Salió el jefe del episcopado polaco, el arzobispo Stanislaw Gadecki, de su encuentro con Francisco diciendo que el Papa se había distanciado del ‘camino sinodal’ alemán. Pero el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, asegura que la opinión del Pontífice no ha cambiado.
¿Con qué nos quedamos? Hace unas semanas, el presidente del episcopado polaco envío una carta a su homólogo alemán para advertirle de la deriva que estaba tomando el camino sinodal en Alemania. Sobre este aspecto, el Santo Padre también fue informado «de las dificultades que causan a la Iglesia universal las cuestiones planteadas, en palabras del Papa, por la llamada “vía sinodal” alemana». Según el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Polonia, «Francisco se distancia de esta iniciativa».
Pero ayer mismo leímos a Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, diciendo que la posición del Papa Francisco sobre el camino sinodal en Alemania no ha cambiado y sigue siendo la expresada en su carta a los católicos en Alemania en junio de 2019, en la que apoya el proceso, que ve en la tradición del Concilio Vaticano II. En la misiva, Francisco muestra su “cercanía en el camino común y alentar la búsqueda de una respuesta franca a la situación actual”.
El portavoz del Vaticano no quiso confirmar si el Papa respondió a las preocupaciones de Gadecki. El contenido es confidencial, dice Bruni.
En una carta fechada el 22 de febrero a la Conferencia Episcopal Alemana, los obispos polacos criticaron, entre otras cosas, que el camino sinodal signifique una dilución de la enseñanza de la iglesia y un ajuste al espíritu de la época . El presidente del episcopado alemán, el obispo Georg Bätzing , defendió el proceso de reforma en una carta a Gadecki publicada el 24 de marzo . Los católicos en Alemania no tomaron a la ligera el «camino de conversión y renovación» desencadenado por el escándalo de abusos y ciertamente no fuera de la Iglesia universal», dijo el obispo de Limburgo.
En realidad, ambas versiones pueden reconciliarse; es perfectamente posible que Su Santidad anime y aplauda el camino sinodal como proceso y, al mismo tiempo, distanciarse de sus conclusiones, que a todas luces chocan con la doctrina de la Iglesia Universal.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Si algo caracteriza a la masonería es un maquiavelismo cínico, perverso, diabólico. Este pontificado se ha caracterizado por una ambigüedad deliberada con el propósito de confundir para destruir. Me viene la la mente el caso del Cardenal Burke y la Orden de Malta, cuando el Papa le ordeno que limpiara la Orden de “masones”, luego de ejecutar la orden, el ejecutor fue sacado y el masón restituido en el cargo por orden del Papa!
¡Bravo Luis!
Francisco juega a contentar al que tiene delante, por lo que no es posible fiarse de sus palabras. Y como dice el Señor: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis.» (Mt 7,15-16)
¿Y cuáles son los frutos de Francisco? En este asunto se podrían resumir en cuatro puntos:
1- Que los obispos sedicentes alemanes siguen en sus cargos, algunos incluso en el G7 de cardenales de confianza, como es el caso de Marx.
2- Que la carta de 2019 no ha sido revocada.
3- Que el portavoz oficial Matteo Bruni afirma que la posición del Papa no ha cambiado.
4- Que Francisco no ha corregido públicamente los errores que públicamente está propagando gran parte del episcopado alemán.
Bergo lío no ejerce de Papa, sino de todo lo contrario.
¿Acaso llamamos tenista a quien no juega al tenis?
Futbolista a quien no juega al futbol?
Pues eso, hay que dejar de denominarlo como Papa.
Simplemente no lo es.
Y ello sin analizar cómo llegó a ese supuesto cargo que se le atribuye indebidamente.
Tú que apoyas a Putin y niegas el derecho de Ucrania a defenderse, sí que eres un falso profeta.
¡Qué troll tan mentiroso! Señale el comentario dónde Sacerdote Mariano niegue el derecho a defenderse. Y deje de dar la plasta, que este artículo trata de otra cosa y sus chorradas no interesan a nadie.
Esto se acaba si habla el propio Papa. Pero todos sabemos que esto no va a pasar
Es probable que lo termine aclarando Eugenio Scalfari tras una nueva conversación telefónica privada.
“el camino sinodal signifique una dilución de la enseñanza de la iglesia y un ajuste al espíritu de la época .” La disolución de los principios del Evangelio y el ajuste al espíritu de la época es la que tuvo lugar hasta el siglo V para adaptarse a la filosofía griega y el derecho romano.
Y luego vinieron los extraterrestres y le dejaron caer a usted donde está ahora mismo diciendo sandeces. Qué cansino usted y su arqueología-ficción. ¿No siente ninguna vergüenza diciendo esas idoteces? Porque es para sentirlo.
Sota de Bastos: En los primeros siglos no hubo ninguna «disolución de los principios del Evangelio y el ajuste al espíritu de la época.» En el lenguaje teológico influyó la filosofía griega, pero se conservó con absoluta fidelidad la Tradición, y esto es algo completamente distinto a la vía sinodal alemana, que con la excusa de adaptarse al pensamiento contemporáneo, tergiversa la doctrina rompiendo la continuidad con la Tradición, y abrazando los postulados del pensamiento globalista del NOM. Y precisamente los alemanes están muy envalentonados por culpa de la penosa actitud de Francisco.
Esto va acabar muy mal. Me refiero a que daran cuentas al Señor, y su juicio será muy severo po haber confundido a muchos con sus herejias, y el Papa también, por tibio.
Si el presidente de los obispos polacos interpretó que «Francisco se distancia de esta iniciativa» refiriéndose a la vía sinodal alemana, y en cambio el portavoz del Vaticano dice que Francisco no ha cambiado, y que «muestra su cercanía» con esa vía sinodal, es evidente que el segundo es la voz oficial de Francisco y no está hablando a título propio, sino porque se le ha ordenado que diga lo que ha dicho.
También está el hecho de que ni Francisco ni el portavoz no han corregido los errores del episcopado alemán.
Y desde luego supone una contradicción aplaudir el camino sinodal alemán y al mismo tiempo distanciarse de sus conclusiones. Son esas contradicciones a las que nos tiene acostumbrados este calamitoso pontificado que busca cambiar la doctrina aunque sabe que no tiene autoridad para hacerlo y que es mejor intentarlo con disimulo.
Desde hace tiempo se sabe que el Papa está preocupado por cómo va el Camino Sinodal Alemán.
Pues no se ven destituciones, cuando está en su mano hacerlo (y lo hace, cuando los defenestrados son ortodoxos y no herejes).
Catholicvs si no hay destituciones será porque el Papa tendrá sus razones que nosotros desconocemos, recuerda el peligro de cisma real que existe ahora mismo sobre la Iglesia y que un asesor suyo el cardenal Marx es partidario del Camino Sinodal.
Pongo el el ejemplo del cardenal Woelki que no ha sido «misericordiado», el cual está completamente en desacuerdo del rumbo que lleva el Camino.
«Catholicvs si no hay destituciones será porque el Papa tendrá sus razones que nosotros desconocemos»
Claro que las hay; pero eso de que las desconocemos… las desconocerá usted, que no presta mucha atención.
«recuerda el peligro de cisma real que existe ahora mismo sobre la Iglesia»
El cisma ya existe, aunque no se haya declarado.
«y que un asesor suyo el cardenal Marx es partidario del Camino Sinodal»
¿Por qué cree que ha elegido de asesor a un cardenal heterodoxo?
«Pongo el el ejemplo del cardenal Woelki que no ha sido «misericordiado», el cual está completamente en desacuerdo del rumbo que lleva el Camino»
Ese ejemplo no vale: ponga ejemplos de auténticos herejes que deberían haberlo sido y no lo han sido. Y eso de que a Woelki no le ha ‘misericordiado’… ¿A cuántos cardenales alemanes ha ordenado encerrarse y cerrar el pico durante medio año? Pero si lo hiciera del todo sería un escándalo (Woelki no es un obispo puertorriqueño).
«¿A cuántos cardenales alemanes ha ordenado encerrarse y cerrar el pico durante medio año?» ACIPrensa lo presenta de otra manera: El Vaticano confirmó en su cargo al Arzobispo de Colonia, Alemania, el Cardenal Rainer Maria Woelki. Así lo anunció este 24 de septiembre el Nuncio Apostólico de Alemania, Mons. Nikola Eterovic. Sin embargo, a “petición propia”, el Cardenal Woelki se tomará un tiempo “sabático espiritual” de varios meses antes de volver al ministerio activo.
Además le comparto lo que opina este cardenal de la carta del papa sobre el sinodo alemán: “La intervención del Santo Padre supera el marco de los procedimientos habituales. Es ostensible que el Papa sigue con interés, y puede incluso que también con un poco de preocupación a la Iglesia Católica en Alemania, que en algunos aspectos es tan rica y en otros tan pobre”.
No lo contaron así los medios alemanes Zeit y Kölner Stadt-Anzeiger, que claramente dijeron que el Papa ordenó a Woelki un retiro de seis meses, reprochándole además «graves errores» (una broma, viniendo de él). «Casualmente» la penúltima semana de septiembre de 2021 Woelki fue llamado a Roma y tras una «larga conversación» con Francisco decidió «voluntariamente» tomarse un «descanso espiritual» con silencio «voluntario» incluido. Infocatólica también contó entonces que el «Papa Francisco había concedido a Woelki un ‘tiempo muerto espiritual’ a petición suya, que debía durar desde mediados de octubre hasta la Cuaresma. Hasta entonces, el obispo auxiliar Rolf Steinhäuser dirigirá la archidiócesis como administrador apostólico». ¿Entiende el lenguaje diplomático vaticano? Pues eso.
«En realidad, ambas versiones pueden reconciliarse; es perfectamente posible que Su Santidad anime y aplauda el camino sinodal como proceso y, al mismo tiempo, distanciarse de sus conclusiones, que a todas luces chocan con la doctrina de la Iglesia Universal». El último parrafo del artículo nos ofrece una buena interpretación de la situación, muy normal en la forma de proceder del papa. El hecho de hacer el proceso, de caminar juntos y tratar de buscar lo que el Señor les está queriendo decir es algo positivo, como proceso. Recuerden como durante el sinodo amazonico se habló mucho de innovaciones en cuanto al orden y ministerio sacerdotal, el papa dejó que hablaran, que discutieran y luego ni siquiera aparecieron esos temas en su exhortación.
No veo cómo puedan reconciliarse las versiones. Son simples los hechos: el arzobispo Gadecki ha dicho que Francisco se ha distanciado del camino sinodal alemán, pero sale el portavoz Bruni a decir (en nombre de Francisco) que Francisco no ha cambiado la posición expresada en la carta de marras… y ya que la carta no se distancia del camino herético alemán, pues es más que clara la conclusión.
Lo usual en este pontificado: confusión y contradicción!
«buscar lo que el Señor les está queriendo decir»
El Señor es el mismo ayer, hoy y siempre, y no va a decir nada nuevo; y menos contradiciéndose a Sí mismo. La Revelación acabó hace 2.000 años. No hay verdades nuevas. Lo que ayer era pecado hoy sigue siéndolo y eso no va a cambiar. Como simple persona seguramente Francisco apoye muchos de los disparates de los sinodales alemanes, pero sabe perfectamente que incluso él tiene límites en su cargo y que nadie iba a aceptar determinadas cosas, que no se prestan a equívocos a o interpretaciones torticeras (como ha hecho otras veces).
«El Señor es el mismo ayer, hoy y siempre, y no va a decir nada nuevo; y menos contradiciéndose a Sí mismo». Coincido perfectamente con Usted, por eso comparto la idea del autor de este artículo, el papa esta de acuerdo con el proceso, el atreverse a realizarlo, aunque según lo que dijo el obispo polaco, no está de acuerdo con el rumbo que ha tomado.
En tal caso no tiene sentido el desmentido oficial vaticano, porque que a Francisco le van los «sínodos» y los «procesos» no es ningún secreto: lo ha dicho él mismo muchas veces, lo que hace innecesaria una «confirmación» vaticana al respecto. Lo que han hecho es negar que esté contra las decisiones de dicho sínodo, no contra el sínodo en sí, por lo dicho antes, dejando a los obispos polacos con el culo al aire (demasiado «rígidos» para los primaverales aires romanos).
Las tragaderas de este pueblo infiel son infinitas, la historia nos lo prueba y el presente mas que nada. El pueblo católico ha ido tragando todas y cada una de las ocurrencias heréticas del modernismo eclesial durante los últimos 60 años. Se empezó por lo mas importante, desvestir de Cristo a los sacerdotes, sotanas fuera, por que ellos sabían que el vestido es el sobreescrito del alma y el fiador de la persona. Tonsura fuera para humillarlos, lo que pasa es que estaban humillando también a Cristo otra vez. Después fueron a por la eucaristía permitiendo toda clase de sacrilegios, contra la liturgia mutilándola y convirtiéndola en un engendro. Etc. etc.No hay mas ciego que el que no quiere ver y aquí hay muchos que no se han enterado todavía. Ya llegará la helada mano de la muerte…..
Esto no es lo que se llama ambigüedad calculada?
Nada nuevo. Bergoglio tiene por costumbre decir una cosa por la mañana y la contraria por la tarde, depende de si interlocutor.
Chiste argentino que le viene como anillo al dedo a Francisco:
Perón recibe a un grupo de comunistas: «Muchachos, estoy totalmente de acuerdo con Uds». Al da siguiente recibe a un grupo de filo-nazis: «Muchachos, estoy totalmente de acuerdo con Uds.» El sobrino, que había participado en ambas reuniones, le dice en privado: «Recibiste a dos grupos en las antípodas ideológicas y a ambos les dijiste que estabas totalmente de acuerdo con ellos. Eso es moralmente inaceptable» Respuesta de Perón: «Estoy totalmente de acuerdo contigo».
Dios nos libre del Malo
Y de su eficaz ladero, Bergo Glio.