El obispo de Jerez invita a sus sacerdotes a celebrar una Misa para que «nuestros legisladores reconozcan el derecho a la vida»

Rico Pavés José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez
|

El obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, monseñor José Rico Pavés, está preocupado por el tema del aborto.

«La reciente resolución del Tribunal Constitucional reconociendo el aborto como un derecho constitucional nos recuerda la necesidad
de orar por la vida, en reparación por las heridas que provoca el drama del aborto, en las madres y en sus hijos, y por la conversión de los que participan», afirma el obispo Rico Pavés.

El obispo se apoya en San Juan Pablo II quien dice en su Encíclica Evangelium Vitae n. 100: “…es urgente una gran oración por la vida, que abarque al mundo entero. Que desde cada comunidad cristiana, desde cada grupo o asociación, desde cada familia y desde el corazón de cada creyente, con iniciativas extraordinarias y con la oración habitual, se eleve una súplica apasionada a Dios, Creador y amante de la vida.”

Recogiendo el guante del Papa polaco, monseñor Rico Pavés invita a los sacerdotes a ofrecer la Misa del próximo 31 de Mayo, con esta intención: «que nuestros legisladores reconozcan el derecho a la vida, se reparen las heridas y se termine este drama».

La Conferencia Episcopal Española salió al paso de este atropello jurídico por parte del Tribunal Constitucional con un contundente comunicado en el que invitaban «a todos los miembros del pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad a rechazar cualquier atentado contra la vida, y a seguir trabajando con valentía y creatividad por instaurar la tan necesaria cultura de la vida. Sería muy grave quedarnos de brazos cruzados pensando que ya nada se puede hacer».

La CEE responde al TC: «El derecho ha dejado de ser tal»

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “El obispo de Jerez invita a sus sacerdotes a celebrar una Misa para que «nuestros legisladores reconozcan el derecho a la vida»
  1. Mejor sería que invitase a esa misma Eucaristía al pleno de la Conferencia Episcopal hispana, empeñados en perpetuar la Entente Cordiale con una formación contraria al derecho a la vida como el Partido Popular.

  2. Hombre, pues la iniciativa no es mala pues se trata de pedirle a Dios algo bueno. Y ya puestos y en la misma línea, ¿para cuándo cambiar las preces en las misas y dejar de pedir cursiladas y cosas buenistas y empezar a pedirle a Dios que como dice el salmo, trastoque los planes de los malvados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles