Cobo se suma al nuevo discurso del Papa sobre inmigración

José Cobo José Cobo
|

Hace unos días les contábamos como a raíz de la lectura de un libro, el Papa Francisco había cambiado su discurso y pensamiento sobre la cuestión migratoria.

Aunque los comentarios sobre «tender puentes» o incluso defender políticas de «puertas abiertas» peligrosas para los países receptores y para los propios inmigrantes, existe un nuevo hilo argumentario a la hora de hablar sobre la inmigración. Desde hace pocos meses, el Papa ya denuncia públicamente la existencia de mafias organizadas que se dedican a traficar son estos seres humanos que tratan de llegar a Europa e incluso defiende el derecho a no tener que migrar.

Pues en esta misma línea han ido las primeras declaraciones de José Cobo como arzobispo electo de Madrid en una entrevista con Carlos Herrera en la Cadena Cope. Cobo es el responsable de migraciones dentro de la CEE y preguntado sobre este tema, el arzobispo electo de Madrid ha asegurado que tiene «la misma visión que el Papa ahora mismo».

El nuevo arzobispo de Madrid ha subrayado como “cada persona que emigra es un historia y el Evangelio nos lleva también a verlos como personas. Que haya alguien que quiera una vida mejor o que quiera salvar la vida de sus familias, yo creo que eso es legítimo. Incluso que puedan vivir donde quieran y, como dice la campaña de migraciones en toda la Iglesia, que se pueda facilitar el derecho a no emigrar”.

José Cobo ha añadido que lo más importante en este tema de las migraciones “es mirar a las personas y establecer cauces y diálogos, como estamos intentando hacer en la Iglesia para que los flujos migratorios sean humanitarios, para que no queden al albor de mafias o al albor de otros intereses económicos”.

“Son personas que vienen para buscar un mundo mejor y creo que eso tiene derecho cualquier persona independientemente de su procedencia o del color de su piel”, ha afirmado el nuevo arzobispo electo de Madrid, que tomará posesión de la archidiócesis el próximo 8 de julio.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
23 comentarios en “Cobo se suma al nuevo discurso del Papa sobre inmigración
    1. Yo no constato que Francisco haya cambiado su discurso, sino que sigue fomentando la invasión musulmana inmigratoria. El hecho de que hable de las mafias de origen, es tan evidente, que no puede negarlo, y lo dice para así aparentar ante los sectores conservadores como Meloni y Orbán, pero su discurso, en esencia, sigue siendo el mismo.
      Y naturalmente, Cobo, repetirá lo que diga Francisco, sea lo que sea.

      1. TOTALMENTE DE ACUERDO «SACERDOTE CATOLICO». NO SE DE DONDE SACA EL REDACTOR LO DEL «CAMBIO DEL MONTONERO»

        COBO en 2021 ya fue de los que defendieron el discurso «PODEMITA/ONEGETA» de REGALAR PAPELES PARA, ENTONCES, MAS DE MEDIO MILLON DE ILEGALES EN ESPAÑA
        Mañana coincidira con la izquierda y la derechita cobarde en pedir seguir pagando la INVASION de la inmigración sin control y pagada por los «ezpañolazos».

  1. «la misma visión que el Papa ahora mismo» ¿Y mañana? Camaleón, le debes el puesto.

    ¿Se imaginan un titular así?: Cobo a los sacerdotes de Madrid, “os amo y os llevo en mis entrañas”

    1. Que pesado, estás obsesionado con Don José Cobo. No tienes nada mejor que hacer? Eres un acomplejado escondido detrás de Gladiator

      1. ¿Otro cambio de nick para decir lo de siempre? ¡Y hasta pone las frases calcadas! Usted sí que es pesado. Pretender que en una noticia que trata sobre Cobo, alguien no hable de Cobo, no se le ocurre ni al que asó la manteca. Pero es que usted no da más de sí. Y como le he dicho siempre: no sea acomplejado escondiéndose bajo seudónimos: dé usted su nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, email… o déjese de gaitas. Hágame caso y sométase a un exorcismo, farsante.

        1. Jajaja, esto es Sálvame ! Está claro que hay que hablar de la noticia, pero lo de Gladiator es personal! …. Y aquí se tiran dardos, lo cual sorprende! Aunque por otro lado en esta España…. El que está por debajo siempre critica al que está por encima, no sólo en la iglesia. Y como hay que hablar de Cobo, pues allá va mi opinión ! Gracias a Dios es joven y parece estar preparado. Demasiado sacerdote conservador, que viven en otra época y que espero se jubilen pronto. Que Dios les bendiga a todos. Monseñor José Cobo, que Dios le guíe y le proteja.
          Se ha hecho la voluntad de Jesús por mucho que algunos les duela.
          Sálvame infovaticana !!!

  2. A una diócesis tan importante como la de Madrid, podían haber enviado a un obispo experimentado, de buena doctrina, y de celo apostólico, como Don José Ignacio Munilla, que habla claro en Radio María, denunciando los grandes males de nuestro tiempo como el aborto y la ideología de género, y que no tiene reparo en recriminar los errores del PP o de la Jornada Mundial de la Juventud.
    En cambio han preferido un perfil bajo, un calco del actual Papa, que no se saldrá ni un ápice de lo que diga Francisco.

  3. La jerarquía eclesiástica está hoy igual yo diría todavía más corrompida que la jerarquía judía que crucificó a Jesús en su primera venida.

  4. Cobo el Trepilla Telépata, siempre a tres pasos por delante de las sorpresas del Espíritu, para sorpresa del mismo Espíritu… y de Mario, ya sin la exclusiva…

    Por cierto, Cobo 2030, con el tema de inmigración, sigue la Agenda 2030, junto con los temas tratados en su primera carta:

    GLOBALIZACIÓN: objetivos de desarrollo sostenible número 17, ODS 17

    DIVERSIDAD CULTURAL: ODS 4, Meta 4.7

    BRECHAS SOCIALES: ODS 10, Meta 10.1, 2, 3 y 4

    MIGRACIÓN: ODS 10, Meta 10.7 (actualizada con la última emanación del Líder Supremo, las mafias emigratorias, quien recoge con 23 años de retraso el tratado antimafia UNTOC de Palermo 2000)

    VIOLENCIA SOCIAL: ODS 16, Meta 16.a, 1, 2 y 3

    PRECARIEDAD DE LA VIVIENDA Y EL TRABAJO: ODS 8 (trabajo) y ODS 11 (vivienda)

    POBRES Y VULNERABLES: ODS 1, Meta 1.1

  5. Los migrantes tienen derecho a quedarse en su tierra que suele ser más rica pero en manos de compañías occidentales o en guerras tribales …
    Africanos es mucho más extensa que Europa y no tiene por qué despoblarse
    Es tan fácil y tan difícil como combatir el abuso en origen y promover una sociedad más justa

  6. Para saber cómo respira solo hay que fijarse en un detalle: la cruz que lleva en el pecho. Es la misma que lleva Bergoglio.
    No voy a entrar en conspiraciones sobre la simbología de los elementos raros de la cruz, que los hay, tan solo lo pongo como indicio de con quién se identifica.

  7. Alguien podria informar sobre la simbología de la Cruz que lleva? Gracias. Veo que parece ser hay una figura humana cruzando los brazos y las manos llegan hasta el hombro.

    1. Antonio L.

      Es la cruz del buen pastor. Cristo cruza los brazos sujetando las patas de una oveja que lleva cargada a la espalda. Ponga » cruz del buen pastor» en el buscador google y la encontrarà.

  8. ¡Muy bueno, Babatus! Y respecto a su aspecto físico me pregunto: cincuenta y siete años y ¿ni una cana en el pelo de la cabeza?

  9. Esa Cruz que lleva es como la de Bergoglio, ¿no? No entiendo una Cruz donde no esté representado Cristo crucificado, es todo tan anómalo en este siniestro pontificado…

    1. Siguiendo lo que Vd apunta pienso que lo más grave y que está en el fondo de este nombramiento y de tantísimos otros es el hecho del poder que tiene un demente delirante en la vida religiosa de tantísimos países. A mi juicio hay que recordar una y otra vez la responsabilidad en que incurrieron los cardenales votantes en el cónclave para ayudar a que no se repita este desastre. No pocas veces se critica con razón la inmadurez de tantos sectores del pueblo español que votan a quien les roba ¿qué se puede decir de tantos cardenales insensatos? Pues hay que decirlo para tratar de que no se repita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles