Obispo suizo prohíbe en su diócesis un grupo carismático

Charles Morerod Charles Morerod
|

El obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo, Charles Morerod, prohíbe la comunidad carismática «Koinonia Juan Bautista».

Tras el sonado escándalo de la semana pasada protagonizado por el sacerdote Antoine Coelho, conocido por liderar un grupo carismático en Francia y ejercer ‘terapias sanadoras’, un obispo suizo ha prohibido a un grupo parecido tener representación en su diócesis.

Monseñor Charles Morerod la comunidad carismática llamada «Koinonía Juan Bautista». El obispo suizo acusa a este grupo de no haberle aportado toda la información necesaria relacionada sobre esta asociación cuando pidieron al obispo instalarse en la diócesis. «Cuando firmé este acuerdo el 2 de junio de 2020, no sabía que el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida le negaba el reconocimiento canónico a la Comunidad de Koïnonia Jean-Baptiste. Lo experimenté recientemente a través del encuentro de mis enviadas (Sor Marie-Emmanuel para la Vida Consagrada, Céline Ruffieux para la región diocesana de la parte francófona de Friburgo y Mari Carmen Avila para la Prevención) con esta comunidad», afirma el obispo en el decreto.

El obispo Morerod señala que al no tener esta comunidad el reconocimiento por parte del Vaticano, ha decidido prohibir a la Comunidad Koïnonia Jean-Baptiste realizar cualquier evangelización en la diócesis de Lausana, Ginebra y Friburgo. «Soy consciente de que esta decisión puede parecer difícil para las personas afectadas y para los fieles que han compartido la vida de esta comunidad. Sin embargo, se garantiza la atención a todas estas personas para que puedan ser acompañadas en su fe por un equipo diocesano», agrega el obispo suizo.

Además, a partir de ahora exige que «toda admisión de un sacerdote para celebraciones carismáticas (oraciones de sanación, etc.), aunque sea una sola vez, debe ser informada al representante de la respectiva región diocesana . Él o ella revisará la solicitud y la aprobará o la rechazará».

¿Qué es la comunidad «Koinonía Juan Bautista»?

Según su página web, «la comunidad nace en 1979 por obra de un sacerdote, el p. Ricardo Argañaraz. Después de una fuerte experiencia del Espíritu Santo, se retira a una pequeña localidad de montaña en el Norte del Vicentino (Italia), llamada Camparmó. Allí inicia una vida dedicada a la oración, al trabajo manual y al estudio, a la cual se suman bien pronto otros hermanos y hermanas deseosos de consagrar su vida al Señor».

El padre Ricardo, natural de Salta en Argentina, formó «en aquella soledad de los inicios se fijaron los elementos constitutivos de la nueva comunidad: la oración, la escucha de la Palabra de Dios, la experiencia de los dones del Espíritu Santo, la amistad fraterna, la acogida de los hermanos, el compartir y la confianza en la mano providente del Padre».

Sobre el fundador, afirman que «en 1974 y 1975 vive algunas experiencias de efusión del Espíritu con la manifestación de dones carismáticos. En este periodo, tras dos meses de soledad en el monte Pasubio, recibe la inspiración de dar vida a una nueva comunidad. En 1999 cesó de todo cargo dentro de la organización. En ese año fue condenado en Italia a tres años de prisión por estafa.

El p. Ricardo con el Papa Francisco en 2015
El p. Ricardo con el Papa Francisco en 2015

La Koinonía Juan Bautista está estructurada en comunidades llamadas oasis. «El oasis está conformado por una comunidad de vida consagrada, por comunidades familiares, casas de oración y puede comprender realidades y/o comunidades de vida en familias. El oasis es la forma de vida comunitaria más completa. Está caracterizado por la presencia estable de un responsable que pertenece a la comunidad de vida consagrada, llamado pastor, junto a hermanos y hermanas consagradas y por una Koinonía estructurada de forma articulada con casas de oración, comunidades familiares y ministerios», se lee en su página web.

Sobre su estatus canónico, este grupo afirma que «las diversas Koinonias difundidas en el mundo están constituidas como asociaciones privadas de fieles, recibidas o reconocidas canónicamente por el ordinario local. Unidas jurídicamente entre ellas por una fundación, la Fondazione Koinonia Giovanni Battista, con sede legal en Italia y sede pastoral en Israel».

Entre sus principales actividades destacan «El testimonio y anuncio de Jesús resucitado en la vida cotidiana, casas de oración para evangelizar, misas de curación, los días de Koinonia, formación en evangelización, formación bíblica y espiritual, formación moral en los valores de la familia y la vida».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
26 comentarios en “Obispo suizo prohíbe en su diócesis un grupo carismático
  1. Pues parece que el obispo ha dado en el blanco, porque con un fundador condenado por estafa y encima siendo un argentino de la órbita papal…¡peligro!

      1. Cada día ha de surgir un ¿¿¿»»»nuevo»»»??? admirador del camarada Berg??? Defendiendolo con uñas y dientes de los ataques del enemigo???? Eres un ser esperpéntico EL PEDU CAFREDE, ya das hasta miedo, hasta ahora solo me resultabas penoso y risible al mismo tiempo, pero ya veo que eres un ser altamente peligroso para la sociedad y para tí mismo. Cuando se darán cuenta en INFOVATICANA que no pueden fomentar más la enfermedad de este ser inmundo llamado EL PEDU CAFREDE y miles de nombres más, cada día unjo nuevo???, No son conscientes que estamos hablando de una persona enferma???. Esto ya no tiene gracia, una cosa es que nos riamos de sus sandeces y otra bien diferente es que estemos alentando su locura. Por favor y por caridad, bloqueen de una vez los comentarios de este demente, sea con el nombre que sea. Esto es ya demencial.

      2. Convendría leerse las noticias antes de comentarlas: dice claramente que en 1999 fue condenado a tres años de prisión por estafa en Italia.

        1. Tal y como sucedió con el impresentable Viganó, que tuvo que devolver 1.8 millones de euros a su hermano inválido. Pero dicen que es de recta doctrina.

          1. ¿Y qué tiene que ver ahora y con esta noticia Viganò, so obseso? Y encima no sea MENTIROSO: el Tribunal de Milán, con sentencia núm. 10359/2018 del 9 de octubre de 2018, falló que monseñor Viganò debía dar 1,8 millones al sinvergüenza de su hermano (que le reclamaba 40 millones) en concepto de reparto de la herencia de sus padres, tras 10 juicios perdidos por el pobrecito «inválido» (para calumniar sí que era «válido»; lo mismo que usted, que también tiene una discapacidad). Así que, ¿qué dice usted de «lo mismo»? Deje ya de trollear y sométase a un exorcismo, farsante.

          2. Que vomitivo eres EL PEDU CAFREDE, que ser esperpéntico, Cafre, que aportas aquí a parte de tu bergoglianismo estúpido y obsesivo??? Enfermo, demente, cretinooooooooooo

  2. Esta noticia no tiene recorrido. Koinonia Juan Bautista es una Asociación Privada de Fieles, con presencia en muchas diócesis de todo el mundo, en montones de países. Para estar en una diócesis sólo necesitan el permiso del obispo, y docenas de obispos los han acogido desde hace décadas: en España están en Madrid, Cádiz y Astorga (como mínimo). Yo he rezado y comido con ellos varias veces: ortodoxos, provida, profamilia, evangelizadores… Son carismáticos: eso molesta a los anticarismáticos, ¿y qué? Lo de la supuesta estafa del fundador de hace años, si lo entendí bien, fue un simple lío de herencias («la casa de mi abuela es mía, no de esos curas», una heredera molesta o algo así). El obispo de Lausana (con sus vicarias laicas) no dice que hayan hecho nada malo en su diócesis. No se parece nada al caso Coelho -fundador reciente de una sola casa vigilado por Dominique Rey con escandalo real-. Esta noticia parece propaganda anticarismática y ya.

    1. «Lo de la supuesta estafa del fundador de hace años […] una heredera molesta o algo así».

      Algo es «suposición», y el delincuente sólo «presunto», hasta que se produce una condena; después ya no hay «suposición» que valga, sino hechos probados y un delincuente convicto. Cuando un tribunal condena a alguien por estafa es porque hay pruebas de ello y no sólo «molestias» de una heredera o » algo así».

      1. Entonces Viganó es un convicto, no hay suposiciones, fue condenado por un tribunal de Milán y obligado a devolver lo que le había robado a su hermano sacerdote que está en silla de ruedas.

        1. MENTIROSO CALUMNIADOR: en esta misma página (entre otras) refutaron esa misma mentira hace años, como ya he explicado más arriba. Es usted un troll indecente e inmoral que debería someterse a un exorcismo cuanto antes, a ver si ya le quitan esa obsesión anticatólica y anticlerical que padece, farsante.

      1. Con gente tan lista como ustedes resulta que las personas irían de cabeza al protentantismo, sobre todo al movimiento pentecostal, porque ustedes ni comen ni dejan comer. Un mínimo esfuerzo de su parte y comprenderían la respuesta que nuestra Madre Iglesia, tiene todos los tesoros que puedan existir, entre ellos, para colmar la devoción del ser humano al Espiritu Santo, nadie tiene que hacerse protestante pues por si no lo saben existe la Renovación Carismática Católica (a pesar de no haber contado con ustedes para su aprobación, miren por donde). Lo triste y descorazonador es, con la que le está cayendo a la humanidad hoy dia, ver el comportamiento de tantos que, como dije antes, ni comen ni dejan.

        1. «Con gente tan lista como ustedes resulta que las personas irían de cabeza al protentantismo»

          Pues es curioso que cuando los fieles están huyendo en masa de la Iglesia, haciendo «fu» como el gato, para irse a sectas protestantes, sea justamente desde hace sólo unas décadas, no cuando se produjo la
          herejía protestante, hace medio milenio.

          «…para colmar la devoción del ser humano al Espiritu Santo»

          Lo dice como si fuera una necesidad del ser humano que no hubiera sido cubierta hasta la creación de ese invento setentero, inexistente durante dos mil años de cristianismo (el invento que supuso la RRC, quiero decir, porque humanos ha habido durante todo ese tiempo y Espíritu Santo también).

          «por si no lo saben existe la Renovación Carismática Católica»

          ¿Y no es de ésa de la que se está hablando, de la copia de esa secta protestante al frente de la cual Pablo VI puso al frente en su momento al cardenal Suenens?

    1. Estoy de acuerdo con tales afirmaciones. Espero que también se les aplique a los Neo-catecumenales, porque son de la misma índole

      1. Pero muchísimo más cerrados, y que tienen la cara tan dura de afirmar que quien critica a los neocatecumenales, está criticando a la Iglesia o al Espíritu Santo, no recuerdo bien.

  3. En Cádiz, afortunadamente, ya no están o no se les nota. En la práctica, en las formas y en el fondo son protestantes.

  4. No les den más vueltas a la cabeza. Esto de experimentar sensaciones no es otra cosa que:
    «Los modernistas dicen que la Tradición es una experiencia» (san Pío X).
    El nuevo pentecostés sigue siendo una estafa para seguir justificando lo «sólo pastoral» que ya sabemos.
    ¿Santa Teresa iba propagando una escuela de levitaciones y transverberaciones para la gente?
    Anda, y mejor cállense.

  5. Conozco a neocatecumenales y carismáticos, buenísimas personas, pero temo por sus almas. Desde fuera sí que parecen sectas, y sus prácticas son una especie de movimiento Nuevo Era bajo el barniz católico. Mosquea mucho, la verdad, porque para el Enemigo es tan fácil introducirse en prácticas de ese tipo, e ir poco a poco llevándolos a su terreno mientras ellos creen que se están volviendo más y más santos. Recordemos que entre las «dotes» del Maligno está la de inducir visiones o experiencias ultrasensoriales, y hacerlas pasar como de Dios. Y que en la Biblia se habla de que hasta los elegidos se confundirán (con el Anticristo y su espíritu que ya domina la Tierra). Yo prefiero el camino duro tradicional de siempre, sin efectos especiales: por ahí no fallo.

  6. Cuando cualquiera cambia la doctrina y la tradición (cercanos al poder), no nos debe extrañar que cualqiuñera lambie lo qu le venga en guama (aunque no sea cercano al obispo€9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles