El cardenal Dieudonné Nzapalainga fue secuestrado en República Centroafricana durante la noche del viernes.
Medios franceses han informado del secuestro y posterior liberación del cardenal africano Dieudonné Nzapalainga. Al parecer, el purpurado fue secuestrado por hombres armados vinculados a la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), según varias fuentes. El secuestro tuvo lugar en la localidad de Ouadda, en Haute-Kotto, a unos 800 kilómetros al noreste de Bangui, ciudad de la que Nzapalainga es arzobispo.
Lo acompañaban varios miembros de una delegación en gira pastoral, entre ellos el obispo de Bambari y el párroco de Bria. Todos fueron detenidos a la salida de Ouadda, cuando tomaban la carretera para llegar a Ouanda Djallé, a cien kilómetros de distancia. Allí se esperaba que el cardenal pusiera la primera piedra de una iglesia.
Según este medio francés, los secuestradores exigieron un rescate de 5 millones FCFA a cambio de la liberación del cardenal. Según fuentes locales, fueron las negociaciones de Minusca con el grupo armado las que permitieron su liberación. Los vecinos de Ouanda Djallé también habrían «presionado » en este sentido. Lo que no está confirmado es si se habría pagado el rescate exigido por los secuestradores para poner el cardenal en libertad
En Bangui, este sábado por la mañana, Félix Moloua, primer ministro centroafricano, por su parte declaró en un comunicado de prensa «seguir de cerca la situación». Por el momento, precisa, el cardenal Dieudonné Nzapalainga «continuará su misión» en el noreste de la República Centroafricana.
¿Quién es Dieudonné Nzapalainga?
Dieudonné Nzapalainga, nació el 14 de marzo 1967 en Mbomou, en la diócesis de Bangassou. Se formó en el Seminario de los Padres del Espíritu Santo en Libreville (Gabón). El 8 de septiembre de 1993, hizo los primeros votos en la Congregación del Espíritu Santo y del Inmaculado Corazón de María. Fue ordenado sacerdote el 9 de agosto de 1998 en la diócesis de Bangassou.
Tras su ordenación, Nzapalainga se trasladó a Francia, donde inició su ministerio sacerdotal como capellán de la Fundación Auteuil y vicario de la Parroquia de San Jerónimo en Marsella.
En 2005 fue nombrado Superior Regional de los Padres Espiritanos y párroco en Bangui. En 2008 fue nombrado presidente de la Conferencia de Superioras y Superiores de Religiosos de la República Centroafricana, cargo que ejerció hasta mayo de 2009.
Arzobispo de Bangui en 2012
El Papa Benedicto XVI le nombró arzobispo de Bangui en el año 2012 y recibió la consagración episcopal y tomó posesión de su cargo en julio de ese año. Como presidente de la Conferencia Episcopal de la República Centroafricana -cargo que ocupa desde 2013- participó en el Sínodo extraordinario de los Obispos sobre la Familia en octubre de 2014.
En noviembre de 2015, recibió al Papa Francisco en Bangui, en la que fue la primera visita de este pontífice a República Centroafricana. El 9 de octubre de 2016 el Papa Francisco anunció su designación como cardenal siendo el primer purpurado de este país africano.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Magistral! Excelente explicación para entender lo que realmente ocurre en el Vaticano y la confusión generalizada en la Iglesia Católica!
*Conferencia: El rescripto del Papa Francisco en la política Vaticana – R.P. Ezequiel María Rubio.*
https://m.youtube.com/watch?v=MF-bRV0gZdo