Thomas J. Paprocki, obispo de Springfield, Illinois, y presidente del Comité de Asuntos Canónicos y Gobernanza de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, ha escrito en First Things un contundente artículo donde señala indirectamente de hereje al cardenal McElroy.
Esta misma semana, informábamos de la ‘jugada’ de este obispo para que se pueda seguir celebrando la Misa Tradicional en su diócesis. Thomas Paprocki, obispo de Springfield, en Illinois, se adelantó a la medida y en enero de 2022, formalmente redesignó el Sagrado Corazón en Springfield, donde se celebra según el usus antiquior, como iglesia no parroquial. Asunto resuelto, ya no tiene que pedir permiso a Roche.
Ahora, este obispo ha arremetido en un artículo indirectamente contra el cardenal McElroy, aunque también podrían darse por aludidos otros purpurados como Hollerich o Marx y todos aquellos que crean confusión doctrinal.
Aumento de declaraciones heterodoxas de altos cargos
«Imagínate que un cardenal de la Iglesia católica publicara un artículo en el que condenara “una teología de coherencia eucarística que multiplica las barreras a la gracia y al don de la eucaristía” y afirmara que “la indignidad no puede ser el prisma del acompañamiento de los discípulos de la Dios de gracia y misericordia.” ¿O qué pasaría si un cardenal de la Iglesia Católica declarara públicamente que los actos homosexuales no son pecaminosos y que las uniones entre personas del mismo sexo deben ser bendecidas por la Iglesia?», comienza diciendo Paprocki en su escrito.
El obispo de Springfield responde que «hasta hace poco, sería difícil imaginar a algún sucesor de los apóstoles haciendo declaraciones tan heterodoxas». «Desafortunadamente, hoy en día no es raro escuchar a líderes católicos afirmar puntos de vista poco ortodoxos que, no hace mucho tiempo, habrían sido adoptados solo por herejes», lamenta el prelado.
«‘Hereje’ y “herejía” son palabras fuertes, que la cortesía eclesiástica contemporánea ha suavizado con expresiones más suaves como “nuestros hermanos separados” o “los fieles cristianos que no están en plena comunión con la Iglesia Católica”. Pero la realidad es que aquellos que están “separados” y “no en plena comunión” están separados y no en plena comunión porque rechazan las verdades esenciales de “la fe que fue una vez dada a los santos”, agrega con claridad el obispo.
Thomas Paprocki no deja lugar a la interpretación de sus palabras y subraya que «los dos casos mencionados anteriormente implicarían de hecho una herejía, ya que la herejía se define como “la negación obstinada o la duda obstinada después de recibir el bautismo de alguna verdad que debe ser creída por la fe divina y católica”.
La autoexcomunión de los herejes
En alusión a san Juan Pablo II, este obispo estadounidense recuerda que 2enmendó el canon 1371 del Código de Derecho Canónico, añadiendo una referencia apropiada al canon 750, para que ahora diga: “Serán castigados con una pena justa: la persona que… enseña una doctrina condenada por el Romano Pontífice, o por un Concilio Ecuménico, o rechaza obstinadamente las enseñanzas mencionadas en el canon 750 § 2 o en el canon 752 y, cuando es advertido por la Sede Apostólica o por el Ordinario, no se retracta.”
Paprocki explica que «las sanciones canónicas requieren que se siga un proceso judicial o administrativo antes de que se pueda imponer una sanción. Sin embargo, es importante señalar que el canon 1364 dice que “el apóstata de la fe, el hereje o el cismático incurre en excomunión latae sententiae”.
El obispo remarca que «si bien una sanción automática sin el debido proceso es inaudita en la mayoría de los sistemas judiciales, el derecho canónico prevé tales sanciones, debido al carácter distintivo de los delitos espirituales como la apostasía, la herejía y el cisma, ya que una persona que propugna la apostasía, la herejía o el cisma se ha separado de facto ontológicamente, es decir, en realidad, de la comunión de la Iglesia. Así, los herejes, apóstatas y cismáticos se imponen a sí mismos la pena de excomunión».
Este obispo tampoco se anda con titubeos a la hora de explicar la pecaminosidad de los actos homosexuales. «La verdad que debe creerse con fe divina y católica también se afirma claramente en el Catecismo: Basándose en la Sagrada Escritura, que presenta los actos homosexuales como actos de grave depravación, la tradición siempre ha declarado que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados”. Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una genuina complementariedad afectiva y sexual. Bajo ninguna circunstancia pueden ser aprobados», zanja el obispo citando el catecismo.
El obispo de Springfield insiste en asegurar que «un cardenal de la Iglesia Católica, como cualquier otro católico que niega la enseñanza católica establecida, abraza la herejía, cuyo resultado es la excomunión automática de la Iglesia Católica».
«Sin embargo, el canon 194 añade esta restricción: “La remoción. . . sólo puede hacerse cumplir si así lo establece la declaración de una autoridad competente”. Solo el Papa puede destituir a un cardenal de su cargo o destituirlo del estado clerical en caso de herejía u otros delitos graves. Si no lo hace, surge la perspectiva indecorosa de que un cardenal, excomulgado latae sententiae por herejía, vote en un cónclave papal», alerta este obispo.
Paprocki concluye su artículo pidiendo «orar para que el Espíritu Santo no permita que esto suceda, e inspire a cualquiera que adopte puntos de vista heréticos a renunciar a ellos y buscar la reconciliación con nuestro Señor y su Iglesia».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Estoy de acuerdo con este obispo y co que ya está bien de paños calientes
¿ dónde hay que firmar?
Pobre obispo.
Mañana será destituido por Judegoglio, alias Papa Francisco, el que se arrodilla y besa los pies de los integrantes de la sinagoga de Satanás, pero jamás se postra ante el Santísimo.
Es evidente que el artículo es contradictorio y que el obispo Paprocki se contradice, por una parte, menciona un canon del derecho para decir que los cardenales que cometen herejía están fuera de la Iglesia y, por la otra, dice que están dentro de la Iglesia mientras no les quite esa condición el papa.
O sea, más ambiguo y contradictorio, niega el proceso judicial en caso de herejía y luego hace depender todo del papa.
Recordemos que Bergoglio no es papa y, por otra parte, que ha sostenido muchas de las herejías que critica el obispo Paprocki por palabra, obra y omisión.
Entonces, otro artículo para engañar a los pequeños de este Mundo y hacer como si se hace algo, simular, un artículo que pronto pasará de ocupar la primera plana del sitio a ocupar la última.
Espiritualmente esta fuera de la iglesia, o sea ya no es catolico, es hereje, apostata, cismatico o los 3 juntos. Solo forma parte de ella fisicamente, nada mas, hasta que el Papa decida hechalo fisicamente. Tan dificil es de entenderlo.
A ver si lo entendemos tiene que ser obedecido y ocupa el lugar de un cardenal y ejerce el magisterio como cardenal frente a la Iglesia dicente pero mientras un papa (porque Bergoglio no es papa) no lo saca de la Iglesia debemos obedecerlo y sigue siendo nuestro cardenal y obispo y puede elegir un papa.
O sea, teóricamente no es parte de la Iglesia como sucede con cualquiera que comete un pecado mortal que queda fuera de la Iglesia santa.
¿Ese es el gran logro que me presenta Paprocki y Ud.?
Ud. entiende lo que le estoy diciendo o se hace el que no entiende.
Esta gente no comprende nada. Quien apostató, aceptó herejías o favorece cismas, no es católico aunque funja de prelado, porque ya dejó de ser católico.
Te dije que el artículo pronto iba a pasar a la parte de abajo porque no aporta nada.
Parocki dice que los cardenales herejes quedan fuera de la Iglesia pero desde el punto de vista institucional queda dentro de la Iglesia.
Paprocki, vos, Bergoglio y su jerarquía en bases a leyes humanas lo afirman contra la Palabra de Dios. Con los herejes ni comer.
No se puede dejar actuar en la Iglesia a nivel institucional a un cardenal y obispo que es un hereje manifiesto sin grave pecado de palabra, obra y omisión por quién así actúa o aconseja actuar.
No oponerse al hereje y confirmarlo en su cargo es dejarlo hacer y dejarlo pasar y es doctrina y pastoral mala y por mala pecaminosa y viciosa.
No oponer resistencia a que gobierna la Iglesia hacia la herejía legitimando a dicho hereje en base a leyes humanas es doctrina y pastoral mala y por mala viciosa y herética.
Si opinás distinto es porque estás unam cum Bergoglio como lo está Paprocki.
Solo Dios lo sabe y pedirá cuentas cuando les llegue la hora del juicio. Pero es cierto que muchos prelados de la Iglesia, incluido Bergoglio, están o rozando o en abierta herejía, por tanto fuera de la Iglesia Católica de manera automática. Son los lobos en medio del rebaño. Allá ellos. Pueden procurar la pérdida de muchas almas, pero al final, y ese final vendrá más pronto de lo que se creen, tendrán que rendir cuentas al Juez Supremo (en el que tampoco creen, se van a llevar un buen susto). No me gustaría estar en su lugar.
Quien se atreverá a usar la escoba? Bergoglio? Solo barre para un lado.
Francisco no hará nada contra los h e r e j e s.
Podría ser que un futuro pontífice condene los errores de Francisco.
Una alegría escuchar voces firmes en la verdad, porque la verdad es el primer paso de una verdadera caridad. No se quieren usar las palabras como son y se usan circunloquios, pero los circunloquios confunden a los fieles y a los que , con sus palabras o actitudes, están fuera de la Iglesia por herejías o cismas.
Los seglares queremos más cardenales, obispos y sacerdotes que estén con la verdad y, sobre todo, la proclamen. No los queremos, los necesitamos para salir de esta espiral de relativismo y sentirnos vergonzantes cuando creemos lo que la Iglesia ha profesado y profesa durante siglos. Pastores firmes en la verdad y constantes en la verdadera caridad.
La excomunion a los herejes. Perfecto
Me apuesto lo que sea a que a este le llegara una “visita apostólica / fraterna” en breve, y ya sabemos todos cómo terminan esas visitas.
Creo que el Papa Francisco no respaldara a Propocki. La Inquisicion, de cualquier pais o continente, ya fue olvidada. El católico sincero, se rige por su recta conciencia, y por ella será juzgado. Si el obispo cree, en su recta conciencia, lo que dice, que lo ponga en practica en su diócesis como pastor que es de ella, porque si nó lo pusiera, iria contra su conciencia y pecaría. La conciencia, para cada individuo, es el Tribunal de ultima instancia. Y sobre todo ello esta la misericordia de Dios nuestro Señor. El sabe lo que hay dentro de cada corazon (Mt. 6. 4-6-18)
¿Cuántas chorradas y topicazos se pueden meter en un comentario tan corto? Por lo visto, muchas. ¿Qué dice usted de la inquisición? A día de hoy, como ha sido siempre, la excomunión para los herejes es «latae sententiae». No tiene que declararla nadie. Y le recuerdo que el Tribunal «de última instancia» del que usted habla NO es la conciencia, sino el tribunal de Dios, el Juez Supremo, que juzgará la conciencia de cada uno de acuerdo con la Verdad, no con las deformaciones de la misma que cada individuo haya hecho creyéndose que así se librará del juicio de Dios (uno puede engañar a los demás, incluso autoengañarse, pero a Dios no se le puede engañar). Y la misericordia de Dios consiste en perdonar a los pecadores arrepentidos, y a los no arrepentidos aplicarles Su Justicia enviándoles al infierno eterno (Palabra de Dios).
Muchas gracias por su comentario. Pero he de decirle con sinceridad:
1º No me atreveria a llamar a nadie hereje. Ni menos aun a excomulgarle, aunque lo diga una sentencia humana. Ya decia el Maestro: No juzgueis y no sereis juzgados. Dios sabe la razón de que alguien exp`lore otros caminos.
2º Ya se pregunto Poncio Pilato lo que era la Verdad. Y nadie le contestó, ni le ha contestado hasta hoy. Ni creo que usted tenga respuesta.
3º. La Misericordia de Dios es inmensa para con el pecador. Hasta el punto que el Buen Pastor Cristo, dejó a las 99 ovejas en el monte y se fué en busca de la perdida. Y su alegria es inmensa cuando la encuentra. ¡¡Somos hijos suyos¡¡.
4º Dios, en su Tribunal, juzgará a cada uno segun la intencion de sus obras. Porque lo que contamina al Hombre es lo que sale del corazón (Mt. 16. 16-20). La conciencia recta es el corazon del hombre responsable.
Reitero mi agradecimiento.
Bergoglio no es papa. Hasta que no entiendan que es el «intruso» del que habló AK Emmerick o el AC religioso que se sentaría en la silla de Pedro, como avisó la Virgen en La Salette y en la parte aún no revelada del Tercer secreto de Fátima seguirán los acardenales, obispos y sacerdotes obedeciéndole, creyendo que tiene autoridad espiritual.
Bien, cisma, excomunión, anatemas, seguid así.
Según tú, eso es malo. A lo mejor, lo que tú quieres es que todo sigaigual.