Todo atado y bien atado

|

«Le pido al Buen Dios que me lleve cuando los cambios sean irreversibles», confesaba hace unos años Francisco a quien fuera superior general de los jesuitas entre 2008 y 2016, el palentino Adolfo Nicolás Pachón. Con el nombramiento anunciado ayer de diez nuevos cardenales electores, Su Santidad está a solo cuatro de haber decidido la mitad del colegio cardenalicio.

Hay varios modos de comentar la nueva lista de cardenales que el Papa creará próximamente y anunció ayer, coincidiendo con su involuntaria clausura de 25 minutos en un ascensor. En Italia, especialmente, se destaca que solo uno de los nuevos es italiano, lo que está dejando de ser excepcional pero aún resulta llamativo. En este sentido, buena parte de la prensa destaca la ‘diversidad’ de la nómina: de España, Cuba, Congo, Luxemburgo, Guatemala… Pero es una diversidad meramente geográfica, porque lo que todos ellos tienen en común es una marcadísima lealtad al proyecto de ‘renovación eclesiástica’ querido por el Papa. Un modo, en fin, de tratar de hacer irreversibles los cambios en la Iglesia cuando falte Francisco.

Encontramos prelados abiertamente entusiastas de la causa LGTBI, como Zuppi -el único italiano-, de la desaparición de las fronteras, como Czerny, del diálogo con otras religiones, como Ayuso, de la ‘ecología integral’, como Ramazzini, del acercamiento al islam, como López Romero y violentamente contrarios a la liturgia tradicional, como García Rodríguez, o a los políticos ‘populistas’, como Höllerich.

Es una política de tierra quemada. Tachados ambos de ultraconservadores, sus predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI, sin embargo, tuvieron la prudencia, en el nombramiento de nuevos cardenales, de equilibrar supuestos ‘conservadores’ con presuntos ‘progresistas’. No así Francisco, que ha aportado la lista de cardenales más a la izquierda de la historia.

La selección es extraordinariamente útil para visualizar la estrategia a largo plazo de Francisco, su plan global, porque el resto de sus acciones concretas son táctica, es decir, respuestas a desafíos inmediatos. Los cardenales electores, en cambio, se eligen pensando en los próximos Papas que tendrá la Iglesia. Echémosles, pues, un vistazo.

Miguel Ángel Ayuso Guixot, comboniano presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, es uno de los dos españoles de la lista. El consejo que preside es el que ha coordinado la acción del Papa con los Emiratos Árabes para el establecimiento de un comité para el encuentro interreligioso en Abu Dabi, siguiendo las líneas marcadas por el documento firmado por Su Santidad con el Gran Imán de Al Azhar, que el pronto cardenal elogió en una larga entrevista concedida el pasado 25 de agosto en la Radio Vaticana. Ayuso es uno de los miembros católicos de dicho comité.

José Tolentino Calaça de Mendonça, portugués, Jefe de los Archivos de la Iglesia Romana y poeta. Su nombramiento el año pasado como arzobispo y jefe del Archivo Secreto Vaticano, así como para presidir el retiro de Pascua al Papa y los curiales ese mismo año se cita en la Correctio Filialis como indicio de desviación. Mendonça elogió la teología de la hermana Teresa Forcades, que defiende la moralidad de los actos homosexuales y afirma que el aborto es un derecho, y que afirmó que “Jesús de Nazaret no codificó, ni estableció reglas”. El Papa Francisco lo nombró arzobispo y jefe del Archivo Secreto Vaticano en 2018. También lo eligió para predicar el retiro de Cuaresma al Papa y a altos funcionarios curiales en 2018.

Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo es arzobispo de Yakarta, capital del país con más musulmanes del planeta, Indonesia. Los católicos allí son una exigua minoría y el radicalismo islámico ha empezado a echar raíces en el país, con frecuentes ataques a las minorías no musulmanas. Suharyo fue uno de los obispos participantes en el primer Sínodo de la Familia del que habría de salir la exhortación apostólica Amoris Laetitia.

Juan de la Caridad García Rodríguez. Nombrado en 2016 arzobispo de la capital cubana por Francisco, es el primer ordinario de La Habana nacido después de la revolución castrista.  Ha prohibido en su archidiócesis la aplicación del motu proprio de Benedicto XVI Summorum Pontificum, que libera la celebración de la misa tradicional

Fridolin Ambongo Besungu es el franciscano arzobispo de Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. Es el único subsahariano de la lista, lo que no es extraño porque la Iglesia africana no se muestra, en general, en absoluto entusiasmada con la ‘renovación’ ni tampoco con el énfasis en la migración masiva, que está vaciando de jóvenes sus diócesis y sus parroquias. Pero Amobongo es un caso especial, en el sentido de que mantiene una fluida relación con el episcopado de habla alemana

Jean-Claude Hollerich, jesuita, es arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias de Obispos de la Comunidad Europea. El pasado 24 abril lanzó un contundente ataque contra los ‘populismos’ (partidos soberanistas). Es uno de los prelados más ‘políticos’ de los elegidos.

Álvaro Leonel Ramazzini Imeri , obispo de Huehuetenango, en Guatemala, es un prelado cercano a la Teología de la Liberación que ha ido evolucionando -como ha sucedido con una mayoría de los clérigos de esta cuerda- hacia la ‘ecología integral’. En el II Congreso Continental de Teología de Amerindia, en 2015, dijo que «Francisco es el portavoz de quienes trabajamos en este continente», lo que no es probable que haya perjudicado su carrera.

Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia -sucesor del Cardenal Caffarra- y colaborador de la orden con más poder en la Curia romana bajo francisco, San Egidio. Único italiano de la lista, es la renovación hecha obispo. Quizá con Tolentino, el más abierto defensor de la, digamos, ‘acogida’, a los LGTBI. De hecho, el padre James Martin, autodenominado apóstol ante el lobby, ha seleccionado su nombramiento para felicitarle desde su cuenta de Twitter: “Auguri al cardenal designado Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, un gran defensor de los católicos LGBT. Aquí incluyo su Introducción a mi libro «Building a Bridge,» publicado en Italia como «Un ponte da costruire,» en el que anima a una “nueva actitud pastoral».

Cristóbal López Romero, salesiano, nombrado por Francisco Arzobispo de Rabat, Marruecos, el año pasado, dejó claras sus intenciones desde el primer día al asegurar que “Quiero ser […] un pequeño puente que una a cristianos y musulmanes”. Solo el 0,7% de la población del reino alauita es católica.

Michael Czerny, jesuita canadiense, subsecretario del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral dedicado a Migrantes y Refugiados, una de las causas más caras al Papa Francisco. De Czerny hemos tenido ya ocasión de hablar en estas páginas.

Por lo demás, ha sorprendido la ausencia de prelados chinos entre los elegidos, así como de algún otro que, por la importancia de su sede arzobispal, tradicionalmente se les ofrece el capelo cardenalicio, como es el caso de José Horacio Gómez, arzobispo de Los Ángeles.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
89 comentarios en “Todo atado y bien atado
    1. Las fuerzas del mal no prevalecerán. La obra defensiva de San Juan Pablo II en lo teológico, moral y doctrinal permanece como obstáculo a los programas malignos, a pesar de las purgas, los nombramientos sodomitas y los «nuevos cardenales». Esta gentuza infiltrada en la Iglesia sabe que actúa contra reloj y van con prisas, pero no podrán acabar su desguace.

      1. La aplicación del Concilio por Benedicto XVI con hermenéutica de continuidad con la Tradición -con la Tradición verdadera, no con la filo-lefevbriana cismática- también ha contribuido a retrasar los planes anticrísticos .

        1. cuál es la diferencia entre la tradición católica promulgada por la FSSPX y la «tradición verdadera» que usted menciona, razone su respuesta

          1. Creo que es derecho del Papa el nombramiento de cardenales
            Si todavía queda casi el 50 %
            ustedes los clasifican como conservadores
            Porque no nombrar cardenales de otra tendencia ?

        1. Besar el coran siempre se consideró un acto de apostasía, pero supongo que no sería esa su intención, porque sería el colmo. O tenia ignorancia invencible o la doctrina que le enseñaron no era la católica o a saber. Imagínate a san Pablo en el areópago besando la Odisea o la Teogonía. Toda una aberración. Pues no ven nada de esto, están ciegos. Si lo hace Francisco, entonces es cuando lo verán mal. Santidad de papas selectiva.

          1. Perfecta la convocatoria de la Iglesia Católica a todas las religiones del mundo en Asís para orar por la paz. Naturalmente, a la secta del excomulgado no le gusta eso.

          2. Solodoctrina, fuera de la paz de Cristo en la iglesia católica no hay otra paz. La paz de las religiones es la paz de la masoneria.
            Ese ecumenismo está condenado por la iglesia pues equipara a la religion verdadera con las religiones del demonio.

      2. ¿ La obra defensiva de juan pablo segundo en lo teologico doctrinal y moral? En lo moral es verdad, en lo teologico y doctrinal es modernismo puro y duro puesto que consiste en la Nueva Teología condenada por Pio XII en Humani Generis. No solo la teologia de la Liberacion está condenada sino que ese Nueva Teología que se convirtió en la oficial de la Iglesia tras el concilio, tambien está condenada porque no es la teologia católica.

        1. Este es el texto que me llama poderosamente la atención:
          «Es una política de tierra quemada. Tachados ambos de ultraconservadores, sus predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI, sin embargo, tuvieron la prudencia, en el nombramiento de nuevos cardenales, de equilibrar supuestos ‘conservadores’ con presuntos ‘progresistas’. No así Francisco, que ha aportado la lista de cardenales más a la izquierda de la historia», creí que la elección era por virtudes Católicas probadas, no por ser conservadores o progresistas que tristeza, de la elección del actual Papa era de esperarse. Ya no alcanza ni para escandalizarse.

        2. Jajaja! El experto en la teología del santo polaco -la cual naturalmente jamás leyó- afirma que fue condenada por Pío XII en Humani Generis.

          Es el efecto de los porros que distribuyen en la secta, que incluso llegan al punto de generar en gente «ordenada» por el cismático en Econe, intentos de asesinato a un Papa de la Iglesia Católica. Ya el P Amorth avisó, son movidos por Satán.

          1. Sí, solodoctrina, la «Teologia del cuerpo» del santo polaco donde se equipara el coito en el matrimonio con la relacion interna entre las tres personas de la Trinidad es una teología inspirada directamente por Dios, no hay ninguna duda, es más, creo que viene en la Biblia y en algún concilio, pues en el Denzinger viene claramente en no se qué pagina, y lo dijo otro papa en el año catapún, lo q pasa q nadie sabe su nombre. Una pena.

          2. Y sí, ya me enteré de ese intento de asesinato a un papa. Ellos mismos me lo contaron. Cosas que pasan. Qué fuerte.

    2. Al pederasta de Mackarric lo nombró Juan Pablo como cardenal, y se sabia perfectamente quién era, lo mismo que nombró a Berg y Goglio ¿ en qué estaba pensando juan pablo?, ya te lo digo yo: en el equilibrio entre cardenales conservadores y progresistas, entre concilium y communio, entre modernistas radicales y modernistas moderados. Esa es la revolucion del vaticano segundo, el anti syllabus, la anti iglesia, la que le repugna la Tradición que puso Cristo

      1. Yo que usted me preocuparía que al luego excomulgado lo ordenó «sacerdote» un masón. Sacramento dudoso, no estamos seguros para qué iglesia fue ordenado.

        Tal vez para la misma del la escuadra y el compás, como lo fue el «teólogo» actual de cabecera de la FSSPX, el ¿ex? masón John Salza, que defiende el reconocimiento al here.je y usurpador con uñas y dientes, olvidándose claro está de Pablo IV.

        1. Para sacramentos dudosos ya están las consagraciones episcopales por el rito de pablo VI. Dicen por ahí que en vez de copiar el rito de consagración de los ortodoxos, copió el rito de proclamación de patriarcas que ya son obispos. Ves qué chapuza, es evidente que habia estado de necesidad para consagrar obispos por el rito católico.

        2. Hablando de escuadra y compás, yo miraría la cruz pectoral de Juan XXIII, para los sedevacantistas es una prueba. Yo tengo mis dudas. A lo mejor fue un regalo de algún encuentro ecumenico con masones. Tambien es curioso q la cruz pectoral de Pablo VI fuese el efod judío ¿ qué crees tú que nos querrían decir estos papas santos con esos ornamentos?. De Juan Pablo II se dice que lo de la señal de Shiva en la frente es mentira, q es el saludo de los Indios. Luego me enteré que fueron las dos cosas, un día le pusieron en la frente el saludo de los indios, y otro dia una sacerdotisa del demonio shiva le puso la marca en la frente¿ qué crees tú que nos querría decir san juan pablo con aquello? Si hubiesen obedecido las condenas de la iglesia contra esto, no habría luego q ocultarlo.

  1. Ja, ja ,ja.¿ Que Juan pablo II y Benedicto tuvieron la «prudencia» de equilibrar el numero de cardenales conservadores y progresistas?. Esta es buena, os habeis superado, esta afirmacion es verdadera pero es un insulto a la inteligencia y no un mérito de ambos papas. Yo diría mas bien que tuvieron la imprudencia negligente de llenar la Iglesia de esta gent uza. Empeñados en buscar el equilibrio entre Dios y el Demonio, entre tradicion y modernismo, y entre churras y merinas. Ambos no tuvieron ningun problema en dar el permiso para consagrar a estos obispos y nombrarlos luego cardenales, tenían el problema para darle el permiso a Monseñor Lefebvre para que consagrara obispos tradicionales. Ya se ve de qué lado estaban realmente pues durante sus pontificados no dieron ningun obispo a la fraternidad de San Pedro tampoco. Como era todo mentira, en caso de necesidad sí que se puede consagrar pues san juan pablo y bxvi estaban mintiendo.

    1. El plan malicioso es evidente: Esperar a que Lefebre muera, mientras le retrasamos las consagraciones, pues las canonizaciones ya no dependen de nuestras acciones, va por simpatía.
      Ay, qué lástima, los modernistas progresistas le están haciendo a ellos lo que ellos le hicieron a Lefebvre, es una lastima increible la que tengo, es que de apretar no me salen las lágrimas. ¿Cómo es posible que metiendo en la iglesia sólo la mitad de cardenales apóstatas, éstos lleguen al poder? ¿ cómo es posible? La verdad es que no lo entiendo. Queríamos putrefaccion en la iglesia pero sólo hasta la mitad, para guardar el equilibrio

      1. Todo esto de la paridad conservadora progresista se explica porque al principio de la revolución, los de la revista concilium y los de la revista communio eran todos lo mismo, eran amigos y estaban de acuerdo en acabar con el verdadero catolicismo, que sólo puede ser el Tradicional, y por eso el vaticano II ha sido nuestro anti syllabus pues faltaban en la iglesia los principios masonicos de la revolucion francesa, que a Jesucristo se le olvidó ponerlos. Los de communio se creian que iban a mandar siempre y ahora los malos son los de concilium. Modernistas son los dos, católicos sólo los tradicionales

        1. Ni progre ni la secta autodenominada católica FSSPX que adhiere al excomulgado y que jamás puede ni podrá sentar en el banquillo a la Iglesia Católica y ni a ningún concilio suyo.

          El destino de estos mentecatos es el mismo de los viejos católicos

  2. Si la iglesia tiene que ser la sal del mundo, lógico que nombre cardenales contrarios al populismo, y afines al diálogo fraterno de las religiones, la escalada de los ultras y de los islamistas es un peligro para la humanidad. Creo que es todo un acierto la postura de Su Santidad en este momento.

    Tenemos el Papa que el Espíritu de Dios a enviado para esta encrucijada mundial actual, cuando haya otra, mandará otro Papa.

    1. La cuestión es si este Papa está enviado por el Espíritu Santo o puesto por los hombres. Según evidencias e indicios, y aplicando la Constitución Universi Dominci Gregis, ESTÁ PUESTO POR LOS HOMBRES.

      1. Exacto.

        Por eso BURKE, es ya el PRIMER CARDENAL que habla e instala el debate sobre EL FRAUDE DE LA ELECCIÓN DE BERGO.GLIO COMO FALSO PAPA. Dice alto y fuerte el Cardenal estadounidense que si se demuestra que la secta cismática de San Galo lo puso en el poder vaticano violando la Universi Dominici Gregis y/o presionó para la resignación del ejercicio activo del Papado de nuestro amado Benedicto XVI, LLAMAME JORGE ES noPAPA.

        Reconoce la importancia de las palabras y escritos de Austen Ivereigh, Dannels y el Tío McCarrick que confiesan la existencia de la secta bergo.gliana.

        Alaba a Socci y no descarta sus tesis sobre el fraudulento cónclave sangalense del 2013 y la imperfecta renuncia de Benedicto PP XVI, por los cuales, más otros elementos evidentes, postula la continuidad de Papa alemán como el único válido al presente.

        La verdad empieza a llamar a la puerta del Colegio de Cardenales.

  3. Qué divertido, guerra civil entre Concilium y Communio, los dos brazos de la alianza del Rhin que desembocan en el Tiber, los que se creen que han vencido y que terminarán vencidos por el Coetus Internationalis Patrum, que es la verdadera cristiandad y la verdadera Iglesia perseguida y la que ha conservado la verdadera fe. Ni fe falsificada del todo, ni fe falsificada sólo a la mitad.
    Está claro qué significa que la apostasía empezaba por la cúspide y que Roma perderá la fe y se convertira en la sede del anticristo, es todo este proceso del Rhin donde unos se creen buenos y sus ex amigos son los malos. Para que si no votas a Jack Jhonson, votes a Jhon Jackson.

    1. ¿Y cómo se podría entonces saber cuál fe es la verdadera en vez de ser una selección personal de textos magisteriales? Sin un Magisterio eclesial visible y público, lo único que queda es el protestantismo, y no importa si es el protestantismo de seguidores de San Pio V.

      1. Por supuesto, atienda usted al magisterio actual de Francisco, y en cada momento al magisterio del papa de turno, y no haga así ninguna selección en el magisterio actual. Pero forzosamente estará usted seleccionando el magisterio actual, positivismo magisterial igual al del derecho positivo, donde la última disposición publicada en el BOE deroga las anteriores. Nada que ver con nuestra santa fe católica, donde los papas siempre cuidaron de fundar sus enseñanzas en las de sus venerables predecesores y de los santos padres y doctores de la Iglesia.

        1. Usted no conoce la fe católica. Ningún Papa ni Padre de la Iglesia Católica aprobó ordenar obispos sin mandato pontificio ni desconocer algún concilio de ella. Esto lo creen en la secta del excomulgado.

      2. La fe catolica verdadera es la de la Tradición. Magisterio invisible pues lo han ocultado desde la revolución del Vaticano II, que gracias a internet, cualquiera puede conocer. Todo lo que no esté en la Tradicion, no es magisterio de la Iglesia. Muy facil: ni ecumenismo, ni colegialidad, ni libertad religiosa ni ritos de pablo VI proceden de la Tradicion, por lo tanto ni obligan ni pueden obligar a nada, es un invento humano ya condenado. Y lo que la Iglesia condena, se queda condenado.

        1. El Syllabus es lo católico pues lo recibimos por Tradicion, por lo tanto el anti Syllabus del vaticano II que tanto defiende Benedicto en sus libros, es lo que no es católico pues es lo que provoca la destruccion de la Iglesia. No habría bergoglianismo si esos principios de la Revolucion Francesa que tanto gustan a Benedicto y él mismo lo admite en su «Teoria de los principios teológicos», no se hubiesen metido en la Iglesia. La interpretacion correcta del concilio no existe, pues sería el no aplicarlo, y la hermeneutica de la continuidad es una falacia imposible, pues el Syllabis es lo católico y no los principios masonicos de la revolucion francesa.

        2. Todas las religiones son invento del hombre y en ese sentido todas son falsas, la cuestión no es si es verdadera o no, la cuestión es si es útil o no, la religión sirve para consolar y para ayudar a establecer un orden que facilite el progreso individual y colectivo del hombre, si lo logra es útil sino no lo es. Mas allá de eso no hay nada, defender que nuestra religión es la verdadera es solo una muestra de prepotencia e ignorancia

      3. lea el Syllabus errorum complectens praecipuos nostrae aetatis errores, el catecismo de San PIOX y la biblia Vulgata, Los Escritos de Santo tomás de Aquino y está en camino seguro

  4. 《Le pido al Buen Dios que me lleve cuando los cambios sean irreversibles», confesaba hace unos años…》

    También confieso que hace unos pocos años, me encontré en un sueño-visión, en donde me desperté sobresaltado, pero con una gran paz.
    No era el Apocalipsis, la venida de Nuestro Señor Jesucristo.
    No voy a explicar al detalle los hechos catastróficos; el único punto a detallar es que el foco destructivo acontecía sobre un lugar asquerosamente «modernista-papista» (no la Sede).
    En otro sueño-visión corporal que tuve, Nuestro buen JESÚS nos castigaba…así se cumplió…tiembla y llora mi Sangre.

    También, llorando pido a nuestro Buen y Justo Dios que frene Su Brazo en esta catástrofe de miles y miles de millones de humanos muertos, por el pecado, (que me permitió ver)…pero se vé que el cambio es «IRREVERSIBLE».

  5. El obispo de Los Ángeles, no será Cardenal en la Iglesia de Francisco. Lógico. Es un detractor notorio y declarado. Era muy papista cuando JPII. Ahora es anti. Cosas de la Iglesia. Peor para él.

  6. La aplicación del Concilio por Benedicto XVI con hermenéutica de continuidad con la Tradición -con la Tradición verdadera, no con la filo-lefevbriana cismática- también ha contribuido a retrasar los planes anticrísticos .

    1. Desde luego, siempre hermenéutica de continuidad, como explicaba el hermeneuta máximo Benedicto XVI. Por eso la declaración conciliar Dignitatis humanae, que exalta la libertad religiosa, está en continuidad con las condenas de siglo y medio de magisterio antiliberal contra la libertad religiosa. Y por eso Amoris laetitia, que abre las puertas a la comunión de los adúlteros, está en continuidad con el magisterio precedente, que se las cerraba. ¡Hermenéutica de continuidad en la reforma o de reforma en la continuida! Dialéctica hegeliana: tesis, antítesis y síntesis, a su vez nueva tesis y vuelta a empezar. Nada que ver con nuestra santa fe católica.

      1. La libertad religiosa del Concilio Vaticano II es el derecho a no ser coaccionado en materia religiosa, que es algo obvio y que siempre estuvo en la Iglesia, salvo cuando algunos reyes con poca formación hacían bautizar por la fuerza a algunos.

        1. No pretenda usted despachar con esa pretendida evidencia una contradicción manifiesta. La Iglesia siempre enseñó que el acto de fe es libre y no cabe coacción para firmarlo. Pero también enseñó siempre, hasta Pío XII inclusive, que el error religioso no tiene derecho alguno a la manifestación pública y que los poderes políticos están facultados para reprimirlo, aunque la prudencia pueda aconsejar que lo toleren. Y esto segundo, afirmado por la Tradición hasta Pío XII inclusive (Ci riesce, 1953), es lo negado por la declaración conciliar Dignitatis humanae sobre la libertad religiosa y por todos los papas desde entonces hasta Francisco inclusive.

          1. La cuestión es que la verdad no es evidente. Si Dios hubiera querido la habría hecho evidente pero no ha querido; por eso la abrazamos por medio de la fe, es decir de lo no-evidente. Dios ha dejado que los hombres buscaran la verdad. Pero en el encuentro con la verdad influyen mucho los aspectos culturales: lo que me han enseñados mis padres, lo que se considera normativo en mi comunidad, la idea que me hago del mundo, etc. Por tanto el acceso a la verdad para muchas personas sólo puede ser parte de un proceso de encuentro con Dios, que se prolonga en el tiempo y que no siempre llega a buen término en esta vida. Entonces no se trata de que el error tenga derechos, sino de que las personas que están en el error tienen el derecho de poder encontrar la verdad, y para ello tienen que poder ser tratadas como personas, que es como las ha tratado Dios. Si Dios no les ha impuesto la verdad (y podría haberlo hecho) ¿porque los poderes públicos la deben imponer?

      2. Estupidez por falta de lectura del Concilio Vaticano II, prohibido hacerlo en la secta lefebvrista, y además por falta de lectura de Benedicto XV y Pío XI que zanjaron estas cuestiones.

        Sigan con las mentecates de la burbuja lefebvrista. No aflojen, el destino es el del viejo católicos.

  7. Del santo Evangelio según san Mateo 8,23-27
    Después Jesús subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. De pronto se desató en el mar una tormenta tan grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía. Acercándose a él, sus discípulos lo despertaron, diciéndole: «¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!». Él les respondió: «¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?». Y levantándose, increpó al viento y al mar, y sobrevino una gran calma. Los hombres se decían entonces, llenos de admiración: «¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?».

  8. Cuanto peor, mejor. Antes acabará esta pesadilla, antes se los llevará Dios al infierno, por querer destruir una Iglesia que no es de ellos, sino de Dios.

    Hace más de 200 años ocurrió la siguiente conversación:
    Napoleón Bonaparte: Voy a destruir su Iglesia (muy de seguro de sí mismo, pues había mandado arrestar y mandar al exilio al Papa Pío VI hasta la muerte, con el aviso de «Último Papa»).
    Cardenal Consalvi: No, no podrá (con tranquilidad).
    Napoleón Bonaparte: ¡Voy a destruir su Iglesia! (alzando la voz)
    Cardenal Consalvi: No señor, no pierda su tiempo en tratar de destruir a la Iglesia. Lo hemos intentado nosotros desde dentro, y no hemos podido conseguirlo.

  9. Las innovaciones y reformas salidas del concilio Vaticano II son irreversibles, llevamos años oyendo. ¡Ni un paso atrás! Con ese propósito se han canonizado ya a todos los papas desde Juan XXIII inclusive, salvo el brevísimo Juan Pablo I (ya en proceso) ¡y Benedicto XVI y Francisco en lista de espera! También el nuevo impulso revolucionario de Francisco, nueva fase del mismo proceso inaugurado por el Vaticano II, se quiere irreversible. Pero ese lenguaje humano es nada ante la omnipotencia divina, que se manifestará cuando Dios quiera y como Dios quiera.

  10. «Juan Pablo II y Benedicto XVI, sin embargo, tuvieron la prudencia, en el nombramiento de nuevos cardenales, de equilibrar supuestos ‘conservadores’ con presuntos ‘progresistas’.»

    Y he aquí el resultado, no? ¿Eso es verdadera prudencia?

  11. Pobre iluso!.Creen que todas las ovejas son tontas y que van a seguir al apóstata de turno. Por de pronto, ya casi nadie va a la plaza de San Pedro. Seguira con que nadie les apoyará economicamente ( aunque estén atracando las arcas productivas como en el caso del santuarios marianos).Al final el pueblo fiel se irá a las catacumbas con los pastores fieles y serán económicamente autónomos por decisión de pueblo que paga (que no pagano).Tendrán que vender las propiedades y obras de arte de la Iglesia, so pretexto de una falsa caridad en una Iglesia de los pobres (olvidando que fueron esos pobres los que invirtieron para mayor gloria de Dios).Todo para continuar pagándose su vida de lujo y sus vicios. Malditos sean!!

    1. Querido Pancho, permanecer católico no es una ruptura, los que rompen con la Iglesia son los que se apartan de la Tradición y se van detrás del ídolo de la libertad religiosa y del becerro de oro del ecumenismo, que Lefebvre firmaría pero como buen católico se retractó. Consagrar obispos auxiliares con el permiso de Juan Pablo II, no es una ruptura sino que no decirle la fecha de consagración a Lefebvre para que Lefebvre se muera antes no es un acto de santidad sino de todo lo contrario, pues Juan Pablo estaba estudiando a los candidatos y los rechazó, si estudiaba la idoneidad de los candidatos es porque juan pablo le habia dado el permiso, y si hubo permiso, no hubo excomunion. Adelantar la fecha de un sacramento,de una consagracion, una boda o un bautizo porque el Papa no responde, no es motivo de excomunión. La intencion del papa ya se conoce con la abundancia de obispos que tienen en la fraternidad de san Pedro.

    2. El opus dei sería tradicional en la época cuando lo aprobó Pio XII, en el momento que se aggiornó al mundo para ser como los demas, dejó de ser Tradicoonal. No dar la comunion en la mano y de pie no es suficiente para definirse como trdicional. Escrivá dijo: guardad los misales antiguos y enseñad el catecismo de san pio X. El caso que le han hecho. Ninguno. Es más, niegan que exista el vídeo donde lo dice.

      1. Y no te preocupes, pancho, cuando vuelva a haber un papa tradicional, el opus volverá a ser tradicional, con tal de hacer lo que manda el papa. No será un problema.

        1. Van los adherentes al excomulgado en el mismo camino de los viejos católicos, autodenominados católicos ultratradicionales en su momento, pero ahora son piezas de museo con sacerdocio femenino y festejo de la anticoncepción.

          1. ¿Sacerdocio femenino? Mucho más cerca en la llamada Iglesia conciliar (así bautizada bajo Pablo VI por el después cardenal Benelli) que no en la Hermandad de San Pío X. ¿Festejo de la anticoncepción? Ya vigente en la llamada Iglesia conciliar, no en la Hermandad de San Pío X.

    3. que buen chiste, el opus liberal será el bastión católico tradicional ¿cómo se arma un puzzle con la figura de la Iglesia cuando en dicha estampa FALTAN: 1) el catecismo de san Pio X, 2)el juramento anti modernista, 3) el Sylabus de los errores, 4) DECLARACIÓN DE DERECHOS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO entre otros? porque el opus promulga un estado aconfesional, la libertad religiosa, el personalismo de Maritain, acepta entre sus miembros a judios y de otras religiones. jaja obviamente jamás serán los guardianes de la tradición católica,

  12. Nombro 13

    Por default, es muy claro, son todos basura.

    La explicación, la dio hace años Groucho Marx. Dijo

    «Yo nunca aceptarïa ser Socio de un Club que me aceptase a mi como Socio».

    Ninguna persona con un mínimo de autoestima, de fe y dignidad personal aceptaría un nombramiento de este… hombre

  13. ¿Y luego Dios?
    ¿Acaso solo es un invitado de piedra?
    ¿Acaso no es Él el que sabe hasta el número de cabellos que tenemos, el que se preocupa de un pájaro, no se va a preocupar de sus hijos, por los que derramó toda su sangre?
    Pues qué olvidadizos somos. Qué poca fe tenemos. Abandonese uno en los brazos de Dios, y que El se encargue. No se puede hacer más de lo que se puede.

  14. Papa Francisco está atrapado en el ascensor.

    Poco antes de hacer público una lista de nuevos cardenales que excede en absurdidad todas las listas anteriores (un grupo de activistas homosexuales y agitadores de izquierda), al parecer Francisco estuvo atrapado en un ascensor durante 25 minutos. El estrés de esta experiencia es tal vez lo que le hizo confundir dos listas que tenía entre las manos: una lista con las personas para excomulgar y otra lista con los nombres de los nuevos cardenales.

    Ecles

  15. «Le pido al Buen Dios que me lleve cuando los cambios sean irreversibles»

    Pedirle al Buen Dios no es lo mismo que pedirle a mi Buen Dios.

    Solo Dios, el Dios justo para con sus elegidos decide qué cambios son o no son irreversibles.

    En uno de estos irreversibles refiriéndose al próximo y último Papa, y aquí a éste como el profeta Elías, para los judíos (Mc.11-13; Mt.17,11-13) deja escrito: «-He aquí que yo te entregaré algunos de la sinagoga de satán de esos que dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten, yo los obligaré y venir a postrase a tus pies y a reconocer que te amo. (Ap3,7-13)»-

    A responsabilidad de conocimiento, incumbe, siempre la responsabilidad en el obrar.

  16. Armando, la cuestión es que la Iglesia siempre enseñó que el acto de fe es libre y no cabe coacción para forzarlo, pero también enseñó siempre que el error religioso no tiene derecho alguno a la manifestación pública y que los poderes políticos están facultados, no para imponer la verdad, pero sí para adherir a ella y reprimir el error religioso, salvo que la prudencia pueda aconsejar que lo tolere. Esta doctrina tradicional fue abandonada por el Vaticano II en base al género de explicaciones personalistas que usted alega. No hay aquí tiempo ni espacio para refutarlas en detalle. Pero el hecho cierto y probado es que la doctrina tradicional se traicionó, por mucho que los equilibristas de la hermenéutica de la continuidad, y su hermeneuta máximo Benedicto XVI, se empeñen en negarlo.

    1. Sus bobadas hijas del excomulgado Lefebvre ya fueron contestadas en la réplica a sus dubia, por parte de nuestro Papa Benedicto PP XVI cuando era Prefecto de la CDF quien en su gesto que marca su gran altura como teólogo y cristiano, le invitó al luego cismático a presentarlas.

      Lea el CV II -prohibido leerlo en la secta autodenomida católica- y después si quiere comente.

      1. Cuando BXVI era prefecto de doctrina de la fe dijo que no hacian falta las palabras de la consagracion para que hubiese transustanciación, y escribió un libro donde afirma que el vaticano II es la revolucion francesa en la iglesia contra el magisterio verdadero del Syllabus. san Juan Pablo II no lo corrigió sino que le importó poco lo que dijese, estaba más preocupado por si se moría Lefebvre antes de darle la fecha para la consagración de obispos.

        1. No dar permiso para consagrar un obispo es por ejemplo lo que hace el papa Francisco con el superior del Opus Dei. Está claro que no hay permiso. En el momento que pidiese una lista con los candidatos o estableciese una fecha para la consagracion, aunque el papa la retrasara varias veces, toda persona humana entiende que el permiso ya está dado.
          La excomunión de Lefebvre, admitámoslo, es una mier da de excomunión. Si será una mier da de excomunión que en toda excomunion verdadera para levantarla, el excomulgado tiene que retractarse. Los cuatro obispos consagrados no se han retractado de nada, ergo el propio BXVI está admitiendo que es una mier da de excomunión, el que se retractó fue el papa benedicto. Los papas que impiden la libertad absoluta de la misa de Trento, según Trento caen en anatema de excomunión. Eso sí que está claro.

          1. Hasta que Lefebvre consagró obispos con el permiso de Juan pablo pues juan pablo se dedicaba a ver si eran idoneos o no los candidatos, la misa de Trento estaba prohibida por Juan pablo, que a continuación sólo la permitió para los de san Pedro.
            A ver si os enterais que san juan pablo II no tiene derecho a quitarme a mí la misa de Trento al lado de mi casa y tenga que ir a Francia a buscar a los de San Pedro, soy yo el que tengo derecho a misa de Trento en cualquier parroquia, y eso es lo que ha admitido BXVI, pues tenía claramente muy mala conciencia.

          2. La autoridad del papa no es para hacer lo que le dé la gana. Ni puede cambiar el culto por otro culto nuevo porque es saltarse Trento, ni puede sustituir la doctrina para poder hacer el indio apache en Asis. Que no me puede obligar a ponerme la marca de la diosa Shiva en la frente. No me da la gana de pasar por el aro y ponérmela. Qué pasa¿ excomunión?. Iros a la m.

          3. Por eso mismo, a ver si es verdad que Francisco obliga a todos los curas y monjas a casarse y besar el coran. , el que obedece no se equivoca.
            Estais chalados. La tradicion va antes de lo que diga el papa, y lo que diga el papa o está en la tradicion o no sirve para nada.

          4. A ver si es verdad que en la amazonia le da al papa por excomulgar al cura que no se case, estaría perfecto para esta gente tan papolatra que no entiende nada de ser tradicional.

      2. Leída la declaración conciliar Dignitatis humanae, leídos muchos comentarios de una y otra parte y leídos los dubia a que se refiere y su respuesta por la CDF, que si bien aprobada por Ratzinger se cuenta que fue escrita por Ocáriz, entonces oficial de la CDF y hoy prelado del Opus Dei. Por supuesto que conozco que en esa respuesta se afirma que no existe ruptura, haciendo juegos malabares con la distinción entre dignidad moral y ontológica, pero ni se prueba esa tesis ni la misma se corresponde con la realidad de la predicación actual de la Iglesia. Dios le ampare.

    2. Segun el vaticano II el Estado no puede perseguir los sacrificios humanos de los satánicos en las logias porque es coartar su libertad religiosa que se basa en su dignidad humana. Ya que Cristo se ha unido a todo hombre para sienpre, y todo hombre incluye a los satánicos. De hecho no hacen nada.

    3. Hay cosas que pueden parecer Tradición pero no lo son, o no del todo, puesto que están mezcladas con ideas del tiempo, y plasmadas en conceptos que se elaboraron dentro de una concreta visión del mundo, que peude cambiar. Para la Iglesia, por ejemplo, fue un shock perder los Estados Pontificios que habían durado muchos siglos. Y el Papa no reaccionó bien. Sin embargo, tal vez el tiempo haya mostrado que eso fue un bien para la Iglesia, dado que no forma parte de su misión el gobierno de lo temporal. Sin embargo entonces parecía algo impensable y negativo. Lo mismo sucede a veces con la Tradición. Es, en definitiva, sólo la Iglesia misma (y no Urbel o Armando) la que puede discernir entre lo que pertenece a la Tradición y lo que no. Y la Tradición tiene también que ver con la capacidad del Espíritu Santo de conducir la Iglesia y renovarla. El Vaticano II fue un legítimo interprete (repito: mejor que un blog) de la Tradición.

      1. Lo mismo alegan los defensores de Amoris laetitia, que Francisco es legítimo intérprete de la Tradición para obligarnos a creer que lo que antes era negro ahora es blanco y sin embargo siempre en conformidad con la Tradición. En suma, Tradición sería lo que dice el papa de turno o el último concilio, puro positivismo. Pero como escribió Chesterton, para entrar en la Iglesia hay que quitarse el sombrero pero no la cabeza. Nadie tiene autoridad para obligarnos a creer contra el principio de no contradicción.

  17. Borran mis comentarios: así es la derecha y por eso no avanza. Dejando de lado a los que pensamos como vosotros os aisláis más y más malparidos hijos de puta!!!

    1. Oye, si no vas a dar argumentos y solo vas a insultar, ¿por qué no te vas al psiquiatra a ver de donde te viene tanta mala leche?, a lo mejor lo descubres y dejas de ser un amargado. Yo soy tan contrario como tú a la mayoría de los que escriben aquí, pero este odio que destilas por aquí no me parece ni útil ni normal.

  18. A.ORTEGA.-
    Ya nos hemos olvidado de la incapacidad de SS. para responder a la niña filipina, en 2015, sobre la causa del dolor inocente.
    Que un papa no pueda explicar eso, indica ignorancia «salvable», pero no salvada,.
    ¿Que más quieren, hermanos?
    AMEN.-
    PAZ Y BIEN HERMANOS.-

    1. Me parece un colofón perfecto a tanto discernimiento de los notables. Mientras leía estaba todo el tiempo pensando en las ataduras perfectas de Franco, que decían los notables de los medios franquistas,y me estaba riendo por dentro. Entre los Apóstoles no había ese tipo de notables. Se podría concluir que las cosas mundanas caen por su propio peso. Y así ocurrirá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles