La asociación Enraizados con motivo de la fiesta de los mártires del siglo pasado en España que la Iglesia celebra todos los años el día 6 de noviembre, ha organizado un acto en su memoria y como homenaje a todos y cada uno de ellos.
El acto gratuito y abierto a todo el que quiera asistir, tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora en Madrid (calle Goya 26) con la asistencia de Monseñor Juan Antonio Reig Plá, obispo emérito de la diócesis de Alcalá de Henares, que oficiará primero la Santa Misa para a su término ofrecer una conferencia sobre los Mártires del siglo XX en España.
En palabras del presidente de Enraizados, José Castro Velarde: “En cuanto nos pusimos manos a la obra el primer nombre fue el de Monseñor Reig Plá. Creemos que es imprescindible recordar a estos hombres y mujeres de carne y hueso, esos “santos de la puerta de al lado” de los que habla el Papa que fueron asesinados solo por profesar la fe católica. Ellos nos recuerdan que la santidad no está reservada para unos pocos, sino que está en lo ordinario de nuestras vidas.
En estos tiempos en los que se nos cancela y en los que incluso, podemos hablar de cierta persecución si te declaras católico o defiendes valores como la vida, la naturaleza humana y la familia, ellos son luz y esperanza. Verdaderos testigos del Evangelio”.
Enraizados, es una asociación civil que entre sus actividades tiene un área de trabajo en la que los voluntarios trabajan por mantener viva la memoria de los mártires en España del siglo pasado.
Entre las iniciativas que llevan a cabo están las peticiones de calles o monumentos, la organización de conferencias y actos, así como la elaboración de publicaciones como por ejemplo el libro de “Hogares de Amor y Perdón” con testimonios de familiares de personas asesinadas que hablan de cómo han perdonado a los asesinos de sus padres, maridos, hermanos…
José Castro añade: “ahora que estamos ante la Ley de la Memoria Democrática que busca desenterrar viejos odios y rencores, se hace más necesario que nunca recordarles y no permitir que se olvide la verdadera historia de España porque un país que no aprende del pasado es fácil que vuelva a caer en los mismos errores”.
Durante su etapa como obispo de la diócesis complutense, Reig Pla solía celebrar la Misa en memoria de los mártires de Paracuellos. «Es como un laboratorio de la fe en el que, más allá de las luchas ideológicas, queremos recibir, en la carrera de nuestra vida, la antorcha de aquellos campeones del espíritu que, sin temer la muerte, entregaron su vida por amor a Dios y por amor a España», declaró el obispo en la Misa por los mártires de Paracuellos de 2019.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Los sucesores del Frente Popular, actualmente en el Gobierno de España, hacen todo lo que pueden para tergiversar la Historia, presentando a los buenos como malos y a los malos como buenos. Por ello es importante, si queremos verdadera memoria histórica, hablar de los más de 10.000 mártires de España, que padecieron la persecución anticatólica desde 1931 hasta 1939, en que se logró la feliz liberación.
Gracias monseñor Reig Plá, por esta oportuna aportación a la verdad.