(NBQ)- Nuevas purgas en el Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia: despedidos los docentes polacos, con a la cabeza el conocido filósofo Stanislaw Grygiel; despedidas la experta en bioética Maria Luisa Di Pietro y la marióloga sor Vittorina Marini. Se espera la llegada del teólogo don Maurizio Chiodi, acérrimo defensor de la revisión de la Humanae Vitae. Es más que evidente que el objetivo es romper con el pasado y con la herencia de Juan Pablo II. Sería, por consiguiente, menos hipócrita quitar su nombre de un Instituto que ya no tiene nada que ver con él.
Tras haber abatido dos de los pilares del Instituto (hacer click aquí), las purgas que monseñor Vincenzo Paglia ha puesto en marcha en el Pontificio Instituto teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia, del que es Gran Canciller, han continuado en estos días con el despido de los «polacos» y de otras dos docentes de primer nivel. Se trata de Stanislaw Grygiel, director de la Cátedra Wojtyla, Monika Grygiel, docente de Psicología, el padre Przemislaw Kwiatkowski, docente de Espiritualidad familiar; y, además, de la experta en bioética Maria Luisa Di Pietro y de sor Vittorina Marini, alumna del cardenal Angelo Scola y docente de Mariología.
Si bien en todos estos casos se trata de docentes de gran relevancia, a los que el papa Wojtyla había dado mucha importancia, o que constituyen un proseguimiento de la enseñanza de Juan Pablo II, el despido del profesor Stanislaw Grygiel, docente emérito de Antropología filosófica, es especialmente simbólico. Gran amigo de Wojtyla desde que este era arzobispo de Cracovia, Grygiel fue llamado a Roma a finales de los años 70 precisamente por Juan Pablo II. Primero desarrolló su trabajo en el Instituto de cultura polaco y, más tarde, el papa le quiso en la fundación del Instituto Juan Pablo II, del que ha sido un pilar durante todos estos años. En 2003 le fue confiada, como profesor emérito, la recién creada Cátedra Wojtyla, que se convirtió, también, en un área de investigación sobre el pensamiento polaco. Cátedra que ahora, obviamente, será eliminada.
Su despido tiene, por consiguiente, un fuerte significado simbólico. A pesar de las declaraciones «tranquilizadoras» de la nueva dirección, es la demostración clara del deseo de romper la continuidad con el pasado y cualquier vínculo con la enseñanza de Juan Pablo II; incluso con su patria, dado el despido de todos los docentes polacos. Hemos tenido ocasión de explicarlo tras el despido de monseñor Livio Melina y del padre José Noriega; lo que ha sucedido después es una ulterior confirmación de que estamos ante un verdadero cambio respecto a la inspiración que había empujado a Juan Pablo II a crear este Instituto.
Se trata de una decisión que no ha sido improvisada, tal como hemos demostrado con la reconstrucción que ha hecho Stefano Fontana (hacer click aquí): es un proyecto que viene de lejos, de esa «lección» del cardenal Walter Kasper al Consistorio de febrero de 2014, con la que apoyaba la administración de los sacramentos a los divorciados que se han vuelto a casar. Es una especie de revancha respecto a la encíclica Humanae Vitae de Pablo VI por parte de los obispos y teólogos que siempre han sido hostiles a la misma, pero cuyo enfoque es el que quiso Juan Pablo II como corazón del nuevo Instituto. Y, como ulterior prueba de esa voluntad de ruptura con el pasado, entre los nuevos docentes del Instituto estará el teólogo moralista don Maurizio Chiodi, al que monseñor Paglia quiso también como miembro de la Pontificia Academia para la Vida y que es uno de los más acérrimos defensores de la revisión de la Humanae Vitae.
Llegados a este punto, en lugar de continuar con la hipocresía, sería mucho más honesto quitar a Juan Pablo II del nombre del Instituto y dedicarlo, en cambio, a Amoris Laetitia, la exhortación apostólica que para muchos prelados ocupa el lugar que antes tenía el Evangelio.
Publicado por Riccardo Cascioli en la Nuova Bussola Quotidiana.
Traducido para InfoVaticana por Verbum Caro.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No lo quitarán porque quieren dar la imagen de continuidad, para contentar a los papólatras y no perturbar su tranquilidad de sillón, que se quemará en el infierno. No me extrañaría que mañana mismo la comunicación vaticana nos proporcionara una imagen de Francisco besando una reliquia de Juan Pablo II, cuando, en realidad, le ha clavado un puñal.
No Me digas? Sigue vomitando tu odio y el que arderá en el infierno eres tú. ¡Viva el Santo Padre Francisco!!! Sufrid retrógradas trasnochados.
Edgard: vete a tomar la medicina, y a dormir un rato, para que te pasen tus diabólicos espasmos.
Edgar, la pastilla y cambiate el dodotis
Y a tí, ¿de dónde te viene ese odio hacia San Juan Pablo II? No es muy normal.
Jamás expresé odio a San Juan Pablo II, mi respuesta es a Belzunegui que es un demonio que constantemente está atacando al Santo Padre, la Virgen de Fátima nos pide rezar por el Papa, no estarlo insultando mañana tarde y noche como hacéis muchos de vosotros.
Pero miremos quién lo dice?
A todos los insulta.
Qué viva San Juan Pablo II
Bueno recordar
lo que ha dicho San Juan Pablo II de La Salete: Es la reina de las profesias. Claro, esto no va con los modernistas que ya sabemos para quien trabajan. Estos viven felices entrando por la puerta ancha; pero allí no está la verdad. No se trata de atacar, o defender un papa, sino de saber a dónde nos quiere llevar.
ESTAD EN VELA Y ORAD SIN DESMAYAR; PORQUE EL ENEMIGO ANDA COMO LEON RUGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORAR.
A mi solamente me gustaría saber que es lo que ha desencadenado todo esto. No era una doctrina sana y de acuerdo a la doctrina cristiana de la Iglesia? Qué es lo que wuieren destruir?Creo que alguien debe aclarar todo esto.
Viva San Juan Pablo II
Con que derecho te crees para mandar a alguien al infierno? Eres un maldito resentido!
Si? No me digas, ahora el resentido soy yo… ridículo no me hagas reír
No tienes de que reírte! Más bien adquirir un poco de modestia.
Deberían quitarlo y ponerle el nombre de Francisco I.
Los méritos de santidad de Juan Pablo II le deja permanencia machas de sus obras tales como Institutos. Merece reconocer también Papa Francisco I el que canonizó. Incluso un Diácono mulato y es africano D.Justino Engonga Mangue (Guinea Ecuatorial) recibió méritos el dia de canonización.
Una pequeña corrección Blanca: simplemente es Francisco, sólo será «Francisco I» cuando haya un segundo con ese mismo nombre. Saludos.-
Pues sí, tiene razón. Pero al primer Juan Pablo lo llamábamos Juan Pablo I.
No va a haber un segundo!
El gran vencedor es Maurizio Chiodi, otro francisquita, cuyo objetivo es separar los aspectos unitivo y procreador del acto conyugal, con lo que la sexualidad, no sólo se desvincula de la procreación, se desvincula también del matrimonio, reclamando unos fueros que la llevan necesariamente a las aberraciones más abyectas. Juan Pablo II representa el magisterio perenne de la Iglesia sólidamente argumentado; Francisco su funeral.
Edgar, vomitas la estulticia del necio y el odio anticatólico.
Eso jamás tío, soy catolico, amo a la Iglesia y amo al Papa, sea quien sea, porque el Papa es el Vicario de Cristo.
No creo que ames al Papa, si no te importa que Francisco vaya contra el Magisterio de la Iglesia y contra el Magisterio de S. Juan Pablo II.
Católico?
Amigo Edgar Francisco, tu sí eres un católico, pero de los modernistas. De aquellos que saben servir al hombre, pero NO a Dios. Eres un FRANCISCO-PAPOLATRA consumado. A lo mejor pronto tendrás cargo oficial de escudero del Papa (¿??) Y ahí sí ya sabemos cómo nos vas a tratar.
Bueno, no sé qué clase de católicos sois vosotros, os creáis vuestros monstruos imaginarios y gastáis vuestras energías en enemigos imaginarios, estáis anclados en un catolicismo a vuestra medida, dais lástima
Nada. A la medida de Cristo.
Pero bien por la decencia en esta ocasión.
Le está llegando El Espíritu Santo. Ya verá las verdades que va a descubrir.
Recuerde Dios se revela a los humildes y sencillos; y eso SÍ lo necesitamos todos.
D. L. B.
Buena iniciativa, que le llamen Instituto Francisco.
No sé si el instituto se debe o no cambiar de nombre
Parece que no es muy relevante
Si he opinado en estas páginas otras veces que la HV es una encíclica que ha generado multitud de discusiones a todos los niveles De la Iglesia
Que debe de ser revisada ?
En mi opinión si
Que si soy teólogo ?
Es evidente que no
Expresó mi opinión y espero que se me respete
Y como pienso que todos conocen la HV pues no hay que repetir Que contenidos deben ser repensados
Hay toneladas de escritos de teólogos que así lo solicitan
Que hay toneladas de escritos que también solicitan que no se cambie ?
Evidente
Solución
Repensar el contenido
ULDAR
El que haya muchos teólogos no es un argumento real. Pueden estar equivocados.
¿Que teologos son esos?
Toda la patulea de semovientes heterodoxos, que son mas protestantes que católicos.
A mi no me asusta que teologos serios se replanteen la HV, pero no muchos, sino algunos serios.
Yo de hecho hay cosas que no entiendo o no comparto a nivel conceptual, pero probablemente por mi falta de conocimiento. Lo que tengo muy claro es que si la HV establece un camino, yo lo sigo, porque me fío mucho mas de ella y de la Iglesia que de mis opiniones. Y cuando digo la Iglesia es la Iglesia y la Tradición, no «muchos teólogos».
Mientras la Iglesia no cambie eso, seriamente, y lo veo dificil sin que cometa fraude conceptual, no me preocupa lo mas mínimo y seguiré acatando la enseñanza de la Iglesia.
En cualquier caso el mamoneo del Paglia y sus bujarras de cámara es impresentable, así que de entrada lo contrario de lo que ellos digan.
El infierno está lleno de teólogos.
Me parece muy bien , pero no estoy de acuerdo en su consideración de los teólogos discripantes
Sinceramente, el que haya muchos escritos de teólogos que apoyen el uso de anticonceptivos no significa nada. Se puede ser teólogo y haber acumulado un gran caudal de conocimiento y, simultaneamente, estar totalmente ciego y sordo a los designios de Dios. Hay un sinfín de ejemplos de eso en ese y otros campos de conocimiento. De hecho, por mi trabajo, conozco un montón de memos cultísimos.
Como hombre joven casado me resulta evidente que la HV brilla con la luz de la verdad y para ver eso no hace falta estudiar teología, basta con ponerse sinceramente ante Dios y mirar en nuestro interior. La HV da el contexto correcto a las relaciones sexuales y las convierten en un acto trascendente. Lo contrario es caparlas y reducirlas a algo puramente carnal.
Me resulta inconcebible como muchos teólogos no son capaces de apreciar esto y se dedican a la construcción de pajas mentales para tapar lo que es obvio. Son un ejemplo de lo que dice San Pablo en el primer capítulo de Corintios I.
Aplaudo su comentario
Gracias x tu comentario al que adhiero.
Otro de los aspectos gravísimos de esta cuestión es que un institución universitaria se puedan poner y quitar profesores catedráticos sin juicios y sin oposiciones porque le de la gana al gran canciller. Esto en la universidad medieval y renacentista era impensable. Suena más a bien a técnica jesuítica donde la verdad es lo que dice el que manda. Si hay motivos para apartar a algún profesor que se haga un juicio. Este modo de actuar respecto al Instituto Juan Pablo II en el ámbito civil debe ser lo normal en China o Corea del Norte.
Que está pasando en la Iglesia?
Lo que ven tus ojos. Gracias por ver, por querer ver. Si quieres ver, ves. Si no, no hay nada que hacer.
Los estudiantes del Instituto Romano Juan Pablo II se rebelaron contra el intento del Papa Francisco de destruir su colegio.
Más de 150 de ellos firmaron una carta del 24 de julio diciendo que los estatutos recién aprobados socavarán la misión y la identidad católica del instituto.
La carta fue enviada al arzobispo Vincenzo Paglia, el gran canciller del Instituto, y a Mons. Pierangelo Sequeri, su presidente. Ambos son modernistas incondicionales.
Los estudiantes también expresaron su tristeza por la expulsión de dos profesores, Monseñor Livio Melina y Padre José Noriega, quienes enseñaron en el Instituto durante décadas y son representantes de renombre mundial de la renovación de la teología moral católica.
Lo que le ha sucedido al Juan Pablo II aleja a las universidades pontificias de las prácticas vigentes en todas partes de la comunidad académica y científica internacional. No es tolerable una precariedad de las formas institucionales tan radical como para permitir a los superiores jerárquicos un poder de vida o muerte sobre la actividad científica de instituciones enteras y académicos individuales, incluso los más acreditados, como es el caso de los colegas que mencioné, para los que va toda mi solidaridad humana, intelectual y profesional.
Por estas razones, les pido, a quienes tienen la competencia, que revoquen las medidas tomadas contra los colegas mencionados y que salvaguarden en cualquier caso el espacio necesario para la continuación de su actividad apreciada, el único punto de partida positivo para una universidad que pretende ser verdaderamente tal.
Profesor Furio Pesci
Universidad de la Sapienza de Roma
No pasara mucho tiempo y llegaran de China comunista teologos expertos en politicas del hijo unico y abortos obligatorios.
Lo que hay que hacer es dejar de llamar católica a Infovaticana.
La gran ventaja de este pontificado, es un decir, es que, a tantos, nos está ayudando, por contraste, a redescubrir la belleza del Catolicismo, especialmente en los Padres de la Iglesia, los grandes olvidados de un pontificado de encefalograma plano.
Magníficos los escritos de los Padres de la Iglesia. Y totalmente actuales.
¿Quo vadis, Papa Francisco?
¡Dios mío, ven en auxilio de Tu Iglesia. Señor, date prisa en socorrerla! ¡Ven, Señor Jesús, que las cosas se están complicando bastante!
Yo quiero y rezo x el Santo Padre. Dios nos envía el necesario en cada época. No podemos criticar a ninguno. La doctrina se mantiene totalmente vigente. Es una pena que ataquen y descalifiquen al actual Papa Francisco.
Se nota que hay una crisis pero recordemos que la Iglesia ,barca de Pedro , no se hundirá nunca.
Hay que obedecer y cuidar la unidad con el Papa. Otra cosa suena a azufre…
Yo también rezo por el papa, pero no por sus intenciones, sino para que el Espíritu Santo le ilumine.
¿ Ingenuidad ? ¡ Ignorancia completa después de 6 años de desmantelamiento del Catolicismo !
La realidad buena o mala de la familia no se puede negar; creo que con ajustes bien pensados y con mirada de fe, la HV
y Amoris son un paquete perfecto……
Uldar:
El que usted opine que hay que repensar la encíclica Humanae Vitae, es una opinión comprensible desde el punto de vista anticatólico, pero desde el punto de vista católico es una encíclica para meditar y profundizar en ella. El Papa Pablo VI, fue un papa de inclinaciones de lo que se suele llamar «progre», pero de un alto nivel intelectual, por lo que solamente podía hacer magisterio católico, muy meditado y expresado de forma clara y profunda. De ahí la sorpresa de muchos de sus comtemporáneos envueltos el «humo de Satanás» que percibió Pablo VI y sobre el que nos advirtió a los fieles y que deberíamos tener muy presente ante una situación que empeora a ojos vistas.
Totalmente de acuerdo.
Cada día estoy más sorprendido por las guerras internas de la Iglesia, por los odios hacia el pasado. La batalla que se libra en el Vaticano de unos contra otros, no es diferente de la que se libra en Madrid. Parece que han ido borrando todo lo que pudiera oler a Rouco, con el apoyo de unos Vicarios cortos de miras, algunos sin experiencia pastoral de ningún tipo, que funcionan al estilo formador de seminario. Ya ni el pelo les crece. Un Vicario del Clero que llega a ello después de negarse a cambiar a ciertos párrocos que el jefe quería mover, y que lo impuso, y defenestrado asume algo que parece que no lo empieza a hacer bien, todo menos misericordia. Un Vicario por nombrar y que lo asume otro -a quien ya no soportan en la Quinta- porque los consultados no aceptaron. El patio esta revuelto, un malestar creciente, y un Plan Pastoral que cojea antes de nacer y nadie lo quiere ya.
Pueden cambiar lo que quieran pero las enseñanzas y doctrina de la Iglesia Católica no cambiaran xq es el camino que debe seguir el alma para su viaje a la Tierra Prometdia que es el Cielo, la Patria nuesta . seremos segregados, perseguidos, vapuliados pero nuestro Dios es un Dios Fiel y nos ama. Al El el Poder y la Gloria por Siempre.
Sí. Pueden estos señores ( incluído el Bonaerense) y los secuaces del NOM, los sincretistas religiosos, etc. ,cambiarlo todo; pero a Jesús nadie lo va a cambiar.
Oremos por los que se han dejado contaminar por las argucias del maligno, padre de la mentira.
Prefiero ser tildado de retardatario, anticuado…;pero llegar al cielo y no un modernista rumbo a las tinieblas.
Sí a mí me persiguieron a ustedes también los perseguiran.
Asi es. Viva Cristo, María y el Papa.
..y EL PAPA BENEDICTO XVI !!!
Que triste noticia por que están tratando de eliminar el legado de San Juan Pablo II el grande. Le pido en mis oraciones que interceda por la Iglesia herida. Mi respeto y oración por el Papa Francisco que el Espíritu le guíe y aunque no comparta ni comprenda algunas decisiones le respeto oremos por él y por el mundo entero. Misericordia Señor te rogamos tu auxilio.
Así como el aborto es: «Morirás», la anticoncepción es: «No vivirás». Desde el punto de vista católico, no hay nada que cambiarle a la Humanæ Vitæ.
La humane vitae fue providencial y profética. Creo que la Iglesia no puede cambiar sus enseñanzas; sin contradecirse y contradecir la verdad. No critico al Papa Francisco; aunque creo que ha sido un poco lapso en ejercer la autoridad. Oremos por el y por que la Iglesia siga enseñamdo la verdad y no se desvíe ni a izquierda, ni a derecha.
Es una técnica muy vieja, utilizas el nombre, pero ni rastro del contenido.
Y queda desacreditado.