Pfizer reconoce que lanzó las vacunas al mercado sin saber si eran efectivas

J. Small J. Small, directiva de Pfizer
|

J. Small, directiva de la farmacéutica Pfizer, ha reconocido en el Parlamento Europeo que lanzaron las vacunas contra el Covid-19 sin comprobar su eficacia. Es decir, no fueron testadas previamente con los riesgos que ello supone.

Esta confesión ha sido gracias a la pregunta de un eurodiputado holandés del grupo ECR (Conservadores y Reformistas Europeos). El pasado lunes 10 de octubre, se celebró una Comisión Especial para el análisis de la compra de las vacunas contra el Covid-19 en el Parlamento Europeo.

A dicha sesión, a la que había sido invitado el CEO de la compañía Pfizer, Bourla (que finalmente no acudió), intervinieron distintos representantes de las diferentes compañías farmacéuticas a las que se compraron millones de viales. Los eurodiputados presentaron sus preguntas que, en algunos casos fueron respondidas, pero en otros, se espera una contestación por escrito. En representación de Pfizer acudió J. Small, directiva de la farmacéutica.

El eurodiputado Robert Roos ha conseguido captar la atención internacional tras su viral denuncia en redes sociales. Este eurodiputado, preguntó a la directiva de Pfizer lo siguiente: «¿Fue la vacuna de Pfizer contra la covid testada para frenar la transmisión del virus antes de ser lanzada al mercado?” Y continúa: “Si no fue así, por favor, dígalo claramente. Si fue así, ¿estaría dispuesta a compartir la fecha con esta Comisión? Y realmente espero una contestación clara: sí o no. Estoy deseando escuchar su respuesta. Muchas gracias».

La respuesta de J. Small fue: “Respecto a la pregunta sobre lo que nosotros sabíamos sobre la paralización-inmunización antes de lanzar las vacunas al mercado, no, jaja. Esto, ya sabes, tenemos que movernos a la velocidad de la ciencia para entender realmente cómo funciona el mercado”.

Ante la confesión de la multinacional de que las vacunas no han sido testadas ni se ha comprobado su eficacia, el eurodiputado holandés ha cargado afirmando que esto «es un escándalo» y que «millones de personas de todo el mundo han sido obligadas a vacunarse bajo la excusa de proteger a los demás».

Además, el eurodiputado holandés ha denunciado que esto pone en evidencia la validez del pasaporte Covid que, dice, ha estado basado en una mentira. Un pasaporte Covid que, sin ir más lejos, ha estado impuesto en el Vaticano a todos sus trabajadores, e incluso a los propios miembros de la Curia. Cabe recordar que incluso se le llegó a negar la entrada al Vaticano al propio cardenal Burke.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles