Juan Manuel de Prada sobre el ex profesor de Gaztelueta: «Está siendo brutal e injustamente atropellado»

Juan Manuel de Prada Juan Manuel de Prada
|

El escritor y articulista, Juan Manuel de Prada, ha dedicado uno de sus últimos artículos publicado en ABC a abordar el caso del ex profesor de Gaztelueta.

Bajo el provocativo titular «¿Una Iglesia bananera?», el articulista señala que «la injusticia es abominable a los ojos de Dios; y una Iglesia que somete a sus hijos, por pecadores que sean, a la injusticia está faltando a su misión».

De Prada entra a comentar el conocido ‘Caso Gaztelueta’. José María Martínez, numerario del Opus Dei y entonces profesor del colegio Gaztelueta fue denunciado por Juan Cuatrecasas por abusos sexuales. La Audiencia provincial de Vizcaya condenó al profesor a once años de prisión; pero posteriormente el Tribunal Supremo estimaría de forma parcial el recurso presentado por el condenado, excluyendo de los hechos probados por la Audiencia diversos episodios, por apreciar «una insuficiencia probatoria y un discurso valorativo que no podemos avalar». De este modo, la condena de Martínez Sanz se redujo a dos años.

El escritor narra en su artículo lo que ya conocen y les hemos contado en estas páginas: «Paralelamente, el profesor fue sometido a un irregular proceso canónico ante la Congregación para la Doctrina de la Fe. El profesor Martínez Sanz no quiso impugnar esta investigación, a pesar de que el órgano encargado de realizarla no fuese competente y de que se le estuviese aplicando un fuero indebido, por ser laico. Finalmente, se decretaría el archivo del caso, por falta de pruebas; y el cardenal Ladaria ordenaría que se restituyese la fama del profesor».

«Pero Francisco, después de «coincidir» con el alumno que sufrió los disputados abusos en un documental, ha decidido someter al asendereado profesor a otro proceso canónico, supuestamente con la intención de «depurar responsabilidades y ayudar a sanar heridas», aplicándole la ley canónica actualmente vigente, en lugar de la que regía cuando aquellos hechos acaecieron», narra Juan Manuel de Prada.

El escrito español denuncia que el Papa ha ido contra dos principios generales del Derecho: ‘non bis in idem’ e irretroactividad de las leyes.» El profesor no ha comparecido en este proceso desquiciado; pero sí lo han hecho sus representantes legales, entiendo que por querer el Opus Dei mostrar obediencia al Papa», agrega.

De Prada no duda en afirmar que «como nos enseña Santo Tomás, la obediencia religiosa «sujeta la propia voluntad a otro por sujetarla a Dios y en orden a la perfección». No se pueden obedecer mandatos gravemente injustos que nos obliguen a claudicar de la recta razón y de la ley moral; pues esto significa abdicar de la conciencia».

Por ello, subraya que «la obediencia religiosa no existe para que se imponga la voluntad turbulenta o caprichosa de un superior, aunque sea el mismísimo Papa. Este profesor –sea inocente o culpable– está siendo brutal e injustamente atropellado. La injusticia es abominable a los ojos de Dios; y una Iglesia que somete a sus hijos, por pecadores que sean, a la injusticia está faltando a su misión».

El escritor concluye su artículo haciendo hincapié en que no pretende defender a un profesor «a quien no conozco, numerario de una organización donde soy en general aborrecido, sino tan sólo mostrar mi escándalo ante un atropello que la Iglesia no puede amparar, salvo que aspire a convertirse en república bananera».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
41 comentarios en “Juan Manuel de Prada sobre el ex profesor de Gaztelueta: «Está siendo brutal e injustamente atropellado»
  1. Don Juan Manuel, debo felicitarle por su artículo, muy atinado, sin embargo no menciona algo que es evidente, por lo menos para mí; el odio africano del Papa Francisco al Opus Dei, y la falsa obediencia de algunos prelados hacía este papado, y a un proceso a todas luces injusto y a estas alturas arbitrario.
    A Don José Mª Martinez mi apoyo moral y oraciones! Dios los Bendiga, a usted y Juan Manuel de Prada.

    1. Coinsido contigo, Luis.
      Dios quiera que este martirio para el profesor José María Martínez Sanz llegue pronto a su fin.
      Él es sincero, y además, si fuera culpable no se habría enfermado como le sucedió.
      Y como dice Sacerdote Mariano, que Dios nos libere pronto de este pontificado calamitoso.

  2. El Papa es el mayor culpable del injusto acoso al profesor de Gaztelueta. Si no fuera por Francisco, este asunto ya se habría acabado.
    Francisco es inmisericorde, persigue a los inocentes (véase también los casos de buenos sacerdotes como Frank Pavone o James Altman suspendidos por oponerse al aborto) y encumbra a los malos (como cuando nombra a abortistas y promotores del lgtbi en cargos de responsabilidad como Marx, Martin, Juan Cruz, Mazzucato, etc).

    1. Está claro que la misión de Francisco, puesto ahí por Obama y compañía, tras golpe de estado a Benedicto, es la destrucción y el desconcierto de la Iglesia. Sus diferentes actitudes y declaraciones incoherentes, (misas negras, santiguarse con la cruz invertida, señales claramente masonas, apoyo a los Lgtbi…) pasan desapercibidas para el pueblo llano, e inculto, en materia espiritual. Por eso sólo son percibidas por un pequeño núcleo a los que no nos hacen caso, aunque cada vez hay mas gente que se empieza a dar cuenta de las actitudes del Papa.
      Yo creo en que todo está predestinado por Dios y por eso Francisco no ha muerto aún, porque se deben de cumplir las profecías. Francisco ha cumplido 10 años en Marzo, cuando cumpla 11(número masón por excelencia) pienso que se morirá para dar paso al anticristo, el 6 del 6…
      con lo cual, antes de que aparezca dicho elemento, tendría que haberse producido el Aviso y antes, la 3ª G.M.
      Ya veremos.

        1. Fue una vez que en alguna visita distraído bajó el brazo de más para santiguarse. Mejor estar pendiente de los hechos deplorables de Francisco. Ahora florecen los sabios de las profecías que no son más que nigromantes, con debilidad espiritual que necesita saber el futuro en vez dejarlo a la Providencia: ni caso

      1. Lo que no podemos saber aún, si éste es el falso profeta de Apocalipsis 16, que aparecerá cuando sea derramada la sexta copa, o es el iniciador de la gran apostasía.
        Además, en el capítulo 19 de dicho libro, en su versículo final, dice que el falso profeta con la festia, serán arrojados vivos al infierno.

      2. Dios te oiga. Este mundo necesita un Diluvio….una sociedad construida sobre la sangre de los bebés asesinados por el crimen más brutal existente, el aborto, merece perecer inicuamente.

  3. Hermanos, pensad en ello. Resucitado al tercer día y ascendido a los cielo, el Cristo vencedor del pecado y de la muerte, del mundo y del demonio, se queda con nosotros para siempre en la Eucaristía, en modo visible/invisible, hasta que vuelva con nosotros finalmente en la Parusía. Es una «locura de amor» inefable: mysterium fidei.

    Está claro, Sacerdote?

    1. Eso digo también. Falta citar el caso de Granada, aún nadie ha pedido perdón al sacerdote inocente P. Roman y si que fue hasta Roma el embustero (según la justicia). Detrás de todo esto, detrás de todo este ambiente, está lo que pocos quieren ver. Encima les acusan en nombre de una sociedad que es lo más criminal que haya existido nunca. Este profesor ha dejado muchas cosas en su sitio aunque le haya costado la ruina, Dios creador y dueño de todo está con el inocente.

  4. Me alegro que Don Juan Manuel de Prada se juegue su prestigio personal oponiéndose a la persecución injustificada a la que Don Jorge está sometiendo a Don José María Martínez. El «Don» algunos se lo merecen, a otros se les concede graciosamente, por pura caridad cristiana.
    Que quede claro.

  5. Es evidente de TODA EVIDENCIA. Ídem yo con respecto al Opus, institución que no soporto verla, como no soporto ver su cuerpo directivo o cúpula; no tanto así sus bases en los que tengo algunos amigos, pero el caso Gaztelueta y éste hombre va más allá de «tropelía jurídica» de régimen bananero: es una ABERRACIÓN que a día de hoy no sé si se cometerá en las tribus del África central o en los aborígenes australianos.
    Lamentable imagen de la Iglesia, desde el primero hasta el último … Una raya más al tigre per secula seculorum y tiro porque me toca
    Yo me centraría más en los tribunales de la Justicia ordinaria, porque si bien la rebaja de condena no es normal, los hechos probatorios son peliagudos en su aplicación por la Teoría de la Imputación Objetiva del Delito.

    1. Fruto de la elección de un personaje absolutamente nefasto, la elección de Bergoglio como papa. ¿Y los que lo votaron en el cónclave de 2013 no tendrán una buena parte de la culpa por las fechorías de Bergoglio a lo largo de más de 10 años? Algunos de ellos, los de la Mafia de San Gallen obviamente sabían lo que estaban haciendo, pero los demás ¿No habrán cometido un pecado grave de irresponsablidadal imponer a la Iglesia tal sujeto? Mucha gente en Argentina sabía qué tipo de sujeto es. Por algo, no ha viajado a su país natal desde su elección al pontificado. Quiera Dios que no vuelva a suceder algo semejante en el siguiente cónclave.

  6. Admiro mucho a Don Juan Manuel. Se juega su carrera poniendo su Fe y sus opiniones en este mundo mediático tan infernal de hoy día. Ninguna hemeroteca mejor que sus más de 100 programas de “Lágrimas en la lluvia”. Dios le bendiga.

  7. El asunto está siendo muy recurrente en el neototalitarismo occidental. Lo hace Jorge Mario Berglio, el Gobierno de España o diversos tribunales… Quién tiene poder lo ejerce sin límites bajo la premisa de constituir una nueva legalidad que dista mucho en conjunto y en detalle de la aplicación de los principios más básicos del Derecho. Así las cosas, los súbditos de neototalitarismo se acogen incondicionalmente a cualquier tipo de poder que satisfagas sus deseos-caprichos-necesidades bajo la nueva concepción del derecho (otorgamiento a grupos o individuos interesados pero carente de fundamentación, bajo el tinte de «nuevos derechos» o «justicia reparadora a las víctimas». La esfera eclesial no es ajena a las prácticas de la esfera civil… Se nos avecinan tiempos aciagos.

  8. Ya he escrito antes sobre este tema y coincido al 100% con mi admirado JMdeP, al que considero una de las pocas cabezas que se mantienen lejos de los grandes y pequeños errores que circulan, tanto a nivel ideológico como de interpretación de hechos. Y también coincido en la tibia actitud de los dirigentes de la Institución a la que pertenece el profesor. Si han respondido muy bien algunos miembros de la Obra pero siempre a nivel particular, como si la Institución no tuviera que defender a sus miembros de una injusticia tan grande. Y el Santo Padre tendrá que responder a la Justicia divina sobre el dislate tan grande e injusto que está cometiendo.

    1. El «Caso Cuztrecases’Martinez» es una violation objetiva dela Justicia tanto del Derecho Civil como del Canónico. En realidad, si es una violation agresiva y básica de la Justicia y la Justicia es objetiva, los dos aspectos de Derecho Civil y Canónico se identifican: es Una
      Justicia.
      El equipo de Defensa de la Victima José María Martínez Sanz se atienen a la aplicación del Derecho Romano, objetivopor excellencies.
      Un comentario en un artículo sobre éste caso se decía que Fernando Simon Yarza es del Opus y por eso estaba defendiendo a la Victima.
      Yo soy numeraria del Opus Dei. Vine a Autralia, desde España hace muchos. Yo conseguí un visado permanente para estar en éste País con la ayuda de una persona de mi familia. Trabajé para ganarme la vida: room and board y para ayudar con mi trabajo a los apostolados de mi Familia, ésto es, el Opus Dei. Debo a ésta Familia mi fidelidad a una vocación de entrega total a Dios. Mis errorores los he solucionado sin inbolucrar al Opus Dei.

  9. Venid y vamos todos a defender a un pedófilo condenado. Condenado en primera instancia, ratificada la condena. Que le rebajasen la pena no niega la mayor: que es un pedófilo al que mucha gente se empeña en defender. Cada cual verá dónde le sitúa esa defensa…

    1. Lo mismo decían de Teodoro Leandres, hasta que han tenido que anular a toda prisa su caso por ser inocente. Los años de injusta prisión ya no se los devuelve nadie. También te escaquearás tú cuando el Estado reconozca al fin que el profesor del Gaztelueta ha sido injustamente perseguido por los socialistas Cuatrecasas y Bergoglio.

  10. Juan Manuel: Cada uno tiene sus filias y fobias y los SJ – ciertamente-también
    …pero tú no eres en el entorno institucional del Opus Dei aborrecido.
    Más bien lo contrario…

  11. Vetus otro: usted habla de oídas o simplemente miente. Léase la sentencia del Tribunal Supremo, por favor. Y también la Resolución de Ladaria.

    Deberá responder ante Dios de sus palabras.

    1. Cito la sentencia del Tribunal Supremo (he omitido la descripción de los hechos probados porque es repugnante).
      «Se dejan sin efecto las penas de prisión e inhabilitación absoluta impuestas por el tribunal de instancia a Javier (está anonomizada) y se condena a éste, como autor de un delito continuado de abusos sexuales a las penas de 2 años de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Se le condena también a la pena de prohibición de acercarse a la víctima durante 4 años».

      Autor de un delito continuado de abusos sexuales = pederasta. Por si hacía falta aclararlo.

      «Llegará el día que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde» (G. K. Chesterton)

      1. Eres imprudente, aparte de sordo ante la verdad. Todo estaba listo para devolver el buen nombre y la fama del profesor, ¡y llega su admirado sátrapa bananero a envilecer de nuevo todo!

      2. ¿No se le olvida transcribir alguna cosa de la sentencia? Algo como ésto: «aceptar la íntegra verosimilitud del relato, es un ejercicio de voluntarismo incompatible con el canon constitucional de valoración probatoria». El Tribunal Supremo no podía dictar otra sentencia porque. asimismo, no podía revisar la valoración de la pruebas de la instancia inferior, ya que se lo impidía la ley. Pero está diciendo que no hay pruebas y que el mero testimonio (porque no hay más) no tiene valor probatorio alguno. Así que, no sea trilero, que se le ve muuuucho la patita.

        1. Si el Tribunal Supremo hubiese dicho que «el mero testimonio no tiene valor probatorio alguno», en general, sería portada de todos los periódicos. Afirmar que los testimonios no tienen valor probatorio es una mamarrachada jurídica que entiende cualquier alumno de 1º de Derecho. Si has leído la sentencia íntegra, que entiendo que sí, sabes perfectamente que «el valor probatorio del testimonio» se refiere SOLO a dos hechos concretos, por lo que se le rebajó la pena inicial, ya que se consideraban incoherentes con el resto del relato.
          El resto son hechos probados, y por ellos ha sido condenado.
          Por no abundar en el calificativo que se merece el culpable: que en lugar de robar 100 millones haya robado 25 no hace que deje de ser un ladrón.

  12. Admirable artículo de Juan Manuel de Prada, en la forma y en el fondo. Ante este asunto, uno se pregunta por el rol que Francisco pudiera estar jugando aquí. ¿Acaso aparecer como el impulsor de una «justicia» que se publicita en un programa televisivo y ante un público previamente espoleado contra los abusos pedofilos en ciertos entornos eclesiales? Eso revelaria una personalidad oportunista y mendaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles