El obispo coadjutor de Almería, Antonio Gómez Cantero, ha anunciado que cerrará el seminario de Almería y que trasladará los seminaristas a otro seminario español, informa Religión Confidencial.
Gómez Cantero fue nombrado obispo coadjutor de Almería en enero de 2021. En mayo, se hizo público un decreto del Papa por el que otorgaba los poderes del obispo titular al obispo coadjutor, dejando una extraña situación en la diócesis andaluza.
Desde entonces, Gómez Cantero se ha dispuesto a renovar la diócesis con nombramientos de vicarios, el secretario general, los miembros del Consejo diocesano de Asuntos Económicos, etc… El objetivo es reestructurar la diócesis que durante casi 20 años ha pastoreado Adolfo González Montes.
A estas reformas se uniría ahora la supresión del seminario diocesano, que cuenta ahora con 9 seminaristas por los 21 que tenía hace 20 años. El seminario de Almería se fundó en 1610. Sin embargo, no sería la primera vez que se trasladaría a los seminaristas. En 1967, en los comienzos del postconcilio Angel Suquía lo trasladó Granada.
En 1991 Rosendo Alvarez Gastón decidió el retorno de los seminaristas, comenzando la primera fase de su rehabilitación, afrontada en su conjunto por el actual ―defenestrado―obispo titular, Adolfo González Montes.
De confirmarse la información adelantada por RC sería el segundo anuncio del cierre de un seminario en España en pocos días. A principios de junio conocimos que el seminario mayor de Mérida-Badajoz, que contaba con cuatro seminaristas, cerrará sus puertas el próximo curso. Así lo comunicó el arzobispo de la archidiócesis, Celso Morga, en una carta dirigida a los sacerdotes de la diócesis.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando