Archivan la denuncia por abuso sexual contra el ex jesuita chileno Felipe Berrios

Felipe Berríos jesuita Felipe Berríos
|

El 12° Juzgado de Garantía de Santiago de Chile sobreseyó a Felipe Berríos de una de las cuatro causas en su contra por abuso sexual.

Cabe recordar que en mayo de 2022 la Compañía de Jesús anunció una investigación en contra de Berríos, tras recibir una denuncia por abuso sexual de parte de una mujer cuando era menor de edad. La justicia chilena ha sobreseído el caso al estipular que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación por lo que el proceso se da por finalizado y no puede ser reabierto posteriormente.

Julián López, el abogado que lo representó durante el proceso, dijo a La Tercera PM “que un tribunal de la República haya concluido que los hechos descritos por una de las denunciantes, incluso si fueran ciertos, no son constitutivos de delito, es una manifestación evidente de la cuestionable calidad de las acusaciones que se formularon públicamente contra Felipe Berrios y, en particular, las que patrocinó la Fundación para la Confianza”.

Cabe destacar que, por orden del tribunal, los antecedentes acumulados durante la investigación en relación con otros seis testimonios, serán remitidos al 34° Juzgado del Crimen de Santiago, puesto que a ellos les corresponde pronunciarse, dado que son hechos anteriores al 2005.

En agosto de 2022, una investigación previa que contó con más de 40 testigos determinó la “verosimilitud de actos de significación sexual” cometidos por el P. Berríos. Dichos actos habrían afectado a siete mujeres jóvenes y adolescentes.

El 24 de noviembre de 2022, mediante una carta dirigida a sus compañeros jesuitas, el P. Felipe Berríos informó su renuncia a la Compañía de Jesús. Mientras tanto, la investigación canónica sigue su curso ya que puede que determinadas actitudes no constituyan materia delictiva pero si que sean punibles según el derecho canónico.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Archivan la denuncia por abuso sexual contra el ex jesuita chileno Felipe Berrios
  1. Otro inocente falsamente acusado. Menos mal que esta vez los tribunales no le han condenado, como ocurrió con el cardenal Pell, que siendo inocente lo condenaron a prisión.
    ¿Cuándo se dará cuenta la jerarquía eclesiástica, de que esto es una campaña difamatoria con la que no debe contribuir?

    1. Por primera vez estoy de acuerdo con tu comentario. En muchos países tienen la consigna que si es sacerdote, es culpable. Y a veces son acusaciones ridiculas y difíciles de probar.

      1. No es que esté de acuerdo con Sacerdote mariano, a quien usted injuria y calumnia a diario, sino que tiene que defender a los suyos, pues es un sectario. A usted la verdad le importa una higa. En este caso, el jesuita es inocente como lo es cualquier otro cura acusado de lo mismo mientras no se demuestre lo contrario. Así que, deje de hacer teatro, discúlpese con Sacerdote mariano por llamarle de todo menos bonito, pida perdón a Francisco por llamarle mentiroso, y sométase a un exorcismo, farsante.

  2. Existe un contubernio judeomasónico que quiere destruir la Iglesia, y para ello se sirve de la difamación mediante denuncias falsas.
    Mi solidaridad con el Padre Barrios. Dios le premiará por la resignación cristiana que está demostrando ante la infame persecución que está sufriendo.
    Y mi reprobación al gobierno de la Compañía de Jesús, por haber abandonado a uno de sus miembros. Esto me recuerda cuando Cristo fue llevado al tribunal, y la mayoría de apóstoles le abandonaron.

  3. Es inocente para el tribunal civil, donde entiendo que no fue acusado, sino que el padre Felipe se autodenuncio.
    El proceso con acusaciones de terceros en este caso, es el eclesiástico, y en esa instancia aun no ha habido sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles