Javier Belda, abogado de Zanchetta: «No hay pruebas y los hechos no sucedieron»

Javier Belda Javier Belda, abogado canónico de Gustavo Zanchetta
|

El pasado viernes, 4 de marzo, el obispo emérito de Orán (Argentina), Gustavo Zanchetta fue condenado a cuatro años y medio de prisión por el delito de abuso sexual simple continuado agravado y ha ordenado su ingreso en prisión. Familiares de los seminaristas que fueron abusados, dijeron sentir cierto alivio pero ven la pena insuficiente por el daño que ha causado el ex obispo.

Tras conocerse la sentencia, Javier Belda, abogado canónico de Zanchetta declaró que «evidentemente respetamos las decisiones judiciales, pero no la compartimos porque consideramos que no solo no hay pruebas sino que los hechos no sucedieron y además consideramos que hay una serie de contradicciones de los testigos».

Zanchetta fue uno de los primeros nombramientos del Papa Francisco. Ambos se conocían de Argentina. En este proceso, que ha durado varios años, finalmente se ha impuesto la declaración de los seminaristas que afirmaban haber sido abusados sexualmente por obispo argentino. Ante esta condena, por el momento, el Papa Francisco no ha hecho referencia directa.

La única reacción que ha salido desde el Vaticano ha sido a través de la página oficial de noticias, Vatican News. Simplemente, se han limitado a copiar y pegar el comunicado que emitió la Conferencia Episcopal de Argentina al conocerse la sentencia que manda al obispo a prisión.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Argentina

A través de un comunicado firmado por el presidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal del país, la Iglesia de Argentina quiso «manifestar nuestra cercanía con las víctimas y expresarles un fuerte y sincero pedido de perdón en nombre de toda la Iglesia».

Además, «estos dolorosos acontecimientos nos renuevan en la tarea comprometida y urgente de erradicar este tipo de conductas abusivas y continuar trabajando arduamente por la implementación de las medidas que la Santa Sede ha pedido a las Diócesis de todo el mundo en la búsqueda de la verdad y la justicia. Pidamos a la Virgen María que consuele el inmenso dolor de las víctimas y sus familias», añade el comunicado.

Comunicado de la diócesis de Orán

El actual obispo de Orán, Fray Luis Antonio Scozzina, tampoco ha escurrido el busto y lanzó un comunicado al conocerse la sentencia contra el emérito de dicha diócesis.

«Ante la sentencia dictada por la justicia contra el Obispo emérito, Gustavo Zanchetta, junto a lo expresado por mis hermanos en el Episcopado, renuevo mi solidaridad y cercanía para con las víctimas y con todos aquellos que se sintieron afectados durante todo el proceso judicial», reza el comunicado.

Scozzina añade que «junto al pedido de perdón a las víctimas y a los seminaristas, quiero llamar a la comunidad diocesana a una sincera reconciliación ante las heridas provocadas por los gestos y actitudes de autoritarismo y de abuso de poder. Quiero convocar a toda la Iglesia de la Nueva Orán a renovar nuestra comunión fraterna, aprendiendo a “cargar con las fragilidades de los hermanos”. Que los futuros beatos Mártires del Zenta nos alienten en el camino del servicio y entrega a los últimos y olvidados».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
15 comentarios en “Javier Belda, abogado de Zanchetta: «No hay pruebas y los hechos no sucedieron»
  1. Un intrusista, que explicó, calificó y dirigió tesis de Derecho en la UCAM (Universidad Católica de Murcia, del excéntrico Mendoza) sin tener siquiera el grado, es la imagen visible de la Primavera de Francisco. Hoy ya Primavera de Zanchetta

  2. Yo tengo la impresión que él hecho de que entren jóvenes a un seminario y ocurra algo horrible, es un doble crímen, pues el joven entró ilusionado al servicio de Dios, con el corazón rebozando felicidad, y no se diga su familia,
    ¡Qué gusto tendrían! Los padres Qué de lágrimas por su hijo que se les iba. Pero por Dios lo aceptarían. !!Quién les va a decir que a dónde entraba era a la arena con los leones a
    devorárlos!!
    Ahí el abusador mata, no sólo abusa. Mata ilusiones, inocencia, futuro. Que difícil le será a la víctima, renacer de nuevo y empezar otra vida con gran tristeza.
    Que Dios no permita que éso ocurra ya, y menos dentro de la Santa Iglesia Católica.

  3. Yo creo que hay que ser idiota para seguir este juego. De darse el caso de que una persona venga a meterte mano, pues o se lleva un puñetazo o un insulto o también se larga uno mandándole a cierto sitio. Yo no entiendo a tanto comentarista, bobo, etc que le hacen el juego a los criminales de la prensa y TV. Más triste todavía es la postura desde dentro de la iglesia. Les está saliendo la jugada redonda a los masones al tener el super inesperado apoyo de tanto inútil.

    1. Si cómo no Antonio, lo que tu digas.
      A un jovencito de 14 -16 años se le va a hacer fácil darle un puñetazo a alguien que llega como superior y con aires de sabelotodo. Por mi parte no me refiero a Zancheta, tú tranquilo, no sufras por tu amigo.
      Pensaba en Mack Karick o cómo se escriba.
      Un verdadero zorro.
      Y no seas tan iluso,, son los masones los que colocan a depredadores , pero gracias a Dios hay un ejército de buenos, y VIRILES Sacerdotes que no le hacen al gay.

  4. Que el obispo Zancheta es ya, un delincuente, hoy esta claro, pero me pregunto como puede ponerse en manos de un falso abogado expulsado de la universidad de Murcia para su defensa? y Osoro que dice a esto?
    poca pena me parece para lo que ha hecho, no me extraña que los familiares estén indignados.
    y si Belda es abogado canónico, que hace defendiendo a un delincuente en un proceso penal??
    cada dia entiendo menos.

      1. Según algún orfebre de las tinieblas, no habria que haberlo denunciado . Hizo bien Bergoglio, no quiso tirar piedras sobre su propio tejado, verdad?

        1. Usted, además de «orfebre de las tinieblas» debe de estar cegato perdido, porque no ha habido nadie que haya propuesto la impunidad, como usted insinúa. Entre que tome cartas en el asunto la Iglesia antes de denunciarlo, y no hacer absolutamente nada (que es lo que se ha hecho en este caso, salvo protegerle en el hotel de 5 estrellas «Santa Marta», no colaborar con la justicia argentina y darle un carguito), la diferencia es notable. Existe la investigación y el proceso canónico, con sus penas correspondientes, que a pesar de que se han aplicado en otros casos antes del juicio civil previo, en éste no se ha hecho ni después de condenado: ¿a qué espera Francisco para reducirle al estado laical, como ha hecho con otros clérigos que luego han salido absueltos? No leo que usted critique el encubrimiento en este caso, qué curioso. A usted los abusos le importan un rábano. Emplea este tema, como otros, para atizar a la Iglesia, que es su particular obsesión.

          1. Y si pensaramos que el hecho de llevarlo a El Vaticano y demás cosas que tanto escandalo le causan a usted, como ese proceso de la Iglesia antes de denuciarlo y entregarlo a la justicia civil? Podría usted dar cosos concretos en los que el papa redujo a algún sacerdote acusado que luego resultó inocente?

          2. «Podría usted dar cosos concretos en los que el papa redujo a algún sacerdote acusado que luego resultó inocente?»

            Caso Romanones, por ejemplo: suspendidos ipso facto y absueltos posteriormente los acusados. Caso del seminario de Ciudad Real: condenado, pero Francisco no podía saber si era culpable o no, pero le suspendió ipso facto sin investigación eclesiástica y antes de la civil y el juicio. No sé para qué hace esas preguntas capciosas aquí, si puede usar el buscador de internet para sacar una lista entera de casos. Si creía que poniendo en duda mi afirmación no iba a responderle, se equivocaba. Y el escándalo es el de la hipocresía y doble vara de medir. ¿Qué le parece a usted que no sólo no suspendiera a Zanchetta (no hablo siquiera de reducirle al estado laical), sino que se le llevara a su hotel y le diera un carguito, negándose durante más de un año a enviar documentación que le pedía la justicia argentina?

    1. Cualquiera que lea sus deposiciones lo sabe. Salvo que usted mienta, que todo cabe (como es usted un dechado de virtudes…).

  5. Justificar el pecado ignominioso que comete putin y con el rusia toda, le quita el pseudonimo que utiliza. No puede llamarse de católico quien justifica el pecado.
    Dios es tan ofendido por quienes promueven el aborto como quien promueve la masacre. De qué lado danza ud.?

    1. ¿Va poniendo el mismo comentario a modo de spam en todas las noticias? Porque la respuesta es la misma:

      ¿Podría indicar exactamente (transcribiendo entre comillas) dónde está la justificación de ese «pecado ignominioso que comete Putin» del que habla? Es que he leído y releído los comentarios y no la encuentro por ninguna parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles