El obispo de Lérida carga contra el aborto y la eutanasia

Salvador Giménez Valls, obispo de Lérida Salvador Giménez Valls, obispo de Lérida
|

El obispo de Lérida, Salvador Giménez Valls, ha dedicado su reciente carta pastoral para hablar sobre el derecho a la vida.

Sobre la defensa de la vida humana, Giménez Valls afirma que «no tiene límite en el tiempo ni en el espacio aunque acentuamos esta preferencia en el día en que empieza la Vida en el mundo, en el seno de la Virgen María. Nueve meses después celebraremos la fiesta del nacimiento de Jesucristo. Expresaremos de mil maneras la enorme alegría de la Navidad y la confianza total que Dios Padre ha puesto en el ser humano cambiando sus inclinaciones hacia el odio, la venganza o la muerte en impulsos hacia el amor, el perdón y la vida. Nunca agradeceremos bastante la posibilidad de esta conversión».

«Todo esto es conveniente recordarlo, una vez más, en estos momentos en que se han aprobado leyes en nuestro país encaminadas a debilitar la protección de la vida humana. Al concebido y no nacido esperando su momento en el seno materno se le endosa una ley que permite su eliminación llegando a expandir la idea de un falso “derecho” de la mujer sobre la realidad humana que lleva en su cuerpo. La llamada ley del aborto», agrega el obispo de Lérida.

De igual modo, el prelado arremete contra la «otra ley propone la eliminación de la vida de un enfermo o anciano apelando a la compasión para que no sufra más en este mundo pero que sea un tercero, un sanitario, el que se encargue del “asunto” obviando las convicciones más profundas de unos y otros y señalando con futuras listas a quienes no se sometan a la legislación vigente. Todo muy “legal” y muy “libre”. La llamada ley de la eutanasia».

Además, monseñor Salvador Giménez denuncia que «hay otras leyes que socavan los cimientos de la antropología cristiana y sus promotores se sorprenden que millones de conciudadanos no quieran aceptar estas orientaciones para nuestra sociedad. Es procedente recordar la fortaleza de muchos mártires a lo largo de la historia por no aceptar determinados planteamientos contrarios a la voluntad del Dios de las promesas o por resistir hasta la muerte ante la injusticia de algunas leyes».

«Ante esta situación, por desgracia aceptada socialmente, se pretende que la Iglesia católica condescienda en su comprensión. Recordamos que hace pocas semanas se firmó por parte de muchas confesiones religiosas un comunicado en defensa de la vida humana y en contra de la legislación que conduce a la muerte. Aunque el asunto que nos ocupa es mucho más amplio; afecta a otros grupos humanos sin convicciones religiosas y se resisten a aceptar postulados, cambiantes con cierta facilidad, como ocurre en las legislaciones de otros países, según las noticias que llegan», subraya Giménez Valls en su escrito.

El obispo insiste en defender que «la Iglesia se ha expresado con mucha claridad y contundencia en favor de la vida y no ha transigido nunca en favorecer la muerte provocada del ser humano porque estorba, no sirve o no se ajusta a los propios intereses personales o familiares». «Todos los cristianos lo sabemos y, ante algunas dudas, recurrimos con frecuencia al Catecismo para que fortalezca nuestras propias convicciones. No es una novedad que muchos católicos, tanto seglares como presbíteros y obispos, hagan afirmaciones públicas en contra de estas leyes y no quieran renunciar a la ley de Dios», recuerda Salvador Giménez.

«Ante ello algunos pretenden caricaturizar esta opinión de los creyentes o hermanarla con alguna opción política para desvirtuar sus afirmaciones. Incluso se mofan de las mismas o amenazan a los que desean rezar para salvar vidas humanas o se niegan a colaborar como ejecutores de muerte», agrega el obispo.

Por último, lamenta que «con excesiva facilidad se habla de retroceso o de progreso a la hora de calificar leyes, opiniones y actitudes ante la vida y la muerte de los seres humanos. Los cristianos no queremos agradar o estar a gusto con estas socorridas opciones en favor de la muerte; queremos mostrar coherencia con la fe enseñada por la Iglesia y que afecta a la vida diaria».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “El obispo de Lérida carga contra el aborto y la eutanasia
  1. Es de agradecer este tipo de cartas de algunos obispos (pocos por desgracia), que hacen mucha falta. Porque durante el pontificado de Francisco, a la Iglesia le falta claridad y contundencia en favor de la vida, y le sobra condescendencia con los que promueven el aborto.
    Algunos ejemplo de la confusión reinante en la jerarquía, es que el mismo Francisco ha nombrado a la abortista Mazzucato, como miembro permanente de la Pontificia Academia para la Vida, que ha suspendido al Padre Pavone (presidente de Sacerdotes por la Vida) por poner una imagen de un feto abortado junto a un altar, que ha promovido la comunión de Biden y de otros promotores del aborto, etc.
    Hoy en día, son muchos los obispos que persiguen a los sacerdotes que nos implicamos en la causa pro vida, sometiéndonos a ostracismo y acosándonos de muchas formas.

    1. Y otro ejemplo de la connivencia de la mayoría de la jerarquía con los postulados contra la vida, se observa en la promoción que desde los medios de Iglesia en España (tales como Trece o COPE), se hace a favor del PP, mientras se silencia a VOX, cuando el primero es abiertamente pro abortista, mientras VOX es el partido con representación parlamentaria que más y mejor defiende la vida no nacida.

    2. Y no olvidemos que cuando se colocó un preservativo y un corazón de cerdo en una catedral, nadie ha dicho una palabra.
      Pero los que están a favor de la vida son todos malitititísimos.

  2. Es de agradecer que un obispo exprese lo que deberían gritar todos. También hablaba así mn. Reig, y lo enviaron a casa.

  3. ¡Caramba! De nuevo, el titular de la noticia parece más propio dd un medio progre.
    El contenido, estupendo. Pero la verdad… muchos titulares últimamente, no sé si por querer ir a la moda periodística (lo vistoso, lo chillón), no parecen ni cristianos. Quien lea sólo el título pensará que nos parece horrible que «se cargue contra el aborto»
    Justo detrás de ls noticia de «los abusos dd los Focolares» , pues vaya

    1. ¿Y dónde está la incorrección del título? ¿No ha cargado el obispo de Lérida contra el aborto y la eutanasia?

      Para que pudiera entenderse que al redactor del título le parece mal dicha carga, lo tendría que decir explícitamente, porque el significado del verbo no implica reprobación alguna o juicio negativo sobre la acción verbal (cargar) sobre el objeto directo (aborto/eutanasia).

      Y lo de la noticia de los focolares, que no guarda ni guns relación con ésta, la propia noticia explica que lo que quiere subrayar es que los presuntos abusos los cometen mayoritariamente civiles/laicos, por lo que no sirven para nada las medidas contra los clérigos, pues a éstos no les afectan.

  4. Echo de menos una CARTA PASTORAL suscrita por TODOS LOS OBISPOS DE ESPAÑA sobre la ley moral en temas de PORNOGRAFIA, ABORTO, MATRIMONIO, IDEOLOGÍA DE GÉNERO, TRANSEXUALIDAD, EUTANASIA, INGENIERIA GENÉTICA y incluido tema VIENTRES DE ALQUILER (maternidad subrogada es un eufemismo como interrupción voluntaria del embarazo, ambas manifestación de manipulación lenguaje). Una carta clara, firme,no ambigua que sea dedicada para todos los públicos :adolescentes, jóvenes, adultos, padres/madres de familia, educadores, sacerdotes, religiosos… Pero creo que es una UTOPIA y más con la mayoría de obispos en España que actúan como funcionarios sino SANEDRITAS al servicio del poder y arrodillados al gobierno central y autonómico. Hay excepciones, si, pero AHORA MÁS QUE NUNCA DEBEN ACTUAR SOLIDARIA Y CORPORATIVAMENTE. Son nuestros Pastores, que no lo olviden

  5. Menos mal que algunos obispos se atreven a hablar, parece que últimamente están despertando del largo letargo en que están inmersos.
    ¡¡Bendito y alabado sea el Señor, nuestro Dios!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles