Demetrio Fernández: «El Purgatorio es la expresión última de la misericordia de Dios con nosotros»

Demetrio Fernández, obispo de Córdoba Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
|

Si por algo se caracteriza el obispo de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, es por ser uno de los prelados españoles capaz de hablar de temas tabú o de que actualmente no se les da tanta importancia.

Con motivo de la próxima festividad del día de Todos los Santos y de los Difuntos, el obispo ha escrito que «los Santos nos hablan de otra vida mejor, de otra vida que continúa más allá del tiempo, de una vida junto a Dios, en su presencia, saciados de su semblante y abrazados por su amor eternamente».

Apunta monseñor Demetrio que «esa es nuestra vocación, ese es nuestro destino: vivir con Dios para siempre y prepararnos durante esta etapa terrestre para esa comunión plena con él. “Nos hiciste Señor para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”, nos recuerda san Agustín».

Además, el obispo de Córdoba señala que «el cielo no es algo que puede esperar, porque el cielo es la unión con Dios Padre en su Hijo Jesucristo, hombre como nosotros, ungidos e impulsados por el Espíritu Santo. Ese trato y esa comunión con las tres Personas divinas ya ha comenzado desde el bautismo en cada uno de nosotros, esa es la dirección de todo nuestro caminar en la tierra. Se trata de alimentar esa comunión, esa relación personal con los Tres, y que vayan empapando cada instante de nuestro caminar».

«Cuando prescindimos de ese horizonte, nos estrechamos, nos angustiamos, y nuestra existencia se extorsiona. Cuando contamos con esta perspectiva, la que da el tratar con las Personas divinas, nuestro corazón se ensancha, se dilata, se llena de plenitud. Los Santos nos recuerdan esta manera de caminar por la vida. Ellos van delante, ellos han vivido sensatamente la vida, ellos gozan de Dios a plena luz e interceden por nosotros. Son nuestros hermanos mayores, que nos ayudan en el camino de la vida», agrega Demetrio Fernández.

En ese sentido, el prelado recuerda que «entre los que ya han partido de este mundo, se encuentran aquellos que todavía están purificándose antes de disfrutar de Dios en plenitud». Aquí don Demetrio hace hincapié en que «el Purgatorio no es un invento de los teólogos» sino «la expresión última de la misericordia de Dios con nosotros, que nos hace evidente y palpable su amor y genera en nosotros por contraste el dolor precioso de la contrición». «El Purgatorio es una respuesta de amor sin recortes, donde nuestra alma queda limpia y pura para acceder a la presencia de Dios», añade el obispo.

Por ello, «la oración de la Iglesia por sus hijos difuntos, que todavía están en el Purgatorio, es constante. Son sus hijos preferidos, porque son los que más sufren en esa llama de amor por parte de Dios y del corazón humano en su presencia. Es un sufrimiento lleno de esperanza, porque goza ya de la salvación. Pero es un sufrimiento que reclama nuestra colaboración y la de todos los Santos en su favor. Cuando rezamos por un difunto, cuando ofrecemos la Santa Misa por él, estamos haciendo no sólo un acto piadoso, sino un acto de comunión y solidaridad con los que necesitan nuestra ayuda y coparticipación», escribe Demetrio en su misiva.

En último lugar, el obispo de Córdoba invita a los fieles durante este mes de noviembre a «plantearnos de manera más explícita cuál es el sentido de nuestro caminar por esta vida. Esta peregrinación tiene su término, su final, su desembocadura en Dios», concluye el prelado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Demetrio Fernández: «El Purgatorio es la expresión última de la misericordia de Dios con nosotros»
  1. Oración dictada a Santa Gertrudis para sacar mil almas del purgatorio

    «Padre eterno, yo te ofrezco la preciosísima Sangre de tu Divino Hijo Jesús, en unión con las misas celebradas hoy a través del mundo por todas las benditas ánimas del purgatorio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles