Socci asegura que el Papa va a renunciar por motivos de salud

|

El papa Francisco dispuesto a presentar su renuncia «por salud, no por edad». Radio macuto en el Vaticano: «Se respira aire de cónclave».

Cada vez se habla más de un nuevo cónclave en el Vaticano. Al parecer, el papa Francisco ha expresado su intención de marcharse. Además, el próximo mes de diciembre cumplirá 85 años, la misma edad que tenía Benedicto XVI cuando presentó su renuncia. Pero el motivo de la renuncia de Bergoglio no sería la edad, sino su salud, que pasó a primer plano de forma repentina e inesperada con la intervención quirúrgica que le realizaron el 4 de julio en el Policlínico Gemelli. En realidad, la operación no estaba prevista (se dice que ni siquiera el secretario de Estado, el cardenal Parolin, estaba al corriente de la hospitalización). Además, parece que los médicos del Gemelli querían mantener ingresado al papa durante más tiempo. Para los medios de comunicación y el Vaticano, el tema de la salud de los papas siempre ha sido problemático. Las críticas a la comunicación oficial del Vaticano en este caso han venido principalmente del sitio web Il Sismografo, que siempre se define como «paravaticano» por su cercanía a la secretaría de Estado (ciertamente tiene posiciones bergoglianas).

Muchas preguntas
El 6 de julio, el director del sitio, Luis Badilla, escribió: «La información que se decida ampliar a través de la prensa debe ser sumamente transparente y de gran autoridad. Si se trata de anuncios médicos, el texto debe llevar la firma del médico o del equipo, con nombres y apellidos; si anticipa los días de hospitalización tras una operación de colon, debe dar apoyo clínico a esa afirmación. Los periodistas existen para hacer preguntas y buscar la máxima verdad posible, no solo para sostener los micrófonos, porque de lo contrario no se pueden distinguir los hechos reales de las hipótesis periodísticas».

Al día siguiente, con el titular «El papa Francisco no necesita la cortesanía de la prensa», Badilla se alegró del buen curso clínico del Santo Padre, pero añadió: «Hay, sin embargo, un detalle muy significativo que muchos, en estas horas, están subestimando, ignorando o manipulando: la enfermedad que sufre el papa Francisco es grave y degenerativa. Incluso podría ser crónica. Ciertamente, el Santo Padre volverá al Vaticano para reanudar su camino tras las huellas de Pedro, pero nunca volverá a ser el mismo. Toda la retórica sobre un Jorge Mario Bergoglio superhombre daña su imagen y su carisma… Sabe que tendrá que cambiar mucho su vida: fatiga, descanso, límites, dieta, ejercicios de rehabilitación física».

Un mes después de la operación, Badilla señaló que los comunicados «sobre las condiciones de salud del Pontífice» siempre han sido emitidos por la Sala de Prensa del Vaticano y «nunca han sido firmados por los médicos ni por el Hospital Gemelli», añadiendo que «quedan abiertas algunas preguntas que nunca se han podido plantear a los médicos responsables sobre las condiciones de salud del papa, especialmente sobre el pronóstico que, si bien es una cuestión que nunca se ha abordado, sigue siendo confidencial». Son tantas las preguntas que el 10 de agosto el portal InfoVaticana afirmaba: «La salud del papa no es la que dicen«. Así que es más que probable que los problemas de salud (que todos esperamos que no sean graves) lleven al papa a plantearse su renuncia.

 

Las entrevistas
A lo largo de los años, en varias entrevistas, el papa Bergoglio ha hablado sobre su posible renuncia, pero siempre como una hipótesis de un futuro lejano. Hoy parece que esta lejana hipótesis se ha convertido en actual. El primero en hablar de un «aire de cónclave» fue el veterano vaticanista Sandro Magister, que el 13 de julio tituló así la entrada a su blog, seguido por innumerables lectores: «Cónclave a la vista, todos se distancian de Francisco«. No se preocupaba por la salud del papa, si bien la escribió poco después de la operación, sino que examinaba dos «libros gemelos» que acababan de salir: La Chiesa brucia [La Iglesia arde] y Il gregge smarrito [El rebaño descarriado]. «Ambos», señala Magister, «diagnostican un mal estado de salud de la Iglesia, con un marcado empeoramiento precisamente durante el actual pontificado». Pero «sus autores no son en absoluto opositores del papa Francisco», añade el vaticanista.

El primer libro es de Andrea Riccardi, historiador de la Iglesia y fundador de la Comunidad de Sant’Egidio, muy escuchado por el papa, que le recibe a menudo en audiencias privadas y le confió, entre otras cosas, la dirección de la espectacular cumbre interreligiosa que Francisco presidió el pasado 20 de octubre en la plaza del Campidoglio. El segundo libro está firmado por una asociación recién nacida llamada «Essere qui», cuyo número uno es Giuseppe De Rita, de 89 años, fundador del Censis y decano de los sociólogos italianos, además de intelectual católico del área progresista de la época Montini. Ya en las semanas anteriores habían llegado fuertes críticas al papa Bergoglio desde el mundo católico-progresista por algunas de sus recientes decisiones, dando así la sensación del final de una época.

Sin embargo, Magister, en su artículo, subraya el reposicionamiento en curso no solo por parte de los intelectuales bergoglianos (a los que se podrían añadir los medios de comunicación), sino también por parte de los cardenales considerados más cercanos a Francisco: «Ha llegado el momento de distanciarse del papa reinante si el objetivo es sucederle». De hecho, la dramática situación general de la Iglesia también podría influir en la decisión de renunciar: basta recordar los conflictos con los episcopados alemán y estadounidense (las dos Iglesias que más donaciones aportan al Vaticano); las desoladoras estadísticas sobre la práctica religiosa y las vocaciones de los últimos años; la confusión, cada vez más difundida entre los fieles, causada por una jerarquía que parece demasiado diferente del magisterio claro y autorizado de los papas anteriores; los escándalos; el callejón sin salida de las reformas de la curia; el juicio en curso en el Vaticano; las controversias doctrinales. ..

 

El Canon
Sin embargo, para un papa como Bergoglio, sumamente activo, el tema de la salud es una gran preocupación. Una semana después de su intervención quirúrgica, el diario argentino La Nación, cercano al papa, publicó un largo artículo dedicado a las «difíciles cuestiones que plantea la avanzada edad de Francisco». El subtítulo explicaba que, tras la operación, se habló de una posible renuncia. Según el diario argentino, los «observadores del Vaticano» creen «unánimemente que Francisco no está cerca de renunciar», pero -observamos- esto también sucedía en vísperas de la renuncia de Benedicto XVI. «No puedo imaginar que Francisco renuncie mientras Benedicto siga vivo», ha declarado Christopher Bellitto, historiador pontificio de la Universidad Kean en Union, Nueva Jersey. «Tener un papa emérito ya crea confusión. Tener dos complicaría aún más el panorama». Sin embargo, este tema está empezando a ser abordado de manera «científica» por canonistas y teólogos, que parecen estar preparando el terreno a medidas oficiales de la Santa Sede a fin de definir con precisión toda la casuística relativa al ministerio petrino después de que Benedicto XVI renunciara y se autodenominara «papa emérito» (una expresión totalmente nueva en la historia de la Iglesia).

La canonista Geraldina Boni acaba de publicar «una propuesta de ley, fruto de la colaboración de la ciencia canónica, sobre la Sede Romana totalmente impedida y la renuncia del papa» para que «el legislador supremo pueda sacar ideas razonadas y bien argumentadas en vistas de la promulgación de una legislación sobre estas cuestiones: una legislación que ahora parece urgente e inaplazable». ¿Por qué tanta urgencia después de ocho años en los que el problema de la cohabitación de dos papas parecía ser ignorado por todos? ¿Será porque se respira aire de cónclave? La Nación, tras asegurar que el papa Francisco está bien y no está a punto de renunciar, cita a Alberto Melloni, historiador de la Iglesia y símbolo intelectual del catoprogresismo según el cual, el pontificado del papa Francisco ha entrado en su capítulo final: «Cuando un papa envejece, entramos en un territorio desconocido e incierto». Esto no significa, en su opinión, que el papa Bergoglio esté necesariamente en vísperas de renunciar, sino que los papas ya no quieren esperar a tener una edad avanzada y una mala salud para hacerlo. Según Melloni, que ve el riesgo de que la burocracia vaticana se haga cargo, «si un papa quiere dimitir, tiene que encontrar el momento adecuado antes de que la debilidad sea demasiado evidente.» Y Francisco, en las últimas semanas, medio en broma medio en serio, ha dicho a algunas personas que la próxima primavera podría haber un nuevo papa.

Publicado por Antonio Socci en Libero.

Traducido por Verbum Caro para InfoVaticana.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
44 comentarios en “Socci asegura que el Papa va a renunciar por motivos de salud
  1. Hoy aparece en la página web del obispado de Madrid una “noticia” que dice: “todavía no has visto el mensaje de verano del cardenal?”.

    Entro y lleva 1.117 visitas.

    Qué complejo tendrá el pobre que necesita que le vean.

    En todo el verano mil visualizaciones, de las cuales el 80% no habrá llegado al final del video.

    Ridículo por parte de Carlos osoro. Peloteo por parte de la web. Prueba manifiesta (una más) de la corruptela por intereses y amiguismos.

    Así no se puede gobernar, o no se debería.

    Lo del papa…… pa qué comentar….

  2. No tiene nada que ver con la noticia, pero el Papa ha llamado a los superiores de la FSSP y el ICRSS entre otros a Roma. Todos relacionados con la misa tradicional y fieles a Roma. Se viene el siguiente golpe como yo he dicho varias veces.

  3. Le deseo salud a Francisco, pero considero que su dimisión sería una grata noticia, pues necesitamos urgentemente que se aparte, y deje que entre un Papa de recta doctrina y celo pastoral, que nos ayude a superar el estancamiento de los últimos ocho años.

    1. El problema es que con la línea ideológica de los cardenales que ha nombrado Francisco en estos años, el progresismo ya es mayoría en el colegio cardenalicio, con lo cual hay alto riesgo de que el sucesor sea similar o peor que Francisco.

      1. Desde ya hay que orar por el sucesor del Papa Benedicto XVI, pues más de ocho años, sin p4 p4, o me mejor, con un 4n t1 venido del lado 05 cu r0, no aguanta más. Que el que ha de llegar, respire y transpirae el evangelio de Jesús.

      2. Que este hombre dejara de ser un obstáculo a la obra de Dios, sería maravilloso. Ese día sería de gran júbilo. Como en el quijote le diríamos, buen viento y buena mar, la Patagonia lo espera.

      1. Concuerdo plenamente con ud… El próximo podrá ser supuestamente un tradicional, pero acostumbrado como est’an estos de “la Iglesia profunda”, a decir de mons. Vigano, me temo que tendrán a su hombre también del lado de los tradicionalistas y allí vendrá la traicion, en fin, que Dios nos conceda la perseverancia hasta el fin!

    2. Totalmente deacuerdo. Creo que es lo más sano para la Iglesia; ya se le ha hecho mucho daño. Y el tema no termina ahí; hasta que no se vea que el sucesor sea un Papa de recta doctrina….al menos mi persona no estará semi tranquila; porque luego viene el otro aspecto, que es volver a tener en los niveles de la Iglesia sacerdotes y obispos de recta doctrina que vean hacia Cristo y no hacia el mundo. Ya ha habido mucho desacomodo en la iglesia.

  4. Recemos por su conversión profunda a Jesucristo, desechando influencias ideológicas nefastas.
    Es mayor, ya ha vivido, ahora se acerca el momento definitivo.
    Encomendémosle, por caridad cristiana.

  5. No lo veo claro. Su forma de ser, sus características personales, su ideología…no es proclive a renuncias sin antes haber cumplido con las finalidades propuestas. Si se diera el caso, lo que dudo, sería después de destruir todo lo que suena a Iglesia católica tal y como la hemos conocido.

    1. Yo tampoco entendería que se fuera; parece que tiene planes muy concretos. Pero estamos en unos tiempos que no nos podemos fiar de lo que diga nadie; todo son bulos y mentiras…

  6. Antes de dimitir Bergoglio debe retirar el título de Papa emérito. Así que él y Benedicto XVI serán solo dos sacerdotes pobres y sin título. En resumen, solo para dañar a Benedicto XVI.

  7. No sé que es peor: el que siga (destruyendo la Iglesia), o que ahora tengamos un club de Papas eméritos destrozando aún máz rl concepto del Papado.
    Que a partir de ahora se pueda decir que alguien «fue Papa una temporada» – como quien dice «Pepito fue alcalde del pueblo de 2000 a 2004..» pues piensen qué horror…
    Y Francisco de ex Papa no vs a tener la discreción dd Benedicto. Su visibilidad estra asegurada..
    Qué pesadillla.
    Apocalíptico pero de verdad, literalmente

    1. Coincido contigo, Amalia. El «club de Papas eméritos» sólo incrementará la confusión actual y erosionará más el Papado. Y teniendo atado y amordazado al Espíritu Santo, el que le suceda tiene demasiados visos de ser peor que Berg. Y aun así, me cuesta mucho ver a un elemento como Berg dimitiendo: por configuración, se aferra al poder y a la poltrona.

      Hay que implorar a Dios y a la Virgen que muevan ya pieza, porque hay que poner coto y punto final a toda esta tontería.

  8. Pues puede que ya va siendo hora de que la Iglesia se vaya planteando muy en serio de si tiene sentido elegir como cardenales y papas a personas ancianas que en el mundo civil estarían jubiladas hace años.
    Creo que es de sentido común, para cargos de tanta responsabilidad poner a personas que casí deberían estar en un geriátrico.
    No se si se me entiende.

  9. La Virgen en El Escorial:
    16-9-1982: Rezad por mis almas consagradas. La Iglesia de Cristo se está destruyendo. Satanás se está metiendo en la Iglesia. Han abandonado la oración y el sacrificio y el enemigo se ha apoderado de ellos; muchos de ellos son lobos disfrazados con piel de cordero.
    5-4-1986: El anticristo, hija mía, se apoderará de Roma. Hay muchos secuaces del anticristo; y él quiere sentarse en la Sede. Pedid mucho por mi Hijo, mi Vicario. Es muy perseguido, hijos míos; y el anticristo ESTÁ cerca para hacerle sufrir…
    6-9-1986: Estáis viviendo el “Fin de los Tiempos”.
    2-4-1994: ES EL TIEMPO DEL ANTICRISTO ES SU REINADO.

    Matilde Oliva Arias de Colombia, con aprobación eclesiástica: Ella dijo en 1997, que debíamos preocuparnos cuando viéramos dos Papas en Roma, porque estando vivo el Papa, nombrarían a OTRO. El verdadero sería el primero y el falso el OTRO.

  10. Hay que cargar la esperanza de los anti, y seguir hasta la próxima ocurrencia. Ya le eligieron con medio pulmón, y ahí sigue a todo pulmón. Son mensajes quizá urdidos por él mismo, para que la gente siga soltando el dinero mientras gobierna a su antojo. Yo aventuro que morirá con las botas puestas, y todos estos tratan de que el personal no se hunda en la desesperación. Desde luego que le deseo toda la salud del mundo para que se convierta, y ejerza su ministerio siguiendo el ejemplo de los grandes Papas anteriores.

  11. A que se dedican los blogs católicos conservadores …. ???

    lanacion.com.ar/el-mundo/funcionarios-catolicos-al-limite-tras-la-publicacion-de-informes-de-sacerdotes-que-usan-grindr-nid24082021/

  12. Una cosa es la rumorología vaticana sobre los papas y otra cosa es la intoxicación rumorológica de los servidores del maligno. Todo parecido con la verdad es pura ficción. No dejéis que el maligno y sus secuaces se diviertan con vosotros.

    Según las profecías, Bergoglio tiene que simular una resurrección después de una falsa muerte.

    El circo está servido.

  13. Quizás, probablemente, se produzca la Sucesión por el proceso Tradicional

    Entre otras muchas ventajas, se evitaría el Club de Emeritos

  14. Renunciar por motivos de salud y no de edad encubre la necesidad de tapar el hecho mediante una circunstancia irreversible y de fuerza mayor: la enfermedad. Una forma de salvar el honor que no se diga que es por anciano, pues se lo ve todavía con aptitud para poder soportar los requerimientos del cargo.

    La enfermedad también sirve para encubrir otras circunstancias, que es la renuncia por incompetencia e incapacidad.

    Es evidente de que Francisco ha perdido su legitimación de ejercicio, primero por la aprobación de la comunión y absolución de los divorciados impenitentes en Amoris laetitia y en el escrito de 5 de junio del 2017, y en segundo lugar por la dramática decadencia rápida, intensiva y extensiva del catolicismo en Europa y América, agravada por su ridícula persecución intestina de los que celebran la Misa tridentina en latín, basándose en que rompen la unidad, cuándo son el problema más minúsculo…

  15. Yo también pienso que éste no suelta el poder en manera alguna. Por lo demás, y quizás estoy confundiendo mis deseos con la realidad, en algún sitio he leido que el instinto de conservación no se da sólo en los individuos sino también en las colectividades y como es evidente que otro desastre como Bergoglio hundiría la Iglesia se puede esperar que dicho instinto de conservación colectivo impulsaría incluso a los cardenales nombrados por él a elegir a alguien más presentable. No que fuera un San Pio X pero al menos que se le pudiera presentar en sociedad. En fin…el que no se consuela es porque no quiere.

  16. Si, por instinto de conservacion claro que sí, tampoco la institución puede autodestruirse hasta el final. La conexión divina hay que imaginarla, es justamente lo que falla.

    1. Fede, si la conexión divina es lo que más claro está. Que tíos como estos, e incluso peores, hayan gobernado durante 2000 años y siga siendo la religión más grande del mundo no te dice nada? Han caído imperios, reinos, dictadores, repúblicas… Y la Iglesia, a pesar de de la gentuza que ha tenido, ahí sigue. Y no solo eso, sino que en sus filas se han forjado mártires, santos y grandísimas figuras en los peores momentos. Como dice San Pablo: «llevamos este tesoro en vasijas de barro, para que se vea que viene de Dios y de ninguna fuerza humana».

      Y eso tú lo sabes. A pesar de ser un incrédulo insolente, en el fondo del corazón lo sabes. «Las puertas delinfierno, no prevalecerán». Rezo por ti

  17. Totalmente deacuerdo. Creo que es lo más sano para la Iglesia; ya se le ha hecho mucho daño. Y el tema no termina ahí; hasta que no se vea que el sucesor sea un Papa de recta doctrina….al menos mi persona no estará semi tranquila; porque luego viene el otro aspecto, que es volver a tener en los niveles de la Iglesia sacerdotes y obispos de recta doctrina que vean hacia Cristo y no hacia el mundo. Ya ha habido mucho desacomodo en la iglesia.

    1. Realmente si tuvieran un mínimo de ética deberían renunciar todos juntos con el. Después de esto no hay forma de salir decentemente. No pueden seguir en la hipocresía porque ya nadie más les va a creer, Salvo unos canallas interesados en la bendición social de sus caprichos sexuales

  18. No sé por qué se preocupan tanto por aquí. Estoy seguro de que el Sacro Colegio pedirá su opinión, y por supuesto con carácter vinculante, para designar al Sucesor de Pedro. No me cabe duda de que elegirán a uno de Vds. ya que los demás son todos tan inadecuados.

  19. Es posible que en esta ocasión los rumores sean ciertos (cuando el río suena…). Pero hay que recordar que desde el minuto uno se pronosticaba un pontificado corto por motivos de salud: que si sólo tenía un pulmón, que si una artrosis galopante, que si… Y ahí le tienen, tan pichi: goza de una mala salud de hierro.

  20. Todos los posibles escenarios son malos para el católico tradicional, el pueblo fiel. Dos papas eméritos sería ciertamente algo nunca visto en la historia de la Iglesia, que ya tiene sus siglos, pero no veo ninguna posibilidad de que suba al trono de Pedro un papa tradicionalista. Me daría con un canto en los dientes si subiera al menos uno que fuera fiel a la doctrina, pero bien han trabajado los modernistas durante décadas para que eso no ocurra. Ciertamente, Francisco ha sido el segundo peor papa desde el Vaticano II, pero tampoco es tan diferente a los demás pontífices postconciliares, porque todos ellos aceptaron la línea de ruptura de la unidad lingüística de la Iglesia, la ruptura con la liturgia de siempre, la equiparación de la religión católica con las demás «religiones» y supercherías que pululan por el mundo, así como el aggiornamento en las formas, costumbres y doctrina. Se han diferenciado en mayor o menor persecución al Tradicionalismo, pero nada más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles