La archidiócesis de Madrid deshace las polémicas ventas de San Jorge y Fusara

|

Como consecuencia de los hallazgos del equipo de investigación interno de la diócesis.

Después de cinco meses de investigación interna, el Arzobispado de Madrid ha empezado a deshacer el embrollo de operaciones inmobiliarias que han hecho saltar las alarmas en la archidiócesis y en la justicia.

La primera es la inminente resolución de la venta de San Jorge a la Universidad de Nebrija, un acuerdo que contaría ya con el acuerdo entre el cardenal Carlos Osoro y el presidente de la institución académica, Manuel Villa-Cellino, informa hoy El Confidencial.

Según el mismo medio, que está destapando todos los entresijos de este escándalo, las dos partes habrían pactado ya la resolución, lo que significa que tanto la Parroquia de San Jorge, como la residencia y todo el terreno que tiene en Padre Damián continuarán formando parte del patrimonio de la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio (FSVSC); los fieles que tanto sufrieron y protestaron por esta venta pueden estar tranquilos.

La otra fundación que está en el ojo del huracán es Fusara, que ha visto como desaparecía parte de su patrimonio vendiendo 14 edificios muy por debajo del precio de mercado. En Fusara se ha tomado la decisión de empezar a recuperar los edificios actualmente en manos de Tapiamar y emprender las acciones necesarias para conseguirlo.

Tapiamar fue la sociedad que adquirió el año pasado dichos inmuebles residenciales en el centro de Madrid a un precio un 20% por debajo del valor de tasación, sin subasta pública y sin estar claro quién es realmente el comprador final, recoge El Confidencial. Esta operación formaba parte de otra mayor que incluyó la compra a Metrovacesa de un solar en Valdebebas para levantar un edificio de oficinas por el que Fusara se comprometió a pagar una cantidad muy superior a la habitual en la zona.

El equipo nombrado por Osoro para investigar estas ventas, que contaba con el beneplácito del Vaticano –según Religión Confidencial, a la cabeza estaría el sacerdote Javier Belda-, tomó la decisión de frenar esta adquisición hasta aclararlo todo. La inmobiliaria respondió intentando ejecutar por dos veces una cláusula resolutoria que habría dejado Fusara quebrada. Metrovacesa no pudo lograr su objetivo por la negativa del registro.

Los hallazgos de la investigación interna habrían llevado a Metrovacesa a cambiar de estrategia y a apostar también por llegar a un acuerdo negociado con los nuevos responsables de las fundaciones.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “La archidiócesis de Madrid deshace las polémicas ventas de San Jorge y Fusara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles