José María Martínez: «No sé si en algún momento se conocerá la verdad sobre mi caso»

José María Martínez, ex profesor de Gaztelueta José María Martínez, ex profesor de Gaztelueta
|

José María Martínez, ex profesor del colegio Gaztelueta, sigue adelante en su particular ‘cruzada’ por conseguir que se haga justicia con su caso y se sepa la verdad.

El ex profesor, numerario del Opus Dei condenado a dos años de cárcel por haber abusado de Juan Cuatrecasas, insiste en defender su inocencia. Ahora, un nuevo informe de varios juristas señala que podríamos estar ante un caso mal juzgado y que da la razón a José María Martínez.

Desde el estallido del ‘caso Gaztelueta’ el ex profesor ha defendido siempre su inocencia, ha mantenido la misma versión de lo ocurrido (a diferencia de Juan Cuatrecasas) y ha denunciado el tormento y sufrimiento con el que ha de vivir desde que empezó la persecución contra él. Hay indicios suficientes para pensar que José María Martínez se ha convertido en la ‘piñata’ a golpear para sacudir al Opus Dei.

José María Martínez ha escrito en su blog un nuevo artículo esta semana en donde habla de falsos abusos vs. inocencia y que por su interés reproducimos a continuación:

Falsos abusos vs. inocencia

El pasado 30 de abril leí una noticia publicada en XL Semanal sobre un terrible caso de falsos abusos a menores en Italia durante la década de los noventa, y que la prensa bautizó como “Los diablos de la Baja Módena”. Fátima Uribari —la periodista que firma el artículo—, hablando sobre la investigación escribe: Las declaraciones de los niños “llevaron a prisión a varias familias. Fue un caso impactante: un grupo de adultos violaba, torturaba e incluso obligaba a los chiquillos a apuñalar hasta la muerte a otros (…) Y todo eso era mentira. Y nada de eso sucedió. Y todos los acusados eran absolutamente inocentes. Y cinco de esos adultos murieron mientras sufrían esta espantosa pesadilla.

Leer el artículo me retrotrajo a vivencias dolorosas pues existen paralelismos entre ese caso y el mío: falsas acusaciones basadas en “falsas memorias”, juicios paralelos y presión social, víctimas inocentes acusadas y acosadas… El investigador del caso —Pablo Trincia, que lo ha publicado en un libro titulado Veneno— comenta que este es el caso que más le estremece de su carrera porque esa pesadilla le puede ocurrir a cualquiera. No puede estar más en lo cierto. En 2012, cuando por primera vez me acusaron de abusos yo me consideraba ese cualquiera: un profesor al que le ilusionaba su trabajo, que trataba de ayudar a sus alumnos, ajeno a la vida de los juzgados y portadas de los periódicos.

En el caso italiano la base de las acusaciones se construyó sobre las falsas memorias de unos menores, inducidas por profesionales que utilizaban la “técnica de revelación progresiva”, mediante múltiples y extenuantes entrevistas para la recuperación de los recuerdos.  “Falsas memorias” es un término que, pareciendo coloquial es, sin embargo, técnico. Las “falsas memorias” —como describe Elizabeth Loftus— son recuerdos que tiene una persona de eventos o experiencias que en realidad nunca ocurrieron. Estas memorias falsas pueden ser creadas y creídas por alguien como resultado de la sugestión, la manipulación o la influencia externa. En mi caso, los peritos que presenté —alguno con prestigio internacional— sostuvieron que el testimonio del único acusador, y única pieza de cargo, reunía los criterios para ser considerado una “falsa memoria”. No se valoró suficientemente su contundente peritaje.

Como ahora sabemos, ni los abusos ni las oscuras prácticas que motivaron la condena de los “perpetradores” italianos, ocurrieron. Sin embargo, sobre ellos recayó todo el peso de la ley, y de la injusticia, porque cuando la Justicia se desprende de la venda es, ciertamente, implacable con la espada. Tengo la esperanza de que, en algún momento, también, se conocerá la verdad sobre mi caso.

Y digo esperanza, porque en la terrible noticia publicada en XL Semanal Fátima Uribarri escribe: don Giorgio y Alfredo murieron de infarto (como acusados); Mónica y Adriana fallecieron de cáncer mientras cumplían condena; y Francesca se suicidó. Y todos eran inocentes. Hubo revisiones de los casos y absoluciones, pero llegaron tarde para ellos. Ahora, Marta y Darío reconocen que se inventaron las acusaciones: “En estos 20 años he tenido dudas. Ahora tengo certeza al cien por cien de haber inventado todo”, confiesa Marta. Sin embargo, otros de los acusadores siguen convencidos de que las aberraciones existieron.

Recientemente se haya hecho público en un medio digital un escrito de descargo sobre mi inocencia elaborado por varios juristas y en el que se aportan razones sólidas para cuestionar la veracidad de Juan y aseverar la mía. Decidí enviar ese documento –que es técnico y muy detallado– a las autoridades eclesiásticas. Es de lo poco que puedo hacer, junto a mi defensa jurídica.

Aunque no sé si en algún momento se conocerá la verdad sobre mi caso seguiré peleando en esa dirección. De momento, estas semanas me he encontrado con estos dos documentos –uno periodístico y otro jurídico– que espero que, al menos, sirvan para hacer recapacitar sobre cómo las versiones tomadas como verdaderas durante años, incluso por profesionales de la justicia, pueden ser erróneas.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
34 comentarios en “José María Martínez: «No sé si en algún momento se conocerá la verdad sobre mi caso»
  1. José María:¡Dios la Conoce!:
    La cruz que llevas arrastras,
    sin siquiera un cirineo,
    te espolea a decir:»¡creo!»,
    por más que te salga un «¡basta!».
    Mas…,pasará tu calvario,
    igual que todas las cosas.
    Y habrá olor a nardo y rosas
    en tu vacío sudario.
    Resiste,amigo.¡Resiste !
    Y pon siempre tu Esperanza
    en Quien tras Cruz y tras Lanza
    de Luz Eterna se Viste.
    Pues pa-sa-rá tu pa-sión,
    tus tormentos,tu mortaja…
    ¡Ya veo al Señor que Baja
    para Ungirte con su Unción!

    1. Me uno a las palabras de Carlos Núñez y agradezco a infovaticana que publique está información.
      Es muy importante que está persona,víctima de una injusticia, no se sienta sola

        1. Es impresionante ver cómo la limpia lucha de José María Martínez por su inocencia, ha concitado el aprecio de tanta gente dolida como si fuera en carne propia por el desafuero de la banda cutre del socialista Cuatrecasas, los Vidal-Bastante, el Follonero y Bergoglio de Todas las Salsas…

          1. Lector:Pilato y Herodes se hicieron amigos,pues antes se llevaban muy mal.
            Pero sin duda la tortura a que fue sometido Nuestro Señor también concitó muchos entusiasmos,y hasta borró viejas querellas entre la gente de bien.Cristo,y por tanto sus fieles,siempre Será Signo de Contradicción,Sacando lo mejor,y lo peor,de unos y de otros.
            Resulta ilustrativo que también en el presente caso los diversos poderes se concierten contra Chema,incluido el religioso.Y no resulta difícil vislumbrar quien está actuando de Caifás,y quien de Anas.
            Mas…,cual dijo la Doctora
            -carmelita y castellana-,
            «todo se pasa» de hora;
            y siempre hay nueva mañana.
            Y por más que arrecie el mal…,
            no es la palabra postrera:
            «Sólo Dios Basta», y Espera
            -con El Bien-, en el Final.

      1. El profesor de Gaztelueta dice la verdad.
        ¡Pobre hombre! Hay personas que están tan desesperadas, que muchas veces se suicidan.
        ¡ay de aquel que habla de misericordia! No quisiera estar en su pellejo el día del juicio final.

  2. Muchísimo ánimo, rezo por ti, lo poco que he leído en esta y otras publicaciones me ha conmovido, y siendo abogado estoy acostumbrada a ver muchas injusticias y ser un poco sabueso de cuando se dice la verdad y cuando la mentira. No estás solo, tienes a mucha gente que no dudes de ti, es una persecución en el fondo ideológica y contra la propia Iglesia. Y sobretodo no estás solo porque Dios está a tu lado más que nunca, no lo dudes jamás si tienes algun pensamiento en contra de eso, esas voces no vienen de Dos.

  3. En el mundo del delito también hay modas. Como el que acuchilla un cuadro famoso, si le dan publicidad, provoca que otros hagan lo mismo… ¿no se dan cuenta de lo que estan provocando todo el día hablando de denuncias de abusos? Miles de «graciosos» por mimetismo (aparte de ganas de hacer daño, pero hasta por puro mimetismo ) descubren lo fácil qud es denunciar a un antiguo profe por abusos. Es una moda (q no quita los casos reales), hay que tenerlo en cuenta

    1. Sí, hundir la vida de los hombres hoy día es fácil con las leyes femicomunistas que imperan… Pero las mujeres metidas en esa demencial rueda, no se dan cuenta de que estas leyes también las acaban hundiendo, como la ley trans, nos degrada totalmente, adaptar el lenguaje para hacer ver que la mujer ya no es «la que gesta» o que en competiciones deportivas cualquier hombre disfrazado o que dice «sentirse» mujer le va a ganar… es patético…

  4. Estas acompañado de mucha gente que te hemos creído inocente desde el minuto 0. No hace falta más que un mínimo de honestidad para darse cuenta de quién es la víctima. Y que Cuatrecasas & Co. han hecho un rentable negocio a costa de este «caso», montado por ellos con la ayuda de periodistas y abogados desaprensivos. Y en el que están además utilizando a la Iglesia de una manera vergonzosa. Solo gente dotada de abundante mediocridad y escasez de humanidad pueden prestarse a semejante manipulación. Dios te guarde, José María. No pierdas el ánimo.

    1. Adauge, sí,nobis Fidem
      cuando todo son tinieblas.
      Tú,Verdad Santa,que Pueblas
      las almas que te lo piden.
      Haz que tú Luz Portentosa
      que Escruta en lo más oculto,
      Borre el escarnio e insulto
      del que sólo en Ti reposa.
      Y cuando el mundo ,falsario,
      y hasta tu Iglesia, demente,
      manchan de lodo su frente…,
      !Limpiala con tu Sudario!
      Que el justo, sólo a tu Sombra
      halla auxilio,so tus Alas.
      Bajo Ellas,no hay cosas malas
      sí ,acurrucado, te nombra…

    2. Ha usado Cuatrecasas a su hijo que tiene problemas. Muy doloroso que el padre halla hecho eso con su propio hijo.
      Pero cabe preguntarse: ¿Por qué han hecho eso con José María Martínez? Y algo peor: ¿Por qué Bergoglio se prestó a esto, y nunca quiso escuchar al profesor?

  5. Totalmente en defensa de Jose Maria, njustamente tratado, donde mete la nariz Omella lo empuerca todo y Setue es de la cuerda de Omerlla

  6. El juicio canónico tiene irregularidades esenciales que violan los derechos de todo acusado a la presunción de inocencia, y a tener un juicio con las garantías procesales, fundadas en los derechos fundamentales. De la justicia canónica, a la vez, se conocen los principios básicos que ha de tener todo acusado, amparado por un juicio justo con las garantías debidas, cosa que aquí no se dan. Si se atreven a hacer una sentencia basada en un juicio injusto, lo mejor es recurrir y denunciarlo ante la ONU y la UE, y si necesitan un fondo de litigación popular, que lo pidan.

  7. Chema, yo me estoy leyendo el libro del Card. Pell escrito desde la prisión por una acusación injusta. Es un caso muy parecido al tuyo.
    El tuyo es un caso más sangrante que el de la casta Susana, promovido por dos viejos corrompidos, en su caso por lujuria, y en tu caso, por odio al Opus Dei, que en el fondo es odio a la misma Iglesia. Es un acto suicida promovido por los mismos que dicen defenderla.
    Además de violar tropecientos principios de justicia, hay uno que me llama especialmente la atención, que infringe clamorosamente un principio de derecho divino positivo recogido en la Sagrada Escritura, que si no lo respeta la Iglesia, ¿quién lo va a respetar? Dice así: «un solo testigo no es válido contra nadie en cualquier falta o delito, sea cual fuere el delito que haya cometido. Solo por la declaración de dos o tres testigos será firme una causa» (Dt 19,15). Y que la tradición jurídica universal ha formulado con un brocardo muy sencillo: «testis unus testis nullus»

  8. Es como el mito de Saturno, que se come a sus hijos: así estos falsos pastores quieren destrozar la vida de Chema, más inocente que la casta Susana.
    Dos viejos corrompidos por el odio, que quieren destruir la propia Iglesia que dicen representar. Falos pastores. Lobos vestidos, no ya de ovejas, sino de pastores. Porque la sentencia injusta es mucho más grave que el falso testimonio: es un falso testimonio público revestido de autoridad y cierta solemnidad. Dios les juzgará muy severamente.

  9. Aunque ya ha aparecido en comentarios previos observaciones interesantísimas sólo quiero añadir que muchos titulares sobre estos hechos, reales o no, recuerdan el estilo literario de Bartolomé de las Casas cuando habla de «cuentos», o sea millones, de aborígenes asesinados por los españoles en el Caribe sin dar detalles de tiempo ni de lugar ni de nombres concretos. No aprendemos de la Historia. Aparte de eso también clama al cielo la obsesión «franciscana» de arreglar lo de Ucrania cuando tiene su casa en este estado.

    1. María 3
      Gaston, me ha dejado usted totalmente confundida.
      Qué tiene que ver aquí lo que Bartolomé de las Casas habla. Si habla quiere decir que todavía vive y es fácil escribir cuando, donde, a quién, etc… sucedió ese discurso. Que no se sepa el nombre de los millones de los agresores y de sus victimas del siglo XVI ó XVII, me parece razonable cuando todavía hay tumbas con el nombre «Soldado Desconocido» de Ucrania, sin ir más lejos
      Aquí se está escribiendo sobre un caso específico, real: una corrupción real, una lujuria real, una mentira real, una envidia real. Una victima real, José María Martinez y un acusador real: Los de Siempre. Y un lugar real: Guecho, Vizcaya. Unos años reales. Todo está bién documentado.
      Gastón, no sé a qué viene a cuento nombrar Ucrania.

  10. Veo que infovaticana sigue decidido a apoyar al profesor condenado por dos tribunales y a posicionarse en contra de la víctima, que era menor de edad cuando fue abusado. No comprendo está persistencia en lo que me parece un error.
    Este profesor era del Opus Dei. Y los directores de esa organización -y la dirección del Colegio – decidieron ponerse a favor de él y no de la víctima. ¿Porqué? Porque decidieron creer «al del Opus» frente al que no lo era. Una pura acepción de personas. Defiendo «a los míos» frente «a los que no lo son » (el menor de edad abusado y su familia) Subjetividad versus objetividad (los hechos fueron acreditados por informes médicos y el profesor condenado por dos juicios penales). No me cabe duda que la verdad tardará en llegar a algunos. Y no llegará hasta que no se abandone lo subjetivo por lo objetivo.

      1. Sí que la tiene.Y por ello su pecado es inmenso.La diferencia entre la miseria y la malicia radica en que,mientras el miserable aún llama pecado al pecado,el malo llama bien al mal, y verdad a la mentira…

    1. Los lectores de Infovaticana estamos con Infovaticana en el asunto de la inocencia de José María Martínez por abrumadora mayoría.

    2. Mira, Daniel, que el horno no está para bollos.
      Deja de bromear, porque es una falsa acusación.
      ¿Y en qué te basas para decir lo que has dicho?
      Aquí hay muchos perjuros que saben que todo es una mentira, y la repiten como si fuera cierta.

  11. Animo Jose Maria, la verdad al final resplandecera.

    Daniel, me da la impresion que no te has leido bien esta historia: 50 alumnos declararon ante notario, que en la sala donde supuestamente, se cometierona los abusos, es un lugar imposible, pues es de continuo transito.

    Ademas se mando que se restituyera el buen nombre de Josemaria (Ahora mismo no se exactamente la entidad que lo mando, es decir no lo recuerdo, pero ya lo buscare), Ademas el acusador, se contradijo en varias ocasiones, lo cual es harto sospechoso. Lamentablemente, este chico tiene una enfermedad, que yo sinceramente pienso que eso lo afecta al discernimiento.

    1. No deis argumentos ni razones a quien ,en Palabras de Nuestro Señor,pertenece al obstinado grupo de los que no quieren ver.Caso perdido a priori.

  12. El Tribunal Supremo rebajó la condena de once años de prisión a dos, por haberse vulnerado la presunción de inocencia (toma palo a la Audiencia de Bilbao). Y si no la rebajó a cero, es porque el TS no puede volver a valorar los hechos considerados como probados.
    Qué tipo más siniestro este Cuatrecasas.

  13. El problema ahora, llegados a este punto, con el programa de Disney-Ebole incluido, ya no es de Chema, sino de los que han tramado todo este plan.
    Se está preparando un libro, no sé si se titulará ‘Arana, Omella y la casta Susanta’, que cuenta la trama de este plan descabellado.

  14. ¡Yo te creo, José María Martínez!
    A la vez, detesto la mezquindad de un porteño ladrón de la paz, ¡de la que Dios es Príncipe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles