuencias de ellas y prepararnos para las conversaciones», afirmó Bätzing. «No queremos ni podemos ignorar la objeción romana. Ahora tenemos que hablar».
«La sinodalidad no pretende debilitar el cargo de obispo, sino fortalecerlo», aseguró. «Queremos poner [a los obispos] en un nuevo terreno porque su autoridad se ha visto comprometida por el escándalo de los abusos». Respecto a las objeciones del Vaticano al Concilio sinodal, Bätzing dijo que siempre se dejó claro que no se establecería nada que contradijera el derecho canónico.
El Comité Sinodal pretende ser un paso intermedio en el proceso de reforma del Camino Sinodal de la Conferencia Episcopal Alemana y del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), que comenzó en 2019, y preparar un Consejo sinodal. La carta más reciente del Vaticano afirma que un organismo como este «no está previsto en el derecho canónico actual y, por tanto, una decisión del DBK a este respecto sería inválida – con las correspondientes consecuencias jurídicas». La carta también se refiere a las conversaciones en curso y previstas entre la Curia y los obispos alemanes. En los últimos años, el Vaticano ha intervenido varias veces en el camino sinodal, planteando preocupaciones teológicas y de derecho canónico.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Tenemos un cisma de hecho, con tres bandos: los alemanes díscolos, el Vaticano, y los fieles a la doctrina católica.
Pues creo que ha llegado el momento de hacerlo efectivo. Empecemos por una misa vetus ordo pública en Madrid. Cientos de millones de fieles nos seguirán en todo el mundo.
El «gaytaje» adinerado alemán no espera,