Un obispo da un paso más y prohíbe directamente la misa en latín

obispo prohíbe misa en latín
|

Tres días después de que el Vaticano publicara el Motu Proprio del Papa Francisco Traditionis Custodes, por el que se restringía la Misa Tradicional, los obispos de Costa Rica, de manera conjunta, decretaban, escudados en el documento pontificio, la prohibición de este rito en todo el país.

Como consecuencia, el 27 de julio, el obispo de la diócesis costarricense de Alajuela, Bartolomé Buigues Oller, ha emitido un decreto con el que da un paso más y prohíbe, directamente, la misa en latín.

“Teniendo claro que NUNCA en nuestra diócesis de Alajuela ni en toda Costa Rica hemos contado con un grupo de fieles que, al tiempo de la reforma litúrgica, permanecieran y sigan permaneciendo en las anteriores formas litúrgicas, sino que es verificable la formación de un nuevo grupo de personas, afines en su sensibilidad litúrgica, quienes creyeron que esas formas litúrgicas antiguas resultaban particularmente adecuadas para ellos”, escribe el prelado en el decreto, lo dispuesto en el nuevo motu proprio ‘Traditionis Custodes’ entra en VIGOR de forma inmediata».

El obispo costarricense decreta «DAR POR TERMINADA la experiencia de la celebración de la misa así llamada en forma extraordinaria» en la diócesis, y afirma que «no existe en adelante ninguna delegación o autorización para celebrar individualmente o comunitariamente, en el territorio de la diócesis de Alajuela, la misa bajo la así llamada forma extraordinaria, reprobando cualquier praxis contraria a lo que se establece».

«Que se prohíbe así mismo formas híbridas en las que se mantenga la lengua, los usos o ritos antiguos con los actuales en lengua vernácula. Asumiendo en toda la Iglesia diocesana el decreto de la CECOR en el uso del misal aprobado para toda Costa Rica en cuanto dice: ‘Que el Misal Romano en lengua castellana preparado por la Conferencia Episcopal de México sea el único texto que se emplee para la celebración de la eucaristía en la provincia de Costa Rica a partir del miércoles 5 de marzo del 2014’”, se lee en el texto publicado por la diócesis costarricense.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
31 comentarios en “Un obispo da un paso más y prohíbe directamente la misa en latín
      1. Es que se opone al ¡Concilio Vaticano II! Por lo visto, no se ha leído la constitución Sacrosanctum concilium. No son más cortos… Y tiranos. ¿Y qué va a prohibir también, que la gente vea la retransmisión de la misa de ETWN? ¿Bajo pena de excomunión? ¿Y nos tragamos todo lo demás en disciplina moral y de santificación de las almas? ¡Venga, hombre…! Si en el Vaticano quedara gente seria le daban un toque. Pero ya no hay gente seria en ninguna parte. Sólo para hacer el mal: qué en serio se lo toman.

    1. No, no la tiene.
      Otra cosa es que pueda juzgar inconveniente celebrar el novus ordo en latín por el capricho que un cura quiera imponer a sus feligreses.
      En cualquier caso prevalece el deseo del propio Concilio y regulaciones posteriores en las que se aconsejaba encarecidamente que el Pueblo de Dios fuese capaz de recitar en latín las oraciones invariables de la Misa.

      En definitiva, nos encontramos ante otro obispo pelotero del argentino y falto del don de discernimiento, o sea, un i-m-b-é-c-i-l

  1. Como se está viendo, Costa Rica y Puerto Rico se están llevando la palma de papolatría. En el resto del mundo, en cambio, el motu proprio está siendo ignorado o aplicado con mucha generosidad. El caso de USA ya es paradigmático: casi todos, incluidos obispos progresistas, están dejando las cosas tal como estaban. A nivel pontificio es un fracaso. No tenía ya Francisco bastante con los alemanes, que ha añadido el desplante de los norteamericanos.

    1. Una cuna de otro tema, viendo que peregrinaste a Covadonga: leo que hubo vivas al papa en esa peregrinacion. Que hue vos tuvisteis. Una cosa es reconocerlo como papa, y otra poner la cama.

      1. Hubo alguno (tampoco escuché muchos). No dejamos de ser católicos; el papa es más que la persona que ocupa actualmente la cátedra de Pedro.

  2. Con esa disposición (por cierto inválida), demuestra ser un obispo soberbio y dictatorial de mala doctrina. Actúa así auspiciado por los nuevos aires de Francisco.

    1. Pido a Dios que dé a los católicos el discernimiento necesario para seguir al papa o no seguirlo en absoluto por ser el falso profeta. Que Dios haga que se quite la careta y podamos claramente ver la verdad de Jesucristo en Su Iglesia, y ya no andemos confundidos muchos. «El que no está conmigo está contra Mí»….

  3. ¿Dónde estudiaron estos obispos? La anarquía más absoluta reina en la Iglesia. Todos dictadores, a imitación del gran jefe, a ver quien llega más lejos en la imposición de sus caprichos. Miles de obispos…muy santo y reformador deberá ser alguno de los próximos papas.

  4. 1. Pues alguien debería advertir al «ignorante» Obispo que según Cánon del Concilio de Trento está en desgracia de muerte por su pecado.
    2. EL SACRIFICIO EUCARÍSTICO (SESION XXII). Que es la VI celebrada en tiempo del sumo Pontífice Pío IV en 17 de setiembre de 1562.
    3. EL SACRIFICIO EUCARÍSTICO (SESION XXII). CÁNONES DEL SACRIFICIO DE LA MISA: «CAN. IX. Si alguno dijere, que se debe condenar el rito de la Iglesia Romana, según el que se profieren en voz baja una parte del Cánon, y las palabras de la consagración; o que la Misa debe celebrarse sólo en lengua vulgar, o que no se debe mezclar el agua con el vino en el cáliz que se ha de ofrecer, porque esto es contra la institución de Cristo; sea excomulgado.»

  5. Constitución Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II sobre la Sagrada Liturgia, n. 36: “Se conservará el uso de la lengua latina en los ritos latinos, salvo derecho particular.” Además, Código de Derecho Canónico, canon 928: “La celebración eucarística hágase en lengua latina, o en otra lengua siempre y cuando los textos litúrgicos hayan sido legítimamente aprobados”. Por tanto, las decisiones de ese “obispo” son directamente contrarias al Vaticano II y al Derecho Canónico. No hay palabras, es de una ignorancia, mala fe y tiranía verdaderamente increíbles.

    1. No sólo: están poniendo en evidencia a quienes los nombró, los sostiene y no los amonesta cuando desbarran contra la disciplina más elemental de la Iglesia.

  6. Ciertamente, es nulo, estos borregos episcopales se creen por encima del Derecho de la Iglesia, así como desconocen el Concilio que a capa y espada defienden. Va a suprimir también el canto gregoriano o los cantos que se pueden usar en latín. Si es que no se les puede decir nada bonito, sus insuficiencias cerebrales, su cortedad de criterio son solamente equiparables a las rémora parasitarias de los analfabetos funcionales que se buscan como colaboradores cercanos, eso y las infulas de soberbia y desprecio por considerarse por encima del pueblo de Dios. Otro decreto más que parte nulo por la introducción de elementos protegidos por el DERECHO LITÚRGICO UNIVERSAL!!¡ OBISPOS CATETOS Y ADLATERES ESTUDIAR LA LETRA ROJA QUE ES DERECHO!!! BOOOORRREGOOOOS!!!

  7. Este obispo celebro la legalización del matrimonio sodomita en Costa Rica, son lobos con piel de oveja, estoy seguro que muchos de ellos están adheridos a la masonería.

  8. Siempre se habla de la reforma litúrgica del concilio, pero es incorrecto. Tenemos que ir acostumbrándonos a hablar de la reforma litúrgica de Pablo VI.

  9. DENTRO DE NADA VEO A OBISPOS» JAMES MARTINS» PROHIBIENDO EL SEXTO MANDAMIENTO.
    Y detrás haciendo caso todos los falsos católicos «obedientes».
    Que piensan que se van a salvar porque «obedecen»,aunque lo que obedezcan ofenda a Dios,xq no OBEDECEN a Dios sino opiniones personales de hombres.Son ciegos,siguiendo a otros ciegos.

  10. Pobre Señor Obispo, podía repasar los textos del VaticanoII recomendando y alabando el latin como lengua universal de la Iglesia Católica.

  11. No es.nada raro que un obispillo de ese país y de esa edad desconozca el latín… y seguro que tampoco sabe escribir español sin faltas de ortografía… y casi seguro que será un indocumentado en mil cosas más. ¿Y a quién le importa? En pocas décadas los evangélicos serán mayoría en su país… ¡como ya lo son en Guatemala!

  12. Lamentable, que personas llamadas a llevar a los fieles a Dios su padre, los aleje, además de quitar el Sacrificio Perpetuo. Oremos por su conversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles