«Lamentamos que el Parlamento Europeo haya aprobado ayer esta resolución, que abre el camino a una desviación de los derechos humanos universalmente reconocidos y tergiversa la tragedia del aborto para las madres en dificultades», afirma Manuel Barrios, secretario general de Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE).
El Parlamento Europeo aprobó ayer por 324 votos a favor, 155 en contra y 38 abstenciones, instar a añadir un nuevo artículo sobre el “derecho” al aborto que establezca que “toda persona tiene derecho a un aborto legal y seguro”.
En el comunicado emitido por COMECE, los obispos europeos afirman que «debemos trabajar por una más amplia unidad entre los europeos, y no crear mayores barreras ideológicas y polarización. Debemos apoyar a las madres embarazadas y acompañarlas en la superación de los obstáculos en situaciones problemáticas».
Además, añaden que «el Parlamento Europeo no debe entrar en un ámbito, como el del aborto, que no es de su competencia, ni debe interferir en los asuntos internos de los países democráticos de la UE o de los que no lo son. Promover agendas políticas radicales pone en peligro los derechos fundamentales, incluyendo la libertad de pensamiento, conciencia y religión, la libertad de expresión, la libertad de reunión, y daña la cohesión social».
Por último, el documento firmado por Manuel Barrios, insiste en que «la priorización de la inclusión del aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en el contexto de una posible revisión de los Tratados de la UE, puede poner en cuestión las posibilidades de éxito de dicho proceso de reforma, al tiempo que intensifica los enfrentamientos entre nuestros conciudadanos y entre los Estados miembros».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El comunicado de la COMECE es demasiado suave. Lo que ayer aprobó el PE no «abre el camino a una desviacion de los derechos», sino que conculca abiertamente esos derechos.
La gravedad de esa resolución es tal, que la mejor reacción ahora es abandonar la UE, ya que no se puede ser miembro de una institución tiránica que convierte en derecho el asesinato de los no nacidos, y que impedirá, por tanto, que sus estados miembros prohiban el aborto.
Coincido con sacerdote mariano. El comunicado de COMECE resulta demasido suave para la gravedad del caso: la institucionalizacion del crimen del aborto como un derecho fundamental, ¡como algo bueno! Europa se adentra en la iniquidad y en la mentira, y no lo sabe; vive en la oscuridad, y apenas nadie se lo advierte. Estamos llegando a estado de encanallamiento social de difícil retorno. ¿Qué voces no ideologizadas, se alzan con libertsd y con firmeza ante esta aberración?
Craso error de concepto. El problema no es la radicalidad en sí misma, sino la evidente injusticia y maldad de esas políticas. La moderación no es un dogma de fe, de hecho, frente a la radicalidad diabólica no funciona la moderación, sino otra radicalidad en sentido inverso, para restaurar el orden natural de las cosas.
El aborto provoca en un año más muertos que el nazismo y el comunismo en toda su historia. Y ante este hecho tan grave, el presidente de la COMECE no ha reaccionado con suficiente energía. Se ve que ha aprendido de la pasividad de Francisco en el tema del aborto.
Hay que salir de la UE ya.
Más clara no ha podido ser la Iglesia.
«El Parlamento Europeo no debe entrar en un ámbito, como el del aborto, que no es de su competencia, ni debe interferir en los asuntos internos de los países democráticos de la UE o de los que no lo son. Promover agendas políticas radicales pone en peligro los derechos fundamentales, incluyendo la libertad de pensamiento, conciencia y religión, la libertad de expresión, la libertad de reunión, y daña la cohesión social».
«pone en peligro los derechos fundamentales, incluyendo…»
Parece que esa lista que hacen se les ha olvidado el derecho fundamental, sin el cual los otros no existen: el derecho a la vida del concebido no nacido. ¿Quién quiere que haya «cohesión social» a consta de mantener el genocidio silencioso del aborto? Si ese es el precio, que no haya cohesión social. Menuda preocupación.