El Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha comunicado que «su Santidad Francisco en la Audiencia que me concedió el 13 de diciembre de 2021, aprobó el art. 10bis “ Permiso de Paternidad ”, que complementa el Título II de las Facilitaciones para la Protección de la Maternidad, de la Ley Refundida de Prestaciones a favor de la Familia».
La nueva reforma, que entra hoy en vigor, establece que «el trabajador tiene derecho a tres días de vacaciones retribuidas con motivo del nacimiento de un hijo. Los tres días de permiso, entendidos como laborables, podrán ser utilizados de forma continua y/o fraccionada en jornadas enteras y no por horas, a más tardar treinta días contados a partir de la ocurrencia del hecho, bajo pena de pérdida del derecho.
Además, el trabajador por cuenta ajena que sea padre «tiene derecho, durante los tres días de excedencia, a un tratamiento económico equivalente al 100% del salario, calculado a todos los efectos en función de la antigüedad». Para disfrutar del permiso, «está obligado a comunicar por escrito, a la Administración a la que pertenece, los días en los que pretende hacer uso del permiso, cuando sea posible con al menos 8 días de antelación. Si se solicita conjuntamente con el nacimiento, la notificación se computará desde la fecha presunta del hecho. Si el nacimiento tiene lugar antes de la fecha presunta, el padre está exento de respetar el plazo de preaviso».
El nuevo permiso ampliado, también se aplicará a aquellos que sean padres adoptivos. El plazo de los treinta días a que se refiere el apartado 1 se cuenta a partir de la fecha del ingreso efectivo en la familia del menor. Con la entrada en vigor del citado Art. 10bis, se entienden derogadas todas las disposiciones contrarias y/o incompatibles con el mismo.
Hasta ahora, el permiso de los trabajadores del Vaticano por paternidad era de tan solo un día, mientras que por ejemplo en Italia gozan de 10 días. En el caso de España, aquellos que trabajadores que acaban de ser padres pueden disfrutar de un permiso de baja por paternidad de hasta 16 semanas.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Cuidado y se arruina el vaticano por dar tanto tiempo para un permiso de paternidad. Y los empleados pueden estar contentos porque pueden ayudar a sus esposas en el hogar mientras se recuperan del parto, sobre todo si es por cesárea. Vergüenza les debería dar. deberían ampliarlo a 7 días, o a 15.